Psicometría Revelada_ zulliger

9
Portada viernes, 13 de julio de 2012 Guía de respuestas al test de las manchas Respuestas al Test de las Manchas Guía de respuestas Esta guía pretende dar un conjunto de recomendaciones generales, para contestar adecuadamente el Test-Z. Note que no me refiero a respuestas óptimas al test-z, pues para es necesario además conocer el perfil del cargo al cual el evaluado postula. Recordemos que el Test-Z permite obtener una visión sinóptica de la estructura de personalidad del sujeto en evaluación, permitiendo deducir hipótesis en 5 ámbitos de la personalidad, los que son conocidos como el “Sumario Estructural”. Estos ámbitos son: Cognitivo: Relacionado con la motivación para aprender, potencial de análisis y síntesis de datos, y nivel de desarrollo/madurez cognitiva. Controles: Relación con las decisiones deliberadas (controladas, conscientes) y su capacidad de soportar el estrés. Relaciones Interpersonales: Permite deducir hipótesis sobre el estilo de comportamiento del sujeto en relación con los demás. Autopercepción: Permite formular hipótesis respecto de la "autoestima" del sujeto, como indicador del desempeño laboral futuro. Afectos: Permite generar hipótesis acerca de la vida emocional del sujeto. Para la construcción del sumario estructural, el Test-Z propone la medición de un conjunto de variables y su interrelación, en base a las respuestas que hace el sujeto sobre los objetos percibidos ante el estímulo de las láminas. Entre estas variables. Con esto en mente, puedo hacer las siguientes recomendaciones: 1. No haga comentarios respecto del test No haga comentarios respecto del Test y limítese a responder con el mejor ánimo y actitud la prueba. De lo contrario, el evaluador podría inferir rasgos oposicionistas y/o sencillamente rechazo por parte del evaluado al test, interfiriendo los resultados. - Evite preguntas o comentarios acerca del test; podría inferir rasgos oposicionistas y/o sencillamente rechazo - 2. El protocolo El protocolo de aplicación del test (es decir, las instrucciones que sigue el evaluador), cuentan con un conjunto de consignas y respuestas predefinidas para responder a sus preguntas, por lo que se las mencionaré, a fin de que no tenga que preguntarlas: Consigna de inicio: “Le voy a mostrar una serie Láminas. En estas Láminas no hay respuestas Buenas o Malas y Ud. tendrá que indicarme qué podrían ser. Tenga presente que cuando tome la Lámina, Ud. la podrá girar, verla en forma total o verla por partes. Todo eso queda a su criterio y Ud. lo determina. Yo escribiré todo lo que me diga.” A modo de ejemplo, le indico que ante sus preguntas, el protocolo establece las siguientes respuestas (son de manual, no las inventé yo): Preguntas: ¿Puedo dar vuelta la lámina?, ¿La veo en forma total o sólo por partes?”, “¿Tengo que decir todo lo que veo? Respuesta de protocolo: “Como Ud. quiera “ Preguntas: ¿Cuántas cosas debo ver? , ¿Cuántas respuestas debo dar? Respuesta de protocolo: “La mayoría de las personas ven más de una cosa” Preguntas: ¿Qué es lo que tengo que ver?, ¿Qué ve la mayoría de las personas aquí? Respuesta protocolo: “Las personas ven toda clase de cosas aquí” - Lo dicho ó preguntado por el evaluador, esta definido en el protocolo de aplicación, 2012 (3) octubre (1) He vuelto...!!! julio (2) Archivo del blog 203,907 Páginas vistas en total Se ha producido un error en este gadget. Rodrigo Correa Ver todo mi perfil Datos personales Psicometría Revelada: zulliger http://psicoinverso.blogspot.cl/search/label/zulliger 1 de 9 03/11/2015 8:35

description

informe

Transcript of Psicometría Revelada_ zulliger

Page 1: Psicometría Revelada_ zulliger

Portada

viernes, 13 de julio de 2012

Guía de respuestas al test de las manchas

Respuestas al Test de las Manchas

Guía de respuestas

Esta guía pretende dar un conjunto de recomendaciones generales, para contestar

adecuadamente el Test-Z. Note que no me refiero a respuestas óptimas al test-z, pues para es

necesario además conocer el perfil del cargo al cual el evaluado postula.

Recordemos que el Test-Z permite obtener una visión sinóptica de la estructura de personalidad

del sujeto en evaluación, permitiendo deducir hipótesis en 5 ámbitos de la personalidad, los que

son conocidos como el “Sumario Estructural”. Estos ámbitos son:

Cognitivo: Relacionado con la motivación para aprender, potencial de análisis y síntesis de datos,y nivel de desarrollo/madurez cognitiva.

Controles: Relación con las decisiones deliberadas (controladas, conscientes) y su capacidad de

soportar el estrés.

