Poder, Autoridad y Liderazgo

7
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE CAMPECHE Ramón Alejandro Martínez Gutiérrez 2 A NOMBRE DEL PROFESOR: C.P.A. ÁNGEL SÁNCHEZ QUEJ NOMBRE DEL ALUMNO: RAMÓN ALEJANDRO MARTÍNEZ GUTIÉRREZ 4214010090 TERCER CUATRIMESTRE GRUPO “A” T.S.U. MECÁNICA ÁREA INDUSTRIAL FORMACIÓN SOCIOCULTURAL III UNIDAD I 13

description

diferencia entre cada uno de ellos

Transcript of Poder, Autoridad y Liderazgo

UNIVERSIDAD TECNOLGICA DE CAMPECHE

Ramn Alejandro Martnez Gutirrez 2 A

ISO 9001:2008Cert. No. MQA 4000244

NOMBRE DEL PROFESOR:C.P.A. NGEL SNCHEZ QUEJ

NOMBRE DEL ALUMNO:RAMN ALEJANDRO MARTNEZ GUTIRREZ4214010090

TERCER CUATRIMESTRE GRUPO A

T.S.U. MECNICA REA INDUSTRIAL

FORMACIN SOCIOCULTURAL III

UNIDAD I

LIDERAZGO, AUTORIDAD Y PODER

LIDERAZGO

Es el desarrollo de habilidades gerenciales de un individuo y que utiliza para lograr influir positivamente en la forma de actuar de las personas; haciendo que se trabaje con ms entusiasmo, para alcanzar las metas previstas.

Capacidad de conduccin de grupos, basndose en algn tipo de autoridad que emana del carisma o del conocimiento experto.La principal caracterstica del lder es que es capaz de generar accin colectiva

1.- El lder genera poder a partir de las fuentes de su legitimidad. El lder debe de tener el carcter de un miembro, es decir, debe pertenecer al grupo que encabeza compartiendo con los dems miembros los patrones culturales y los significados que existen. 2.-El conocimiento y habilidad, debe de ser de una persona capacitada. 3.- Preocupado trata a las personas como, una talento que hay que potencializar. 4.- Tiene visin de objetivos que; horizonte fijo y sentido de direccin. 5.- Es de mente abierta preparado al cambio y a la adaptacin. 6.- Proactivo; La pro actividad consiste en el desarrollo autoconsciente de proyectos activos y audaces para la generacin de mejores oportunidades para la empresa.

La corriente mandadora del alemn Max Weber que es considerado el fundador de la sociologa moderna se distingue por tres tipos de liderazgos que describiremos brevemente para entender el por qu de las mismas.El lder carismtico es aquel que al que sus seguidores le atribuyen condiciones y poderes superiores a los de otros dirigentes.El lder tradicional es aquel que hereda el poder ya sea por costumbre de que ocupe un cargo destacado o por jerarqua muere el Rey, el Prncipe ocupa su cargo, un ejemplo simple pero entendible, o porque pertenece a un grupo familiar que ha ostentado el poder desde hace mucho tiempo lo que ya les ava comentado del ejemplo del Rey y el Prncipe.El lder legal es aquel que haciende al poder por mtodos fiscales ya sea elecciones o votaciones, como las de nuestro pas, la mayora es la que gana y elige el lder legal que representa a una sociedad o grupo especfico. O es elegido por que muestra la calidad e experto que es en materia que le compete sobre los dems. Esta figura es comnmente visto en el campo de la poltica y de las empresas privatizadas en la vida laboras y social.

PODERElPoder, es la capacidad de condicionar y modificar la conducta mediante una sancin de por medio; puede ser visto como un conjunto de formas de constreir la accin del ser humano.

Por poder se entiende cada oportunidad o posibilidad existente en una relacin social que permite a un individuo cumplir su propiavoluntad.Max Weber,Conceptos Bsicos de Sociologa.

AUTORIDAD.Laautoridades la potestad o facultad que tiene una persona sobre otra que le est subordinada. En nuestro caso, es valorada como el prestigio ganado por una persona, gracias a su calidad o a la competencia de cierta materia; para ejercerlo se requiere, exige o pide la obediencia de los dems. Tambin nos referimos a la autoridad cuando conferimos a un individuo para que pueda cumplir sus responsabilidades.Viene del latn auctritas, que es el derecho de mandar, de decidir , de tomar decisiones, dar rdenes, o dirigir conflictos, que ostenta una persona respecto de otras en el mbito del sistema de relaciones humanas en que se desenvuelve.Tiene AUTORIDAD quien puede dar eficacia moral a las determinaciones de su voluntad. La Autoridad es una fuerza moral, en cambio, el Poder es una fuerza material.

