Portafolio_anitadisena

59
Viviana Plata García Nombre: [email protected] www.anitadisena.com {

description

Muestra de trabajos durante la carrera como diseñadora gráfica

Transcript of Portafolio_anitadisena

Viviana Plata GarcíaNombre: [email protected]

www.anitadisena.com{

QUIERESconocerQUIENes

UNIVERSIDADJorge Tadeo lozano- Bogotá

de la

en materia de comunicación visual con ideas frescas y competitivas con el mercado actual.

en Software de diseño AdobeSuite Cs5, plataformas MAC y pc

Responsable // Fácil adaptacióna equipos de trabajo.

DESEMPEÑOSATISFACTORIO

BRINDANDO

UNA PROFESIONAL

SOLUCIONES

con enHABILIDADES lasIdentidad Visual {

{{

{

áreas de: Piezas Promocionales

Conóce su trabajo

LIBRO{“HISTORIA DEL SABOR”

Historia del Sabor

Historia del sabor, es un libro realizado bajo la inspiración de la bebida más conocida y querida por el mundo, la Coca-Cola. Todo nace de querer trans-mitir un concepto moderno y minimalista, guiado por una recopilación de textos de diferentes autores. Personificándolo mediante el manejo de color, tipografía y composición.

Historia del Sabor

Historia del Sabor

Para el desarrollo de los textos se escogió una tipografía neutra y legible. Los títulos se diferen-cian por distintos juegos tipográficos, que inte-gran a su vez los dos idiomas (Español-Ingles).

Historia del Sabor

MARCA{ “GREENPOINT”

greenpoint

“GREENPOINT”, Imagen corporativa basada en un concepto ecológico, pintura express para su vehículo. Pintura amigable para el ambiente y tu carro.

greenpoint

La tipografía elegida para el identificador juega un papel importante ya que su grosor le da peso y su inclinación, movimiento. Dando así sensación de rapidez. Jugando a la perfección con el servicio y promesa “Pintura express para su vehículo”

greenpoint

Los colores azul y verde son esenciales para comuni-car el concepto ambiental. El verde, exponiendo lo ecológico y lo natural y el azul denotando agua, teniendo en cuenta que bajo la propuesta está la pintura a base de agua..

greenpoint

Su colorimetría es usada en todas las piezas; tarjetas personales, membretes, facturas, ambientación de bodega, fachada y demás. Manteniendo unidad de imagen.

CARTELES{“CREATIVIDAD INTELIGENTE”

creatividad inteligente

Proyecto enfocado hacia estudiantes cursantes de último grado en colegios. Vendiendoles la idea de que en la Universidad Jorge Tadeo Lozano es la mejor opción en cuanto a Diseño Gràfico, en calidad de doscentes, materias, campos y demás.

creatividad inteligente

Mediante el concepto, se logra un juego tipográfico que sea una ambiguedad para el lector, en donde se plasme la idea de que partiendo de imagenestadeo, se puede visualizar, imagen ES tadeo e imagen es diseño gráfico, gracias a su continuo color en la tipografía.

creatividad inteligente

Su colorimetría es básicamente una escala de grises, en donde todo hace complemento, logrando unidad entre los diferentes carteles, haciendo que cada uno o juntos hablen el mismo lenguaje.

Se usaron imagenes con proyectos de egresados de la institución, para lograr el concepto de calidad y la idea de ser un egresado exitoso, un egresado de la tadeo capaz y hábil en todos los campos del diseño.

creatividad inteligente

LABIALES {“SOFTLIPS”

softlips

Labiales enfocados a estratos 1,2 y 3, la idea del cliente era dejar de lado a su proveedor y continuar con su propia imagen. Partiendo del cambio tipográfico y reno-vación de toda la etiqueta de sabores (fresa y fresh).

softlips

La tipografía pensada para este producto es dinámica, para que le de movimiento y jueguen las dos partes

tanto el “soft” como el “lips”, ya que se quería diferenciaciòn una de la otra

pero que no se perdiera unidad.

softlips

En los textos obervamos una tipografía legible ya que por el tamaño del producto es necesario que la lectura sea clara, el color que acompaña cada uno es el blanco, dandole más lecturabilidad sobre el fondo dado.

softlips

La colorimetría de cada etiqueta se dio en base a cada sabor, usando el rojo como representación de sabor

a fresa, y el azul alusiendo a lo fresco. Cada uno con sus respec-

tivas indicaciones pero ubicandosen en la misma línea gráfica.

