Psiquiatría2

72
Psiquiatría Pintura anatómica del cráneo humano, Leonardo da Vinci. La psiquiatría o siquiatría 1 (del griego psiqué, alma, e iatréia, curación) es la rama de la medicina dedicada al estudio de los trastornos mentales con el objetivo de prevenir, evaluar, diagnosticar, tratar y rehabilitar a las personas con trastornos mentales y asegurar la autonomía y la adaptación del individuo a las condiciones de su existencia. 2 Índice 1 Antecedentes 2 Aplicación en medicina o 2.1 Tratamientos 3 La psicología y la psiquiatría: ciencias hermanas 4 Subespecialidades 5 Principales cuadros clínicos 6 Psiquiatras famosos 7 Véase también 8 Referencias 9 Bibliografía 10 Enlaces externos Antecedentes Artículo principal: Historia de la psiquiatría

description

2

Transcript of Psiquiatría2

  • Psiquiatra

    Pintura anatmica del crneo humano, Leonardo da Vinci.

    La psiquiatra o siquiatra1 (del griego psiqu, alma, e iatria, curacin) es la rama de la

    medicina dedicada al estudio de los trastornos mentales con el objetivo de prevenir,

    evaluar, diagnosticar, tratar y rehabilitar a las personas con trastornos mentales y asegurar

    la autonoma y la adaptacin del individuo a las condiciones de su existencia.2

    ndice

    1 Antecedentes

    2 Aplicacin en medicina

    o 2.1 Tratamientos

    3 La psicologa y la psiquiatra: ciencias hermanas

    4 Subespecialidades

    5 Principales cuadros clnicos

    6 Psiquiatras famosos

    7 Vase tambin

    8 Referencias

    9 Bibliografa

    10 Enlaces externos

    Antecedentes

    Artculo principal: Historia de la psiquiatra

  • El estudio objetivo y riguroso de los problemas mentales es relativamente nuevo. Todava

    en el siglo XX los enfermos mentales eran recluidos en asilos donde reciban "tratamientos

    morales" con el fin de disminuir su "confusin mental" y "restituir la razn". En el siglo

    XIX surgi por primera vez el concepto de "enfermedad mental" y la psiquiatra hara su

    ingreso definitivo a la medicina. En los aos 1930 se introdujeron varias prcticas mdicas

    controvertidas, incluyendo la induccin artificial de convulsiones (por medio de

    electroshock, insulina y otras drogas) o mediante cercenar porciones del cerebro (lobotoma

    o leucotoma). Ambos procedimientos se usaron ampliamente en psiquiatra, pero hubo

    mucha oposicin basadas en cuestionamientos morales, efectos nocivos o mal uso. En los

    aos cincuenta nuevas drogas, especialmente el antipsictico clorpromazina, fueron

    diseadas en laboratorios y gradualmente suplantaron a los tratamientos ms

    controvertidos. Aunque inicialmente se aceptaron como un avance, pronto hubo tambin

    oposiciones, debido a los efectos adversos observados tales como la disquinesia tarda.

    Aplicacin en medicina

    Como herramienta al servicio del ser humano, la medicina se vale del conocimiento

    adquirido en su mbito cientfico aplicndolo al alivio del sufrimiento mental asociado con

    los trastornos de la salud mental. La psiquiatra suele adoptar un modelo mdico para

    afrontar los trastornos mentales, pero considera tanto los factores biolgicos como

    psicolgicos, socio/culturales y antropolgicos. Su objetivo es el estudio de la enfermedad

    mental, los efectos bioqumicos y ambientales sobre la dinmica del comportamiento y

    cmo interaccionan con el organismo para enfrentarse al mundo.

    La psicoterapia ha demostrado ser eficaz en muchos problemas relacionados con la salud

    mental. Algunos psiquiatras realizan formacin de posgrado en este campo despus de

    completar su especializacin.

