Montanera17

8
La Montanera Boletín de la Agrupación Local del PSPV-PSOE de Alcublas - nº 17 junio 2010 Agrupación local de Alcublas Plaza de la Iglesia, 2 46172 Alcublas www.montanera.org www.psoe-turia.es El Delegado del Gobierno visita Alcublas > 4-5 En Alcublas, las obras y los proyectos salen adelante > 6-7 Cultura es socialismo y socialismo es cultura >8 Datos, no rumores D. Ricardo Peralta, quiso compartir este año nuestras fiestas patronales de San Antón y nos acompaño en las hogueras a la que el mismo prendió fuego departio y compartio la cena con todos nosotros en el Ayuntamiento y gozó con el concierto que nos ofrecio la Unión Musical Varias fotos de su paso por Alcublas y su visita a la Sede del PSOE en Alcublas.

Transcript of Montanera17

Page 1: Montanera17

LaMontaneraBoletín de la Agrupación Local del PSPV-PSOE de Alcublas - nº 17 junio 2010

Agrupación local de AlcublasPlaza de la Iglesia, 246172 Alcublas

www.montanera.orgwww.psoe-turia.es

El Delegado del Gobiernovisita Alcublas

> 4-5En Alcublas, lasobras y losproyectos salenadelante

> 6-7Cultura essocialismoy socialismoes cultura

> 8Datos,no rumores

D. Ricardo Peralta, quiso compartir este año nuestras fiestas patronales de San Antón y nos acompañoen las hogueras a la que el mismo prendió fuego departio y compartio la cena con todos nosotros en elAyuntamiento y gozó con el concierto que nos ofrecio la Unión MusicalVarias fotos de su paso por Alcublas y su visita a la Sede del PSOE en Alcublas.

Page 2: Montanera17

junio 2010 / La Montanera - 172

Editorial

No podíamos pasar en esta edi-ción de La Montanera sin conde-nar el último atentado que hasufrido nuestro patrimonio.Hablamos de los Molinos deAlcublas, patrimonio cultural einsignia de Alcublas, como antessucedió con el Albergue.Los autores deben de reflexionarsi destrozar por destrozar, conesa rabia intuida bajo la accióncomentada, no puede ser quelleve a buen término las cosas.La acción ha sido denunciada ylas indagaciones las lleva laGuardia Civil. Mientras tanto, losdesperfectos los tenemos quepagar entre todos.Si creen los autores que así setrabaja por Alcublas, atentandocontra el patrimonio de todos yamparados bajo la noche, hande saber que ese no es el mejorcamino

Page 3: Montanera17

junio 2010 / La Montanera - 17 3

Como siempre, fieles a la cita quetenemos con nuestros compañeros,simpatizantes y público ansioso detener nuevas perspectivas en estepueblo, se pública esta edición de LaMontanera, que parece ser marcamosun modelo a seguir por muchos.Vamos superándonos día a día, conmucho trabajo y tesón, sacando ade-lante todos los proyectos prometidosy que están cambiando de un modosignificativo nuestro pueblo, con nue-vas inversiones y obras importantísi-mas de las que destacaría la rehabili-tación de la casa Consistorial deAlcublas, que podemos disfrutar yapor su funcionalidad.Salimos de un invierno durísimo, enel que parece que no nos quiereabandonar el mal tiempo, pero esteayuntamiento ha luchado contratodos los contratiempos que han sur-gido para la máxima comodidad delos ciudadanos.

En esta edición de La Montanera seintenta dar una perspectiva generalde todas actuaciones que, en diver-sos ámbitos, se están llevando acabo.Por y para Alcublas.Por una Corporación socialista dondetodos los derechos establecidos sepermiten y se respetan, donde existeuna trasparencia en las actuacionesde la que nos tenemos que hacergala.Donde superaremos todas las trabaseconómicas y financieras, tendremosun pueblo agradable y con trabajopara el que se quiera establecer enél.Os animo a seguir adelante y partici-par en todas los actos como se llevahaciendo.

Felipe Garcia JorgeSecretario Generalde la Agrupación Local de Alcublas.

ALCUBLAS EN LA PRENSALa proliferación de notícias de Alcublas en la prensa tienerelación con los diferentes proyectos que se estan impulsan-do desde el Ayuntamiento para impulsar el desarrollo local.Nos hacemos visibles. Trabajamos para el futuro.