El poder es un elemento fctico mientras que la AUTORIDAD es un factor tico-normativo

Fuentes de donde emana la Autoridad para Max Weber:

Tradicin Carisma Legalidad

1.- El Liderazgo slo se puede ejercer eficientemente con autoridad, y ste ayuda a incrementar el poder.2.- El poder puede existir sin autoridad, ni liderazgo; pero no es sostenible en las organizaciones o sistemas dictatoriales.3.- La autoridad es la fuerza moral y la base que permite generar un liderazgo positivo de largo plazo.

DIFERENCIAS ENTRE LIDERAZGO, AUTORIDAD Y PODER.Los 3 conceptos van muy de la mano, son colineales, los 3 se relacionan con algo en comn, la fuerza. Sin ella no tuvieran peso por ejemplo, el poder es una fuerza material, porque se le otorga a las personas para influir sobre los dems. En cambio la autoridad es una fuerza moral, porque es a beneficio de la sociedad, se le conoce como el derecho de dirigir, mandar, decidir. Comn mente se le relaciona al poder de juzgar, de tomar decisiones sobre conflictos que existan entre personas en una sociedad. La autoridad no siempre genera liderazgo pero la combinacin de ambos genera poder, solo si sus fuentes son legtimas, en pocas palabras confiables. El Liderazgo se puede describir como la habilidad o capacidad de dirigir, el lder no siempre tiene poder, pero si es capaz de generar autoridad, ya sea por carisma u optimismo por conocimiento o experiencia. . La diferencia es que en la autoridad el poder se brinda por derecho, por el cargo o puesto obtenido. Mientras que el liderazgo se obtiene primero autoridad con base a su legitimidad y poco a poco va obteniendo poder. Las dos partes comparten un concepto similar pero las hace diferente algo muy importante. La autoridad es el derecho de dirigir, mientras que el liderazgo es la capacidad para dirigir. Ambos pueden llegar a complementarse, pero el poder la fuerza. Un lder genera autoridad pero un Jefe necesita el poder para generar autoridad

LIDERAZGO Y JEFATURA.Los lideres y los jefes pueden ser la misma cosa, pero diferentes a la vez irnicamente. Un lder puede ser un jefe y un jefe puede ser un lder, sin embargo es ms probable que un lder se vuelva un jefe a que un jefe se convierta en lder. Y la causa es la autoridad y el poder, un lder tiene un poder moral, otorgado por la sociedad o las personas que lo siguen que le genera autoridad mientras que un jefe tiene poder para ejercer autoridad.

Un lder inspira y gua a los dems que lo siguen con acciones y ejemplos. Tiene la capacidad de generar actividad colectiva. Puede generar autoridad y poder, un lder es alguien que no piensa en el beneficio mutuo sino tambin hacia las dems personas que lo rodean, las decisiones se toman entre todos y se llega a un acuerdo. Un lder ejerce su autoridad para dirigir. Los lderes son responsables con la sociedad, son innovadores, pero lo ms importante con buenos principios morales. La eficiencia del trabajo depende del lder.

Un Jefe es una persona en un puesto alto, cuyo principal objetivo es su bienestar y el de la empresa o compaa donde trabaje, ya sea para su bienestar si fuera propia o para rendir cuenta a sus superiores si fuera de otras personas. Los empleados deben de responder ante el jefe y este tiene la responsabilidad de velar por el bienestar de ellos. La autoridad de los jefes no es brindada por el gusto de las dems personas, es ms un monopolio, el jefe ejerce su poder para dirigir. Un Jefe por lo general solo da rdenes y no se involucra en ellas. La eficiencia del trabajo depende de los trabajadores.

Diferencias clave: A los lideres el poder se los da la gente, mientras que los jefes imponen su autoridad Los jefes dan ordenes, los lideres dan ejemplos a seguir e inspirar Los lideres siempre toman en cuenta el bienestar de las personas, los jefes tienen la obligacin de brindar lo necesario Un lder se involucra, un jefe mantiene su distancia Un lder genera autoridad un Jefe necesita poder para tener autoridad

Fuentes Electrnicashttp://www.gestiopolis.com/liderazgo-poder-autoridad-y-empatia-segun-max-weber/http://honorioalvarez.com/pode/http://www.pensamientopolitico.50g.com/clases/PODER,%20AUTORIDAD%20Y%20LIDERAZGO.ppt.14