    Segn diferentes modelos, su accin puede desarrollarse en un hospital (psiquiatra

    hospitalaria), en la atencin primaria (psiquiatra ambulatoria) o en la comunidad

    (psiquiatra comunitaria).

    Tratamientos

    Los tratamientos psiquitricos suelen dividirse en dos tipos: biolgicos y psicoteraputicos.

    1. Los biolgicos son aquellos que actan a nivel bioqumico en el cerebro del paciente, como es el caso de los medicamentos y la terapia electroconvulsiva.

    2. Los psicoteraputicos son aquellos que se valen de tcnicas como la psicoterapia para mejorar la condicin del paciente. Sin embargo, la psicoterapia es una

    aplicacin de la psicologa (en particular del rea de la psicologa clnica), til en el

    tratamiento de trastornos de salud mental. Algunos psiquiatras, luego de su

    postgrado, deciden especializarse en una o ms corrientes teraputicas: las terapias

    cognitivo-conductuales, la terapia sistmica, la terapia psicodinmica o

    psicoanaltica, la psicologa humanista, la terapia Gestalt. Sin embargo, las

    universidades y centros de preparacin de postgrado han ido reconociendo

  • paulatinamente la necesidad de un estudio disciplinado de la psicoterapia durante

    los aos de formacin regular como parte del entrenamiento regular del psiquiatra.

    Los frmacos psicotrpicos son el tratamiento biolgico ms comn utilizado en la

    actualidad, mientras que el tratamiento psicoteraputico es una de las funciones

    compartidas con casi todo el equipo multidisciplinario con formacin en dicha rea. Estos

    pueden ser trabajadores sociales, psiclogos clnicos, enfermeros, terapeutas ocupacionales.

    La psicologa y la psiquiatra: ciencias hermanas

    La psiquiatra, al ser una disciplina mdica, tiene como elemento fundamental la realizacin

    de un diagnstico, lo que implica la capacidad de distinguir trastornos mentales y

    alteraciones de la conducta debidas a otras causas. La psicologa, por su parte, adems de

    ocuparse del mbito clnico puede hacerlo en otras reas no ligadas al alivio del sufrimiento

    pero s relativos a la salud (deportiva, organizacional, jurdica, neurociencias, social,

    educativa, infantil). Las diferencias entre psiquiatras y psiclogos son varias: por un lado,

    los primeros son mdicos especializados en salud mental, mientras que los psiclogos

    tienen formacin y experimentacin directamente en el tratamiento de la salud mental; por

    otra parte, el tratamiento que pueden ofrecer ambos es similar, pero los psiquiatras estn

    autorizados legalmente a recetar medicamentos, mientras que los psiclogos no pueden

    expedir recetas.

    La psiquiatra tambin se encarga del estudio del paciente esquizofrnico, cuyo tema

    central del padecimiento esta relacionado a la regresin que tiene un paciente

    esquizofrnico a la niez y los comportamientos propios de la edad infantil. La obra escrita

    por Hikal, nace en una noche de hospital en el Centro Psiquitrico de Palo Alto, California,

    Estados Unidos. Su obra hace alusin a la desorganizacin, paranoia tatatnica, delirios,

    alucinaciones, hiper e hipoactividad. Un punto importante de la obra es el conocimiento del

    inconsciente donde se observa que ste trastorno mental hace difcil la ubicacin de lo real

    e irreal as como no presentar respuestas emocionales normales.3

    Subespecialidades

    clnica de adicciones (generalmente farmacodependencia, aunque existen clnicas

    especializadas en manejo de otras conductas adictivas como la ludopata, la adiccin

    al sexo y otras)

    neuropsiquiatra

    psiquiatra de adultos (en los Estados Unidos como especialidad combinada,

    llamada family-psychiatry)

