Programa CT Javiera Martínez NAU

download Programa CT Javiera Martínez NAU

of 6

Transcript of Programa CT Javiera Martínez NAU

  • 7/31/2019 Programa CT Javiera Martnez NAU

    1/6

    Programa

    ConsejerA Territorial 2013

    Construccin civil

    Javiera Martnez

  • 7/31/2019 Programa CT Javiera Martnez NAU

    2/6

    Soy Javiera Martnez y en estos momentos curso mi sexto semestre de la carrera. En mi

    primer ao en la Universidad me di cuenta de la poca participacin, sentido de comunidady vinculacin que los estudiantes tenamos con la Escuela, es por eso que decid

    involucrarme y poder cambiar las falencias que tenamos en conjunto, por lo que empec

    a trabajar y ayudar en diferentes actividades que nacan, como Construye UC e INTECC.

    Durante todo este ao me desempee como 2da Vicepresidenta en el CACC, trabajando

    arduamente para generar instancias de comunidad y representacin en todos los

    espacios que tenemos disponibles, as tambin crear instancias ms alegres y

    participativas.

    Al entrar al NAU encontr un espacio donde las opiniones de diferentes carreras y

    personalidades se juntan para crear un proyecto de universidad y pas, donde he podido

    reafirmar mi conviccin de que ES POSIBLE tener una UC y una Escuela con un

    pensamiento crtico donde todos podamos crear y transformar desde la diversidad y

    generar los cambios que deseamos. S que hemos avanzado, pero an debemos seguir

    adelante y es por esto que me presento como Consejera Territorial, ya que tengo todas

    las ganas y la energa de seguir trabajando, junto con todos ustedes, en pos de unaescuela mejor.

  • 7/31/2019 Programa CT Javiera Martnez NAU

    3/6

    Programa

    Intentar ser el puente de comunicacin entre la Universidad y la Escuela deConstruccin, as generar una ECCUC informada y que pueda influir y aportar en las

    actividades que se realicen. Adems, potenciar las relaciones con los encargados de los

    diferentes territorios, CCAA/EE, Consejeros Territoriales. Es por eso que a continuacin

    se presentan los proyectos que intentan aportar en la comunicacin:

    - Distribuir a partir del mural y boletines peridicos las diferentes actividades y

    acontecimientos universitarios.

    - Calendario mensual de todas las actividades de la Universidad con ayuda

    de la DAE, CCAA/EE, Consejeros Territoriales y FEUC.

    - Generar instancias de reflexin, foros y conferencias relacionadas con el

    acontecer actual y temas de inters de la escuela y Universidad, tales como

    Cmo afecta el cambio de malla en la ECCUC?, Hitos del movimiento

    estudiantil, Que significa la PUC en Chile?, entre otros. (*) Para su

    realizacin postular al fondo concursable de la DAE de Liderazgo Estudiantil.

    - Informar de forma atractiva y oportuna sobre lo que sucede en todos los

    consejos de Presidentes y Consejos de Delegados.

    - Recibir inquietudes, ideas y propuestas de parte de todos los estudiantes de

    la escuela mediante un formulario online al que todos puedan acceder.

  • 7/31/2019 Programa CT Javiera Martnez NAU

    4/6

    Debido a la importancia que posee nuestra formacin acadmica, es necesario potenciar

    el trabajo con el Consejero Superior y Consejero Acadmico, de manera de velar por

    los intereses y necesidades de los estudiantes de la Escuela. Adems de vincular el

    trabajo de los profesores, ya que son fundamentales en nuestro desarrollo. Es por esto

    que realizar los siguientes proyectos:

    - Trabajar en la confeccin de una nueva evaluacin docente a nivel local

    ms transparente y que ayude a mejorar los procesos ya existentes.

    - Informar acerca de las diferentes investigaciones que realicen nuestros

    profesores, para que en medida de lo posible los estudiantes puedan sumarse

    o aportar en las investigaciones.

    - Establecer una estrecha relacin con Direccin de docencia a fin de

    conocer e informar sobre los avances del pre grado a los estudiantes y que

    estos puedan transmitir sus dudas.

    - Fomentar la realizacin del Programa Plan de Estudios (PPE) para los

    novatos realizado desde este ao con el CACC.

    Mantener un ambiente de comunidad dentro de la ECCUC, Universidad y entorno

    inmediato es fundamental para nuestro desarrollo personal y profesional, ya que

    generando instancias de comunidad los actores que la componen pueden proyectar sus

    ideas y opiniones con plena libertad, por lo que potenciar las instancias y actividades

    para compartir, reflexionar, conocer, conversar e interaccionar con los diferentes

    integrantes de la comunidad, administrativos, trabajadores, profesores y estudiantes

    dentro de la Escuela con las siguientes actividades y proyectos:

    - Fomentar la realizacin de los Cafs con, instancia de conversacin.

  • 7/31/2019 Programa CT Javiera Martnez NAU

    5/6

    - Mantenerun estrecho vnculo con Subdireccin de asuntos estudiantiles

    CACC a modo de generar actividades en conjunto que estn enfocadas a una

    mayor participacin a nivel local.

    - Apoyar la gestin y realizacin del Encuentro Escuela, espacio para

    reflexionar sobre las diversas necesidades de la ECCUC.

    - Fomentar y apoyar los diferentes proyectos nacidos en nuestra escuela

    ayudando a su realizacin, difusin y puente de informacin.

    - Realizar junto a subdireccin un proyecto enfocado a los estudiantes de

    regiones para su bienvenida, apoyo y vinculacin con la ECCUC.

    - Proyecto en conjunto con la Junta de vecinos Los Conquistadores

    N19 de Macul para poder crear instancias de aprendizaje y comunidad

    generada en conjunto. Para su realizacin postular al fondo concursable de la

    DAE Accin Social Anual y adems al de Desarrollo de Competencia

    Transversales.

    - Potenciar la sustentabilidad en los dos ambientes, cotidiano y profesional

    - Generaruna campaa sustentable a nivel local a modo de tener consciencia

    de la labor de los trabajadores de la escuela.

    - Realizar talleres de reciclaje y sustentabilidad para la comunidad de la

    junta de vecinos N19 enfocados principalmente en los nios y jvenes a

  • 7/31/2019 Programa CT Javiera Martnez NAU

    6/6

    modo de generar aprendizaje y consciencia a nivel pas. Para su realizacin

    postular al fondo concursable de la DAE: Sustentabilidad, Educacin

    Ambiental.

    - Informar sobre los cursos nuevos de sustentabilidad que se estnabriendo en la escuela, adems de poder recoger las inquietudes de los

    estudiantes para proyectarlas e informarlas a los profesores.

    Como Escuela debemos mantener estrechas relaciones con las diferentes organizaciones

    dentro y fuera de la UC a modo de aportar, conocer, generar proyectos en conjunto y

    adoptar un pensamiento crtico el cual nos lleve a crear, a fin de transformar nuestra

    realidad como estudiantes. Las organizaciones con las cuales me mantendr vinculada y

    contactada son:

    - Relacin CACC 2013.

    - Relacin con Direccin, Subdireccin, Profesores, trabajadores ECCUC.

    - Relacin con la FEUC y Consejero Superior 2013.

    - Relacin junta de vecinos n19, Macul.

    www.nau.cl

    -

    http://www.nau.cl/http://www.nau.cl/