Relaciones Interpersonales: Permite deducir hipótesis sobre el estilo de comportamiento delsujeto en relación con los demás.

Autopercepción: Permite formular hipótesis respecto de la "autoestima" del sujeto, como

indicador del desempeño laboral futuro.

Afectos: Permite generar hipótesis acerca de la vida emocional del sujeto.

Para la construcción del sumario estructural, el Test-Z propone la medición de un conjunto de

variables y su interrelación, en base a las respuestas que hace el sujeto sobre los objetos

percibidos ante el estímulo de las láminas. Entre estas variables.

Con esto en mente, puedo hacer las siguientes recomendaciones:

1. No haga comentarios respecto del test

No haga comentarios respecto del Test y limítese a responder con el mejor ánimo y actitud laprueba. De lo contrario, el evaluador podría inferir rasgos oposicionistas y/o sencillamente

rechazo por parte del evaluado al test, interfiriendo los resultados.

- Evite preguntas o comentarios acerca del test; podría inferir rasgos oposicionistas y/osencillamente rechazo -

2. El protocolo

El protocolo de aplicación del test (es decir, las instrucciones que sigue el evaluador), cuentan

con un conjunto de consignas y respuestas predefinidas para responder a sus preguntas, por loque se las mencionaré, a fin de que no tenga que preguntarlas:

Consigna de inicio:

“Le voy a mostrar una serie Láminas. En estas Láminas no hay respuestas Buenas o Malas yUd. tendrá que indicarme qué podrían ser. Tenga presente que cuando tome la Lámina, Ud. la

podrá girar, verla en forma total o verla por partes. Todo eso queda a su criterio y Ud. lo

determina. Yo escribiré todo lo que me diga.”

A modo de ejemplo, le indico que ante sus preguntas, el protocolo establece las siguientes

respuestas (son de manual, no las inventé yo):

Preguntas: ¿Puedo dar vuelta la lámina?, ¿La veo en forma total o sólo por partes?”,

“¿Tengo que decir todo lo que veo?Respuesta de protocolo: “Como Ud. quiera “

Preguntas: ¿Cuántas cosas debo ver? , ¿Cuántas respuestas debo dar?

Respuesta de protocolo: “La mayoría de las personas ven más de una cosa”

Preguntas: ¿Qué es lo que tengo que ver?, ¿Qué ve la mayoría de las personas aquí?

Respuesta protocolo: “Las personas ven toda clase de cosas aquí”

- Lo dicho ó preguntado por el evaluador, esta definido en el protocolo de aplicación,

2012 (3)

octubre (1)

He vuelto...!!!

julio (2)

Archivo del blog

203,907

Páginas vistas entotal

Se ha producido un

error en este

gadget.

Rodrigo Correa

Ver todo mi perfil

Datos personales

Psicometría Revelada: zulliger http://psicoinverso.blogspot.cl/search/label/zulliger

1 de 9 03/11/2015 8:35

Page 2: Psicometría Revelada_ zulliger

incluso, hasta las respuestas a sus preguntas. Evite dificultades y no pregunte -

3. Cantidad de respuestas

El test-z considera un mínimo de 14 respuestas, aunque basado en parámetros socioculturales,

en Chile en particular, se acepta un protocolo desde 10 respuestas. Bajo esa cantidad, se

considera inválido la prueba.

- Asegúrese de contestar un número razonable de respuestas, 14 a 18 esta muy bien -

3. Fases del test

El test considera 2 fases: Respuestas y Encuesta. La fase de respuestas es espontánea yespecíficamente se deja que el sujeto “proyecte”, todo su potencial en cada una de las Láminas.

La fase de encuesta, considera un repaso de la fase de respuesta, revisando conjuntamente con

usted lámina por lámina cada una de las respuestas dadas en la fase de respuesta (tiene como

objetivo conseguir la mayor exactitud posible para la codificación y tabulación de respuestas)

- El test se aplica en dos fases: Respuestas (espontáneo) y Encuesta (busca exactitud de

las respuestas), ayude al evaluador a identificar las determinantes de los objetos

percibido (ver sección determinantes) -

4. Las láminas

A continuación les indico el significado y grandes rasgos lo que se espera como respuesta

Lámina I: Enfrentamiento a situaciones nuevas. Adaptación.Presenta tonos grises, claros y oscuro, compacta y con bordes poco recortados,

evoca que el sujeto debiera producir al menos una respuesta global.

Cuando la persona no da una respuesta global, se sospecha de una perturbación

momentánea o fija.

Puede producir un shock al claro- oscuro.

En depresivos este color causa trastornos.

Se relaciona con el enfrentamiento a situaciones nuevas.

Respuestas populares: insecto no volador: escarabajo; cangrejo; hoja.

Lámina II: Aspectos afectivos. Enfrentamiento a situaciones de presión, críticas

Lámina en colores rojo, blanco, naranja y azul o verde oscuro.

