PLANIFICACIÒN DIARIA - 5°

10
LICEO “LOS CÒNDORES” UNIDAD TÈCNICA PEDAGÒGICA PLANIFICACIÓN CLASE A CLASE 2013 DOCENTE: Ana María Tapia – María José Benítez ASIGNATURA O MÓDULO: Matemática Nº Y NOMBRE DE LA UNIDAD: 2“ Decimales PERÌODO: 4 semanas/ 2° SEMESTRE CURSO: Quintos Años OAT: Nº DE CLASE/ HORA PEDAGÒGICA Objetivo de aprendizaj es Indicadores de Evaluación ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE EVALUACIÒN 1 Determinar el decimal que correspond e a fracciones con denominado r 2, 4, 5 y 10. (OA 10) Escriben el decimal que corresponde a una representaci ón pictórica de una parte de una superficie en cuadrículas Expresan una INICIO: -Se activan conocimientos previos: responden las siguientes preguntas referidas a la figura donde se muestran 10 rectángulos iguales. La parte pintada de color representa aproximadamente la superficie de tierra de nuestro planeta. ¿qué fracción representa aproximadamente la superficie terrestre en nuestro planeta? ¿qué decimal representa aproximadamente la superficie terrestre en nuestro planeta? Observació n Directa

Transcript of PLANIFICACIÒN DIARIA - 5°

Page 1: PLANIFICACIÒN DIARIA - 5°

LICEO “LOS CÒNDORES”UNIDAD TÈCNICA PEDAGÒGICA

PLANIFICACIÓN CLASE A CLASE 2013

DOCENTE: Ana María Tapia – María José BenítezASIGNATURA O MÓDULO: MatemáticaNº Y NOMBRE DE LA UNIDAD: 2“ Decimales ” PERÌODO: 4 semanas/ 2° SEMESTRECURSO: Quintos AñosOAT:Nº DE CLASE/

HORA PEDAGÒGICA

Objetivo de aprendizajes

Indicadores de Evaluación

ACTIVIDADDE APRENDIZAJE

EVALUACIÒN

1 Determinar el decimal que corresponde afracciones con denominador 2, 4, 5 y 10.(OA 10)

Escriben el decimal que corresponde a una representación pictórica deuna parte de una superficie en cuadrículasExpresan una representación pictórica en forma decimal y fraccionaria

INICIO:-Se activan conocimientos previos: responden las siguientes preguntas referidas a la figura donde se muestran 10 rectángulos iguales.

La parte pintada de color representa aproximadamente la superficie de tierra de nuestro planeta.¿qué fracción representa aproximadamente la superficie terrestre en nuestro planeta?¿qué decimal representa aproximadamente la superficie terrestre en nuestro planeta?Si el resto de nuestro planeta corresponde a agua o hielo, ¿qué fracción y decimal corresponde a agua o hielo?, represente esa fracción o decimal en la figura ¿cómo son el decimal 0,3 y la fracción 3/10?¿cómo son el decimal 0,7 y la fracción 7/10?

-Se plantea objetivo: Leer, escribir y representar decimales hasta la milésimaDESARROLLO: Utilizando material concreto , la profesora muestra a los alumnos y alumnas un bloque de base 10 y les explica la relación existente entre las fracciones con denominador 10, 100 y 1000 y los decimales 0,1-0,01 y 0,001. Luego transforman a decimal fracciones decimales

Observación Directa

Page 2: PLANIFICACIÒN DIARIA - 5°

LICEO “LOS CÒNDORES”UNIDAD TÈCNICA PEDAGÒGICA

como: 3/10, 3/100 y 3/1000 – 6/10, 6/100 y 6/1000, etc y realizan representaciones gráficas de 0,5 -0,15-0,8 y 0,30Se Muestra la tabla de valor posicional de los números decimales y se explica cada valor posicional y la lectura.

parte entera parte decimal

centenas decenas unidades décimas centésimas milésimas

UM C D U d c m dm

Se dan ejemplos y ubican números en la tabla, anexando más filas, tomando como referencia la ubicación de la como.Escriben con palabras los números ubicados en la tabla.CIERRE:-Alumnos responden :¿Qué hicimos hoy?, ¿Logramos el objetivo de la clase?

