Propiedades de la materia

32
ESTUDIANTES GRADO OCTAVO LEIDY J. CARVAJAL – RODRIGO BASTO M. DOCENTES CIENCIAS NATURALES ESCUELA NORMAL SUPERIOR F.P.S. MALAGA

Transcript of Propiedades de la materia

Page 1: Propiedades de la materia

ESTUDIANTES GRADO OCTAVOLEIDY J. CARVAJAL – RODRIGO BASTO M.

DOCENTES CIENCIAS NATURALESESCUELA NORMAL SUPERIOR F.P.S.

MALAGA

Page 2: Propiedades de la materia

QUE ES ?LA MATERIA, EN CIENCIA ES EL TÉRMINO

GENERAL QUE SE APLICA A TODO LO QUE OCUPA ESPACIO Y POSEE LOS ATRIBUTOS DE GRAVEDAD E INERCIA.

Todo cuanto nos rodea en la naturaleza está constituido por materia, que es lo que forma los cuerpos. La materia se nos presenta en tres estados físicos, llamados estados de agregación: sólido, líquido y gaseoso, y puede pasar de un estado a otro al variar la temperatura, produciéndose los “cambios de estado”.

Page 3: Propiedades de la materia

CAMBIOS DE ESTADO.

SOLIDO: LAS PARTÍCULAS QUE  CONSTITUYEN UN SÓLIDO ESTÁN UNIDAS ENTRE SÍ POR FUERZAS MUY INTENSAS, DE MANERA QUE RESULTA MUY DIFÍCIL SEPARARLAS; POR ELLO LOS SÓLIDOS TIENEN UNA FORMA BIEN DEFINIDA.

Page 4: Propiedades de la materia

densidadla densidad o masa específica (símbolo ρ) es una magnitud escalar referida a la cantidad de masa contenida en un determinado volumen de una sustancia.

Ejemplo: un objeto pequeño y pesado, como una piedra de granito o un trozo de plomo, es más denso que un objeto grande y liviano hecho de corcho o de espuma de poliuretano.

Page 5: Propiedades de la materia

Punto de ebullición El punto de ebullición es aquella temperatura en la cual la materia cambia de estado líquido a gaseoso, es decir hierve. El punto de ebullición depende de la masa molecular de la sustancia y del tipo de las fuerzas intermoleculares de esta sustancia. Para ello se debe determinar si la sustancia es covalente polar, covalente no polar, y determinar el tipo de enlaces 

Page 6: Propiedades de la materia

Punto de fusión El punto de fusión es la temperatura a la cual la materia pasa de estado solido a estado liquido , es decir, se funde.Al efecto de fundir un metal  se le llama fusión (no podemos confundirlo con el punto de ebullición). También se suele denominar fusión al efecto de licuar o derretir congelada o pastosa o solida en líquidaEl punto de fusión de una sustancia pura es siempre más alto y tiene una gama más pequeña que el punto de fusión de una sustancia impura. Cuanto más impuro sea, más bajo es el punto de fusión y más amplia es la gama. Eventualmente, se alcanza un punto de fusión mínimo.

Page 7: Propiedades de la materia

La conductividad eléctrica es la capacidad de un cuerpo o medio para conducir la corriente eléctrica, es decir, para permitir el paso a través de él de partículas cargadas, bien sean los electrones, los transportadores de carga en conductores metálicos o semimetálicos, o iones, los que transportan la carga en disoluciones de electrolitros.

CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA

Page 8: Propiedades de la materia

Conductividad térmica

La conductividad térmica es una propiedad física de los materiales que mide la capacidad de conducción de calor. En otras palabras la conductividad térmica es también la capacidad de una sustancia de transferir la energía cinética de sus moléculas a otras moléculas adyacentes o a substancias con las que está en contacto.

Page 9: Propiedades de la materia

elasticidad

En física e ingeniería, el término elasticidad designa la propiedad mecánica de ciertos materiales de sufrir deformaciones reversibles cuando se encuentran sujetos a la acción de fuerzas exteriores y de recuperar la forma original si estas fuerzas exteriores se eliminan.

Page 10: Propiedades de la materia

dureza

La dureza es la propiedad que tienen los materiales de resistir el rayado y el corte de su superficie. Por ejemplo: la madera puede rayarse con facilidad, esto significa que no tiene mucha dureza, mientras que el vidrio es mucho más difícil de rayar.Otras propiedades relacionadas con la resistencia son la resiliencia, la tenacidad o la ductilidad. Técnicamente la dureza se asocia sólo a las propiedades de la superficie.