Se espera numerosas interpretaciones del color.

Generalmente se dan interpretaciones de detalle.

Raras interpretaciones globales, generalmente elaboradas, y cuya significación esimportante en el estudio de la estructura mental, ya que indica un alto grado de

inteligencia, buena capacidad de abstracción.

Puede presentarse shock cromático, el cual se reconoce porque el sujeto orienta sus

respuestas hacia las manchas blancas, verdes y/o café preferentemente, evitando así

la interpretación a la parte roja.

Es probable que se reponga al shock, dando una respuesta de color rojo al final de

las respuestas, indicando así temor a los afectos, rechazo de los mismos.

Son raros los movimientos, pero no imposibles de encontrar.

Respuestas populares: animales de 4 patas: búfalo; toro, vaca. Insecto: hormiga.

Psicometría Revelada: zulliger http://psicoinverso.blogspot.cl/search/label/zulliger

2 de 9 03/11/2015 8:35

Page 3: Psicometría Revelada_ zulliger

Lamina III: Relaciones Interpersonales.

Es una lámina en colores negro, gris negruzco y rojo.

Con mayor frecuencia da origen a interpretaciones globales, de grandes detalles o

pequeños detalles.

Provoca frecuentemente respuestas de movimiento, que se producen por empatía o

como respuestas populares o vulgares.

Respuestas populares: personas; mariposa; hombrecillos, duendes, niños: indios con

pluma.

En Términos generales, se espera que:

Ante la lámina I debería haber por lo menos una interpretación global.

La lámina II debería estimular interpretaciones de color, es decir interpretaciones en

las cuales participa el color en las manchas.

La lámina III, debería por lo menos una interpretación ha de producirse por empatía

con un movimiento.

- Cada lámina persigue estimular aspectos proyectivos particulares, cuyos resultados

permiten configurar su perfil de personalidad de evaluado -

5. Las respuestas al test

Cada uno de los objetos percibidos por usted, son codificados y medidos de acuerdo a pautas

pre-establecidas para ello. Sólo mencionaré la clasificación de las respuestas, sin entrar en el

detalle del significado psicológico de cada una de ellas, pues sería muy extenso de hacer. Entérminos generales, estas se clasifican según:

Localización: En que zona de la lámina percibió el objeto.

Determinantes: El o los aspectos que le llevaron a percibir el objeto visto, esto es:

Forma, movimiento humano ó animal (activo o pasivo), movimiento inanimado (activo ó

pasivo), color cromático, color acromático, sombreados de textura, sombreados de vista,

sombreado difuso, forma-dimensión, pares, reflejos.

Contenidos: El objeto propiamente visto, esto es: Figura Humana (Completa, incompleta

y real o imaginaria), Figura animal (Completa, incompleta y real o imaginaria),

Experiencia Humana, Anatomía, Arte, Antropología, Sangre, Botánica, Vestidos, Nubes,

Explosión, comida, Fuego, Geografía, Hogar, Paisaje, Naturaleza, Ciencia, Sexo,Radiografía, Contenido Ideográfico

- Todo lo que usted responda será clasificado según criterios de localización,

determinantes y contenido, para facilitar la tabulación e interpretación de los resultados.Cada uno de esos aspectos de clasificación tiene impacto en la determinación del perfil de

personalidad medido por el test -

6. Calidad de las respuestasLa calidad de las respuestas se analiza desde dos aspectos: Calidad evolutiva y Calidad formal.

Calidad evolutiva: Esta relacionada con el cociente intelectual y potencial del sujeto y se

determina en base a la interrrelación de los objetos percibidos. (No es lo mismo decir: “dos

personas” que: “dos personas bailando un vals”). Entre mayor grado de interrelación de losobjetos, mayor es el potencial de candidato. (aunque debe ser medido también en base a otras

interrelaciones entre las variables medidas por el test). La calidad evolutiva, se mide en niveles

desde mayor riqueza evolutiva, como: síntesis, ordinaria, vaga de síntesis, vaga.

Síntesis: Respuesta en que se describen 2 o más objetos distintos en una relación

significativa, y en la que al menos 1 de ellos tiene una forma definida o está descrito de

un modo que exige especificidad formal. Ejemplos: Una mariposa apoyada sobre una

hoja, dos personas bailando alrededor del fuego, una paloma volando entre nubes, lacabeza de un duende con una capucha, un animal que camina entre arbustos, una

persona que levanta un canasto, un pájaro que vuela entre las nubes, etc

Ordinaria: Se identifica un área de la mancha como un solo objeto, con rasgos que

exigen por sí mismos una determinada forma, o la manera en que el objeto es descritoexige una especificación formal. También alusiones de simetría. Ejemplos: La cabeza de

un lobo, un árbol, el corazón, un ciervito, un escarabajo, un lobo marino, una persona. La

respuesta dos personas se codifica también como “ordinaria”, porque hace alusión a la

simetría de la mancha, no se cumple la condición de objetos distintos “en relación” quese necesita para ser considerada de síntesis.

