Periodicidad_2015

40
TABLA PERIÓDICA DE LOS ELEMENTOS QUÍMICOS 1

Transcript of Periodicidad_2015

7/24/2019 Periodicidad_2015

http://slidepdf.com/reader/full/periodicidad2015 1/40

TABLA PERIÓDICA DE LOSELEMENTOS QUÍMICOS

1

7/24/2019 Periodicidad_2015

http://slidepdf.com/reader/full/periodicidad2015 2/40

2

7/24/2019 Periodicidad_2015

http://slidepdf.com/reader/full/periodicidad2015 3/40

Números cuánticos

El primer número cuántico, o númerocuántico principal, n, designa el nivelde energía principal. Este númerotoma valores enteros naturales a partirde la unidad. Cuanto mayor sea n,mayor será la energía del electrón y se

localizará a mayor distancia delnúcleo.

n = 1, 2, 3, , ...

3

7/24/2019 Periodicidad_2015

http://slidepdf.com/reader/full/periodicidad2015 4/40

El número cuántico secundario, l ,  indica el número desu!niveles de energía "ue e#isten dentro de un nivelprincipal n, e indica la $orma de los mismos. Estenúmero toma valores enteros naturales desde % &astan'1, luego en cada nivel n &ay l  su!niveles.

n = 1 l  = %

n = 2 l = %, 1

n = 3 l  = %, 1, 2

n = l = %, 1, 2, 3

(ara este número l  no suelenemplearse ci$ras sino letras para

denominar los su!niveles)

Números cuánticos

7/24/2019 Periodicidad_2015

http://slidepdf.com/reader/full/periodicidad2015 5/40

(ara el átomo de &idrógeno, la energía decada su!nivel sólo depende de n.

(ara los átomos con más de un electrón, la

energía depende tanto de n como de l  

n   1 2 3 4

l    0 0 1 0 1 2 0 1 2 3subnivel  1s 2s 2p 3s 3p 3d 4s 4p 4d 4f  

Números cuánticos +

7/24/2019 Periodicidad_2015

http://slidepdf.com/reader/full/periodicidad2015 6/40

entro de cada su!nivel de-nido por n  y l   aparecen

distintos or!itales, "ue se di$erencian en el valor deltercer número cuántico ml. Este número in$orma so!rela orientación  de la nu!e electrónica alrededor delnúcleo. os valores de m, van desde –l   &asta + l   de

unidad en unidad)ml  = -l ..., 0,..., +l 

(ara un su!nivel l  dado, e#isten 2 l  /1 su!niveles)n

  1 2 3 4l    0 0 1 0 1 2 0 1 2 3m

l   0 0 +1,0,-1 0 +1,0,-1 +2,+1,0,-1,-2 0 +1,0,-1 +2,+1,0,-1,-2 +3,+2,+1,0,-1,-2,-3

1s 2s 2p (3) 3s 3p (3) 3d (5) 4s 4p (3) 4d (5) 4f (7)

Números cuánticos 0

7/24/2019 Periodicidad_2015

http://slidepdf.com/reader/full/periodicidad2015 7/40

n   1 2 3 4

l    0 0   1   0   1   2   0   1   2   3

ml 0 0   +1,0,-1   0   +1,0,-1   +2,+1,0,-1,-2   0   +1,0,-1   +2,+1,0,-1,-2   +3,+2,+1,0,-1,-2,-3

m s

1s 2s   2p 3s   3p   3d   4s   4p   4d   4f 

2e  2e  6e  2e  6e  10e  2e  6e  10e  14e 

C!"!ci#!# $ ener%&! #e'os ni(e'es

7/24/2019 Periodicidad_2015

http://slidepdf.com/reader/full/periodicidad2015 8/40

a con-guración electrónica de un átomo esuna manera de descri!ir la disposición de loselectrones de dic&o átomo. Esta con-guraciónindica el número de electrones "ue e#iste en

cada nivel y tipo de su!nivel.

