PIP Menor_El Romero

7

description

da

Transcript of PIP Menor_El Romero

Page 1: PIP Menor_El Romero
Page 2: PIP Menor_El Romero

FORMATO SNIP-10: PERFIL SIMPLIFICADO - PIP MENOR (EJEMPLO)

1 Código SNIP del PIP Menor:

2 Nombre del PIP Menor: CONSTRUCCIÓN DE 03 AULAS Y SERVICIOS HIGIENICOS DE LA I.E.I. 486 – EL ROMERO.

3 Estructura funcional programática(Ver Anexo SNIP 01): 

Función 09 EDUCACION Y CULTURA

Programa 061 INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA

Subprograma 0174 EDIFICACIONES ESCOLARES

Responsable EDUCACIÓN

4 Unidad formuladora del PIP Menor:

Nombre:UNIDAD FORMULADORA DEL BANCO DE PROYECTOS

Sector: GOBIERNOS LOCALES

Pliego:MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUALGAYOC -BAMBAMARCA

Persona Responsable de Formular el PIP Menor:

ARQ. JORGE LENIN PAREDES PASTOR

Persona Responsable de la Unidad Formuladora del PIP Menor:

INGº. JUAN ADOLFO GUTIERREZ GUTIERREZ

5 Unidad ejecutora recomendada del PIP Menor:

Sector:   GOBIERNOS LOCALES 

Nombre:  MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUALGAYOC -BAMBAMARCA

Persona Responsable de la Unidad Ejecutora del PIP Menor:

INGº. JUAN ADOLFO GUTIERREZ GUTIERREZ.

6 Localización geográfica del PIP Menor:

Departamento Provincia Distrito Localidad

AYACUCHO HUANTA Llochegua  San Antonio

7 Descripción de la situación actual:

La Institución Educativa Inicial Nº 486, cuenta con 38 alumnos de 3,4y 5 años de edad. La infraestructura está constituida por dos aulas de material rustico (madera de la zona) con cubierta de

Page 3: PIP Menor_El Romero

calamina con una antigüedad de 15 años, en condiciones muy deterioradas y sin las garantías de seguridad mínimas para los estudiantes (construcción sin criterio técnico en peligro de derrumbe de acuerdo a Informe de especialista). Por otro lado, del mobiliario (50), 24 se encuentra en malas condiciones. Esta situación afecta directamente en el proceso de aprendizaje de Los estudiantes.

8 Problema central y sus causas: Descripción del Problema Causas que lo originan

Inadecuada condiciones físicas y de seguridad para el desarrollo de la actividad educativa de los alumnos de la Institución Educativa Nº 38916/Mx-P, de Chihuillo Alto San Antonio.

Causa 1: Deficiente e insegura infraestructura educativa.Causa 2: Mal estado de conservación y obsolescencia del mobiliario escolar

9 Objetivo:

Adecuadas condiciones físicas para el desarrollo de las actividades educativas de los alumnos de la Institución Educativa Nº 1550 de Chihuillo Alto - San Antonio.

10 Alternativas de solución al problema:

Alternativas

DescripciónCosto(S

/.)

Tiempo Ejecución(Me

ses)

Beneficiarios(Población)

Alternativa 1

Construcción de 02 aulas con material de la zona (madera), con cobertura de calamina sobre estructura de madera y equipamiento de mobiliario escolar

54,830.00

5 50

Alternativa 2

Construcción de 02 aulas de material noble y cobertura con planchas flexiforte sobre estructura de madera y equipamiento de mobiliario escolar.

83,180.00

6 50

Alternativa 3

Construcción de 02 aulas de material noble y cobertura con techo de losa aligerada y equipamiento de mobiliario escolar.

110,000.00

6 50

11 Alternativa seleccionada:

11.1

Justificación global de la alternativa seleccionada:

La alternativa 1 presenta menores costos de inversión dado que utiliza materiales de la zona, a diferencia de la alternativa 2 y 3 que presentan mayores costos de inversión. Los costos de operación y mantenimiento, aun cuando son mayores para la alternativa 1, no representan una cifra que amerite variar la selección de la alternativa.

11.2

Descripción de los componentes de la alternativa seleccionada:

Componente 1: CONSTRUCCION DE 02 AULAS

Componente 2: MOBILIARIO ESCOLAR

Page 4: PIP Menor_El Romero

11.3

¿Cómo beneficia el proyecto a los beneficiarios?

Mejorará las condiciones de seguridad y confort de la población estudiantil de la IE. Nº 1550 Chihuillo – San Antonio

11.4

Señale en que lineamiento de Política Sectorial se enmarca este proyecto

Asegurar la mejora en la calidad de la educación primaria para fomentar la equidad en el acceso a oportunidades

12 Descripción de los componentes de la alternativa seleccionada:

12.1

Inversión

Principales Rubros

Unid. Med.

