Programa_GeologiIa_Unificada_2013_2_-1-

5
UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL NORTE Geología General para Ingenieros Planificación II semestre de 2014 Profesor: Mario Pereira Semana Clas e Nombre Contenido Relator 1 C0 Introducció n Presentación del curso Mario Pereira 5 AGO C1 La Tierra en el Universo El planeta Tierra en el contexto del Universo. Los movimientos de la Tierra. La forma y las capas de La Tierra. MP 6 AGO 2 C2 La Historia de La Tierra 1 El tiempo en Geología: la escala geológica. Historia de la Tierra: Proterozoico y Paleozoico. MP 12 AGO C3 La Historia de La Tierra 2 Historia de la Tierra: Mesozoico y Cenozoico MP 13 AGO 3 C4 Tectónica de Placas 1 Las placas tectónicas. El origen del movimiento de las placas. Márgenes divergentes. MP 19 AGO C5 Tectónica de Placas 2 Márgenes convergentes. Márgenes transformantes. La deriva continental. MP 20 AGO 4 C6 Mineralogía 1 Los conceptos de mineral y cristal Los Sistemas Cristalinos MP 26 AGO C7 Mineralogía 2 Las características distintivas de los minerales MP 27 AGO 5 C8 Mineralogía 3 Los grupos minerales 1. MP 02 SEP C9 Mineralogía 4 Los grupos minerales 2. MP 03 SEP 6 C10 Rocas Ígneas 1 El concepto magma. El Magmatismo. Rocas plutónicas. Rocas hipabisales. MP 09 SEP E1 Primera Evaluación Clases C1 a C9 MP 10 SEP

description

xx

Transcript of Programa_GeologiIa_Unificada_2013_2_-1-

UNIVERSIDAD CATLICA DEL NORTE

Geologa General para Ingenieros

Planificacin II semestre de 2014Profesor: Mario Pereira

SemanaClaseNombreContenidoRelator

1C0IntroduccinPresentacin del cursoMario Pereira5 AGO

El planeta Tierra en el contexto del Universo.

Los movimientos de la Tierra.

La forma y las capas de La Tierra.MP6 AGO

El tiempo en Geologa: la escala geolgica.

Historia de la Tierra: Proterozoico y Paleozoico.

MP12 AGO

C3La Historia de La Tierra 2Historia de la Tierra: Mesozoico y CenozoicoMP13 AGO

Las placas tectnicas.

El origen del movimiento de las placas.

Mrgenes divergentes. MP19 AGO

Mrgenes convergentes.

Mrgenes transformantes.

La deriva continental.MP20 AGO

Los conceptos de mineral y cristal

Los Sistemas CristalinosMP26 AGO

C7Mineraloga 2Las caractersticas distintivas de los mineralesMP27 AGO

5C8Mineraloga 3Los grupos minerales 1.MP02 SEP

C9Mineraloga 4Los grupos minerales 2.MP03 SEP

6C10Rocas gneas 1El concepto magma.

El Magmatismo.

Rocas plutnicas.

Rocas hipabisales.MP09 SEP

E1Primera EvaluacinClases C1 a C9MP10 SEP

El concepto lava.

El Volcanismo.

Rocas volcnicas.

Rocas piroclsticas.MP23 SEP

Los agentes de transporte de sedimentos.

Formacin de rocas sedimentarias: compactacin, cementacin y diagnesis.

MP24 SEP

Clasificacin de sedimentos y rocas sedimentarias

Brechas y conglomerados

Areniscas

Lutitas

El concepto Estratigrafa y la interpretacin de ambientes sedimentarios.MP30 SEP

El concepto metamorfismo

Tipos de metamorfismo

La paragnesis metamrfica y las condiciones de P y T.

MP01 OCT

Rocas de metamorfismo regional.

Rocas de metamorfismo de contacto.

Rocas de metamorfismo dinmico.MP07 OCT

C16Elementos de GeomorfologaFormacin de suelos. Accin del Viento y Desiertos. Glaciares. Formas del relieve terrestre.MP08 OCT

Los esfuerzos

La deformacin

El comportamiento de los materialesMP14 OCT

Estructuras de deformacin frgil

Estructuras de deformacin dctilMP15 OCT

El nivel piezomrico. Porosidad, permeabilidad y transmisividad.

Acuferos, acuicludos y acuitardosMP21 OCT

E2Segunda Evaluacin de CtedraClases C10 a C18MP22 OCT

12C20Geologa y obras mayores de IngenieraTneles, Taludes, RepresasMP28 OCT

Peligro, vulnerabilidad y riesgo. Fenmenos de

Remocin en masaMP29 OCT

13C22Peligros geolgicos 2Peligro ssmico y de tsunamisMP04 NOV

Peligro volcnico

Medidas de prevencin activas y pasivasMP05 NOV

El nivel de base geoqumico

Control geolgico del nivel de base

Monitoreo geoqumico de suelos y agua.

MP11 NOV

El concepto de yacimiento

Yacimientos metlicos de Chile

Yacimientos no metlicos de ChileMP12 NOV

El negocio minero

Recurso y reservas

Prospeccin, exploracin y desarrollo

Produccin: extraccin, conminucin y enriquecimiento.

Cierre de faenaMP18 NOV

Geologa de produccin

Modelamiento geolgico.

Geometalrgia.MP19 NOV

16E3Tercera evaluacin de CtedraClases C19 a C27MP25 NOV

17ERExamen Recuperativo

Consideraciones a tener presente.1. Ctedra y laboratorios se aprueban por separado.

2. Ctedra considera tres evaluaciones de igual ponderacin.

3. En Laboratorio se realizarn dos pruebas de igual ponderacin.

Planificacin de Laboratorio

SemanaClaseNombreContenido

4L1Mapas 1Tipos de mapas y componentes. Orientacin, coordenadas, escalas, curvas de nivel.

5L2Mapas 2Aplicaciones de mapas

6L3Minerales formadores de roca 1Cuarzo, feldespatos y calcita

7L4Minerales formadores de roca 2anfbol, piroxeno y olivino

8L5Minerales formadores de roca 3biotita, muscovita y clorita

9EL1Primera Evaluacin de LaboratorioL1 a L5

10L6Rocas IntrusivasGranitos, granodioritas dioritas y gabros

Rocas porfdicas

11L7Rocas VolcnicasLavas: basaltos, andesitas, riolitasTobas

12L8FsilesCorales, ammonites, pelecpodos, braquipodos, flora fsil y vertebrados

13L9Rocas sedimentariasRocas Clsticas: conglomerados, brechas, areniscas y lutitas.

Calizas

14L10Rocas Metamrficas 1Rocas esquistosas: pizarra, esquisto y gneiss

15L11Rocas Metamrficas 2Rocas granoblsticas: mrmol y cuarcita

16EL2Segunda Evaluacin de LaboratorioL6 a L11