Pp romano

12
Libripens Derecho Romano

description

Este powerpoint muestra la resolución de un caso que se plantea en el mismo, a partir de gráficos y expone las correspondientes acciones que se interponen; así como finalmente la resolución de dicha controversia.

Transcript of Pp romano

Page 1: Pp romano

Libripens

Derecho Romano

Page 2: Pp romano

Mario es propietario de un fundo ribereño (A). Separados por el río se encuentran los fundos de Ticio (B) y de Mevio (C). Debido al incremento de la corriente del río se ha ido acumulando paulatinamente sedimentos que han formado una extensión de terreno en el centro del río, próxima a los fundos comentados. Mario quiere hacerse propietario de toda la isla, ¿Puede hacerlo?

Caso práctico

Por otro lado el ganado de vacas que tiene Mario es hurtado por Lucio y vendido al vecino de fundo ribereño Ticio que las compra ignorando que eran de Mario, consumiendo las crías y vendiendo los frutos a Mevio. También el propio Mevio había pedido prestado un caballo a Ticio y éste lo retiene porque dice que antes de devolvérselo debe pagar los gastos que le ha generado la curación de una enfermedad equina. ¿Puede hacerlo?

Page 3: Pp romano

Fundo ribereño

ANTES

DESPUÉS

Page 4: Pp romano

Legitimación y acciones (1ª parte)

Mario

Acción reivindicatoria (previa exhibitoria)

Ticio

Mevio

Legitimación activa

Legitimación pasiva

reclama la totalidad de la isla, alegando incremento fluvial

Page 5: Pp romano

Mario Lucio

(ladrón)

hurtadas

Ticio (comprador de buena fe)

vendidas

Mevio

vende los frutos

Esquema

Page 6: Pp romano

Mario (legitimación activa)

- demanda a Lucio (legitimación pasiva), mediante una actio furti (x2)

- demanda a Ticio (legitimación pasiva), mediante una acción reivindicatoria, previa a una exhibitoria

Ticio (leg. activa) demanda a Lucio (leg. pasiva), mediante una actio empti

Legitimación y acciones (2ª parte)

Page 7: Pp romano

Esquema

Mevio

Ticiocomodato

debe restituir el caballo, pero lo retiene, alegando que no lo hará hasta que Ticio le pague los gastos ocasionados por la cura de una enfermedad equina

Page 8: Pp romano

Ticio (legitimación activa)demanda a Mevio (leg. pasiva), mediante una actio comodati directa, para reclamar el caballo

Mevio (leg. pasiva)

interpone una actio comodati contraria, contra Ticio, para reclamar los gastos extraordinarios que se ocasionaron por la enfermedad del caballo

Legitimación y acciones (3ª parte)

Page 9: Pp romano

Instituciones (1ª parte)

Propiedad: título jurídico pleno que otorga a su titular el uso, el disfrute y la disposición.

Posesión: situación de mera disponibilidad de la cosa; situación de hecho o de derecho.

Accesión: se produce cuando el propietario de una cosa principal adquiere lo que se le une o incorpora natural o artificialmente, bien sea ésta una res nullius o de otro propietario. La accesión puede ser definitiva o provisional según sean las cosas o no separables.

Hurto: sustracción de una cosa sin consentimiento de su dueño, que se divide en dos elementos: Contrectatio rei + Animus furandi.

Page 10: Pp romano

Compraventa: contrato consensual, bilateral perfecto, de buena fe, conmutativo, en virtud del cual el vendedor se obliga a procurar la posesión pacífica de una cosa y su disponibilidad, a cambio de un precio.

Adquisición de frutos: el comprador de buena fe hace suyos los frutos hasta el momento de la litis contestatio, momento a partir del cual deberá restituir lo que consuma.

Usucapión: adquirir la propiedad por el transcurso del tiempo. No obstante, en este caso no se produce porque es res furtiva.

Comodato: constituye un préstamo de uso, contrato real, bilateral imperfecto, de buena fe y gratuito que consiste en la entrega de la detentación de una cosa para el que la reciba la use y la restituya al comodante cuando éste se la pida.

Instituciones (2ª parte)

Page 11: Pp romano

El juez en fase apud iudicem no concederá la acción reivindicatoria a Mario por la totalidad del fundo ribereño. Sin embargo, sí le concederá la acción reivindicatoria que realiza contra Ticio, para recuperar su ganado de vacas, pero no podrá reclamar lo ya consumido antes de la litis contestatio.

Además, prosperará la actio furti contra Lucio por el delito; y en cuanto a Ticio, éste tendrá derecho a recibir el precio que pagó y la indemnización, ya que prospera la actio empti.

Por otro lado, el juez dictará una resolución en virtud de la cual concederá la actio comodati contraria, a favor de Mevio, puesto que éste, que es el comodatario, tiene derecho de retención frente al comodante y Ticio, al ser el comodante, está obligado a “restituir o abonar los gastos necesarios que sean ocasionados al comodatario para la conservación que excedan de la gestión ordinaria”.

Solución razonada

Page 12: Pp romano

Créditos

Realizado por:Inés Álvarez Rivero

Eva Díaz Bethencourt

1º B (turno de mañana)

Grupo Libripens

¡GRACIAS POR SU ATENCIÓN!