Proyecto Original Jugo Aloe

12
GRUPO 1 PROYECTO JUGO NATURAL ALOE VERA INTEGRANTES: YOLANDA LAZARTE P. MERCEDITA PEDRAZA VIVIAN KATHERINE SEJAS CARMEN ROSA ONORIO CLARA HURTADO A. DOCENTE: LIC. DELMA MATERIA: DISEÑO Y EVALUACION DE PROYECTOS

description

nbng

Transcript of Proyecto Original Jugo Aloe

Page 1: Proyecto Original Jugo Aloe

GRUPO 1 PROYECTO JUGO NATURAL ALOE VERA

YOLANDA LAZARTE P.MERCEDITA PEDRAZAVIVIAN KATHERINE SEJASCARMEN ROSA ONORIOCLARA HURTADO A.

DOCENTE: LIC. DELMA MATERIA: DISEÑO Y EVALUACION DE PROYECTOS

SANTA CRUZ - BOLIVIA

Page 2: Proyecto Original Jugo Aloe

CAPITULO I

ALCANCE DE PROYECTO

1.1 ANTECEDENTES

La comercialización de productos adelgazantes se constituye en el mercado de

competencia perfecta. El sobrepeso y la obesidad se definen como una

acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud.

El índice de masa corporal (IMC) es un indicador simple de relación entre el peso

y la talla que se utiliza frecuentemente para identificar el sobre peso y la obesidad,

un IMC elevado es un factor importante de riesgos de enfermedades no

transmisibles como: Las enfermedades cardiovasculares, los trastornos del

aparato locomotor, y la diabetes.

Las ciudades más afectadas de Bolivia con este mal de sobre peso y obesidad

son: Santa Cruz con el 30.3%, le sigue El Alto con 21.1% y La Paz con 18.8% de

su población adulta.

En la capital cruceña los más afectados son los que tiene entre 25 y 34 años.

Los datos son de la Primera Encuesta Nacional de Diabetes y Factores de

Riesgos Asociados, realizado por la Organización Panamericana de la Salud

(OPS), las Sociedades de Endocrinología y el Ministerio de Salud.

Alerta, las encuestas hacen énfasis en que el 39.9% de las personas tienen

sobrepeso, lo que indica que un 70% de la población en Santa Cruz no está en su

peso normal y solo el 30% estaría en su peso ideal.

La doctora Riana Rivera, presidenta de la Sociedad –cruceña de Endocrinología

indica que el sobrepeso puede causar diabetes y la obesidad problemas

cardiacos. “Una de las causas es por la cantidad desmedida de carbohidratos y

bebidas con azúcar que se consume, además en la ciudad las personas están

Page 3: Proyecto Original Jugo Aloe

metidas en sus casas y no pueden salir a realizar ejercicios debido a la falta de

ambientes seguros.”

El aloe vera también conocido como sábila es una planta suculenta de la familia

xanthorrhoeaceae.

Las propiedades del aloe vera para adelgazar comienzan a ser cada vez más

reconocidas.

El aloe vera es un depurador natural del organismo, eliminando toxinas y

residuos gracias a uno de sus componentes, la aloína.

Su acción eficaz en la reducción del tejido adiposo gracias a la mejor

metabolización de ácidos grasos.

El aloe vera es un laxante natural, favorece a la estimulación de la

movilidad intestinal.

1.2 ORIGEN DEL PROYECTO

Este proyecto se origina por el problema de sobrepeso y obesidad que existe

actualmente en todo el país, especialmente en la ciudad de Santa Cruz.

Bajar de peso se está convirtiendo en una necesidad, no por estética, es más por

salud y la mejor manera de lograr bajar de peso es utilizando planta naturales que

no afectan a la salud.

Page 4: Proyecto Original Jugo Aloe

Excesivo ingesta de alimentos

1.2.1 ARBOL DE PROBLEMAS

1.3 OBJETIVOS

1.3.1 OBJETIVO GENERAL

Comercializar jugo natural de aloe vera utilizando técnicas de ventas innovadoras

satisfaciendo las necesidades a las personas con sobre peso en la ciudad de

Santa Cruz de la Sierra.

1.3.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS

Diseñar estrategias competitivas de ventas.

Seleccionar y capacitar al personal adecuado para la atención al público.

Sobrepeso y obesidad

Falta de ejercicios

Factores emocionales

Factores genéticos

Enfermedades cardiovascular

esDiabetes

Riesgo de muerte

prematura

Discriminación social

PROBLEMA

CAUSAS

EFECTOS

Page 5: Proyecto Original Jugo Aloe

Abrir puntos de ventas estratégicos

Establecer promociones para el consumo del producto

Contratar un especialista en nutrición y salud

Controlar a las personas en su proceso de consumo de jugo de aloe vera.

