Particionez

9
Ensamble y configurar el equipo de computo Yessenia Zamarripa Martínez Grado:5º Grupo:”E”

Transcript of Particionez

Page 1: Particionez

Ensamble y configurar el equipo de computo

Yessenia Zamarripa Martínez

Grado:5º Grupo:”E”

Page 2: Particionez

Partición de disco duro

Una partición de disco, en informática es el nombre genérico que recibe cada división presente en una sola unidad física de almacenamiento de datos.

Representación gráfica de un disco duro particionado

Los programas habituales para particionar un disco duro son FDISK (proporcionado con MS-DOS y los sistemas operativos Windows) y Partition Magic (programa comercial válido para MS-DOS, Windows y OS/2).

Page 3: Particionez

Tipos de particiones

El formato o sistema de archivo de las particiones no debe ser confundido con el tipo de partición (p. ej. partición primaria), ya que en realidad no tienen directamente mucho que ver.

Partición primaria: Son las divisiones crudas o primarias del disco, solo puede haber 4 de éstas o 3 primarias y una extendida. Depende de una tabla de particiones.

Page 4: Particionez

Partición extendida: También conocida como partición secundaria es otro

tipo de partición que actúa como una partición primaria; sirve para contener infinidad de unidades

lógicas en su interior.

Page 5: Particionez

Partición lógica: Ocupa una porción de la partición extendida o la

totalidad de la misma, la cual se ha formateado con un tipo específico de sistema de archivos (FAT32,

NTFS, ext2,...) y se le ha asignado una unidad, así el sistema operativo reconoce las particiones lógicas o

su sistema de archivos

Page 6: Particionez

Pasos para particionar el disco duro

existen dos formas de hacerlo, según esté instalado Windows XP con el sistema de archivos FAT32 o NTFS. Lo primero que debemos saber es con cuál de los dos sistemas está instalado Windows XP.

Con la PC apagada introducimos el disco nº 1 de instalación de Windows XP (en total son 6 discos) y

arrancamos la PC.

A continuación vamos introduciendo los discos 2..3..4..5..6 según los vaya pidiendo.

Una vez haya cargado los 6 discos, nos ofrecerá las siguientes opciones.

Instalar Windows XP. Recuperar la instalación de Windows XP o salir del programa.

Page 7: Particionez

Elegiremos la opción "Instalar Windows XP", pulsando la tecla Enter. Insertamos el CD-ROM de Windows XP en el lector de CD´s y

clickeamos nuevamente Enter.

En la siguiente pantalla vemos todas los discos y particiones, con tres opciones. Instalar Windows XP. Crear nueva partición, o Eliminar la partición seleccionada.

Page 8: Particionez

En el cuadro de particiones veremos que ha desaparecido el nombre de unidad que tenía y en su lugar aparece el

texto Espacio no particionado. Seleccionamos el texto de Espacio no particionado y pulsamos la tecla C para crear una nueva partición. Mostrará el espacio que queda libre

en el disco.

Ahora en el cuadro de particiones aparecerá con el nombre de unidad

En la siguiente ventana aparecerán las opciones para Formatear la partición, elegimos la opción de formatear

en NTFS y comenzará de inmediato a formatear la partición.

Page 9: Particionez

Cómo formatear un disco duroPueden darse dos casos:1.- Que el disco a formatear, sea o vaya a ser el disco del sistema operativo.2.- Que sea un disco de datos.

El segundo caso, no presenta ninguna dificultad, pudiendo formatearse tanto desde la línea de comandos (format d

, como desde el interfaz gráfico (Mi PC/Botón derecho sobre la unidad de disco/Formatear)

En el caso de que el disco duro sea actualmente, o vaya a ser el disco que contenga el sistema operativo, no podremos formatearlo como en el caso anterior, ni desde el simbolo del sistema, ni desde el interfaz grafico. Windows no lo permitirá.

En ese supuesto, hay que hacerlo sin cargar el sistema operativo completo. Para ello, se usa un disco de inicio. Los pasos a realizar son

1º. Con el PC apagado, introducir el disco de inicio en la disquetera y después, con el ya puesto, encender el PC.

2º. Al terminar el proceso de arranque, aparecerá el simbolo del sistema. Debe aparecer:A:\> Una vez visible el simbolo del sistema, se tecleaA:\>format X: (X es igual a unidad C, D, E... y deben ponerse los dos puntos ":" finales)

Una vez formateado, hay que proceder a la instalación del sistema operativo.

Instalar Windows después de formatear el disco duro

1º. Arrancar con el disquete de inicio de que se hablaba antes. Si ya está el PC encendido, tras el formateo de que se habla mas arriba, no es necesario reiniciarl.

2º. Cuando aparezca el símbolo de sistema A:\> hay que introducir el CD-ROM de instalación del sistema operativo, en el lector, y a continuación, se deberá teclear A:\> D: (D: es normalmente la unidad de cd-rom). ApareceráD:\> entonces se debe lanzar el programa de instalación con:A:\> instalar.