CantidadCosto

UnitarioCosto Parcial

Fuentes de Financiamiento

1.Expediente Técnico

und 1 3,000.00 2,000.00FONDO DE COMPENSACION MUNICIPAL

2. Costo Directo      Componente 1

GLOBAL 135,000.0

043,000.0

0OTROS

      Componente 2 MODULO 26 130.00 3,380.00FONDO DE COMPENSACION MUNICIPAL

3.Supervisión GLOBAL 1 6,300.00 2,150.00FONDO DE COMPENSACION MUNICIPAL

4.Gastos Generales

GLOBAL 1 5,500.00 4,300.00FONDO DE COMPENSACION MUNICIPAL

TOTAL:54,830.0

0

12.2

Costo por habitante directamente beneficiado: 1,096.60

12.3

Cronograma de metas físicas (% de avance)

Principales Rubros Mes1 Mes2 Mes3 Mes4 Mes5

1.Expediente Técnico 100.00  .00  .00  .00  .00 

2. Costo Directo      Componente 1

.00  30.00  30.00  40.00  .00 

      Componente 2 .00  .00  .00  .00  100.00 

3.Supervisión .00  30.00  30.00  40.00  .00 

4.Gastos Generales .00  25.00  25.00  25.00  25.00 

12.4

Cronograma de ejecución financiera (% de avance)

Principales Rubros Mes1 Mes2 Mes3 Mes4 Mes5

Page 5: PIP Menor_El Romero

1.Expediente Técnico 50.00  50.00  .00  .00  .00 

2. Costo Directo      Componente 1

.00  30.00  30.00  40.00  .00 

      Componente 2 .00  30.00  .00  .00  70.00 

3.Supervisión .00  30.00  30.00  40.00  .00 

4.Gastos Generales .00  25.00  25.00  25.00  25.00 

13 Sostenibilidad

13.1

Responsable de la operación y mantenimiento : MINISTERIO DE EDUCACION Y APAFA

13.2

Costo anual de operación y mantenimiento (Nuevos Soles): 2,760.00

13.3

La Unidad Ejecutora ¿es la responsable de la Operación y Mantenimiento del PIP con cargo a su Presupuesto Institucional? No

Documentos que sustentan los acuerdos institucionales u otros que garantizan el financiamiento de los gastos de operación

Documento Entidad/Organización Compromiso

CONSTANCIA DE FUNCIONAMIENTO

DIRECTOR REGIONAL DE EDUCACION UGE-HUANTA

ASIGNA 2 PROFESORES

ACTA DE COMPROMISO

APAFA - I.E. Nº 25241MANTENIMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA

13.4

El área donde se ubica el proyecto ¿ha sido afectada por algún desastre natural? No

14 Impacto ambiental

Impactos negativos Medidas de mitigación Costo(S/)

Durante la Construcción    Impacto1: Generación de material particulado por el movimiento de tierra en la explanación

Riego y señalización del área de trabajo 250

15 Observaciones

Previo a la ejecución del proyecto se debe considerar el saneamiento físico-legal del terreno.

16 Fecha de Formulación: 24/11/2005 11:26 Hrs.

17 EVALUACIONES REALIZADAS SOBRE EL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA

Fecha Estud

ioEvaluació

nUnidad Evaluadora Observación

24/11/2005 06:09:59 p.m.

PERFIL

APROBADO

OPI MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LLOCHEGUA

No se ha registrado observación

18 DOCUMENTOS FÍSICOS

18 Documentos de la Evaluación

Page 6: PIP Menor_El Romero

.1

Documento Fecha Tipo Unidad

OFICIO Nº 0125-2005-MDLL

22/11/2005

06:09:59 p.m.

EntradaOPI MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE

LLOCHEGUA

INFORME Nº 012-2005-MDLL-OPI

24/11/2005

06:09:59 p.m.

SalidaOPI MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE

LLOCHEGUA

18.2

Documentos Complementarios

  No se han registrado Documentos Complementarios

19  DATOS DE LA DECLARATORIA DE VIABILIDAD

  N° Informe Técnico: INFORME Nº 012-2005-MDLL-OPI

  Especialista: INGº CARLOS VELASQUEZ PAREDES

  Responsable: INGº ROBERTO PLASCENCIA VALDIVIA

  Fecha: 24/11/2005

20 COMPETENCIAS EN LAS QUE SE ENMARCA EL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA

21 FIRMAS

------------------------------------------------------------ ------------------------------------------------------------INGº. NICANOR CHAVEZ MEDINA INGº. MARIO CUENTAS BARRETO

Autor del Estudio Responsable de la Unidad Formuladora