1.4 JUSTIFICACION

La razón de este proyecto es para cubrir la demanda insatisfecha que se presenta

en el sector y el alto número de clientes potenciales que se tiene en el mercado,

proporcionando un producto adelgazante de calidad que cubra todas las

expectativas del cliente.

Al mismo tiempo brindar un servicio de orientación saludable con personas

capacitas en el tema de nutrición, para que las personas no vuelvan a caer en el

problema de sobrepeso u obesidad.

1.5 METODOLOGIA

Page 6: Proyecto Original Jugo Aloe

CAPITULO II

ESTUDIO DE MERCADO

2. CARACTERIZACION DE LA ZONA DE INFLUENCIA DE INFORMACION DEL

PROYECTO

2.2 OBJETIVOS DEL ESTUDIO DE MERCADO

2.2.1 OBJETIVO GENERAL

El objetivo es investigar, recopilar información y determinar la viabilidad comercial

del proyecto de inversión del jugo natural aloe vera adelgazante en la ciudad de

Santa Cruz

2.2.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS

2.3 METODOLOGIA DEL TRABAJO

Información primaria

Encuesta

Observación

Entrevista

Información secundaria

Internet

Observación

El presente trabajo está dirigido para la clase baja, media y alta de la ciudad de Santa Cruz, de acuerdo a datos oficiales del Censo de Población y Vivienda (INE). Santa cruz cuenta con alrededor de 2.655.084 habitantes presentado el mayor crecimiento poblacional de todo Bolivia, de las cuales en la capital de la ciudad de Santa cruz de la Sierra son 871313 mujeres, de las cuales 11982 mujeres hasta el

Page 7: Proyecto Original Jugo Aloe

año 2012 presentan sobre peso, datos del Sistema Nacional de Información en Salud y Vigilancia Epidemiológica (SNIS - VE)

DATOS

N= Población = 11.982

Z= Nivel de Confianza =1,96

E= Error de estimación = 5%

p= Éxito = 90%

q= Fracaso= 10%

n= Tamaño de la muestra.

POBLACIÓN FINITA

n= z2∗p∗q∗Ne2 (N−1 )+z2∗p∗q

n=(1.96)2∗(0.9)∗(0.1)∗11982

(0.05)2 (11982−1 )+(1.96)2∗(0.9)∗(0.1)

n= 136.73 = 137 encuestas a realizar

Nota: se aplicaron todas las encuestas

Page 8: Proyecto Original Jugo Aloe

2.4 ANALISIS DE LA DEMANDA

En los últimos seis años la cantidad de personas con problemas de sobrepeso y

obesidad subió hasta situarse en 60.658 afectados por esta enfermedad

metabólica. 

De acuerdo a datos del Sistema Nacional de Información en Salud y Vigilancia

Epidemiológica (SNIS - VE), recolectados en hospitales y centros médicos de todo

el país, en 2010 existían 35.315 personas con sobrepeso y obesidad en todo el

país.

Las más afectadas son las mujeres

Los datos del SNIS - VE dan cuenta que la población femenina es la que tiene

más problemas de sobrepeso: 46.127 féminas sufren por la obesidad, frente a

14.531 casos de varones.

A nivel de departamentos, La Paz tiene mayor incidencia de obesos, con 17.845

personas diagnosticadas. Santa Cruz es la segunda región que tiene población

con sobrepeso, aproximadamente 11.982 personas.

Este problema se debe a la mala alimentación de las personas, al hábito de

consumir comida chatarra debido a la vida agitada que llevan.

Debido a este fenómeno las personas han tomado conciencia de su estado físico y

están optando por tomar productos adelgazantes.

Se cree que la demanda por productos naturales adelgazantes que no afecten

negativamente a la salud de las personas será alta, ganando confiabilidad en el

mercado cruceño.

2.4.1 ANALISIS DE LA DEMANDA HISTORICA

2.4.2 ANALISISDE LA DEMANDA ACTUAL

Page 9: Proyecto Original Jugo Aloe

2.4.3 ANALISIS DE LA DEMANDA PROYECTADA

2.5 ANALISIS DE LA OFERTA

2.5.1 ANALISIS DE LA OFERTA HISTORICA

2.5.2 ANALISIS DE LA OFERTA ACTUAL

2.5.3 ANALISIS DE LA OFERTA PROYECTADA

2.6 ANALISIS DE PRECIOS

2.7 BALANCE DE OFERTA Y DEMANDA

2.8 ESTRATEGIA DE COMERCIALIZACION