Osteoartritis

64
OSTEOARTRITIS

Transcript of Osteoartritis

Page 1: Osteoartritis

OSTEOARTRITIS

Page 2: Osteoartritis

FISIOPATOLOGÍA Osteoartritis.

Page 3: Osteoartritis

cartílago viscoelástico. resistencia

soportar fuerzas.

Zonas.

zona superficial. lámina splendens. fibras finas

Page 4: Osteoartritis

zona media

células redondas de matriz extracelular extensa

La zona profunda también denominada zona radial

contiene la concentración más baja de células

Page 5: Osteoartritis

zona calcificada

borde llamado (tide mark)

resultado de la osificación endocondral.

Page 6: Osteoartritis
Page 7: Osteoartritis
Page 8: Osteoartritis

C O M P O S I C I Ó N D E L A M AT R I Z E X T R A C E LU L A R D E L C A R T Í L A G O A R T I C U L A R

colágeno, proteoglicanos, agua y una población

esparcida de células

colágeno tipo II

proteoglicanos constituyen el 12 %

agua ocupa del 65 al 80 % del peso total del

cartílago articular

condrocitos representan solo el 2 %

Page 9: Osteoartritis

MECANISMOS RESPONSABLES DE LA DEGRADACIÓN.• el cartílago articular está aislado de las

células medulares por esta zona calcificada.

• Lesión primaria en cartílago.• inflamación en la membrana sinovial.• Los cambios en el hueso subcondral,

ligamentos, cápsula, membrana sinovial y músculos periarticulares

• Zonas avasculares, lesiones mas graves.

Page 10: Osteoartritis

degradación antigénicos de:

condroitin sulfato

queratán sulfato, fragmentos de PG, péptidos de

colágeno tipo II y las membranas de condrocitos

Page 11: Osteoartritis

Activacion tisular de macrofagos.

liberación de:

citocinas

Proteasas

radicales libres de oxígeno (óxido nítrico y

superóxido)

Page 12: Osteoartritis
Page 13: Osteoartritis

CITOCINAS EN OA.

Citocinas proinflamatorias se cree que juegan un

papel fundamental en el inicio y desarrollo de la

enfermedad.

TNFa- IL 1

Citoquinas antiinflamatorias se encuentran en

concentraciones altas en el líquido sinovial de OA

Page 14: Osteoartritis

CITOCINAS ANTIINFLAMATORIAS.

IL-4, IL-10, IL-13

Intento del cuerpo de moderar el daño.

Page 15: Osteoartritis

EL FACTOR INHIBIDOR DE LEUCEMIA (L IF )

Mejora la expresion IL-1 e IL-8 en condrocitos.

TNF α y la IL-1 en sinoviocitos.

Regula el metabolismo del tejido conectivo.

induce la expresión de la colagenasa.

la producción de proteoglicanos del cartílago

Page 16: Osteoartritis
Page 17: Osteoartritis
Page 18: Osteoartritis
Page 19: Osteoartritis

ANATOMÍA PATOLÓGICA

2 Fases:• Daño cartilaginoso con proliferación de condrocitos,

aumento de agua y perdida de proteoglicanos.

• Daño óseo por desgaste de contacto directo.• Condensación osea, microfracturas

Robbins & Contran: Patología estructural y funcional, 7ª Ed. Pag. 1308

Page 20: Osteoartritis

1. Superficie articular condensada

2. Quiste subcondral

3. Cartilago articular residual

Robbins & Contran: Patología estructural y funcional, 7ª Ed. Pag. 1308

Page 21: Osteoartritis

MANIFESTACIONES CLÍNICAS

Page 22: Osteoartritis

DATOS GENERALES

A los 40 años el 90% de las personas tendrán

cambios articulares en las articulaciones de carga,

aunque no se manifiesten clínicamente.

Rodilla y poli-articular es más común en mujeres y

la de cadera en hombres.

La obesidad se asocia claramente con datos

radiográficos en rodilla y debilidad de la cadera.

http://www.rheumatology.org/practice/clinical/patients/diseases_and_conditions/osteoarthritis-esp.pdf

Page 23: Osteoartritis

CLASIFICACIÓN

PRIMARIA O IDIOPÁTICA: Es secundaria a alguna

anormalidad anatómica con incongruencia articular

y degeneración cartilaginosa.