Psicometría Revelada: zulliger http://psicoinverso.blogspot.cl/search/label/zulliger

3 de 9 03/11/2015 8:35

Page 4: Psicometría Revelada_ zulliger

Vaga de síntesis: Se describen dos o más objetos como distintos pero en relación:ninguno de ellos requiere una forma específica, ni tampoco su articulación introduce una

especificad formal de ellos. Ejemplos: Una tormenta con nubes.

Vaga: Se describe un objeto que carece de especifidad formal, y la manera como esarticulado tampoco implica que el objeto adquiera una necesidad de forma especifica.

Ejemplos: Una nube, el cielo, los colores del atardecer, un trozo de hielo, alga, tierra,

fuego

- la calidad evolutiva esta relacionada con cociente intelectual potencial del sujeto (nomide inteligencia propiamente tal). Mayor interrelación e identificación de forma de los

objetos percibidos, indica mejor calidad evolutiva de la respuesta -

Calidad formal: Evalúa el rendimiento del sujeto, su eficacia práctica, etc., comparándolo con loque es convencional en la población. Entre más definido es el aspecto forma (y no color, por

ejemplo), mejor calidad formal de la respuesta. A su vez la calidad formal, se mide respecto a su

riqueza de mayor a menor, como: superior-elaborada, ordinaria, única, menos, sin calidad, de

acuerdo a:

Superior- elaborada: Respuesta en la que hay una articulación inusualmente detallada

de la forma, que tiende a enriquecer la calidad de la respuesta sin sacrificar la exactitud

formal. Evalúa la precisión perceptiva y se asocia con una actitud perfeccionista y a la

búsqueda de exactitud en la evaluación de la realidad.

Ordinaria: Respuesta que implica un uso común y obvio de las características formales

de la mancha y una fácil articulación de ellas. Evalúa el grado de adecuación perceptiva

y convencionalidad en la evaluación de la realidad

Única: Respuesta poco frecuente pero en la que se mantienen los contornos básicos de

la mancha y puede ser vista con rapidez y facilidad por el observador. Evalúa precisión

perceptiva y se asocia con adecuación perceptiva y originalidad en la evaluación yelaboración de la realidad.

Menos: Respuesta en que la forma se utiliza de manera distorsionada, arbitraria e irreal,

transgrediendo total o casi totalmente los contornos del área usada y/o agregando

contornos arbitrariamente. Evalúa el grado de distorsión perceptiva, y de arbitrariedad einadecuación en la evaluación de la realidad.

Respuesta sin calidad: En la que el percepto, por su naturaleza, no puede tomar ninguna

forma. En general indica problemas de descontrol interno, la mayoría de las vecesmanifestado en descontrol emocional, aunque también puede expresarse como

descontrol del pensamiento.

-Evalúa eficacia práctica, la cual es definida por la relevancia de las formas sobre lasdeterminantes de los objetos percibidos. A mayor importancia relativa de los aspectos de

forma del objeto mejor es la calidad formal -

7. Indicadores de desajustes

El test esta ideado además para poder determinar todos aquellos fenómenos especiales queocurren durante su aplicación y que podría constituir algún grado de desajuste dentro de la

construcción del sumario estructural que define su perfil de personalidad. Estos desajustes se

clasifican en niveles, dando cuenta de si ellos son moderados/transitorios, hasta indicadores de

trastornos de personalidad más graves.

Verbalización desviada: Aparecen a la manera de un uso extraño del lenguaje

(neologismo, redundancia o sintaxis/semántica incorrecta.) Ejemplos: “Una bacteria, que

podría verse por un telescopio”; "Una pareja de dos osos" (redundancia); La pata traserade detrás del cuerpo" (redundancia),” Un pequeño pajarito chiquitito" (redundancia).

Respuesta desviada: Son frases inadecuadas o coméntanos circunstanciales. El sujeto

tiende a perder el hilo del pensamiento y suelen emplear una palabra incorrecta.

Reflejan un trastorno del pensamiento en el área del lenguaje.(trastorno del flujo depensamiento). Estas respuestas con frecuencia las proveen personas que sufren

trastornos afectivos, que podrían traspasarse a la esfera del pensamiento y

eventualmente a la acción. En casos extremos de este tipo de respuestas, se puede

identificar pensamiento maníaco, con fuga de ideas (mal control del pensamiento).Ejemplos: "La cara de un perro. Mi madre los odió siempre, en cambio mi hermana les

daba comida", "Una pareja besándose. Como la que apareció en el programa de TV

ayer. Yo cuando me acuesto veo tele, mi esposa prefiere leer”, "Parece una caricatura

del presidente. Desde una óptica política; hay mucha gente que critica su mandato", "Esun útero. No resulta nada agradable, porque el feto lo ha abandonado". “Esperaba ver

una mariposa, pero sólo veo un cangrejo”.

