Planeacion_didactica_argumentada

download Planeacion_didactica_argumentada

of 19

Transcript of Planeacion_didactica_argumentada

  • 7/25/2019 Planeacion_didactica_argumentada

    1/19

    Evaluacin del Desempeo Docente

    Etapa 4. Planeacin didctica

    argumentada

    4

    La etapa 4

    www.learningsolutions.mx

    a red social de aprendizaje

  • 7/25/2019 Planeacion_didactica_argumentada

    2/19

    Evaluacin del Desempeo Docente

    Planeacin didctica argumentada

    ETAPA 4

    4

    Consiste en la

    elaboracin de una

    planeacin didctica

    como muestra de un

    ejercicio cotidianode su prctica docente.

    Caractersticas Propsito

    Propsito, estructura,

    contenido y

    resultados esperados

    Evaluar el anlisis, organizacin,

    justificacin, sustento y sentidodelas estrategias didcticas que el

    docente elige para desarrollar su

    Planeacin, as como la reflexin

    que realiza sobre lo que espera

    que aprendan los alumnos y la

    manera en que lo harn.

  • 7/25/2019 Planeacion_didactica_argumentada

    3/19

    Evaluacin del Desempeo Docente

    Planeacin didctica argumentada

    ETAPA 4

    4

    El docente disear una planeacin didctica que

    argumentar a partir de lo que espera que aprendan sus

    alumnoscon el desarrollo de una competencia, tema,

    contenido, o aprendizaje esperado del currculo vigente.

    Estructura

    El docente construir su Planeacin didcticaargumentada atendiendo las preguntas o

    enunciados gua que encontrar en la

    plataforma digital.

  • 7/25/2019 Planeacion_didactica_argumentada

    4/19

    Evaluacin del Desempeo Docente

    Planeacin didctica argumentada

    ETAPA 4

    4

    Proceso de aplicacin

    Estar administrada y supervisada por un aplicador del Centro

    Nacional de Evaluacin para la Educacin Superior (Ceneval).

    Se le proporcionar una clave de usuario y contrasea.

    Elegir el campo formativo o asignatura y el grado, as como la

    competencia, tema, contenido, o aprendizaje esperado delcurrculo vigente de su preferencia del segundo BLOQUE

    Es recomendable que el docente elija aquella competencia, tema,

    contenido, o aprendizaje esperado en la que tenga mayor

    confianza y dominio

    1

    3

    2

  • 7/25/2019 Planeacion_didactica_argumentada

    5/19

    Evaluacin del Desempeo Docente

    Planeacin didctica argumentada Contenidos:

  • 7/25/2019 Planeacion_didactica_argumentada

    6/19

    Evaluacin del Desempeo Docente

    Planeacin didctica argumentada Contenidos:

  • 7/25/2019 Planeacion_didactica_argumentada

    7/19

    Evaluacin del Desempeo Docente

    Planeacin didctica argumentada Contenidos:

  • 7/25/2019 Planeacion_didactica_argumentada

    8/19

    Evaluacin del Desempeo Docente

    Planeacin didctica argumentada

  • 7/25/2019 Planeacion_didactica_argumentada

    9/19

    Evaluacin del Desempeo Docente

    Planeacin didctica argumentada

    ETAPA 4

    4

    Proceso de aplicacin

    El formato establecido en la plataforma digital

    para la Planeacin didctica argumentada es un

    formato abierto; no contiene divisiones,

    columnas o esquemas especficos.

    El docente deber redactar la Planeacin

    didctica as como la argumentacin de manera

    ordenada utilizando el subrayado, letra cursiva o

    negritaspara organizar, sealar y destacar sus

    ideas y argumentos.

  • 7/25/2019 Planeacion_didactica_argumentada

    10/19

    Evaluacin del Desempeo Docente

    Planeacin didctica argumentada

    ETAPA 4

    4

    Proceso de aplicacin

    Construir su Planeacin didctica argumentada

    atendiendo las preguntas o enunciados gua queencontrar en la plataforma digital.b

    Espacio para redactar, en texto seguido

    La pregunta o

    enunciado gua (tarea

    evaluativa) que estdesarrollando.

    c

    5

  • 7/25/2019 Planeacion_didactica_argumentada

    11/19

    Evaluacin del Desempeo Docente

    Planeacin didctica argumentada

    ETAPA 4

    4

    Proceso de aplicacin

    En la pregunta o enunciado gua (tarea evaluativa) 1 usted

    deber seleccionar la competencia, tema, contenido, o

    aprendizaje esperado en la que tenga mayor confianza y dominio

    para la elaboracin de su Planeacin didctica argumentada

    correspondiente a su nivel educativo.

    Es importante que lea con

    detenimiento cada pregunta o

    enunciado gua ya que algunas

    refieren al diseode su Planeacindidctica y otros refieren a realizar la

    argumentacin de la misma.

    7

    A partir de la pregunta o

    enunciado gua 2,comenzar a elaborar su

    Planeacin didctica.