1. Osteoartritis generalizada.

2. Osteoartritis inflamatoria erosiva.

http://www.rheumatology.org/practice/clinical/patients/diseases_and_conditions/osteoarthritis-esp.pdf

Page 24: Osteoartritis

CLASIFICACIÓN

SECUNDARIA: Se produce en respuesta a algún factor sistémico o

local subyacente.

1. Traumática : Aguda y crónica.

2. Otras afecciones articulares.

• Local: • a. Fractura antigua • b. Necrosis aséptica. • c. Infección aguda o crónica.

• Difusa: • a. Artritis reumatoide. • b. Hemartrosis asociada a discrasias sanguíneas

http://www.rheumatology.org/practice/clinical/patients/diseases_and_conditions/osteoarthritis-esp.pdf

Page 25: Osteoartritis

CUADRO CLÍNICO

Inicio insidioso a partir de los 40.

Sitios más frecuentes• Mano• Cadera y Rodilla• 1ª articulación metatarso falangica• Columna (lumbar y cervical)

http://hgm.salud.gob.mx/descargas/pdf/area_medica/rehabili/osteoartritis.pdf

Page 26: Osteoartritis

SIGNOS Y SÍNTOMAS

Dolor articular: Dolor al movimiento y dolor en reposo.

Rigidez matutina menor de 15 - 30 minutos y rigidez

post-reposo.

Limitación articular. Disminución de la fuerza muscular.

Crepitacion a la movilización.

Inestabilidad articular.

http://hgm.salud.gob.mx/descargas/pdf/area_medica/rehabili/osteoartritis.pdf

Page 27: Osteoartritis

SIGNOS Y SÍNTOMAS

Deformidad articular: Nódulos de heberden, de buchard, genu varo

o genu valgo.

Mínimo derrame sinovial o sinovitis.

Atrofia o hipotrofia muscular.

Alteración en la marcha y discapacidad en las actividades de la

vida diaria (AVD.

http://hgm.salud.gob.mx/descargas/pdf/area_medica/rehabili/osteoartritis.pdf

Page 28: Osteoartritis
Page 29: Osteoartritis
Page 30: Osteoartritis
Page 31: Osteoartritis

DX DIFERENCIAL.

Distinguir pacientes con OA de

los que tienen

trastornos inflamatorios

como AR y Polimialgia reumatica.

Identificar los pocos pacientes que tienen una forma secundaria

de OA.

Page 32: Osteoartritis

Implica un patrón característicos de articulaciones

axiales y periféricas.• IFD.• IFP• CMC• Columna cervical y lumbar.• MTC• Rodillas • Caderas. 3 o mas articulaciones

afectadas, se denomina osteartritis generalizada.

Page 33: Osteoartritis

Generalizada: • Nodulos de Heberden y de Bouchard.• Afecta a mujeres de edad mediana y avanzada.• Autosomica dominante.

AR• Patron de afeccion articular de las manos.• MCF e IFP• Respeta pulgar e IFD

Page 34: Osteoartritis

Polimialgia reumatica.• Dolor muscular en el cuello, contira escapular y en

la parte baja de la espalda.• Se basa en la historia y las pruebas de laboratorio;

los pacientes tienen rigidez matutina prolongada, VSG elevada y anemia normocitica normocromica.

Pacientes con OA y afectaciones atipicas deben ser valorados en busca de un transtorno subyacente como enfermedad por deposito de cristales de pirofosfato de

calcio o hemocromatosis.

Page 35: Osteoartritis

TRATAMIENTO.Principios del manejo de OA:

Aliviar síntomas

.

Mantener o

mejorar la

función

Limitar la

incapacidad

física.

Evitar la toxicidad de los fármaco

s.

Page 36: Osteoartritis

Opciones de manejo de los pacientes con osteoartritis (cuadro 14B-1)

Tx No farmacológico.

Educación del paciente y programas de automanejo.

Terapia Física y ocupacional.

Ejercicios de movimiento y fortalecimiento.

Condicionamiento aeróbico y reducción de peso.

Dispositivos de ayuda para ambulación.

Tx Farmacológico.

Analgésicos no opioides por vía oral (acetaminofén)

Analgésicos tópicos (crema de capsaicina)

Fármacos antiinflamatorios no esteroides.

Inyecciones intraarticulares de esteroides.

Analgésicos opioides.

Tx Quirúrgico

Lavado articular cerrado.

Debridacion artroscópica y lavado articular.

