Prefactibilidad factibilidad -viabilidad

12
PREFACTIBILIDAD, FACTIVILID AD Y VIABILIDAD DIS EÑO DEL PROYECTOS OSCAR RODRÍGUEZ 2012

Transcript of Prefactibilidad factibilidad -viabilidad

Page 1: Prefactibilidad  factibilidad -viabilidad

PREFACTIB

ILIDAD,

FACTIV

ILIDAD Y VIABILI

DAD

DISEÑO DEL PROYECTO

S

O

SCAR RODRÍG

UEZ 2012

Page 2: Prefactibilidad  factibilidad -viabilidad

Consiste en un análisis preliminar de la idea de proyecto, a f in de verif icar su viabil idad como actividad del proyecto. La disponibil idad de información. Genera una Nota de Idea de Proyecto 

El propósito en esta etapa es el de l imitar los costos de un proceso incremental durante el cual se puede rechazar la idea del proyecto en cualquier momento.Se busca seleccionar la alternativa óptica.

PREFACTIBILIDAD

Page 3: Prefactibilidad  factibilidad -viabilidad

Aquí se profundizan los

estudios de mercado, técnico, legal, administrativo,

socioeconómico y financiero por las

alternativas aprobadas en la fase

anterior

PREFACTIBILIDAD

Page 4: Prefactibilidad  factibilidad -viabilidad

El Diagnóstico de la situación actual, que identif ique el problema a solucionar con el proyectoLa identif icación de la situación “Sin proyecto” que consiste en establecer lo que pasaría en caso de no ejecutar el proyecto, considerando la mejor uti l ización de los recursos disponibles

El análisis técnico de la ingeniería del proyecto de las alternativas técnicas que permitan determinar los costos de inversión y los costos de operación del proyecto

El tamaño del proyecto que permita determinar su capacidad instalada.

LA PREFACTIBILIDAD DEBE CONTAR CON

Page 5: Prefactibilidad  factibilidad -viabilidad

La localización del proyecto, que incluye el análisis del aprovisionamiento y consumo de los insumos, así como la distribución de los productos

El análisis de la legislación vigente aplicable al proyecto en temas específ icos como contaminación ambiental y eliminación de desechos

La evaluación socioeconómica del proyecto que permita determinar la conveniencia de su ejecución y que incorpora los costos ambientales generados por las externalidades consistentes con la f icha ambiental

La evaluación f inanciera privada del proyecto sin f inanciamiento que permita determinar su sostenibil idad operativa.

LA PREFACTIBILIDAD DEBE CONTAR CON

Page 6: Prefactibilidad  factibilidad -viabilidad

El anális is de sensibil idad y/o r iesgo, cuando corresponda, de las variables que inciden directamente en la rentabil idad de las alternativas consideradas más convenientes.

Las conclusiones del estudio que permitan recomendar alguna de las siguientes decisiones:

a. Postergar el proyecto.

b. Reformular el proyecto.

c. Abandonar el proyecto.

d. Continuar su estudio a nivel de factibil idad.

LA PREFACTIBILIDAD DEBE CONTAR CON

Page 7: Prefactibilidad  factibilidad -viabilidad

Se refiere a: La disponibilidad de

los recursos necesarios para llevar a cabo los objetivos o

metas señalados. Generalmente

la factibilidad se determina sobre un

proyecto.

 Genera un Documento de

Diseño de Proyecto.Puede rehacer los análisis realizados

durante el estudio de Prefactibilidad, pero

siempre mediante el uso de herramientas más

amplias y/o de información más precisa.

FACTIBILIDAD

Page 8: Prefactibilidad  factibilidad -viabilidad

Factibi l idad técnica: Si existe o está al  alcance  la tecnologia necesaria para el s istema.

Factibi l idad económica: Relación beneficio costo.

Factibi l idad operacional u organizacional : Si el sistema puede funcionar en la organización.

LOS TIPOS DE FACTIBILIDADES BÁSICAMENTE SON:

Page 9: Prefactibilidad  factibilidad -viabilidad

LA FASE DE FACTIBILIDAD

Busca generar una decisión definit iva sobre la realización del proyecto y la definición detallada de los aspectos técnicos así como el cronograma de actividades.

El grupo interdiscipl inario de formulación y evaluación determina la viabil idad de la alternativa seleccionada en todos sus aspectos

La evaluación en la etapa de formulación y preparación se basa en la proyección de actividades, costos y logros esperados y, por lo tanto, suele ser l lamada "evaluación ex – ante".

Page 10: Prefactibilidad  factibilidad -viabilidad

•Para cada solución factible, se presenta una planif icación preliminar de su implementación

•Estos resultados se entregan a la gerencia, quienes son los que aprueban la realización del sistema informático

•El estudio de factibil idad, es una tarea que suele estar organizada y realizada por los analistas de sistemas. •El estudio consume aproximadamente entre un 5% y un 10% del costo estimado total del proyecto, y el período de elaboración del mismo varía dependiendo del tamaño y t ipo de sistema a desarrollar.

SOLUCIÓN DE FACTIBILIDAD

Page 11: Prefactibilidad  factibilidad -viabilidad

DISEÑO DEL PROYECTO

Page 12: Prefactibilidad  factibilidad -viabilidad

FRASE SOBRE DECISIONES

El éxito no se logra sólo con cualidades especiales. Es sobre todo un trabajo de constancia, de método y de organización