        E      n      e

      r      g        í      a

Con)%ur!ciones

e'ectr*nic!s

rden de llenado por

7/24/2019 Periodicidad_2015

http://slidepdf.com/reader/full/periodicidad2015 9/40

  (ara construir la con-guración electrónica de un

átomo se siguen las siguientes reglas)+, Princi"io #e ener%&! m&nim!

os electrones se irán a4adiendo a or!itales en el

sentido de menor a mayor energía de los mismos.-, Princi"io #e e.c'usi*n #e P!u'i

*ólo se permite un má#imo de dos electrones porcada or!ital.

/, Princi"io #e má.im! mu'ti"'ici#!# #e 0un#

Cuando e#ista más de una posi!ilidad para colocarlos electrones en un mismo nivel energ5tico, se

colocarán los electrones de $orma "ue se ocupe elmayor número de or!itales. e esta $orma el espín

Princi"io #e construcci*n6

7/24/2019 Periodicidad_2015

http://slidepdf.com/reader/full/periodicidad2015 10/40

E'emento N1E'ectrones Di!%r!m! #e or2it!'es Con)%ur!ci*ne'ectr*nic!

i 3 +s- -s+ 

7a +s -s-

 8 + +s- -s- 

-"+

C 0 +s- -s- -"-

7 +s- s- -"/

7e 1% +s- -s- -"3

7a 11+s- -s- 

-"3 /s+

1%

E'ectr*n#e (!'enci!

Con)%ur!ciones

e'ectr*nic!s

7/24/2019 Periodicidad_2015

http://slidepdf.com/reader/full/periodicidad2015 11/40

E4ercicio 56 72is,1.' escri!a los números cuánticos para el electrón

+d z21

2.' etermine el número de or!itales d ocupados en el9u3/ y 9u/

3.' etermine al catión divalente y el número deelectrones totales, si 5ste presenta la con-guraciónelectrónica siguiente) 1s2, 2s2, 2p0, 3s2, 3p0, s2, 3d1%,

p0

, +s2

, d1%

 .' Calcule el número total de or!itales p "ue contienela con-guración electrónica del polonio,

+.' Calcule el número total de or!itales ocupados cuyo

11

Po84

7/24/2019 Periodicidad_2015

http://slidepdf.com/reader/full/periodicidad2015 12/40

os electrones de valencia  son los "ue se encuentran aloadosen el último nivel de energía. *on los "ue un átomo utiliza paracom!inarse con otros. (ara visualizar rápidamente estoselectrones se pueden colocar como puntos alrededor del sím!olodel elemento :e>is<.

7os sirven para e#plicar el enlace covalent

E'ectrones #e (!'enci!Con)%ur!ciones e'ectr*nic!s 12

7/24/2019 Periodicidad_2015

http://slidepdf.com/reader/full/periodicidad2015 13/40

8C*mo se re'!cion!n '!scon)%ur!ciones

e'ectr*nic!s con '! t!2'!

"eri*#ic!9

13

7/24/2019 Periodicidad_2015

http://slidepdf.com/reader/full/periodicidad2015 14/40

 e'ementos1

*

7/24/2019 Periodicidad_2015

http://slidepdf.com/reader/full/periodicidad2015 15/40

Los e'ementos #e' mismo %ru"o tienen '! mism!con)%ur!ci*n e'ectr*nic! #e' ú'timo ni(e'

L! t!2'! "eri*#ic! #e 'ose'ementos 1+

6

7/24/2019 Periodicidad_2015

http://slidepdf.com/reader/full/periodicidad2015 16/40

      n      s        1

      n      s        2

      n      s        2      n      p        1

      n      s        2      n      p        2

      n      s        2      n      p        3

      n      s        2      n      p        4

      n      s        2      n      p        5

      n      s        2      n      p        6

        d        1

        d        5

        d        1        0

4f 

5f 

Con)%ur!ci*n e'ectr*nic! #e 'os e'ementosen su est!#o n!tur!'