    psiquiatra de enlace o medicina psicosomtica

    psiquiatra infanto-juvenil (en los Estados Unidos como especialidad combinada

    pediatrics-psychiatry)4

    psiquiatra geritrica

    psiquiatra de urgencias (en Espaa, "Experto en emergencias en Salud Mental", no

    reconocida como especialidad en otros pases de la Unin Europea)5

    psiquiatra comunitaria

  • psicofarmacologa

    psicoterapia

    psiquiatra legal o psiquiatra forense

    psiquiatra biolgica

    psiquiatra de los trastornos del aprendizaje (En el Reino Unido fase de Higher

    specialist training para optar al ttulo de Specialist Registrar, SpR)

    psiquiatra transcultural

    psiquiatra psicodinmica

    psicopatologa

    sexologa (otras disciplinas tambin pueden tener como objeto de estudio la

    sexologa)

    trastornos psicticos

    trastornos de la conducta alimentaria

    trastornos del estado de nimo y clnica de ansiedad

    trastornos del sueo (medicina del sueo)

    En los Estados Unidos, la psiquiatra es una de las especialidades que califican para la

    formacin superior y certificacin en neurofisiologa, medicina del dolor, medicina

    paliativa y medicina del sueo.

    Principales cuadros clnicos

    Las categorizaciones que se usan en psiquiatra tienen directa relacin con la nocin de

    enfermedad mental. Esta denominacin ha cado en desuso en el ambiente acadmico y

    profesional, debido a la carga de estigmatizacin que implica la etiquetacin de "enfermo

    mental" y a que los problemas mentales comparten s etiolgicos, nosolgicos y

    fenomenolgicos del resto de las enfermedades, prefirindose as la denominacin trastorno

    mental.

    La Organizacin Mundial de la Salud publica un Manual de Clasificacin de las

    Enfermedades (CIE-10), uno de cuyos apartados (apartado F) est dedicado especialmente

    a los trastornos mentales, ms utilizado en Europa. Sin embargo, dentro del escenario

    clnico mundial, tambin se utiliza el Manual diagnstico y estadstico de los trastornos

    mentales, publicado por la Asociacin Estadounidense de Psiquiatra, especialmente en el

    continente americano.

    CIE-10

    DSM-IV-TR

    Psiquiatras famosos

    Julin de Ajuriaguerra

    Eugen Bleuler

    Joseph Breuer

    Honorio Delgado

  • Henri Ey

    Christopher Shijango

    Viktor Frankl

    Karl Jaspers

    Carl Gustav Jung

    Erik R Kandel

    Emil Kraepelin

    Fritz Perls

    Juan Jos Lpez Ibor

    Emilio Mira y Lpez

    Egas Moniz

    Braulio Moyano

    Philippe Pinel

    Kurt Schneider

    Jos Tiburcio Borda

    Sigmund Freud

    Vase tambin

    Antipsiquiatra

    Historia de la medicina

    Historia de la psiquiatra

    Medicina

    Antropologa

    Psicologa

    Trabajo social

    Category:Films about psychiatry

    Referencias

    1.

    Segn el DPD de la RAE tambin se acepta (pero en minora) el trmino siquiatra sin p,: [1]

    Henri Ey, Paul Bernard (1995). Tratado de psiquiatra. Elsevier Espaa. p. 59. ISBN 9788445803189.

    Hikal Wael, autor- La Esquizofrenia: Enfoque Criminolgico, Mxico-Editorial Porra, ao 2013

    [2]

    5. Experto-Emergencias-Salud-Mental-Universidad-Alcala.

    Bibliografa

  • Foucault, Michel (2007). El poder psiquitrico (Curso en el Collge de France

    1973-74). FCE. ISBN 9789505576371.

    Hales, Robert E. (2009). Tratado de psiquiatra clnica. Quinta edicin. Barcelona:

    Elsevier. ISBN 978-84-458-1965-4.

    Lpez-Ibor Alio, Juan J. & Valds Miyar, Manuel (dir.) (2002). DSM-IV-TR.