Combinaciones incongruentes: Reflejan un fracaso en la capacidad de discriminación

(leve o grave). Es indicador de "pensamiento concreto" como opuesto al "pensamientoformal". Ejemplos: "Una mariposa con las manos levantadas", "Dos osos rojos”, “Nieve

gris”, “Dos personas rojas", "Un hombre con cabeza de oso", "Una rana con anteojos”,

“Una gallina con cuatro patas".

Combinación fabulatoria: Una misma respuesta relaciona dos o más objetos en una

relación imposible o inverosímil. Indica déficit en la formación de pensamientos y/o la

conceptualización respecto de los objetos del mundo. Es equivalente a cierta falta de

Psicometría Revelada: zulliger http://psicoinverso.blogspot.cl/search/label/zulliger

4 de 9 03/11/2015 8:35

Page 5: Psicometría Revelada_ zulliger

Publicado por Rodrigo Correa en 18:27 9 comentarios:

Enlaces a esta entrada

Etiquetas: Laboral, recomendaciones, respuestas al test de manchas, rorscharch, SC exner, solución, test de las

madurez cognitiva. Ejemplos: “Dos vacas hablando”, “Un hombre; se le ve el corazón

bombeando sangre", "Dos osos bailando un vals", "Dos peces jugando naipes”, "Unospeces que muerden los dedos de un marciano".

Contaminación: Es la más bizarra de las combinaciones inadecuadas. se dan casi

exclusivamente en sujetos esquizofrénicos: Ejemplos: "Una cara de llamas" (no enllamas), "Una pez con cara de oso", "Una mariflor", "Un perro-Ioro", "Esto parece sangre

y esto una isla; será una isla sangrienta".

Lógica inadecuada: Perturbación a la capacidad de realizar juicios lógicos coherentes

("pensamiento errático"). Se sale claramente de lo convencional, y "representa unaforma de pensar relajada y simplista" (Exner). Refleja el deterioro de la lógica y la

capacidad de juicio del evaluado. (Es característico de esquizofrenia). Ejemplos: "Un

cangrejo grande. Porque abarca toda la lámina", "La espinazo (columna vertebral),

porque está en la mitad", "Esto verde tiene que ser lechuga, porque está al lado delconejo" , "Como están juntos, serán un hombre y una mujer"

Perseveración: Respuestas casi idénticas a la misma mancha. Indica deterioro

intelectual o neurológico. Ejemplo: En Lamina I: "Manzana partida. - a continuación en lamisma zona - "Un pollo partido. El cogote, los trutros, las pechugas”

Confabulación: Cuando a partir de una zona de la mancha, se generaliza a toda la

lámina". Este tipo de respuestas atenta contra la sana percepción de la realidad. Indica

patologías muy severas y entrañan desajuste adaptativo. Ejemplo: “Es una pinza; es unajaiba”, "Un cangrejo; claro, ahí está la tenaza,¡oiga! ¿no ve la tenaza?; es un cangrejo!".

Movimiento agresivo: Contiene una acción manifiestamente agresiva. Luchar, desgarrar,

aterrorizar, explotar, disputar, mirar de forma amenazante, etc. Indica que el evaluadotiende a ver las relaciones interpersonales como "agresivas", como forma de interacción

natural. Ejemplos: "Dos personas discutiendo violentamente", "Dos osos peleando", "Un

viento furioso".

Movimiento cooperativo: Dos o más objetos interactuando de una manera claramente o

cooperativa En general, las respuestas de tipo cooperativo, son indicadores positivos,

excepto cuando ellas se acompañan de movimiento agresivo. Este último tipo de

respuesta es común delincuentes o “pandilleros”; aunque también es frecuente en: en

personas contrariadas, epilépticos, etc. Ejemplo: “Dos vacas atacando juntos a otroanimal".

Contenido mórbido: Se refiere a cuando el objeto es percibido como muerto, destruido,

desgastado, arruinado, estropeado, dañado, herido, roto, partido, etc. o bien, cuando sele atribuye una cualidad o una característica claramente disfórico, de abatimiento, o un

aspecto desagradable o negativo. Ejemplos: Espejo roto, Un toro moribundo, Un oso

herido, Zapatos desgastados, Ropa descosida, hoja pudriéndose, casa sórdida, flor

triste, persona infeliz, murciélago afligido.

