No importa el color

2
NO IMPORTA EL COLOR, IMPORTA LA FELICIDAD ¿Qué es la felicidad?. Según el Diccionario de la Real Academia Española, se trata del "estado del ánimo que se complace en la posesión de un bien" o simplemente "satisfacción, gusto o contento". La mayoría de nosotros la identificamos con el estado de ánimo, generalmente pasajero, que se produce en determinadas ocasiones de la vida cuando todo nos va bien, no tenemos preocupaciones y la fortuna nos sonríe. Solemos decir que son esos momentos en que disfrutamos de paz interior y espíritu psositivo, probablemente propiciados por la posesión simultánea de los tópicos "salud, dinero y amor", pero que desgraciadamente suelen ser pocos y efímeros. Pero volvamos a la primera definición de la R.A.E. No deja de ser curioso que se identifique el término "felicidad" con la posesión de algún bien material, o sea, con el dinero. Es frecuente oír eso de "el dinero no da la felicidad, pero ayuda". Si es así, ¿por qué la joven del retrato que ilustra estas palabras tiene esa expresión de contento en su cara?. Dudo mucho que siendo su piel del color que es y proviniendo del país del que proviene, sea feliz por la posesión de bienes materiales. Reflexionemos sobre ello, pues si así fuera, estaríamos condenando a gran parte del mundo, la mayoría en realidad, a la infelicidad, ¿es eso justo?.

Transcript of No importa el color

Page 1: No importa el color

NO IMPORTA EL COLOR, IMPORTA LA FELICIDAD

¿Qué es la felicidad?. Según el Diccionario de la Real Academia Española, se trata del "estado del ánimo que se complace en la posesión de un bien" o simplemente "satisfacción, gusto o contento".

La mayoría de nosotros la identificamos con el estado de ánimo, generalmente pasajero, que se produce en determinadas ocasiones de la vida cuando todo nos va bien, no tenemos preocupaciones y la fortuna nos sonríe. Solemos decir que son esos momentos en que disfrutamos de paz interior y espíritu psositivo, probablemente propiciados por la posesión simultánea de los tópicos "salud, dinero y amor", pero que desgraciadamente suelen ser pocos y efímeros.

Pero volvamos a la primera definición de la R.A.E. No deja de ser curioso que se identifique el término "felicidad" con la posesión de algún bien material, o sea, con el dinero. Es frecuente oír eso de "el dinero no da la felicidad, pero ayuda". Si es así, ¿por qué la joven del retrato que ilustra estas palabras tiene esa expresión de contento en su cara?. Dudo mucho que siendo su piel del color que es y proviniendo del país del que proviene, sea feliz por la posesión de bienes materiales. Reflexionemos sobre ello, pues si así fuera, estaríamos condenando a gran parte del mundo, la mayoría en realidad, a la infelicidad, ¿es eso justo?.

Rosa Mª Garrido CasadoProfesora del Ámbito Lingüístico y SocialPrograma de Diversificación Curricular