2 Expresan una representación pictórica en forma decimal y fraccionariaDescriben el valor de cada cifra en un decimal dado

INICIO:Se recuerda clase anterior y se observa video http://www.youtube.com/watch?v=vgrj436JX64Se plantea objetivo de la clase: Determinar el decimal que corresponde a fracciones con denominador 2, 4 y 5DESARROLLO: Representan en la recta numérica fracciones y decimales y establecen relaciones a partir de estas representaciones.Por ejemplo, representan las fracciones y los decimales siguientes:a)1/2 hasta 9/2 b)0 ,5 - 1 -1,5 hasta 4,5De acuerdo a estas representaciones responden las siguientes preguntas:¿qué fracciones y decimales son iguales? ¿qué se puede concluir?Repitiendo el ejercicio anterior, representan las fracciones y los decimales siguientes:a)1/4 hasta 8/4b)0 ,25- hasta 2

Page 3: PLANIFICACIÒN DIARIA - 5°

LICEO “LOS CÒNDORES”UNIDAD TÈCNICA PEDAGÒGICA

De acuerdo a estas representaciones responden las siguientes preguntas:¿qué fracciones y decimales son iguales? ¿qué se puede concluir?

Luego, por último representan las fracciones y los decimales siguientes:a)1/5 hasta 7/ 5b)0 ,2 – 0,4 hasta 1,4De acuerdo a estas representaciones responden las siguientes preguntas:¿qué fracciones y decimales son iguales? ¿qué se puede concluir?

CIERRE:Se revisa cumplimiento de objetivo.Responden a ¿qué aprendimos hoy?¿Que relaciones podemos obtener entre las fracciones con denominador 2 y el número decimal que la representa?¿y con los otros tipos de fracciones vistas?

3 Escriben en forma de decimal números dados en forma fraccionaria condenominadores 2, 4, 5 y 10Expresan una representación pictórica en forma decimal y fraccionaria

INICIO:-Se recuerda clase anterior.-Se plantea objetivo: Comprender los decimales y escribirlos en forma de fracciones y de números mixtos con décimas y centésimas.DESARROLLO:Se trabaja con el texto del estudiante, en la página 204. Se da lectura al problema y se comenta. Luego se observa la forma de resolverlo planteada en el libro.Realizan ejercitación de la página205.

CIERRE:-Alumnos responden :¿Qué hicimos hoy?, ¿Logramos el objetivo de la clase?

hicimos hoy?, ¿Logramos el objetivo de la clase?4 Comparar y

ordenar Ordenan decimales hasta

INICIO:-Se recuerda clase anterior.

Page 4: PLANIFICACIÒN DIARIA - 5°

LICEO “LOS CÒNDORES”UNIDAD TÈCNICA PEDAGÒGICA

decimales hasta lamilésima. (OA 11)

la cifra de las décimas en la recta numéricaOrdenan decimales hasta la cifra de las milésimas.

-Se plantea objetivo: Ordenar números decimales hasta la milésima.DESARROLLO: Utilizando el texto del estudiante se lee el problema inicial de la página 206.Se observan, comentan y explican los ejemplos (en la recta y usando el valor posicional)Ordenan números en la recta numérica, por ejemplo: 0,5- 0, 2-0,3-0,45-0,60Ordenan números utilizando la tabla de valor posicional (ej: 0.7-0,63 -0,88-0,9-0,666).Realizan actividades de la página 207 en su cuaderno.CIERRE:-Alumnos responden :¿Qué hicimos hoy?, ¿Logramos el objetivo de la clase?

5 Explican por qué son iguales los decimales cuyas cifras de las décimasson iguales y distintas de cero, y cuyas cifras de las centésimas ymilésimas son cero. Por ejemplo, por qué son iguales 0,4; 0,40; 0,400

INICIO:-Se recuerda clase anterior.-Se plantea objetivo: Identificar y escribir decimales equivalentes.DESARROLLO: Se trabaja en el texto del estudiante , página 202.Se lee el problema y se busca solución (sin que los alumnos vean solución en el texto), en forma oral ellos contestan. Luego sacan el libro y se hace lectura del recuadro celeste de la página 202, se comenta y explica.Realizan actividades de la página 202 y 203.CIERRE:-Alumnos responden :¿Qué hicimos hoy?, ¿Logramos el objetivo de la clase?Materiales próxima clase: 4 cartas con la simbología de mayor que, menor que e igual (4 de cada una)1 cubo enumerado 1, 1, 1, 2, 2, 31 ficha de juego.

6 Ordenan números decimales, aplicando la estrategia del valor posicional

INICIO:-Se recuerda clase anterior.-Se plantea objetivo: Comparar números decimales a través de un juego.DESARROLLO: Se practica la comparación de números decimales mediante un juego que se presenta en la página 213 del texto del estudiante.Se juega en grupos de hasta 4 integrantes.CIERRE:-Alumnos responden :¿Qué hicimos hoy?, ¿Logramos el objetivo de la clase?