Abstracciones: Abstracciones de emociones basadas en la propia experiencia o

representaciones simbólicas. Dependiendo, del número de respuestas, estas podrían

llegar a inferir persona racionalice tanto, que llegue a perder (negando) parte de la

realidad. En otros casos, se tratará de sujetos que actúan por impulsos. De cualquierforma será indicador que el sujeto presente dificultades para adaptarse a situaciones de

tensiones emocionales frecuentes. Ejemplos:

"me recuerda la depresión", "Qué olor asqueroso en esta lámina", "Es pura rabia; los

colores todos revueltos", "Una estatua que representa la tiranía comunista”, "Una danzamoderna que representa la belleza del arte", "Una máscara que simboliza el demonio".

Personalizaciones: El sujeto justifica su respuesta, haciendo referencia a un

conocimiento personal o una experiencia personal y/o familiar; con el propósito de"acreditar" su percepción, justificarla o aclarar/a. Es un fenómeno que tiene que ver con

el autoritarismo infantil. Aumentado en personas más inseguras de lo habitual. Tienden

a exigir que se les dé la razón, cuando se sienten cuestionados. Suelen ser vistos por los

demás como personas dogmáticas y/o rígidas. e indicador de posibles dificultades

interpersonales -sobre todo, si se desempeñan en un entorno laboral que no se sometea sus exigencias-. En especial, podrían mostrar dificultades con la Autoridad. Ejemplos:

"yo sé, no me critique la respuesta; yo sé del tema / yo estuve allí / yo lo vi / yo tengo uno

igual". "Un fondo marino. Yo vi algo parecido cuando estuve en el Caribe". "Todo, es

como un cuadro japonés. Tengo uno igual a éste, o muy parecido".

Color proyectado: El sujeto menciona como cromática una mancha o parte de ella que

es acromática. se da en personas que tienden a negar la presencia de afectos

displacenteros, y los sustituyen por falsas emociones positivas o "por la atribución irrealde un valor emocional positivo a las situaciones” (John Exner y Concepción Sendín,

1995). Como empleado la persona puede resultar un tanto artificial y poco creíble, pero

su desempeño concreto puede no verse perjudicado significativamente. Ejemplos: “Una

hoja verde”. - Sobre un objeto de matices grises - , “Una mariposa de muchos colores”.

Psicometría Revelada: zulliger http://psicoinverso.blogspot.cl/search/label/zulliger

5 de 9 03/11/2015 8:35

Page 6: Psicometría Revelada_ zulliger

manchas, zulliger

jueves, 12 de julio de 2012

Respuestas al test de las Manchas - Test Zulliger (Test-Z)

Análisis y solución al test de las manchasEl misterio resuelto

P: Se puede preparar el Test-Zulliger (Test-Z), para responderlo adecuadamente?

R: SI. Categóricamente, si se puede preparar el Test-Z, para ser respondido adecuadamente…!!!

¿Te has preguntado si el test de las manchas ha determinado el resultado de tu postulación al

momento de buscar trabajo? Si has llegado ha esta lectura, es porque piensas que ha sido

determinante, en los procesos que con tanto entusiasmo, esperanza y fe estabas postulando y

en los cuales has sido descartado una y otra vez, por no cumplir con el perfil de cargo o bienporque otro postulante cumplía de mejor manera con el perfil buscado.

Seguramente hasta antes de llegar a esta página, usted ha encontrado una gran cantidad de

información de las respuestas adecuadas para el Test-Z, y al respecto, le indico las que yo he

encontrado:

Hay Quienes dicen: “No es posible burlar el Test-Z, - comentario de quienes intentan mantener

el secreto –

Otros: “respuestas recomendadas a las láminas” – No siga esos malos consejos, pues todosellos presentan el mismo error (parecen tener la misma fuente de información de origen),

pues desconocen los fundamentos del test-Z. Si usted sigue esas recomendaciones le

garantizo un problema.

Pero ahora, vamos al punto que nos interesa, y permítame explicarle como se consigue:

Al igual que cuando nos sometemos a diversas evaluaciones (obtención de licencia, exámenes

médicos, físicos), siempre encontramos valores de referencia que permiten guiar la

interpretación de los resultados. Lo mismo ocurre para los exámenes psicolaborales, pero con ladiferencia, que los valores de referencia se establecen a partir de los “requisitos específicos del

cargo”, siempre dentro valores considerados “normales”, lo que permite buscar aspectos de la

personalidad (potenciados o disminuidos) adecuados a los requisitos de cargo.