    6

  • 7/25/2019 Planeacion_didactica_argumentada

    12/19

    Evaluacin del Desempeo Docente

    Planeacin didctica argumentada

  • 7/25/2019 Planeacion_didactica_argumentada

    13/19

    Evaluacin del Desempeo Docente

    Planeacin didctica argumentada

    ETAPA 4

    4

    RECUERDA:

    La Planeacin didctica argumentada refiere a un

    ejercicio en el que el docente analiza, justifica,sustenta y da sentido a las estrategias elegidas

    para su intervencin en el aula; asimismo, dicho

    ejercicio debe contener una reflexin del

    docenteacerca de lo que espera que aprendan

    sus alumnos y la forma en que se evaluar lo

    aprendido. Indicadores

  • 7/25/2019 Planeacion_didactica_argumentada

    14/19

    E

  • 7/25/2019 Planeacion_didactica_argumentada

    15/19

    Evaluacin del Desempeo Docente

    Planeacin didctica argumentada

    ETAPA 4

    4

    2.1.1Disea situaciones didcticas acordes con los

    aprendizajes esperados, con las necesidades

    educativas de sus alumnos y con los enfoques de las

    asignaturas de su nivel educativo

    2.1.2 Organiza a los alumnos, el tiempo, los

    espacios y los materiales necesarios para su

    intervencin docente

    Parmetros

    Indicadores

    2.1 Define formas de

    organizar la intervencin

    docente para el diseo y el

    desarrollo de situaciones de

    aprendizaje

    2.3 Determina

    estrategias de

    evaluacin del

    proceso educativo con

    fines de mejora.

    2.2.3Realiza una intervencin docente acorde con los aprendizajes

    esperados, con las necesidades educativas de sus alumnos y con

    los enfoques de las asignaturas de su nivel educativo.

    Dimensin 2Un docente que organiza y evala el

    trabajo educativo y realiza una

    intervencin didctica pertinente.

    E

  • 7/25/2019 Planeacion_didactica_argumentada

    16/19

    Evaluacin del Desempeo Docente

    Planeacin didctica argumentada

    ETAPA 4

    4

    1. Descripcin del contexto interno yexterno de la escuela.

    2. Diagnstico del grupo.

    3. Elaboracin del plan de clase.4. Fundamentacin de las estrategias de

    intervencin didctica elegidas.

    5. Estrategia de evaluacin.

    1

    3

    2

    4

    5

    Los Rublosque integran la estructura de la

    planeacin a elaborar son:

    E

  • 7/25/2019 Planeacion_didactica_argumentada

    17/19

    Evaluacin del Desempeo Docente

    Planeacin didctica argumentadaETAPA 4

    4

    Contexto Interno y Externo de la Escuela:

    o

    Escuela: Aspectos socioculturales de la localidad, cul es la participacin de la familia en el proceso formativo del alumno?, cmo son las

    aulas?,el mobiliario?con que recursos cuenta?

    o Alumnos: cuntos alumnos son? Edad promedio, sexo, caractersticas predominantes etc.?,

    Diagnstico del grupo:

    o Cules son los conocimientos previos de los alumnos?

    o Cules son las caractersticas de aprendizaje de los alumnos?

    o Se aplic algn instrumento para conocerlas?

    Elaboracin del plan de clase:

    GRADO: BLOQUE: EJE

    CONTENIDO TEMA

    Aprendizaje esperado: Competencias:

    Estndares:

    Estrategias didcticas: Tiempo: Recursos Evaluacin:

    Escriba el tipo de estrategias que utilizar. (eje. De

    colaboracin, de participacin individual, de

    responsabilidad compartida etc.)

    Escriba el tiempo

    considerado para las

    actividades

    Enliste los recursos y

    materiales necesarios

    Mencione los instrumentos y

    criterios de evaluacin.

    Argumentacin: (anlisis y argumentacin que el maestro hace para sustentar su intervencina travs de su planeacin didctica)

    fundamentacin de las estrategias de intervencin didctica De las estrategias de evaluacin.

    o

    Se argumentar a partir de los propsitos educativos

    o

    Fundamente las estrategias elegidas donde se distinga

    claramente el inicio, el desarrollo y cierre de las actividades.

    o

    Incluya la descripcin de las actividades de los alumnos, los

    recursos y materiales didcticos propuestos.

    o Verifique que haya congruencia con el contextode la escuela y

    el diagnstico de su grupo.

    o

    Describa y justifique los instrumentos utilizados para la

    evaluacin

    o

    Recuerde visualizar la evaluacin como un proceso de mejora

    o

    Mencione la forma de retroalimentacin para la evaluacin

    formativa

    o Incluya una reflexinsobre lo que espera que aprendan sus

    alumnos.

    2

    1

    3

    4

    5

    Ejemplo con

    formato

    E

  • 7/25/2019 Planeacion_didactica_argumentada

    18/19

    Evaluacin del Desempeo Docente

    Planeacin didctica argumentadaETAPA 4

    4

    1

    2

    3

    4 5

    Ejemplo sin

    formato

    Consulta el documento

    completo:

    Taller PDA

    gua de

    preguntas

    EJEMPLO

  • 7/25/2019 Planeacion_didactica_argumentada

    19/19

    Evaluacin del Desempeo Docente

    www.learningsolutions.mx Lucy

    Galn

    GonzlezLa red social de aprendizaje

    [email protected]