Presentación sobre la historia del diseño web

8
INSTITUTO ARTURO ÁLVAREZ CALDERÓN ASIGNATURA : DISEÑO WEB MAESTRO : LENNIN GABRIEL ESTRADA FLORES INTEGRANTES : DANIELA ABIGAIL MARTÍNEZ PONCE JOSÉ THOMAS GARCÍA VÁSQUEZ FECHA DE ENTREGA : 23 DE FEBRERO

Transcript of Presentación sobre la historia del diseño web

Page 1: Presentación sobre la historia del diseño web

INSTITUTO ARTURO ÁLVAREZ CALDERÓN

ASIGNATURA: DISEÑO WEB

MAESTRO: LENNIN GABRIEL ESTRADA FLORES

INTEGRANTES: DANIELA ABIGAIL MARTÍNEZ PONCE JOSÉ THOMAS GARCÍA VÁSQUEZ

FECHA DE ENTREGA: 23 DE FEBRERO

LUGAR: ATENAS DE SAN CRISTÓBALARIZONA ATLÁNTIDA

Page 2: Presentación sobre la historia del diseño web

HISTORIA DEL DISEÑO WEBUNA HISTORIA CORTA, PERO QUE CRECE A

PASOS AGIGANTADOS

La historia las páginas de Internet es corta pero cambia a pasos agigantados, pues va de la mano con la historia de Internet. Cambia así mismo de manera radical incluso la forma en que vivimos nuestras vidas.Aunque el diseñar páginas web es una profesión que sólo ha estado con nosotros durante las últimas décadas, se ha convertido en una parte importante de nuestras vidas. ¿Se imaginan un Internet sin animaciones, diseño adaptable, fuentes incrustadas ni hojas de estilos? El diseñador web es quien se encarga de estos aspectos.Rápidamente el diseño web ha ido evolucionando a medida que ha evolucionado Internet. Al principio los portales eran construidos con solo texto, pero poco a poco la inclusión de imágenes, videos y animación 3D ayudaron a caracterizar los sitios en la red, volviéndolos más interesantes e interactivos.

Page 3: Presentación sobre la historia del diseño web

NACIMIENTO DEL DISEÑO WEB

El primer servidor web fue puesto en línea en agosto de 1991. aproximadamente hace unos 20 años.Durante los años 50 las personas se conectaban a internet a través de las líneas telefónicas. Los archivos se veían en lenguaje de hipertexto HTML y todos podían acceder a los archivos y documentos de la red al estar en línea.Los primeros sitios web tenían gran cantidad de texto, colores limitados y gráficos en disposición lineal solamente, estos sitios son conocidos como sitios de primera generación. Estas primeras versiones de HTML eran pensadas más para una comunicación funcional que para el entretenimiento, a diferencia de hoy en día, además no se hubieran podido cargar gráficos de alta definición en esa época y mucho menos video, debido a que aún era demasiado lenta la velocidad de conexión.

Page 4: Presentación sobre la historia del diseño web

HTML - PRIMERA GENERACIÓN DEL DISEÑO WEB

 

  El concepto de hipertexto fue creado por Ted Nelson en los años 60, pero fue usado sólo varias décadas después. Desde la década de 1980, Tim Berners-Lee propuso un proyecto basado en el hipertexto, luego desde el 89 estuvo tratando de lanzar la propuesta de la Internet y utilizó lenguaje de codificación de hipertexto o HTML, creando la primera página web en 1991 con un computador Next junto con el primer navegador al que llamó httpd (HyperText Transfer Protocoldaemon). Allí los visitantes podían aprender sobre el proyecto, aprender sobre el hipertexto y también podían encontrar en el portal detalles técnicos para crear una página web, también se encontraban consejos para buscar información en la web, ya que en ese entonces no existían los buscadores. El HTML era la única forma de codificación para el diseño web en ese entonces y tampoco había mucha libertad a la hora de diseñar páginas web.

Debido a esto los primeros diseñadores web sólo podían crear diseño sencillos, con texto, tablas y vínculos con muy pocos gráficos. A esta esta se le podría llamar la edad de bronce del diseño web. Sin embargo aún desde esa época, los desarrolladores ya andaban pensado como hacer que los sitios fueran más atractivos visualmente.

Page 5: Presentación sobre la historia del diseño web

Así era la primera pagina web:

Page 6: Presentación sobre la historia del diseño web

SEGUNDA GENERACIÓNEntre los años 1992 y 1994 los desarrolladores empezaron a agregar sus propios fragmentos de código HTML, lo cual empezó a extender bastante la primera versión del lenguaje de hipertexto, así, para evitar mayores confusiones, se dio origen a el HTML 2. Con la una velocidad de conexión más rápida y diseñadores web con más capacidades y opciones de HTML. El código se vuelve más complejo y con más cantidad de gráficos.

Un avance notorio que se da en el diseño web es cuando se empiezan a utilizar algunos iconos en vez de palabras, las páginas empiezan a tener imágenes de fondo, aparece el uso de banners en vez de cabecera, el uso de botones, y la organización de textos por medio de menús y listados, aparecen monitores y tarjetas gráficas que mejoran el color y la resolución, mejorando la calidad del diseño.

Page 7: Presentación sobre la historia del diseño web

TERCERA GENERACIÓNEn 1995 surgieron muchas más etiquetas HTML y con esto se dio origen a HTML 3. Los diseñadores tienes muchas más opciones y posibilidades a la mano como tablas y hojas de estilo CSS, ese mismo año surge el controvertido navegador de Microsoft, Internet Explorer.Durante esta época, se introducen muchas más posibilidades de incorporar la estética y mejorar la parte visual en sus diseños web. Los sitios de tercera generación pueden ya tener fondos a color o con un patrón gráfico, así mismo se introduce la animación al diseño web con el nacimiento del formato Gif, también llega Flash dándole bastante capacidad de innovación gráfica a los sitios web, más no un código abierto. El panorama del diseño web cambia de estático a dinámico.En la tercera etapa empieza a destacarse el trabajo de los diseñadores web, las paginas se diseñan de acuerdo a las necesidades de las mismas, el diseño empieza a adecuarse a las funciones de las mismas, aparecen las páginas de publicidad y venta de productos y servicios lo que permite que el diseño web se expanda y sea utilizado por más personas.

Page 8: Presentación sobre la historia del diseño web

EL DISEÑO WEB DE HOY: SITIOS WEB DE CUARTA GENERACIÓN

Los sitios web de hoy en día se denominan sitios web de cuarta generación. Aparte del lenguaje HTML que es básicamente la parte de la estructura, los diseñadores web tienen una variedad de lenguajes, posibilidades y caminos que elegir como por ejemplo Java script, PHP, XML, CSS y ASP y Flash, que por su código cerrado es cada vez menos común