planeacion_observacion

1
ESCUELA NORMAL DE AGUASCALIENTES LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR VI SEMESTRE Campo Formativo Aspecto Competencia Aprendizaje Esperado Exploración y conocimiento del mundo Mundo natural Observa características relevantes de elementos del medio y de fenómenos que ocurren en la naturaleza, distingue semejanzas y diferencias y las describe con sus propias palabras. Describe las características que observa en la vegetación, la fauna, las montañas, el valle, la playa, y los tipos de construcciones del medio en el que vive. Actividad “ Veo, Veo” APERTURA: cuestionar a los niños acerca de los objetos y animales muy pequeños que nos rodean, como son, como podemos verlos, proponer diversas herramientas (tijeras, regla, pluma, etc.),sino encuentran solución comenzar con los lentes hasta aterrizar en la lupa, y comentar las funciones que tiene. DESARROLLO: mencionarles a los niños que saldremos al jardín a observar el entorno con la lupa, en el momento hacer énfasis en lo que los rodean y sus características (fauna, flora, etc.) CIERRE: cuestionar de que manera nos ayudo la lupa en nuestra observación, pedir que en una hoja dibujen y describan lo que observaron, así como dificultades encontradas y los beneficios encontrados. posteriormente volveremos a salir a observar de nuevo el mismo lugar pidiéndoles que vean mas detalladamente, comparar lo que vieron de nuevo con el dibujo. En plenaria comentar diferencias encontradas Recursos: crayolas, hojas de máquina, lupa. Tiempo: 20 minutos Organización: individual Indicadores de evaluación Tipo de características observadas Argumentos al describir.

Transcript of planeacion_observacion

Page 1: planeacion_observacion

ESCUELA NORMAL DE AGUASCALIENTES LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR

VI SEMESTRE

Campo Formativo Aspecto Competencia Aprendizaje Esperado

Exploración y conocimiento del

mundo

Mundo natural

Observa características relevantes de elementos del medio y de fenómenos

que ocurren en la naturaleza, distingue semejanzas y diferencias y las

describe con sus propias palabras.

Describe las características que observa en la vegetación, la fauna, las montañas,

el valle, la playa, y los tipos de construcciones del medio en el que vive.

Actividad “ Veo, Veo” APERTURA: cuestionar a los niños acerca de los objetos y animales muy pequeños que nos rodean, como son, como podemos verlos, proponer diversas herramientas (tijeras, regla, pluma, etc.),sino encuentran solución comenzar con los lentes hasta aterrizar en la lupa, y comentar las funciones que tiene. DESARROLLO: mencionarles a los niños que saldremos al jardín a observar el entorno con la lupa, en el momento hacer énfasis en lo que los rodean y sus características (fauna, flora, etc.) CIERRE: cuestionar de que manera nos ayudo la lupa en nuestra observación, pedir que en una hoja dibujen y describan lo que observaron, así como dificultades encontradas y los beneficios encontrados. posteriormente volveremos a salir a observar de nuevo el mismo lugar pidiéndoles que vean mas detalladamente, comparar lo que vieron de nuevo con el dibujo. En plenaria comentar diferencias encontradas Recursos: crayolas, hojas de máquina, lupa. Tiempo: 20 minutos Organización: individual

Indicadores de evaluación • Tipo de características observadas • Argumentos al describir.