Page 11: Propiedades de la materia

resistencia

Es la propiedad de ciertos materiales, como el acero, para soportar grandes esfuerzos. Dichos materiales se emplean para elaborar estructuras que deban soportar mucho peso (puentes, rascacielos,...)

Page 12: Propiedades de la materia

fragilidadLa fragilidad intuitivamente se relaciona con la cualidad de los objetos y materiales de romperse con facilidad. Aunque técnicamente la fragilidad se define más propiamente como la capacidad de un material de fracturarse con escasa deformación, a diferencia de los materiales dúctiles que se rompen tras sufrir acusadas deformaciones plásticas.La rotura frágil tiene la peculiaridad de absorber relativamente poca energía, a diferencia de la rotura dúctil, ya que la energía absorbida por unidad de volumen.

Page 13: Propiedades de la materia

• LIQUIDO: LOS LÍQUIDOS NO TIENEN FORMA PROPIA, SINO QUE ADOPTAN LA FORMA DEL RECIPIENTE QUE LOS CONTIENE.LAS PARTÍCULAS QUE CONSTITUYEN LOS LÍQUIDOS ESTÁN MÁS ALEJADAS ENTRE SÍ QUE EN LOS SÓLIDOS, PERO ESTA DISTANCIA NO SE PUEDE HACER MENOR; POR ELLO EL VOLUMEN DE UN LÍQUIDO NO CAMBIA, ES DECIR, LOS LÍQUIDOS TIENEN VOLUMEN CONSTANTE.

Page 14: Propiedades de la materia

Las principales propiedades de los líquidos es la viscosidad y la capilaridad.

LA VISCOSIDAD:Es la resistencia que ofrece un liquido a cualquier fuerza que tienda a hacerlo fluir. Es facil observar que siertos liquidos fluyen mas facilmente que otros. Asi el agua puede vaciarse mas rapidamente de un recipiente que un aceite lubricante.

Propiedades de los liquidos

Page 15: Propiedades de la materia

Es la propiedad que tienen los liquidos que mojan de subir en tubos

de pequeños diámetros a alturas mayores de el nivel general del

liquido. En los liquidos que no mojan ocurre lo contrario el nivel dentro del tubo queda por debajo del nivel del

agua.

LA CAPILARIDAD

Page 16: Propiedades de la materia

• GASEOSO LAS PARTÍCULAS QUE FORMAN LOS GASES ESTÁN UNIDAS POR FUERZAS MUY DÉBILES. DEBIDO A ELLO, LOS GASES CARECEN DE FORMA Y VOLUMEN PROPIOS, ADOPTAN LA FORMA Y TIENDEN A OCUPAR TODO EL VOLUMEN DEL RECIPIENTE QUE LOS CONTIENE.SI AL INFLAR UN GLOBO, NO PARAMOS DE SOPLAR, LLEGARÁ UN MOMENTO EN QUE LA PRESIÓN SEA TAN GRANDE QUE LO REVIENTE, EXPANDIÉNDOSE EL AIRE DE SU INTERIOR..

.

Page 17: Propiedades de la materia

las principales propiedades de los gases son:

expansibilidad: La propiedad por la cual los gases tienden a ocupar el mayor espacio posible.

comprensibilidad: Es la propiedad por la cual los gases se dejan reducir el volumen.

PROPIEDADES DE LOS GASES

Page 18: Propiedades de la materia
Page 19: Propiedades de la materia

ESTADOS PLASMÁTICO

Y SUPERFLUIDO DE LA MATERIA Y

ANTIMATERIA

Page 20: Propiedades de la materia

Estado Plasmático

También llamado gas ionizado

Es el estado más abundante en el universo

Fue identificado por Sir William Crookes en 1879

El nombre de Plasma lo dio el Dr. Irving Langmuir

Es un excelente conductor de energía

Page 21: Propiedades de la materia

Se da cuando algunos, o todos los electrones han sido separados de las orbitas externas del núcleo

El resultado son iones y electrones que no están ligados el uno al otro

Se da a altas temperaturas, en las que el átomo no puede conservar sus electrones y estos se mueven libremente, formando una especie de gas