- Los requisitos del cargo permiten dirigir la selección de candidatos, en la búsqueda de

aspectos de la personalidad potenciados o disminuidos, siempre dentro de valores

“normales”, considerados como críticos para el desempeño exitoso del cargo -

El Test-Z, (y en general los Test), cuenta con un conjunto de instrucciones de aplicación, valores

de referencia considerados como “normales” (y también anormales) basados en observaciones

estadísticas de su aplicación en muestras de individuos. También cuenta con instructivos de

tabulación de las observaciones del sujeto y un marco interpretativo de las observaciones, que

dan cuenta de su implicancia psicológica en la determinación de la personalidad.

el test-z se encuentra ampliamente esquematizado y estandarizado, para permitir realizar

la evaluación de la personalidad

Realizando el análisis inverso a la aplicación de Test-Z, es posible deducir un perfil psicolaboral

“Óptimo” para el cargo en cuestión; esto es: por medio de la generación de respuestas que

conducen a la evaluación sobresaliente en aquellos aspectos deseables y la neutralización de

aspectos contraproducentes a los requisitos del cargo. Este proceso no es trivial, y requiereconocer en profundidad no sólo el Test-Z, sino que también todo su fundamento teórico

conceptual, que permita deducir las respuestas que usted busca.

- El análisis inverso del Test-Z permite deducir las respuestas optimas para cumplir con

los requisitos establecidos para el cargo -

Ahora, le resumiré los principales aspectos que usted debe conocer del Test-Z

Que es el Test-ZTest de Zulliger (Test-Z), sobresale como uno de los más rigurosos y completos en la evaluación

de la personalidad y se sustenta en los mismos principios que el psicodiagnóstico de Rorschach

al emplear como estímulos manchas de tinta. El Test de Zulliger es un instrumento proyectivo, el

cual evalúa distintos aspectos de la personalidad, principalmente cognitivos, controles, afectivos,interpersonales, de identidad e incluso permite evaluar la eventual presencia de elementos

psicopatológicos.

- El Test Zulliger (Test-Z) es un instrumento proyectivo, que evalúa distintos aspectos de

la personalidad, principalmente cognitivos, controles, afectivos, interpersonales eidentidad –

En que consiste

El Test-Z considera el empleo de tres láminas como estímulo proyectivo al sujeto evaluado, antelas cuales las personas deben responder acerca de las cosas que “ven o se imaginan”. Las

láminas empleadas son las siguientes:

Psicometría Revelada: zulliger http://psicoinverso.blogspot.cl/search/label/zulliger

6 de 9 03/11/2015 8:35

Page 7: Psicometría Revelada_ zulliger

El Test-Z considera tres láminas como estimulo proyectivo al sujeto evaluado. Cada una

de estas láminas posee intrínsecamente una significación dentro ámbitos psíquicosevaluados -

Fundamento del Test-Z

Como instrumento proyectivo, su base teórica se fundamenta en que, para cada sujeto, supercepción del mundo es una configuración de lo que proyecta continuamente, es decir, los

pensamientos, deseos, hábitos, actitudes, sentimientos duraderos o momentáneos, ideales o

esperanzas, así como las aptitudes, configuran un mundo que le es propio. Psicológicamente,

la proyección es un mecanismo de defensa que opera en situaciones de conflicto emocional o

amenaza, de origen interno o externo, atribuyendo a otras personas u objetos los sentimientos,impulsos o pensamientos propios que resultan inaceptables para el sujeto. Es decir, se

«proyectan» los sentimientos, pensamientos o deseos que no terminan de aceptarse como

propios porque generan angustia o ansiedad, dirigiéndolos hacia algo o alguien y atribuyéndolos

totalmente a este objeto externo.

- La proyección es un mecanismo de defensa psíquica que logra poner fuera del sujeto,

contenidos de conflicto emocional o amenaza, que no se aceptan como propios, y que

son dirigidos y atribuidos totalmente a hacia algo o alguien externo -

Como se interpreta el test-Z

La base de interpretación más difundida para el El Test-Z, es el Sistema Comprehensivo de

Exner, el cual fue desarrollado inicialmente para interpretar la propuesta de Rorschach y

concibe la prueba como una tarea cognitivo-perceptual en la que los estímulos presentados sonorganizados por el evaluado a partir de sus características cognitivas y de personalidad. J.

Exner, se avocó a la integración de las diferentes modalidades de codificar e interpretar la

prueba del Rorschach en un lenguaje común, el cual se ha probado en múltiples investigaciones

su validez y confiabilidad en la interpretación del Test-Z y es considerada actualmente como uninstrumento científico con valor psicométrico probado.

- El marco interpretativo del Test-Z más ampliamente utilizado es Sistema Comprehensivo

de Exner, desarrollado en sus orígenes para la interpretación del Test Rorschach, pormedio de la integración diversas corrientes teóricas de interpretación -

Cual es su validez en el ámbito laboral?

A nivel internacional es considerado como el instrumento más eficiente, confiable y práctico

para la tarea de selección de personal, por medio de la medición de un conjunto de parámetrosrelacionados con los objetos percibidos por el sujeto evaluado, en la presentación de las 3

láminas con manchas de tinta, lo cual permitiría estructurar un perfil de personalidad del

postulante.