Osteotomía

Artroplastia articular total.

Page 37: Osteoartritis

http://www.redsalud.gov.cl/archivos/guiasges/artrosiscadera.pdf

Page 38: Osteoartritis

FARMACOLÓGICO.

Principal indicación: modulación del

dolor.

Acetaminofén 2-4 gr al dia 40% de los

pacientes.

Opiáceos. (tramadol y codeina)

Fentalino transdermico

AINE.• Si hay inflamación.• Toxicidad gastrointestinal.• Toxicidad renal.

http://www.segg.es/tratadogeriatria/PDF/S35-05%2067_III.pdf

Modificadores de los síntomas.

Modificadores de la

estructura.

Page 39: Osteoartritis

Se pueden utilizar cremas tópicas

analgésicas como crema de

capsaicina al 0.025%

Inyecciones intraarticulares de

corticoides:

Las inyecciones locales son

coadyuvante al tx con AINE.

No se recomiendan mayor de 2-3

veces por año, por el daño progresivo

al cartílago y la artropatía de pseudo-

Charcot.

— En el tratamiento de la sinovitis aguda presenteen algún momento de la evolución de la artrosis.— En los pacientes que

están en espera de cirugía.— En estadios tardíos de la

enfermedad, cuandoson pocas las opciones

terapéuticas que quedan por utilizar.

— En pacientes diagnosticados de artrosis

conderrame sinovial a los que

se les realiza unaartrocentesis diagnóstica

y/o terapéutica

http://www.segg.es/tratadogeriatria/PDF/S35-05%2067_III.pdf

Page 40: Osteoartritis

FÁRMACOS MODIFICAD ORES DE S ÍNT OMAS DE ACCIÓN LENTASYSADOA (Symtomatic Slow Action Drugs for Osteoarthritis).

Efecto de 2 a 3 semanas despues de iniciar el tx y efecto

remanente sw 2-6 meses.

Aci

do

Hia

luro

nic

o.

Condroitin

sulfaltoDiacereina

Glucosam

i

na.

Page 41: Osteoartritis

D MOAD (D IS EASE MOD IFINGOST EOART HRIT IS D RUGS) .

Fármacos modificadores de estructura.

Son aquellos capaces de reducir, frenar o revertir

la destrucción del cartílago articular

Page 43: Osteoartritis

QUIRÚRGICO.

Pacientes con OA de rodilla pueden beneficiarse

con lavado articular.

Osteotomía.

Prótesis.

Page 44: Osteoartritis
Page 45: Osteoartritis

DATOS DE LABORATORIO Y SIGNOS RADIOGRAFICOS

Page 46: Osteoartritis

Imágenes radiológicas normales

Espacio intraarticular reducido

Esclerosis de hueso subcondral

Quistes subcondrales y osteofitos

Page 47: Osteoartritis
Page 48: Osteoartritis

Alteraciones del contorno articular

Estado de la articulacion – evolucion de la artrosis-

grado de los sintomas

Osteofitos… vejez

Page 49: Osteoartritis
Page 50: Osteoartritis
Page 51: Osteoartritis
Page 52: Osteoartritis

No existen analisis de laboratorio contundentes

Artrosis secundaria

Liquido sinovial leucocitosis ligera < 2000

L/microlitro

Page 53: Osteoartritis

ARTROSIS EN ARTICULACIONES ESPECIFICAS

Page 54: Osteoartritis
Page 55: Osteoartritis

Nodulos de Heberden

Nodulos de Bouchard

Aparecen de manera Gradual

Poco molestos, no intervienen en la funcion

Dolor eritema y edema

Page 56: Osteoartritis

Artrosis erosiva

Artrosis generalizada

Page 57: Osteoartritis

ARTROSIS DEL PULGAR

Page 58: Osteoartritis
Page 59: Osteoartritis

Segunda en prevalencia

Edema, hipersensibilidad y crepitacion, perdida

del movimiento y fuerza.

Aduccion del pulgar- contractura del primer

espacio interdigital- cuello de cisne

Page 60: Osteoartritis

ARTROSIS DE CADERA

Page 61: Osteoartritis

Dolor en region inguinal, nalgas o muslo

Dolor aumenta al mover al articulacion

anquilosis

Page 62: Osteoartritis

ARTROSIS DE RODILLA

Page 63: Osteoartritis

ARTROSIS DE COLUMNA

Page 64: Osteoartritis