Proyecto Final Tecnicas de Investigacion Agelica Mosquera

download Proyecto Final Tecnicas de Investigacion Agelica Mosquera

of 4

Transcript of Proyecto Final Tecnicas de Investigacion Agelica Mosquera

  • 8/13/2019 Proyecto Final Tecnicas de Investigacion Agelica Mosquera

    1/4

    PROYECTO FINALTECNICAS DE INVESTIGACION

    ANGELICA MARIA MOSQUERACDIGO: 55.170.933

    TUTOR

    DIANA MARCELA RUIZ CASTRO

    GRUPO 100104_270

    UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA UNADESCUELA DE CIENCIAS BSICAS, TECNOLOGA E INGENIERA

    NEIVAHUILA

    DICIEMBRE 2013

  • 8/13/2019 Proyecto Final Tecnicas de Investigacion Agelica Mosquera

    2/4

    Ral Gonzalo Cuero RengifoMicrobilogo

    Microbilogo colombiano inventor especializado en biognesis. Creo una

    sustancia que en donde despierta los genes dormidos de las clulas vegetales ygenera unas resistencias al ataque microbacterial y el aumento del contenidoprotenico. Este invento y su patente fueron comprados por la Vanson-DuPont.

    Las observaciones que realizo del suelo de Marte lo llevaron a descubrir quepuede ser muy importante para aqu en la tierra para limpiarla de los elementostxicos, una evidencia muy importante que lo llevaron a tener un gran prestigio enel mundo cientfico.

    SU BIOGRAFIA

    Ral Cuero naci en la ciudad deBuenaventura (Costa delPacfico colombiano)en1948 de una familia humilde. Es hijo del seor Flix Cuero y la seora OlimpaRengifo, ya fallecidos. El seor Flix, padre de Ral, fue tripulante de los buquesde la Flota Mercante Grancolombiana, empresa de la cual era jubilado, en losque recorri gran parte del mundo.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Buenaventura_(Valle_del_Cauca)http://es.wikipedia.org/wiki/Pac%C3%ADfico_colombianohttp://es.wikipedia.org/wiki/1948http://es.wikipedia.org/wiki/1948http://es.wikipedia.org/wiki/Pac%C3%ADfico_colombianohttp://es.wikipedia.org/wiki/Buenaventura_(Valle_del_Cauca)
  • 8/13/2019 Proyecto Final Tecnicas de Investigacion Agelica Mosquera

    3/4

    Fue amante al deporte especialmente del baloncesto y un destacado jugador yaque por su altura (1.95 metros) le ayudaba mucho. En una de sus tantosreportajes que ha concedido a una de las revistas de la Universidad de

    Antioquia narra sus inicios y vivencias en su tierra natal adems de sus primerospasos en el estudio y el deporte. Dice que los estudios primarios los realizo en

    una escuela llamada: Escuela Numero 1 Ignacio Rengifo en Buenaventura sutierra natal y los secundarios en el Colegio Pascual de Andagoya de la mismaciudad.

    Los estudios universitarios los realizo en la Universidad del Valle en la ciudadde Cali donde un estadunidense se admiro al observar que este chico habahecho crecer una planta parasita en el laboratorio con una dimensin de 13centmetros. Este experimento le abri las puertas para ir a los Estados Unidosa continuar con sus estudios y luego viajar a Inglaterra para iniciar y hacersemerecedor de un sin nmero de reconocimientos por sus maravillososresultados investigativos y en especial reconocimiento por la NASA.

    Este maravilloso cientfico colombiano a pesar de sus reconocimientos y triunfosque ha logrado en el exterior ha estado siempre y ha tenido en cuenta a su pasnatal del cual visita con mucha frecuencia para promoverle a los nios y jvenestodas las actividades de educacin y ciencia.

    Ral Cuero dirigi cuatro equipos de biologa sinttica en el mundo en el ao2006 en una competencia llamada IGEM en el Instituto de Tecnologa deMassachusetts, como tambin se presento en noviembre del 2007 en IGEM07con puros estudiantes de Colombia y Israeles. En su formacin comoprofesional estn: Biologa en la Universidad del valle (Cali) y en el colegioHeidelberg, Patologa vegetal en la Universidad del Estado de Ohio ymicrobiologa en la universidad deStrathclyde.

    El Dr. Ral Cuero ha vivido la mayor parte de su vida en los Estados Unidos,Europa y el Reino Unido, ha viajado casi por todo el mundo y comprende muybien cuatro idiomas. Desde muy pequeo el Dr. Cuero ha estado y desarrolladouna afinidad por las ciencias, esto debido a su extrema pobreza en la que vivila mayor parte de su niez ni tiempo para jugar por lo que el amor por losanimales se convirti en su pasin. El estaba muy interesado por la cucaracha ylos comportamientos de los lagartos y que eran muy abundantes en el entornodonde viva. Debido a su situacin econmica y social en la que estaba se diocuenta que deba hacer algo y decidi especializarse. Se convirti en un granatleta y cientfico. Se alegra de lo que es hoy y su pasin por la ciencias y lacreatividad intelectual que tiene y que esto hubiera sido mas fuerte que eldeporte favorito de su juventud como es el baloncesto en el que era uno de losmejores jugadores nacionales que haba en el pas. Durante su vida el Dr. Cueroha tenido unas etapas de bajadas y subidas y de todos estos inconvenientes hatenido que reflexionar y tomar medidas en lugar de quejarse. Con la conviccinde ser uno de los mejores cientficos fue el mejor estudiante de ciencias entodas sus clases y que le dio una beca para explorar el mundo.

  • 8/13/2019 Proyecto Final Tecnicas de Investigacion Agelica Mosquera

    4/4

    Despus de recibir su grado de biologa en Colombia, le ofrecieron una becapara que continuara sus estudios en los Estados Unidos en patologa y biologay mas adelante fue galardonado con otra beca para que hiciera un doctorado en

    Microbiologa en el Reino Unido.

    El cambio que sufri el Dr. Cuero fue difcil y la soledad en la estuvo fue muygrave y brutal, pero gracias a su ganas de salir adelante y aprovechar lasoportunidades que le estaban dando lo motivaron a seguir siempre en pie yaprender cada da mas. A lo largo de su trayectoria ha recibido numerosospremios cientficos y reconocimientos como el de Profesor Distinguido deMicrobiologa por sus invenciones y creatividad. Tambin sus constantes viajesdesde muy temprana edad por alrededor del mundo cundo era deportista yms tarde como cientfico y tambin conferencista que le han permitido apreciarla importancia de lo desconocido y sus diferentes culturas. El Dr. Cuero se ha

    convertido en un reconocido cientfico en los Estados Unidos y a nivelinternacional. Sus trabajos posteriores sobre la biognesis ha tenido que vercon la vida misma y la imprevisibilidad por lo desconocido como el mismo loafirma. Ha escrito numerosos libros en los que se destaca El triunfo y laSupervivencia que est basado en los 20 aos de experiencia que lleva en laciencia, descubrimientos, inventos e exploraciones que ha vivido a travs delmundo.