10

7/24/2019 Periodicidad_2015

http://slidepdf.com/reader/full/periodicidad2015 17/40

Con)%ur!ciones e'ectr*nic!s#e 'os ionesas con-guraciones electrónicas del tipo

gas no!le :n s2p0< son las más esta!les,por lo "ue los iones tienden a poseer talcon-guración.

n s2p0

Cuando un átomo se ioniza,gana o pierde electrones enel or!ital de mayor energíapara alcanzar una

con-guración de gas no!le.El sodio tiene "ue perder unelectrón o ganar sieteelectrones para conseguirtal con-guración. (or ello, elión 7a/  es el estado de

gana e

pierde 1 e

1

7/24/2019 Periodicidad_2015

http://slidepdf.com/reader/full/periodicidad2015 18/40

gana 1 e

pierde e

En el caso del Cl, la consecución de lacon-guración de gas no!le re"ueriría perdersiete electrones o ganar uno. Ello e#plica "ue el

estado de o#idación más $recuente sea ?1,

Con)%ur!ciones e'ectr*nic!s#e 'os iones

1

7/24/2019 Periodicidad_2015

http://slidepdf.com/reader/full/periodicidad2015 19/40

P!r! enten#er '! "erio#ici#!#$ '! 'e$ "eri*#ic! se #e2en #e

re(is!r !'%un!s "ro"ie#!#esRecomen#!ci*n) revisar sitio >e! con lata!la periódica de los elementos ela!orada

por la unta de @ndalucía, Espa4a)

;tt"<==>>>4unt!#e!n#!'uci!es=!(erroes=?4"ccec=t!2'!"=

Perio#ici#!# $ Le$ "eri*#ic!16

7/24/2019 Periodicidad_2015

http://slidepdf.com/reader/full/periodicidad2015 20/40

• *on propiedades mensura!les para los elementos.

• *on propiedades "ue, al analizar sus valores en$unción del número atómico, tienen un

comportamiento "ue se repite periódicamente.

Pro"ie#!#es "eri*#ic!s2%

7/24/2019 Periodicidad_2015

http://slidepdf.com/reader/full/periodicidad2015 21/40

Pro"ie#!#es "eri*#ic!s21

7/24/2019 Periodicidad_2015

http://slidepdf.com/reader/full/periodicidad2015 22/40

Pro"ie#!#es "eri*#ic!s22

7/24/2019 Periodicidad_2015

http://slidepdf.com/reader/full/periodicidad2015 23/40

L!s "ro"ie#!#es #e 'ose'ementos (!r&!n en @unci*n#e sus números !t*micos

23Le$

"eri*#ic!

7/24/2019 Periodicidad_2015

http://slidepdf.com/reader/full/periodicidad2015 24/40

Ciertas propiedades periódicas, en particular el tama4oy las energías asociadas con la eliminación o adición deelectrones, son de importancia para poder e#plicar las

"ro"ie#!#es u&mic!s  de los elementos. Elconocimiento de la variación de estas propiedadespermite poder racionalizar las o!servaciones y predecirun comportamiento "uímico o estructural determinado.

R!#io !t*mico $ r!#io i*nico

Ener%&! #e ioni!ci*n

A)ni#!# e'ectr*nic!

E'ectrone%!ti(i#!#.

Pro"ie#!#es "eri*#ic!sre'!cion!#!s con

re!cti(i#!#

2

7/24/2019 Periodicidad_2015

http://slidepdf.com/reader/full/periodicidad2015 25/40

Re'!ciones "eri*#ic!sentre 'os e'ementos

as propiedades de los elementos estánrelacionadas con su con-guraciónelectrónica y con su posición en la ta!laperiódica.

2+

7/24/2019 Periodicidad_2015

http://slidepdf.com/reader/full/periodicidad2015 26/40

mentos #e' ru"o + 7ns+ nF!mi'i! +A

20

7/24/2019 Periodicidad_2015

http://slidepdf.com/reader/full/periodicidad2015 27/40

mentos #e' ru"o - 7ns- nF!mi'i! -A

2

7/24/2019 Periodicidad_2015

http://slidepdf.com/reader/full/periodicidad2015 28/40

entos #e' ru"o / 7ns-n"+ nF!mi'i! /A

2

7/24/2019 Periodicidad_2015

http://slidepdf.com/reader/full/periodicidad2015 29/40

entos #e' ru"o 6 7ns-n"- nF!mi'i! 6A

26

# ' 7

7/24/2019 Periodicidad_2015

http://slidepdf.com/reader/full/periodicidad2015 30/40

entos #e' ru"o G 7ns-n"/ nF!mi'i! GA 3%

7/24/2019 Periodicidad_2015

http://slidepdf.com/reader/full/periodicidad2015 31/40

entos #e' ru"o 3 7ns-n"6 nF!mi'i! 3A

31

7/24/2019 Periodicidad_2015

http://slidepdf.com/reader/full/periodicidad2015 32/40

entos #e' ru"o H 7ns-n"G nF!mi'i! HA

32

7/24/2019 Periodicidad_2015

http://slidepdf.com/reader/full/periodicidad2015 33/40

7iveles ns ysu!niveles np completamente

llenos.

