Planificador de proyectos tecnológicos primera version

7
PLANIFICADOR DE PROYECTOS TECNOLÓGICOS 1. FORMULACION DEL PROYECTO 1.1. Nombre del proyecto FUNDAPRE calza-cajón. 1.2. Integrantes Sara Vanegas Cardozo, Vanessa Dorado Leytón, Vanessa Tenorio Bedoya 1.3. Correos electrónicos. [email protected] - [email protected] - [email protected] 1.4. Institución Educativa y Sede Fundación FUNDAPRE Barrio Sucre. 1.5. Grado Diferentes Grados 1.6. Objetivos del proyecto (general y especifico) 1.6.1. Objetivo general: Elaborar 48 cajones, para guardar los zapatos de los niños, permitirá que los niños tengan orden y responsabilidad con algo de uso personal. 1.6.2. Objetivos específicos: - Elaborar estos cajones permitirá orden en los niños. - Que los niños tengan responsabilidad y cuidado con su calzado. - Permitir que ellos desarrollen sus procesos de cuidado personal.

Transcript of Planificador de proyectos tecnológicos primera version

Page 1: Planificador de proyectos tecnológicos primera version

PLANIFICADOR DE PROYECTOS TECNOLÓGICOS

1. FORMULACION DEL PROYECTO1.1. Nombre del proyectoFUNDAPRE calza-cajón.

1.2. Integrantes Sara Vanegas Cardozo, Vanessa Dorado Leytón, Vanessa Tenorio Bedoya

1.3. Correos electró[email protected] - [email protected] - [email protected]

1.4. Institución Educativa y SedeFundación FUNDAPRE Barrio Sucre.

1.5. Grado Diferentes Grados

1.6. Objetivos del proyecto (general y especifico)1.6.1.Objetivo general: Elaborar 48 cajones, para guardar los

zapatos de los niños, permitirá que los niños tengan orden y responsabilidad con algo de uso personal.

1.6.2. Objetivos específicos:- Elaborar estos cajones permitirá orden en los niños.- Que los niños tengan responsabilidad y cuidado con su calzado.- Permitir que ellos desarrollen sus procesos de cuidado personal.- Ellos deben llegar del colegio y limpiar y guardar sus zapatos en un lugar ordenado, que no lo tienen.- Construir procesos de buena convivencia, de cooperación, y buena comunicación.

Page 2: Planificador de proyectos tecnológicos primera version

2. DISEÑO CURRICULAR

2.1. Competencias Básicas Ciudadanas Laborales

Analizar que se puede reutilizar, teniendo en cuenta los insumos que se deben comprar.

Manifiesto la importancia que debo tener con los valores básicos de la convivencia ciudadana como solidaridad, respeto por sí mismo y el que debo a mis semejantes, el buen trato, el cual debo aplicar en mi contexto cercano. *Tomo en cuenta todas las habilidades, aportes, de cada participante.*Participo en mi contexto cercano (todos los miembros de la fundación Fundapre), en la construcción de normas, límites.*Desarrollo de todas las metas impuestas, para un buen desempeño ciudadano.

Selecciono y empleo herramientas tecnológicas en la solución de problemas, elaboro plantillas tecnológicas reconociendo los integrantes de un sistema cómodo.

2.2. Desempeños Básicas Ciudadanas Laborales

Elaborar el proyecto de manera organizada y garantizando efectividad

Debo tener en cuenta todas las habilidades, la parte emocional que viene con cada niño para poder transformarla en un proceso comunicativo, que nos permita que al realizar el proyecto tecnológico puedan llevar acabo todas estas conexiones comunicativas, con

Page 3: Planificador de proyectos tecnológicos primera version

del producto. respeto logrando tener un éxito en el proyecto.

2.3 Contenidos de tecnología* Búsqueda de información por Internet.* Busco Videos, Fotografías, Videos.* Analizo los Materiales que tengo para reutilizar.* Herramientas y materiales cotidianos.* Recursos naturales que tengo.* Artefactos y elementos naturales, teniendo en cuenta su diferencia

2.4. Competencias Siglo XXIMarque la habilidad o habilidad del Siglo XXI que su proyecto potenciará en sus estudiantes, recuerde que debe ser coherente con los objetivos, competencias, actividades, evaluación.

Habilidades de aprendizaje e innovación Creatividad e innovación Pensamiento crítico y resolución de problemas Comunicación y colaboración

Habilidades en información, medios y tecnologíaAlfabetismo en manejo de la información Alfabetismo en medios Alfabetismo en TIC (Tecnología de la información y la comunicación)

Habilidades para la vida personal y profesional

Flexibilidad y adaptabilidad Iniciativa y autonomía Habilidades sociales e inter-culturales Productividad y confiabilidad Liderazgo y responsabilidad

Page 4: Planificador de proyectos tecnológicos primera version

3. METODOLOGÍA DEL PROYECTO3.1. Actividades del proyectoTenga en cuenta las fases de un proyecto tecnológico:

1. Identificación de oportunidades: En la fundación FUNDAPRE hemos observamos que los niños tienen la necesidad de tener cada uno su propio lugar donde colocar los zapatos, ya que todos están metidos en una canasta, esto hace que haya peleas y que cuando van a ir a estudiar les coja la tarde.

2. Diseño: Se elabora con una estantería con material de metálico, se pinta y se pule para hacer de ella un nuevo uso ya que esta era una estantería que estaba almacenada por daños en físico.

3. Organización y gestión: Se realizará con 3 practicantes las cuales guiaran el proceso del proyecto y se escoge algunos niños de la fundación los más grandes.

4. Planificación y ejecución: El proyecto es grupal, donde todos tenemos que cooperar y ayudarnos para realizar la estantería, tiene que haber participación de las practicantes como también de los niños.

5. Evaluación y perfeccionamiento: En el proceso de la elaboración de la estantería se observará el resultado y si hay algún ajuste se arreglara en el tiempo de la elaboración y se ayudara a los niños a que terminen la estantería, una vez realizado se presentara ante la directora y educadores de la fundación, donde dan aceptación al proyecto.

a. Instrumentos

Rubrica, planilla

b. HerramientasEstantería vieja, tornillos, destornillador, brochas, lijas, pintura.

c. Productos tecnológicos elaborados por los estudiantes Estantería

Page 5: Planificador de proyectos tecnológicos primera version

3.2. Actividad Enfoque Educativo Ciencia Tecnología y Sociedad CTS

Este proyecto ayudara a que haya un orden, sean limpios y cuidadosos, y tengan sentido de pertenencia.

5. EVALUACION

Al inicio Durante Al finalizar ¿?

 6. Uso de TIC

Tecnología – Hardware Cámara Computadora(s) Cámara digital Reproductor de DVD Conexión a Internet

Disco láser Impresora Sistema de proyección Escáner Televisor

VCR Cámara de

vídeo Equipo de vídeo

conferencia Otro

Tecnología – Software

Base de datos/Hoja de cálculo Diagramador de publicaciones Programa de correo electrónico Enciclopedia en CD-ROM

Editor de imágenes Buscador Web Multimedia

Desarrollo de páginas web

Procesador de texto

Otro      

Materiales impresos

Recursos de Internet

Otros Recursos

Page 6: Planificador de proyectos tecnológicos primera version

7. Bibliografía, webgrafia y filmografía

Planificador de proyectos tecnológicos por Zalathiel Cárdenas Bonilla se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.

Basada en una obra en zalathiel.blogspot.com.