Para poder llevar a cabo nuestro proyecto de intervención pedagógica

2
ESTRATEGIAS DIDACTICAS Para poder llevar a cabo nuestro proyecto de intervención pedagógica, cada uno de los docentes hacen uso de una estrategia didáctica, que es el recurso que facilita la mejor aplicación de nuestro proyecto y que sugiere una mejor adquisición de la enseñanza hacia los alumnos, facilita también el rumbo que se debe seguir para llegar a la meta que se ha fijado en dicho proyecto. Cada una de esas estrategias está conformada de un numero de técnicas acordes y relacionadas entres si, para llegar a determinado fin, que será en este caso la obtención de la meta fijada al inicio del proyecto. Estas metas siempre irán acordes a los aprendizajes que se esperan lograr en los alumnos, nuestra estrategia siempre saldrá a razón de “una evaluación diagnostica” donde podremos conocer el nivel de conocimientos que posee cada alumno con respecto al tema a tratar, derivado de estos resultados, el docente mismo implementa una “estrategia” basándose en conocimientos previos y el contexto del alumno. Algo por demás interesante, retomando a Ana María Hernández Prieto, es que Las actividades deben estar organizadas y secuenciadas de forma tal que una actividad sea requisito para la siguiente.” 1 Desgraciadamente, la mayoría de los docentes frente a grupo no conocemos estas consignas y nos hemos enfrascado a plantear actividades para nuestros alumnos donde resulta un tanto difícil el seguir una secuencia con el trabajo anterior, una de las principales causas, es considero yo, el afán tan grande por pretender abarcar nuestro programa de estudio, sin mostrar relevancia alguna a este tipo de elementos que se supone debe de incluir nuestro proyecto dentro del grupo y que facilitará la adquisición de competencias especificas por parte de nuestros alumnos. Otro de los inconvenientes mas grandes para la realización de dichos proyectos, es el desconocimiento de los elementos que lo conforman, y esto repercute de manera tal, que cuando “pretendemos” aplicar un proyecto en nuestro salón de clases, se nos sale de las manos, o no cubre con las características que se 1 Hernández Prieto, Ana María.

Transcript of Para poder llevar a cabo nuestro proyecto de intervención pedagógica

Page 1: Para poder llevar a cabo nuestro proyecto de intervención pedagógica

ESTRATEGIAS DIDACTICAS

Para poder llevar a cabo nuestro proyecto de intervención pedagógica, cada uno

de los docentes hacen uso de una estrategia didáctica, que es el recurso que

facilita la mejor aplicación de nuestro proyecto y que sugiere una mejor

adquisición de la enseñanza hacia los alumnos, facilita también el rumbo que se

debe seguir para llegar a la meta que se ha fijado en dicho proyecto.

Cada una de esas estrategias está conformada de un numero de técnicas acordes

y relacionadas entres si, para llegar a determinado fin, que será en este caso la

obtención de la meta fijada al inicio del proyecto. Estas metas siempre irán

acordes a los aprendizajes que se esperan lograr en los alumnos, nuestra

estrategia siempre saldrá a razón de “una evaluación diagnostica” donde

podremos conocer el nivel de conocimientos que posee cada alumno con respecto

al tema a tratar, derivado de estos resultados, el docente mismo implementa una

“estrategia” basándose en conocimientos previos y el contexto del alumno.

Algo por demás interesante, retomando a Ana María Hernández Prieto, es que “Las

actividades deben estar organizadas y secuenciadas de forma tal que una actividad sea requisito

para la siguiente.”1 Desgraciadamente, la mayoría de los docentes frente a grupo no

conocemos estas consignas y nos hemos enfrascado a plantear actividades para

nuestros alumnos donde resulta un tanto difícil el seguir una secuencia con el

trabajo anterior, una de las principales causas, es considero yo, el afán tan grande

por pretender abarcar nuestro programa de estudio, sin mostrar relevancia alguna

a este tipo de elementos que se supone debe de incluir nuestro proyecto dentro

del grupo y que facilitará la adquisición de competencias especificas por parte de

nuestros alumnos.

Otro de los inconvenientes mas grandes para la realización de dichos proyectos,

es el desconocimiento de los elementos que lo conforman, y esto repercute de

manera tal, que cuando “pretendemos” aplicar un proyecto en nuestro salón de

clases, se nos sale de las manos, o no cubre con las características que se

1 Hernández Prieto, Ana María.

Page 2: Para poder llevar a cabo nuestro proyecto de intervención pedagógica

supone debe incluir, impidiendo llegar a tener logros con los alumnos, y

dificultades relacionadas al contenido que se trata por parte del docente.

Ana María Hernández Prieto nos plantea, una serie de elementos que se deben de

considerar para la puesta en práctica de nuestro proyecto de intervención

pedagógica, estos son algunos de ellos:

Lugar donde se llevarán a cabo.

La forma en que el participante va a llevar a cabo la actividad: individualmente, en

pequeño grupo o en gran grupo, etc.

Los recursos que se utilizarán.

Tiempo estimado para su realización.

Normas que van a regir la conducta de los alumnos.

Forma en la cual los alumnos van a comunicar los resultados. 2

Como podemos darnos cuenta, cada uno de los productos presentados responde

a la consigna de que el primero será indispensable para el segundo y así

sucesivamente, de esta manera se pretende logra en los alumnos mayor grado de

participación y responsabilidad en los productos que presenten, ya que no habrá

tiempo que perder, ya que para este tipo de trabajos, se manejan los tiempos y

las formas de entregar los “productos”.

2 Hernández Prieto, Ana María.