El sentido de esta evaluación no es la clasificación de los sujetos en categorías diagnósticas,

sino que es encontrar al postulante que posea las características psicológicas que resulten más

apropiadas para las funciones del cargo. De esta manera, “mientras que algunos empleos

pueden requerir una elevada sociabilidad, en otros puede ser el caso contrario. Incluso unacaracterística como la escrupulosidad, que a primera vista parece deseable para cualquier

empleo, al analizarse más de cerca puede revelar que, al menos en ciertos aspectos, incluye

atributos contraproducentes para algunos empeños” (Anastasi, 1998).

- Las características de personalidad deben ser apreciadas como adecuados, según losrequisitos definidos para el cargo -

Existen respuestas poco adecuadas?

Existen algunas características de personalidad que en general se consideran contraproducentesen la mayoría de los cargos, tales como: inestabilidad emocional, tendencia a desarrollar

conflictos interpersonales, dificultad para trabajar bajo presión o falta de sentido de

responsabilidad.

- existen algunas características de personalidad que en general se consideran

contraproducentes en la mayoría de los cargos -

Que aspectos evalúa el Test-ZEn su aplicación, el Test-Z permite obtener una visión sinóptica de la estructura de personalidad

del sujeto en evaluación, permitiendo deducir hipótesis en 5 ámbitos de la personalidad, los que

son conocidos como el “Sumario Estructural”. Estos ámbitos son:

Cognitivo: Relacionado con la motivación para aprender, potencial de análisis y síntesis de datos,y nivel de desarrollo/madurez cognitiva.

Controles: Relación con las decisiones deliberadas (controladas, conscientes) y su capacidad de

soportar el estrés.

Relaciones Interpersonales: Permite deducir hipótesis sobre el estilo de comportamiento delsujeto en relación con los demás.

Autopercepción: Permite formular hipótesis respecto de la "autoestima" del sujeto, como

Psicometría Revelada: zulliger http://psicoinverso.blogspot.cl/search/label/zulliger

7 de 9 03/11/2015 8:35

Page 8: Psicometría Revelada_ zulliger

Página principal

Suscribirse a: Entradas (Atom)

Publicado por Rodrigo Correa en 8:57 67 comentarios:

Etiquetas: consejos, empleo, Psicología laboral, recomendaciones, respuestas al test de manchas, rorscharch, SC

exner, solución, test de las manchas, zulliger

indicador del desempeño laboral futuro.

Afectos: Permite generar hipótesis acerca de la vida emocional del sujeto.

Para la construcción del sumario estructural, el Test-Z propone la medición de un conjunto de

variables y su interrelación, en base a las respuestas que hace el sujeto sobre los objetos

percibidos ante el estímulo de las láminas. Entre estas variables, y sólo por nombrar algunas seencuentran:

Localización: Ubicación del objeto percibido en la mancha.

Contenidos: Asociación temática del objeto

Calidad Evolutiva: Relacionamiento entre objetos percibidos.Calidad Formal: Nivel de precisión en los objetos percibidos

Determinantes: Elemento que determinó la percepción del objetos percibidos

Popularidad: Grado percepción común de los objetos

Fenómenos especiales: Situaciones particulares producidas durante el test-z

- La evaluación de personalidad se realiza por la medición e interrelación de un conjunto

de parámetros en los objetos percibidos en las láminas del test, las cuales agrupadas en

los 5 ámbitos del sumario estructural –

Solución al Test-Z

Como ya habrá podido concluir, dada la gran cantidad de variables que intervienen en la

evaluación del Test-Z, deducir las respuestas “Óptimas” para los requisitos particulares de un

cargo, es tarea ardua y laboriosa, dada la gran cantidad de parámetros y de la interrelación entreellas, pero afortunadamente no es tarea imposible imposible.

La base para lograrlo, es pensar en el Test-Z como en un gran sistema de ecuaciones

matemáticas (como las que aprendió en el colegio y/o universidad), en cuya solución se definenespacios factibles para las variables que intervienen y que son determinantes para evaluación de

los resultados, en función de los requisitos del cargo.

- Conociendo los requisitos del cargo, se deducen respuestas factibles para cumplir conellos –

Misterio resuelto

Después de mucho investigar, estudiar y analizar la información disponible, he

logrado finalmente descifrar el gran misterio del Test-Z. Si tienes interés en el tema de estaentrada, no dudes en hacer tus comentarios, quizás pueda ayudarte.

Preparado y Elaborado por: Guillermo Correa – Ing. Civil Industrial

Prohibida su reproducción si el consentimiento escrito de su autor

Julio de 2012

Plantilla Simple. Con la tecnología de Blogger

Psicometría Revelada: zulliger http://psicoinverso.blogspot.cl/search/label/zulliger

8 de 9 03/11/2015 8:35

Page 9: Psicometría Revelada_ zulliger

Psicometría Revelada: zulliger http://psicoinverso.blogspot.cl/search/label/zulliger

9 de 9 03/11/2015 8:35