Page 22: Propiedades de la materia

Podemos encontrar plasma en:Los rayos durante una tormentaLa ionosferaLas auroras borealesLas estrellasLos vientos solaresEl medio interplanetario, interestelar e

intergalácticoLos discos de acrecimientoLas nebulosasEn el ambiplasma

Page 23: Propiedades de la materia

Utilidades del plasma

Televisores de pantalla plasmaInterior de los tubos

fluorescentesEn soldaduras de arco eléctrico

bajo protección de gasMateria expulsada por la

propulsión de cohetesEl escudo térmico de la nave al

entrar a la atmosferaInterior de los reactores de fusiónDescargas eléctricas de uso

industrialBolas de plasma

Page 24: Propiedades de la materia

Estado Superfluido

Descubierto en 1937 por Pyort Leonidovich Kapitsa, John F. Allen y Don Misener

En este estado liquido o un gas como el helio, se licua a altas temperaturas y presiones cerca del cero absoluto, este gas se comporta como un liquido que trepa por las paredes y escapa

En este estado, todos los átomos se superponen entre si formando un súper átomo

Page 25: Propiedades de la materia

Lo podemos encontrar en:La superficie de la luna Las estrellas de neutronesEn algunos superconductores

Una de sus funciones es atravesar todo material y su estudio se denomina hidrodinámica cuántica

Page 26: Propiedades de la materia

¿Que Es La Antimateria? Extensión del concepto de antipartícula a la materia. Está compuesta de antipartículas Es lo mismo que la materia pero con cargas opuestas La antimateria se compone con algo llamado anti-átomos Un átomo de antimateria encontramos en lugar de protones (positivos),

antiprotones (negativos) y, en lugar de electrones (negativos), antielectrones o positrones (positivos)

 Los antielectrones y los antiprotones y los antineutrones es básicamente la carga eléctrica.

Page 27: Propiedades de la materia

¿Donde Encontramos La Antimateria?En el universo existían materia y antimateria en iguales proporciones. Pero la materia y la antimateria se aniquilan mutuamente, dando como resultado energía pura, y sin embargo, el universo que observamos está compuesto únicamente por materia. Se desconocen los motivos por los que no se han encontrado grandes estructuras de antimateria en el universo. En física, el proceso por el que la cantidad de materia superó a la de antimateria se denomina bariogénesis, y baraja tres posibilidades:

Pequeño exceso de materia tras el Big Bang

Asimetría CP Existencia de galaxias de

antimateria ligada por antigravedad

Page 28: Propiedades de la materia

¿Qué Usos Puede Tener La Antimateria?

El primero como combustible. El segundo sería como para producir

energía. El tercer uso es el de armamento 

Historia

La ecuación de Dirac, formulada por Paul Dirac en 1928

 Carl D. Anderson, en el Caltech, descubrió el positrón en 1932

Veintitrés años después, en 1955, Emilio Segrè y Owen Chamberlain, en la universidad de Berkeley, el antiprotón y antineutrón.

en 1965 crear un antideuterón,  fue lograda en el Acelerador Protón Sincrotrón del CERN, a cargo de Antonino Zichichi y  Leon Lederman, en el acelerador AGS.

Page 29: Propiedades de la materia

En 1995, el CERN anunció la creación de nueve átomos de antihidrógeno en el experimento PS210

El 17 de noviembre 2010, los científicos del CERN lograron crear 38 átomos de antihidrógeno.

A comienzos de 2011 el proyecto ALPHA logró crear más de 300 átomos de antihidrógeno.

Page 30: Propiedades de la materia

Otras Teorías De La Antimateria  La antimateria al entrar en contacto con la materia se

produciría un efecto llamado de aniquilación, o lo que es lo mismo la transformación de la materia en energía.

Otra teoría dice que en el Universo existen cantidades iguales de materia y de antimateria, obviamente, en lugares muy lejanos entre ellos. Sin embargo, en los puntos de encuentro, se producirían grandes fenómenos de aniquilación. Unos rayos, llamados rayos Gamma, que se suelen observar en el Universo, podrían ser efectos secundarios de estas reacciones

Page 31: Propiedades de la materia

Otras preguntas

¿Que es el antineutron? 

¿Hay masas de antimateria en el Universo? 

¿Es posible, que el Universo este formado casi enteramente por materia, con muy poca o ninguna antimateria? 

Page 32: Propiedades de la materia