UNASPALABRAS

Page 4: Montanera17

4 junio 2010 / La Montanera - 17

Los socialistas estamos empeñados en hacer obras concalidad y capacidad para resolver problemas de años.Como se menciona en el título de este artículo, sóloqueremos resaltar las grandes intervenciones que seestán realizando para poner Alcublas al día en todoslos niveles.La obra mas importante es la red de agua potable, con375.000 euros de los Fondos Feder, que se ha termina-do y ya la podemos disfrutar. Se trata de un importan-te pilar sobre el que se basa la economía: el aguapotable, con la renovación de toda la red. El proyectorealizado fué presentado por los técnicos con todas lasactuaciones que se han llevado a cabo. En ellas, con-testaron las preguntas sobre la obra.También visitó las actuaciones realizadas Rafael Rubio,portavoz socialista en la Diputación.La rehabilitación del Ayuntamiento ya está en fun-cionamiento. Se inauguró el 30 de diciembre de2009,con una gran exposición de pintura y escultu-ra de artistas locales. Por la exposición pasó todoel pueblo durante así el mes que estuvo con puer-tas abiertas y ha sido el ejemplo de que con tesónse pueden llevar a cabo muchos proyectos.Después de muchos años, disfrutamos de un

En Alcublas,las obras ylos proyectos

Page 5: Montanera17

5junio 2010 / La Montanera - 17

Ayuntamiento funcional, práctico y acogedor, unajoya de nuestro Patrimonio.La plaza de San Agustín es una realidad. Sus obras hancomenzado y se está llevando a cabo una actuaciónparq que esta plaza sea el referente de muchas activi-dades, realzándose y conservando su idiosincrasia.El Archivo Municipal es otro proyecto, donde se apro-vechan todas las edificaciones y tiene tanto valor.La cancha de Galotxa, con el Plan E, donde pudi-mos comprobar que el pueblo se emociona coneste deporte.Los nuevos vestuarios de la zona deportiva de la zonarecreativo-turística La cava, donde se ha centralizadosu función para una mejor utilización de los mismos,pronto estarán terminadosLas rampas de accesos y el ascensor del Albergue, quemejoran todo el entorno y lo trasforman en completa-mente accesible, y con ello se cumplen las normativasLa calle Diputación con todo el desnivel que salvabadicha obra terminados...Todo va en marcha.

Pascual Aragón Cabanes, Secretario de PolíticaMunicipal

SALENADELANTE

Page 6: Montanera17

6 junio 2010 / La Montanera - 17

ARCHIVOMUNICIPAL

Cien años después de un acuerdo de pleno por el que se instabaa acondicionar el archivo de las dependencias municipales, elactual consistorio alcublano ha inaugurado el viernes 30 de abril,el nuevo archivo histórico municipal donde se han recogido fon-dos documentales dispersos que, en colaboración con la UJI deCastellón y mediante convenio se procederá a su inmediata digi-talización. A tal acto estaba prevista la presencia del Excmo.Rector de la UJI Sr. Francisco Toledo Lobo.La sesión ordinaria del 27 de marzo de 1.910 recoge en su acta:“En la Sala Capitular, bajo la Presidencia del Sr. Alcalde D.Marcelino Herrero Caudet, se reunieron en sesión pública ordina-ria (…). El Sr. Presidente expuso: que el lamentable estado dedesorganización en que se encuentra este archivo no debe pro-longarse por más tiempo, por cuanto es imposible despachar losasuntos siempre que para ello tenga que recurrirse a la documen-tación. Si además tenemos en consideración que esta desorgani-zación ha de ser causa de que pase ignorada la constancia dedocumentos cuya importancia solo al encontrarlos se puede apre-ciar.Se convencerá el Ayuntamiento de que es imprescindible llevar acabo arreglo para, además de los motivos expuestos, poder des-pachar con la prontitud debida cuantos datos y certificados recla-men los vecinos al Ayuntamiento teniendo en cuenta las atinadasobservaciones de la presidencia, después de ligera discusión, porunanimidad acordó se lleve a cabo la organización y arreglo deeste archivo tantas veces proyectada y empezada y ninguna lle-vada a cabo con feliz éxito (…)”La actual Corporación de Alcublas ha dispuesto del ArchivoMunicipal sito en la C/ Diputación, desde ese compromiso de1.910 en homenaje a aquellos concejales, con la idea de lucharpor la modernización de la administración y también, por latarea incuestionable de ofrecer información, la verdad y elrechazo al olvido como señas de identidad de nuestra democra-cia.Luchar por el objetivo de convertir a los archivos, museos y a laeducación en las escuelas y universidades, en los ejes básicos dela política pública de la memoria. Las generaciones futuras cono-cerán la historia por los documentos y material fotográfico yaudiovisual que seamos capaces de preservar y legarles. Esa esnuestra responsabilidad, porque “sin archivos no hay historia”.Como primera muestra del trabajo de investigación en el nuevoarchivo se presentó al mismo tiempo, el libro editado por elAyuntamiento de Alcublas, que documenta la existencia de unaeródromo militar en Alcublas y otros en la zona durante la gue-rra civil. Dicho libro está elaborado con la participación de histo-riadores valencianos de Alcublas, Viver, Villar del Arzobispo yrepresentantes de la Fundación Aérea de Comunidad Valenciana.A continuación se aprecia el documento histórico del acuerdoplenario del 27 de marzo de 1910 por el que se instaba a la reha-bilitación del archivo municipal; algo que hoy, cien años y un mesdespués, se ha conseguido. Del mismo modo, se acompaña enformato pdf el libro “Estelas en el cielo, Alcublas 1938”