    Manual diagnstico y estadstico de los trastornos mentales. Texto revisado.

    Barcelona: Editorial Masson. ISBN 978-84-458-1087-3.

    Sadock, Benjamin J. & Sadock, Virginia A. (2008). Kaplan & Sadock. Sinopsis de

    Psiquiatra Clnica. Dcima edicin. Carton. Lippincott Williams and Wilkins.

    ISBN 978-84-96921-38-2.

    Vallejo Ruiloba, J. (2006). Introduccin a la psicopatologa y la psiquiatra. Sexta

    edicin. Barcelona. Editorial Masson & Elsevier. ISBN 978-84-458-1659-2.

    Programa oficial de la especialidad de Psiquiatra. BOE nm. 224, martes 16 de

    septiembre de 2008; pg 37916.

    Orden SAS/1620/2009, de 2 de junio, por la que se aprueba y pblica el programa

    formativo de la especialidad de Psicologa Clnica. BOE nm. 146, mircoles 17 de

    junio de 2009; sec. III, pg. 51210.

    Enlaces externos

    Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Psiquiatra.

    Sociedad Espaola de Psiquiatra

    Centro de Atencin Psicolgica en Chile. (DASEIN)

    Antipsiquiatra: Deconstruccin del concepto de enfermedad mental y crtica de la

    'razn psiquitrica' - EIKASIA

    Categoras:

    Psiquiatra

    Medicina

    Men de navegacin

    Crear una cuenta

    Acceder

    Artculo

    Discusin

    Leer

    Editar

    Ver historial

    Portada

    Portal de la comunidad

  • Actualidad

    Cambios recientes

    Pginas nuevas

    Pgina aleatoria

    Ayuda

    Donaciones

    Notificar un error

    Imprimir/exportar

    Crear un libro

    Descargar como PDF

    Versin para imprimir

    Herramientas

    Lo que enlaza aqu

    Cambios en enlazadas

    Subir archivo

    Pginas especiales

    Enlace permanente

    Informacin de la pgina

    Elemento de Wikidata

    Citar esta pgina

    Otros proyectos

    Commons

    En otros idiomas

    Afrikaans

    Asturianu

    Azrbaycanca () Bosanski

    Catal

    etina Dansk

    Deutsch

  • English

    Esperanto

    Eesti

    Euskara

    Suomi

    Franais

    Frysk

    Gaeilge

    Galego

    Hrvatski

    Magyar

    Interlingua

    Bahasa Indonesia

    Ido

    Italiano

    Basa Jawa

    Kurd

    Latina

    Limburgs

    Lietuvi Latvieu Bahasa Melayu

    Nederlands

    Norsk nynorsk

    Norsk bokml

    Polski

    Piemontis

    Portugus

  • Romn Srpskohrvatski / Simple English

    Slovenina Slovenina / srpski Svenska

    Tagalog

    Trke

    Ting Vit Winaray

    Bn-lm-g

    Editar enlaces

    Esta pgina fue modificada por ltima vez el 7 jun 2015 a las 10:27.

    El texto est disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribucin Compartir

    Igual 3.0; podran ser aplicables clusulas adicionales. Lanse los trminos de uso

    para ms informacin.

    Wikipedia es una marca registrada de la Fundacin Wikimedia, Inc., una

    organizacin sin nimo de lucro.

    Contacto

    Psiquiatra

  • Pintura anatmica del crneo humano, Leonardo da Vinci.

