Oncólogo Radioterápico: Dra Rosa Morera López · Sin embargo, si no existe continuidad en la...

8
T.E.R: Guadalupe Ortega Ruiz Físico : Antonio Gil Agudo Oncólogo Radioterápico : Dra. Rosa Morera López

Transcript of Oncólogo Radioterápico: Dra Rosa Morera López · Sin embargo, si no existe continuidad en la...

T.E.R: Guadalupe Ortega Ruiz

Físico: Antonio Gil Agudo

Oncólogo Radioterápico: Dra. Rosa Morera López

Recursos humanos

Sº Oncología Radioterápica

6 Oncólogos Radioterápicos

3 Enfermeras y 3 Auxiliares deEnfermería

10 Técnicos Superiores deRadioterapia

1 Auxiliar Administrativo

6 Radiofísicos

4 Técnicos Superiores de Radioterapia

1 Auxiliar Administrativo

Sº Radiofísica y P.R.

Recursos materiales

• Tomoterapia

• Acelerador Lineal Varian

• Terapia Superficial

• Braquiterapia (HDR)

• CT 4D- simulador

Reflexiones técnicas

VENTAJAS:

1. Te permite ser consciente de la importancia y requisitos que hay que tener encuenta diariamente para tener seguridad y evitar riesgos en los tratamientos deradioterapia.

2. Ayuda a identificar y analizar las áreas mas débiles de nuestro Servicio yreforzarlas (realización de protocolos, tatuar isocentro…)

3. Conocer mejor el trabajo del Oncólogo Radioterápico y del Radiofísico

INCONVENIENTES:

1. Problemas a la hora de conectarnos con el servidor

2. Dificultades con el material (en ocasiones la enumeración de las etapas nocoincidían)

3. Necesidad de actualizar algunos sucesos iniciadores de las etapas ( sustituir fichade tratamiento en papel por electrónica, mejorar red informática…)

Reflexiones físicas

CONTRAS:

1. Algunos de los SI no son realistas y algunas Barreras no son adecuadas paraHospitales españoles

PROS:

1. Herramienta muy valiosa para detectar los posibles sucesos iniciadores y evitar olimitar sus consecuencias, PERO…

2. Han de estar adaptados al Servicio de ONRT concreto, tanto los SI como lasbarreras primarias, reductores de frecuencia y consecuencias.

3. Debe existir una metodología de implantación:

- Evaluación inicial

- Seguimiento

- Acciones correctoras

Reflexiones físicas

El resultado último debe entroncar con el Programa de Garantía de Calidad en ONRT,favoreciendo:

- Una continua mejora en la protocolización de los procedimientos

- Una eficiente asignación de funciones y responsabilidades de cadaprofesional.

- Una mejor adecuación de los recursos humanos y materiales.

Sin embargo, si no existe continuidad en la evaluación de los riesgos y susconsecuencias, el esfuerzo realizado habrá sido solamente un interesanteexperimento.

En lo ideal todo depende del impulso; en lo real, de la perseverancia Goethe

Reflexiones médicas

1. Mientras mejores sean los recursos de un equipo , menores serán las distracciones que tengan los integrantes para alcanzar la meta. La CALIDAD TIENE UN PRECIO

2. Una gran visión, un plan preciso, suficientes recursos y un liderazgo formidable, sin las personas correctas no llegas a ninguna parte. FORMACIÓN

3. PROTOCOLIZACIÓN de los procedimientos y trasmisión adecuada de la INFORMACIÓN

1. Protocolización de procedimientos de simulación

2. Puesta en marcha de protocolo NAL y tatuaje del isocentro en todos los pacientes

Logros a corto plazo, el mayor

motivador