PIEZAS {“HOTEL MATERNO”

hotel materno

Hotel materno nace de una idea hacia un público específico , las mamàs. Visualizando un sitio donde ellas puedan pasar un tiempo antes y despues de su embarazo, teniendo la tranquilidad y espacio para este momento.

hotel materno

hotel materno

Partiendo de la idea se plantea un identificador al respectivo hotel materno, usando colores suaves, que denoten la maternidad. No alejsndose de el sentido campestre que se le quiere dar al sitio.

hotel materno

Luego de tener el identificador, se comienzan a hacer piezas alusivas a este.

Como afiches y takeone para empezar.

JARABE{ “TOSUS”

tosus

Jarabe natural, expectorante con extracto de hedere helix. La necesidad del cliente fue replantear el empaque

respecto al ya implementado, cambiando el diseño en su totalidad.

tosus

tosus

Para su identificador, se implementa una tipo-grafía pesada que de fuerza al nombre “Tosus”,

así mismo se crea una deformación en la primera letra “T”, que da un aparente sostenimiento a las demàs letras que le siguen. Agregandole a ésta

un degradado entre verde y amarillo el cual le da un poco más de peso.

tosus

En la etiqueta como tal, se juega con la hierba helix, de la cual se genéra el jarabe y se juega con la ambiguedad

de unos pulmones, dandole un sentido natural y a la vez representativo. Los colores van entre el amarillo, gama

de verdes y negro para algunos textos.

INFOGRAFÍA { “UNCIA”

uncia

Uncia “ Leopardo de las nieves”, infografía mediante la cual se conoce su historia como felino. Desde su descripción científica hasta datos curiosos del mismo. Se quería lograr un ambiente similar al de National Geopraphic, por eso el espaciado blanco en ciertas partes y el manejo de cajas de texto.

uncia

La tipografía usada para la información es de alta legibilidad, para el alto manejo informativo. Las jerarquías de éste ayudan a que lleve un orden de lectura y sea clara la comunicaciòn.

uncia

Las imagenes usadas hacen más claro el mensaje de lo que se está comunicando, el leopardo, el mundo, los animales y pisos térmi-cos, donde son necesarios e indispensables los colores y tonalidades propuestas.

uncia

BEBIDA {“GUAYAFIN”

guayafin

Guayafin es una bebida a base de vitaminas y sin cafeína, la cual actua como regenerizador frente a los síntomas del guayabo. Para la creación de su nombre, se crea una inicial que de el sentido de un ciclo, y de regeneración jugando asì con el resto de letras que lo acompañan.

guayafin

El color elegido por el cliente es el rojo para el identificador y de ahí se parte a la necesidad de crear una etiqueta para la lata. Después de orpuestas y a petición del cliente, se escogen dos semiredondeados que encierran al identificador de color amarillo con fondo verde como color complementario y que designara su sabor a limon como partida.

guayafin

guayafin

A último momento el respectivo cliente hace cambios de color, no previstos, pero que para su gusto y posible desempeño podían funcionar.

BELLEZA{“DELETE”

delete

Delete, como la palabra lo indica es un borrador de ojeras para mujeres, a nosotras que nos preocupa tanto nuestro aspecto físico, llega Delete que con tan sólo una aplicación renovará tu rostros, tus ojos, y se iràn esas bolsitas molestas.

delete

La idea de las piezas era cambiar un poco la idea anterior que tenía el cliente frente a la revista, take one y otras iezas en las cuales se esta-ban pautando. Se realizan una seria de piezas, entre ellas un aiche en donde se observa un juego tipográfico con la palabra “ojeras”, que se va desintegrando cada vez más, mediante su color.

delete

Tambièn se encuentra otro tipo de piezas como takeone con los respectivos rostros y su evolución al usar “Delete”. Se buscaba pautar con ayuda de copys y creativos, con otro lenguaje al ya por primera vez implementado.

delete

Conóce en www.anitadisena.com+