Practica # 3-Extraccion de ADN..Wiii

3
EXTRACCIÓN DE ACIDOS NUCLEICOS (ADN) DE TEJIDOS VEGETALES Y ANIMALES MEDIANTE UN MÉTODO CASERO Laura Ximena Cabrera Casas, Cristian Camilo Quiroz, Yemay Toro López INTRODUCCIÓN Todas las células contienen la información necesaria para realizar distintas reacciones químicas mediante las cuales las células crecen, obtienen energía y sintetizan sus componentes. Está información está almacenada en el material genético, el cual puede copiarse con exactitud para transmitir dicha información a las células hijas. Sin embargo estas instrucciones pueden ser modificadas levemente, es por eso que hay variaciones individuales y un individuo no es exactamente igual a otro de su misma especie (distinto color de ojos, piel, etc.). De este modo, podemos decir que el material genético es lo suficientemente maleable como para hacer posible la evolución. La información genética o genoma, está contenida en unas moléculas llamadas ácidos nucleicos. Existen dos tipos de ácidos nucleicos: ADN y ARN. El ADN guarda la información genética en todos los organismos celulares, el ARN es necesario para que se exprese la información contenida en el ADN; en los virus podemos encontrar tanto ADN como ARN conteniendo la información (uno u otro nunca ambos). Hay diferentes técnicas que permiten obtener ácidos nucleicos con alto grado de pureza. Las más utilizadas suelen incluir una etapa de ultracentrifugación en gradientes de CsCl o una cromatografía de intercambio iónico. Sin embargo, muchas aplicaciones de laboratorio no necesitan un grado de pureza tal que justifique incluir estas técnicas (laboriosas y/o caras) en los protocolos de purificación. En esta práctica se utilizo el método de homogenización para las muestras vegetales y animales. El objetivo de esta práctica es extraer el material genético ADN de tejidos animales y vegetales, utilizando métodos caseros y comerciales MATERIALES Y MÉTODOS Extracción ADN vegetal (tradicional) Se coloco en un recipiente (en hielo) un tubo de ensayo con 5 ml de etanol al 70%, se homogenizo 50 g de material vegetal (banano), utilizando 50 ml de agua destilada, en un beacker se mezclo una cucharadita de champú con 1 g de NaCl y 20 ml de agua destilada, esta procedimiento se realizo cuidando que

Transcript of Practica # 3-Extraccion de ADN..Wiii

Page 1: Practica # 3-Extraccion de ADN..Wiii

EXTRACCIÓN DE ACIDOS NUCLEICOS (ADN) DE TEJIDOS VEGETALES Y ANIMALES MEDIANTE UN MÉTODO CASERO

Laura Ximena Cabrera Casas, Cristian Camilo Quiroz, Yemay Toro López

INTRODUCCIÓN

Todas las células contienen la información necesaria para realizar distintas reacciones químicas mediante las cuales las células crecen, obtienen energía y sintetizan sus componentes. Está información está almacenada en el material genético, el cual puede copiarse con exactitud para transmitir dicha información a las células hijas. Sin embargo estas instrucciones pueden ser modificadas levemente, es por eso que hay variaciones individuales y un individuo no es exactamente igual a otro de su misma especie (distinto color de ojos, piel, etc.). De este modo, podemos decir que el material genético es lo suficientemente maleable como para hacer posible la evolución. La información genética o genoma, está contenida en unas moléculas llamadas ácidos nucleicos. Existen dos tipos de ácidos nucleicos: ADN y ARN. El ADN guarda la información genética en todos los organismos celulares, el ARN es necesario para que se exprese la información contenida en el ADN; en los virus podemos encontrar tanto ADN como ARN conteniendo la información (uno u otro nunca ambos).

Hay diferentes técnicas que permiten obtener ácidos nucleicos con alto grado de pureza. Las más utilizadas suelen incluir una etapa de ultracentrifugación en gradientes de CsCl o una cromatografía de intercambio iónico. Sin embargo, muchas aplicaciones de laboratorio no necesitan un grado de pureza tal que justifique incluir estas técnicas (laboriosas y/o caras) en los protocolos de purificación. En esta práctica se utilizo el método de homogenización para las muestras vegetales y animales.

El objetivo de esta práctica es extraer el material genético ADN de tejidos animales y vegetales, utilizando métodos caseros y comerciales

MATERIALES Y MÉTODOS

Extracción ADN vegetal (tradicional)

Se coloco en un recipiente (en hielo) un tubo de ensayo con 5 ml de etanol al 70%, se homogenizo 50 g de material vegetal (banano), utilizando 50 ml de agua destilada, en un beacker se mezclo una cucharadita de champú con 1 g de NaCl y 20 ml de agua destilada, esta procedimiento se realizo cuidando que no hubiese formación de espuma. A la ultima preparación se le agrego 3 cucharadas de la muestra homogenizada y se mezclo durante 5 minutos. Luego se filtro a través de la gasa y se tomo 5 ml del filtrado el cual se virtió en el etanol helado, cuidando que se desliz

ara por las paredes; se dejo reposar sin mover y las fibras de ADN se precipitaron en la interface.

Extracción ADN Animal (tradicional)

Se coloco en un recipiente (en hielo) un tubo de ensayo con 5 ml de etanol al 70%, se homogenizo el tejido animal (hígado de pollo), se agrego al homogenizado 15 ml de agua destilada hasta formar una especie de papilla. Luego se filtro a través de la gasa varias veces hasta retener todos los posibles trozos de tejido en suspensión; se midió el filtrado en la probeta. Posteriormente se agrego al filtrado una cantidad igual de

Page 2: Practica # 3-Extraccion de ADN..Wiii

solución de cloruro de sodio 10% y una cucharadita de champú; se mezclo suavemente evitando la formación de espuma y se virtio en el etanol helado, cuidando que se deslizara por las paredes; se dejo reposar y por ultimo se formo un sistema bifásico y en la interface quedaron suspendidas las fibras de ADN.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Después de realizar el procedimiento como resultado se observo en el tubo de ensayo las fibras de ADN del tejido vegetal (banano) sobre la mezcla heterogénea como se puede ver en la figura N°1.El ADN queda en la superficie del tubo a causa de el rompimiento de la membrana celular, a causa de el champú que se le adiciono a el material vegetal para homogenizar.

Figura N°1: Fibras de ADN de Material Vegetal ( Banano).

Figura N° 2: fibras de ADN de material animal (hígadode pollo) sobre la mezcla heterogénea

CONCLUSIONES

Para romper la membrana plasmática y membrana nuclear se utilizo champú el cual rompe la barrera lipídica solubilizando las proteínas e interrumpiendo la interacción lípido-lípido, lípido-proteína y proteína-proteína.

Se extrajo el material genético ADN de tejidos animales y vegetales, utilizando métodos caseros y comerciales.

Se observo un sistema bifásico y como en la interface quedaron suspendidas las fibras de ADN.

Page 3: Practica # 3-Extraccion de ADN..Wiii

BIBLIOGRAFIA

Bioquímica de los ácidos nucleicos de davidson; J. Davidson; R. L. P. Adams; Reverte, 1980 Química bioinorganica; Baran; Enrique J.; McGraw-Hill. Madrid. ES. 1995. 321 p.