Page 5: PLANIFICACIÒN DIARIA - 5°

LICEO “LOS CÒNDORES”UNIDAD TÈCNICA PEDAGÒGICA

7 Resolver adiciones y sustracciones de decimales, empleando el valor posicionalhasta la milésima. (OA 12)

Explican por qué se debe mantener la posición de las cifras decimalesen sumas y restas de decimales

INICIO:-Se recuerda clase anterior.-Se plantea objetivo: Hallar las sumas y diferencias de números decimales.DESARROLLO: 1. Descomponen decimales de acuerdo a su valor posicional. Por ejemplo, descomponen en la forma 0,254=0,2+0,05+0,004 los decimales:• 0,37 - 0,459 - 0,708 2. Expresan en términos de décimas, centésimas, milésimas los siguientes decimales. Por ejemplo, el decimal 0,357 se lee: 3 décimas, 5 centésimas y 7 milésimas. • 0,348 - 0,979 - 0,5523. Se trabaja en el texto del estudiante de las páginas 222 y 223.CIERRE:-Alumnos responden :¿Qué hicimos hoy?, ¿Logramos el objetivo de la clase?

8 Corrigen errores en la ubicación de decimales en sumas y restas de ellos. Por ejemplo, ubican de manera correcta las cifras de las décimasy centésimas en sumas y restas de decimales

INICIO:-Se recuerda clase anterior.-Se plantea objetivo: Realizar sumas y restas de números decimales.DESARROLLO: Se escriben sumas y restas en la pizarra ordenadas incorrectamente y se pide que expliquen los errores.Luego se dan 5 sumas y restas mal ordenadas y ellos las corrigen.Calculan adiciones, completando con ceros cifras que faltan. Por ejemplo, las siguientes adiciones de decimales completando con ceros las cifras que faltan. Por ejemplo:a) 0,42 +0, 602b) 0,5+0,651 +0, 37 Luego trabajan en la página 228 y 229 del texto del estudiante.CIERRE:-Alumnos responden :¿Qué hicimos hoy?, ¿Logramos el objetivo de la clase?

9 Usan estrategias de estimación para predecir sumas y restas de decimales

INICIO:-Se recuerda clase anterior.-Se plantea objetivo: Estimar las sumas y las diferencias de decimales para comprobar que sean razonables.DESARROLLO:

Page 6: PLANIFICACIÒN DIARIA - 5°

LICEO “LOS CÒNDORES”UNIDAD TÈCNICA PEDAGÒGICA

Estiman sumas y restas de decimales y comprueban, realizando las operaciones correspondientes. Por ejemplo, estiman las siguientes sumas y restas:a) 0,999+,0, 09 +0, 99 b) 0,549 + 0,304 +0,709 + 0,95 ,0y comprueban la estimación realizada resolviendo esas adiciones y sustraccionesSe trabaja en las páginas 226 y 227 del texto del estudiante.CIERRE:-Alumnos responden :¿Qué hicimos hoy?, ¿Logramos el objetivo de la clase?

10 Resolver problemas rutinarios y norutinarios, aplicando adiciones ysustracciones de fracciones propias odecimales hasta la milésima. (OA 13)

Resuelven problemas que involucran adiciones y sustracciones dedecimales hasta el centésimoEvalúan las soluciones de los problemas en función del contextoDistinguen entre problemas rutinarios y no rutinarios que involucranfracciones o decimales y dan ejemplos de cada uno de ellos.

INICIO:-Se recuerda clase anterior.-Se plantea objetivo: Resolver problemas que involucren adiciones y sustracciones de decimales.DESARROLLO: Se recuerdan los pasos para resolver un problema.Resuelven el primer problema en forma mental:1.-Tres amigas compran cintas ,la primera compra 15,75 metros ; la segunda compra 3,5 metros y le tercera compra 8,25 ¿Cuántos metros de cinta compran entre las tres ?Luego se plantean los siguientes problemas, utilizando el modelamiento matemático.Se entrega guía con ejemplo y pasos del modelo a seguir.CIERRE:-Alumnos responden :¿Qué hicimos hoy?, ¿Logramos el objetivo de la clase?

11 Todos los anteriores

INICIO:-Se recuerda clase anterior.-Se plantea objetivo: Reforzar aprendizajes de la unidad.DESARROLLO:

Page 7: PLANIFICACIÒN DIARIA - 5°

LICEO “LOS CÒNDORES”UNIDAD TÈCNICA PEDAGÒGICA

Se refuerzan aprendizajes mediante un ppt, con los contenidos tratados en la unidad.Se realizan ejercicios.Se desarrolla Repaso/Prueba de la unidad, página 236 y 237.CIERRE:-Alumnos responden :¿Qué hicimos hoy?, ¿Logramos el objetivo de la clase?

12

Todos los anteriores

Todos los anteriores

INICIO:-Se presenta un problema relacionado.-Se plantea objetivo: Evaluar aprendizajes tratados en la unidad de Decimales.DESARROLLO:-Se desarrolla evaluación

CIERRE:-Se revisa evaluación .

Evaluación Unidad