Cultura essocialismoy socialismoes cultura

Page 7: Montanera17

7junio 2010 / La Montanera - 17

Maria Desamparados Civera Domingo.Como queda corta esta edición de La Montanera parapoder plasmar todos los nuevos acontecimientos en cul-tura, vamos abreviar y limitarnos a comentar los libroseditados, no sin dejar de mencionar el CD interactivoque se publicó a finales de año y se presentó con losniños del colegio, siendo todo un éxito.En el se detalla el patrimonio alcublano, haciendo unaintroducción el Alcalde Manuel Civera, continuando conuna detallada información turística de Alcublas y ter-minando con el mapa de situación y guía de comercios.Nos habíamos propuesto tener un libro por año paraentregar en San Antón, para todo el que participe en lareplega, y se está cumpliendo con creces. No uno, sinotres son los que se han repartido hasta el momento,todos ellos importantes por varias razones.Todos tienen como base Alcublas, aunque desde muydistintos ámbitos, y nos resaltan aspectos de la pobla-ción, fruto del entusiasmo de sus autores.El primero de ellos, “La piedra en Alcublas”, se presen-tó en San Antón en el marco del Ayuntamiento reciénrestaurado, dónde su autor, José Luís Alcaide Verdés,con la colaboración de ACLA, nos explicó como se debede tratar de conservar el patrimonio. También conta-mos con la colaboración de Adrian Soler.El siguiente, “Recursos paisajísticos del municipio deAlcublas” era inevitable el publicarlo ya que el paisajey el entorno es nuestra carta de presentación. Estáescrito por José Vicente Cervero Pozo, Nuria CerceróFerrer e Iñaki Izaguirre Blasco, encargados de estudiarnuestro paisaje. ¡Que mejor que plasmarlo por escrito,para hacer llegar a todos los alcublanos la gran riquezaque poseemos!Hace unos días, para la Cueva Santa, vió la luz el estu-dio tan detallado “Estelas en el cielo. Alcublas, 1938”en un Salón de Actos del Ayuntamiento abarrotado dealcublanos y visitantes. Contamos con la presencia delalcalde de El Villar y diversos concejales de su corpora-ción, así como colaboradores en la publicación comoCesar Salvo -con un artículo inédito sobre el aeródromode Villar- y Francisco Izquierdo, Matias Alonso -queaportó fotos inéditas del paso de Romulo Negrin porAlcublas- y, como no, el autor de la investigación sobreel aeródromo de Alcublas, y que tanta expectativa sus-citó, Francisco Teruel. Y también Julián Oller, de laFundación Aèrea y que es el responsable de queAlcublas vaya a contar con un nuevo Aeródromo depor-tivo, y un Museo de la Aviación. Todo un éxito de cola-boraciones que dan al libro un nivel importante.Esta presentación se repitió en Valencia, en la Sala delColegio Mayor Rector Pesset, el 21 de mayo, en la quecontamos con la presencia de Carmen Negrín, nieta delúltimo Presidente de la Republica Juan Negrín.Enhorabuena a todos los autores y sigamos contandocon todas esta iniciativas tan importantes.

Page 8: Montanera17

8 junio 2010 / La Montanera - 17

LA ECONOMÍA ESPAÑOLAEN EL PRIMER TRIMESTRE DE 2010

DATOS,NO RUMORES