Nucleopresentacionisaa

12
Preferencia de marcas extranjeras sobre las propias. Inv esti gación

Transcript of Nucleopresentacionisaa

Page 1: Nucleopresentacionisaa

Preferencia de marcas extranjeras sobre las propias.

I nv e s t i g

a c i ón

Page 2: Nucleopresentacionisaa

Introducción

En ésta investigación queremos dar a conocer las causas que originan que la gente compre marcas extranjeras así como lograr que la gente tenga una mejor toma de decisión a la hora de comprar. Pretendemos demostrar que la economía del país puede mejorar si ponemos nuestro granito de arena comprando marcas hechas en México.

Page 3: Nucleopresentacionisaa

Justificación

Magnitud: Marcas

extranjeras

Trascendencia: La gente obtendra

mas informacion

Vulnerable: Debil en algunos puntos.

Factible: Sera factible

ya que comprobare

mos por medio de

encuestas.

Page 4: Nucleopresentacionisaa

Delimitación

Tema: Preferencia de marcas extranjeras sobre las propias. Territorio:

San Luis Potosi, S.L.P.,

Mexico

Tiempo: Enero 20-Mayo 14

Teoría: El mercado, marcas, precios, calidad,

distribución

Unidad de análisis:

Competencia de productos mexicanos y extranjeros.

Objeto: Marcas

extranjeras y

mexicanas

Sujeto: Clientes

que consumen

ambas marcas.

Page 5: Nucleopresentacionisaa

Preguntas de investigación1. ¿Qué tipo de publicidad usan las marcas extranjeras?

2. ¿Qué productos mexicanos son los que tienen mayor ventas?

3. ¿Qué accesibilidad se tiene en México para adquirir productos del extranjero?

4. ¿Porque las empresas mexicanas no tienen la misma demanda que las extranjeras?

5. ¿Qué le faltan a los productos mexicanos para elevar sus ventas?

Page 6: Nucleopresentacionisaa

Objetivo general

Evaluar los productos propio para saber porque se prefieren estos sobre los productos propios.

Page 7: Nucleopresentacionisaa

Objetivos específico

sIndagar en las causas que provocan que un mexicano

consuma marcas extranjeras.

Comparar la publicidad que utilizan las empresas

extranjeras y las mexicanas.

Page 8: Nucleopresentacionisaa

Hipótesis

Los clientes prefieren las marcas extranjeras sobre las mexicanas por la calidad, el precio, y la publicidad.

Sujeto de estudio

Variable independiente

Objeto deestudio

Variabledependiente

Page 9: Nucleopresentacionisaa

Diseño de investigación

Enfoque cualitativo

Enfoque cuantitativo

Diseño: No experiment

al.

Transeccional

Correlacional causal

Page 10: Nucleopresentacionisaa

Cronograma

Meses/Semanas

Actividades

Enero Febrero Marzo Abril Mayo

3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4

Selección de tema

Delimitación

Justificación

Preguntas de investigación

Objetivo de investigación

Hipótesis

Diseño de investigación

Cronograma

Diseño de datos

Page 11: Nucleopresentacionisaa

Continuación de cronograma

Meses/Semanas

Actividades

Enero Febrero Marzo Abril Mayo

3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4

Marco teórico

Aplicación de instrumentos

Organización de información

Análisis de datos

Redacción de articulo

Entrega de artículos

Presentaciones de Power Point

Cartel

Foro de investigación

Page 12: Nucleopresentacionisaa

BIBLIOGRAFIA

Aaker, D. A. (2002). Estrategia de la cartera de marcas. Nueva York: Gestión 2000.

Al Ries, L. R. (2000). Las 22 leyes inmutables de la marca. México: Mcgraw-Hill.

Cheverton, P. (2007). Cómo funcionan las marcas. Barcelona: The sunday times.