Energías de ionizaciónmás altas "ue las detodos los elementos.

7o tienden a aceptarni a donar electrones,por lo "ue di$ícilmente

reaccionan y por eso

entos #e' ru"o 7ns-n"3 nF!mi'i! A

33

7/24/2019 Periodicidad_2015

http://slidepdf.com/reader/full/periodicidad2015 34/40

*e de-ne el radio metálico de un elemento metálico como la mitad de

la distancia, determinada e#perimentalmente, entre los núcleos de

átomos vecinos del sólido. El r!#io covalente  de un elemento no

metálico se de-ne de $orma similar, como la mitad de la separación

internuclear de átomos vecinos del mismo elemento en la mol5cula. El

radio iónico está relacionado con la distancia entre los núcleos de los

cationes y aniones vecinos. (ara repartir esta distancia &ay "ue tomar

un valor de re$erencia, "ue es el radio iónico del anión o#o, 2', con

1.% A. @ partir de este dato se pueden construir ta!las con los radios

iónicos de los distintos cationes y aniones.

R!#io !t*mico 3

7/24/2019 Periodicidad_2015

http://slidepdf.com/reader/full/periodicidad2015 35/40

@umenta el radioatómico

@umenta elradioatómico

9adio:A<

Bariación del radio atómico en relación al númeroatómico.

R!#io !t*mico 3+

7/24/2019 Periodicidad_2015

http://slidepdf.com/reader/full/periodicidad2015 36/40

as variaciones delos radios iónicos alo largo de la a!laperiódica sonsimilares a las delos radiosatómicos.

@demás sueleo!servarse "ue

rc!ti*n J rátomo

 D

r!ni*n K rátomo

#ios !t*micos $ r!#ios i*nic30

7/24/2019 Periodicidad_2015

http://slidepdf.com/reader/full/periodicidad2015 37/40

   E

  n  e  r  %   &  !   #  e   i  o  n   i  C  !  c   i   *  n   7   L   M   =  m

  o   '   ,

Aument! E Ioni!ci*n

Aument! E Ioni!ci*n

a ener%&! #e ioni!ci*n de un elemento se de-ne

como la energía mínima necesaria para se"!r!r une'ectr*n #e' átomo en $ase gaseosa)

@:g< → @/:g< / e':g< ∆ = EF1 

Ener%&! #e ioni!ci*n3

7/24/2019 Periodicidad_2015

http://slidepdf.com/reader/full/periodicidad2015 38/40

*e de-ne la entalpía de ganancia de electrones como la

variación de la energía asociada a la ganancia de unelectrón por un átomo en estado gaseoso)

@:g< / e':g< → @':g< ∆ge

a a-nidad electrónica :@E< se de-ne como la magnitudopuesta a ∆ge)

@E = ' ∆ge

Balores de∆ge

A)ni#!# e'ectr*nic!3

7/24/2019 Periodicidad_2015

http://slidepdf.com/reader/full/periodicidad2015 39/40

a electronegatividad :χ< de un elemento es lacapacidad "ue tiene un átomo de dic&o elementopara atraer &acia sí los electrones, cuando $ormaparte de un compuesto.

*i un átomo tiene una gran tendencia a atraer

electrones se dice "ue es muy electronegativo:como los elementos pró#imos al Gúor< y si sutendencia es a perder esos electrones se dice "uees muy electropositivo :como los elementosalcalinos<.

E'ectrone%!ti(i#!# 36

7/24/2019 Periodicidad_2015

http://slidepdf.com/reader/full/periodicidad2015 40/40

Disminu$e '!

Disminu$e '!e'ectrone%!ti(i#!#

'ectrone%!ti(i#!# #e P!u'in%