primeros_auxilios_psicologicos

download primeros_auxilios_psicologicos

of 21

Transcript of primeros_auxilios_psicologicos

  • 7/31/2019 primeros_auxilios_psicologicos

    1/21

    Primeros AuxiliosPsicolgicosHerramientas de Intervencin en Crisis

    CENTRO MIP

    Abril 2010Chapultepec 5536, Vitacura,Santiago, Chile.

    +562 2185262

    www.centromip.cl

    Basado en jornada de capacitacin

    Primeros auxilios psicolgicos y habilidades

    de primer apoyo en situaciones de crisis.

    Dictado el 13 de marzo de 2010 por el

    Equipo de Intervencin en Crisis de la

    Pontificia Universidad Catlica de Chile.

  • 7/31/2019 primeros_auxilios_psicologicos

    2/21

    1. Introduccin

    2. Qu es crisis3. Pasos del primer apoyo psicolgico (qu hacer)

    4. Habilidades bsicas (cmo hacerlo)

    AGENDA

    5. BREAK

    6. Ejercitacin

    7. Cierre

  • 7/31/2019 primeros_auxilios_psicologicos

    3/21

    Introduccin

    Reconocernos como vctimas (acto solidario)

    Recordar etapas despus del impacto

    A uda eficiente efectiva

    Dar desde donde uno puede dar

  • 7/31/2019 primeros_auxilios_psicologicos

    4/21

    Crisis

    Estado de desorganizacin

    producido por impacto deuna situacin que altera

    Eventocrtico

    Re-organizacin

    nuestra vida, que sobrepasanuestra capacidad paraenfrentar los problemas Desorganizacin

  • 7/31/2019 primeros_auxilios_psicologicos

    5/21

    Efectos de la CrisisModelo de Dilatacin Constriccin

    El objetivo de la

    volver hacia el centroDilatador Constrictor

  • 7/31/2019 primeros_auxilios_psicologicos

    6/21

    Es un procedimiento para influiractivamente en el funcionamientopsicolgico de una persona durante unperodo de desequilibrio, con el fin de

    aliviar el impacto inmediato y dereactivar sus capacidades para afrontarlos efectos de la situacin crtica

    QU ES LAINTERVENCIN

    EN CRISIS?

    Las heridas del trauma o de la

    crisis son invisibles, esosescombros no estn a la vista

  • 7/31/2019 primeros_auxilios_psicologicos

    7/21

    1. Establecer contacto psicolgico

    2. Dar apoyo y comprensin

    3. Evaluar las consecuencias

    4. Evaluar circunstancias vitales

    ETAPAS DEL PRIMER APOYO

    5. Determinar acciones inmediatas

    6. Proporcionar informacin sobre reacciones ante la crisis

    7. Derivacin y seguimiento

    8. Cierre

  • 7/31/2019 primeros_auxilios_psicologicos

    8/21

    1. Establecer contacto psicolgico

    Objetivos:

    Volver al centro

    Favorecer que persona sesienta acompaada

    Descomprimir

    Generar contextopsicolgico para:

    descomprimir re construir la narrativa

    Identificar necesidades

  • 7/31/2019 primeros_auxilios_psicologicos

    9/21

    2. Dar comprensin y apoyo

    Objetivos:

    Que persona se sientacomprendida y apoyada

    Favorecer la estabilidademoc ona

    Acoger el impacto de la crisiscon empata sin enjuiciar

    Escuchar y preguntarfocalizadamente

    Resumir

  • 7/31/2019 primeros_auxilios_psicologicos

    10/21

    3. Evaluar consecuenciasdel evento crtico

    Objetivos:

    Evaluar las necesidadesinmediatas

    Revisar paso a paso elevento crtico a travs depreguntas especficas a finde evaluar las consecuenciasen cada rea de la vida

  • 7/31/2019 primeros_auxilios_psicologicos

    11/21

    4. Evaluar circunstanciasvitales

    Objetivos:

    Contextualizar el impactodel evento crtico a lascircunstancias de la vida

    ayuda necesario

    Estado emocional

    Tratamientos mdicos Hbitos y estilo de vida

    Consumo sustancias

  • 7/31/2019 primeros_auxilios_psicologicos

    12/21

    5. Determinar acciones inmediatas yfavorecer conductas adaptativas

    Objetivos:

    Asegurar integridad de lapersona

    Tomar decisiones respectoa acciones inmediatas

    Chequear si ha recobradocierto grado de control

    Darlo por escrito si esnecesario

    Plan de accin comn

  • 7/31/2019 primeros_auxilios_psicologicos

    13/21

    6. Proporcionar informacin

    Objetivos:

    Normalizar las reaccionespropias de la crisis

    Esto equivale a unavacuna para prevenir unposible trastornopsicolgico a largo plazo

  • 7/31/2019 primeros_auxilios_psicologicos

    14/21

    7. Derivacin y seguimiento

    Objetivos:

    Vincular a la persona conrecursos de ayuda a mslargo plazo

    Conocer las redesdisponibles

    Derivacin cuando persona

    lo necesite o uno estsobrepasado

  • 7/31/2019 primeros_auxilios_psicologicos

    15/21

    8. Cierre

    Objetivos:

    Recapitular

    Explicitar cul ser la

    prxima accin a realizar Reforzar los recursospersonales

    Acompaar hasta que alguien

    se haga cargo en caso de sernecesario

  • 7/31/2019 primeros_auxilios_psicologicos

    16/21

    1. Validacin

    2. No enjuiciar

    3. Connotar positivamente (cuando corresponda)4. Mantener el foco

    5. Escucha activa

    6. Manejo de distancia y timing

    HABILIDADES BSICAS DE INTERVENCIN

    7. Exploracin de redes

    8. Preocuparse por fatiga y necesidades bsicas

    9. Evaluacin de riesgo

    10. Derivacin vincular cuando corresponda

  • 7/31/2019 primeros_auxilios_psicologicos

    17/21

    1. Partir con actitud burocrtica

    2. Forzar el contacto psicolgico

    3. No respetar el timing4. Minimizar la crisis

    5. No validar experiencias y emociones

    6. Connotacin negativa

    NO HACER

    7. Minimizar la responsabilidad cuando se ha daado a otro/s

  • 7/31/2019 primeros_auxilios_psicologicos

    18/21

    Crear contexto psicolgico no intrusivo, crear el contexto para que la personapueda descomprimirse y recuperar la narrativa del evento

    ,

    Aprender a hacer muy poco, prestar oreja y activar los recursos del otro

  • 7/31/2019 primeros_auxilios_psicologicos

    19/21

    Las dos emociones fuertes que surgen son la angustia y la pena. Tambinveremos mucha culpa.

    Angustia: Reorganizar: volver a centrar a la persona

    Usar preguntas, mantener el foco, tono de voz que calma

    No dar indicaciones

    Respetarla, mantener el silencio

    No interrumpir

    Tiene una curva, el llano termina naturalmente

  • 7/31/2019 primeros_auxilios_psicologicos

    20/21

    En intervencin en crisis hay que tener el foco claro, pero no con un planestructurado. Hay que tener el horizonte claro, qu hacer y qu no hacer y

    confiar en los recursos de las personas.

    Creamos contextos para desbloquear

  • 7/31/2019 primeros_auxilios_psicologicos

    21/21