    La psiquiatra o siquiatra1 (del griego psiqu, alma, e iatria, curacin) es la rama de la

    medicina dedicada al estudio de los trastornos mentales con el objetivo de prevenir,

    evaluar, diagnosticar, tratar y rehabilitar a las personas con trastornos mentales y asegurar

    la autonoma y la adaptacin del individuo a las condiciones de su existencia.2

    ndice

    1 Antecedentes

    2 Aplicacin en medicina

    o 2.1 Tratamientos

    3 La psicologa y la psiquiatra: ciencias hermanas

    4 Subespecialidades

    5 Principales cuadros clnicos

    6 Psiquiatras famosos

    7 Vase tambin

    8 Referencias

    9 Bibliografa

    10 Enlaces externos

    Antecedentes

    Artculo principal: Historia de la psiquiatra

    El estudio objetivo y riguroso de los problemas mentales es relativamente nuevo. Todava

    en el siglo XX los enfermos mentales eran recluidos en asilos donde reciban "tratamientos

    morales" con el fin de disminuir su "confusin mental" y "restituir la razn". En el siglo

    XIX surgi por primera vez el concepto de "enfermedad mental" y la psiquiatra hara su

  • ingreso definitivo a la medicina. En los aos 1930 se introdujeron varias prcticas mdicas

    controvertidas, incluyendo la induccin artificial de convulsiones (por medio de

    electroshock, insulina y otras drogas) o mediante cercenar porciones del cerebro (lobotoma

    o leucotoma). Ambos procedimientos se usaron ampliamente en psiquiatra, pero hubo

    mucha oposicin basadas en cuestionamientos morales, efectos nocivos o mal uso. En los

    aos cincuenta nuevas drogas, especialmente el antipsictico clorpromazina, fueron

    diseadas en laboratorios y gradualmente suplantaron a los tratamientos ms

    controvertidos. Aunque inicialmente se aceptaron como un avance, pronto hubo tambin

    oposiciones, debido a los efectos adversos observados tales como la disquinesia tarda.

    Aplicacin en medicina

    Como herramienta al servicio del ser humano, la medicina se vale del conocimiento

    adquirido en su mbito cientfico aplicndolo al alivio del sufrimiento mental asociado con

    los trastornos de la salud mental. La psiquiatra suele adoptar un modelo mdico para

    afrontar los trastornos mentales, pero considera tanto los factores biolgicos como

    psicolgicos, socio/culturales y antropolgicos. Su objetivo es el estudio de la enfermedad

    mental, los efectos bioqumicos y ambientales sobre la dinmica del comportamiento y

    cmo interaccionan con el organismo para enfrentarse al mundo.

    La psicoterapia ha demostrado ser eficaz en muchos problemas relacionados con la salud

    mental. Algunos psiquiatras realizan formacin de posgrado en este campo despus de

    completar su especializacin.

    Segn diferentes modelos, su accin puede desarrollarse en un hospital (psiquiatra

    hospitalaria), en la atencin primaria (psiquiatra ambulatoria) o en la comunidad

    (psiquiatra comunitaria).

    Tratamientos

    Los tratamientos psiquitricos suelen dividirse en dos tipos: biolgicos y psicoteraputicos.

    1. Los biolgicos son aquellos que actan a nivel bioqumico en el cerebro del paciente, como es el caso de los medicamentos y la terapia electroconvulsiva.

    2. Los psicoteraputicos son aquellos que se valen de tcnicas como la psicoterapia para mejorar la condicin del paciente. Sin embargo, la psicoterapia es una

    aplicacin de la psicologa (en particular del rea de la psicologa clnica), til en el

    tratamiento de trastornos de salud mental. Algunos psiquiatras, luego de su

    postgrado, deciden especializarse en una o ms corrientes teraputicas: las terapias

    cognitivo-conductuales, la terapia sistmica, la terapia psicodinmica o

    psicoanaltica, la psicologa humanista, la terapia Gestalt. Sin embargo, las

    universidades y centros de preparacin de postgrado han ido reconociendo

    paulatinamente la necesidad de un estudio disciplinado de la psicoterapia durante

    los aos de formacin regular como parte del entrenamiento regular del psiquiatra.

  • Los frmacos psicotrpicos son el tratamiento biolgico ms comn utilizado en la

    actualidad, mientras que el tratamiento psicoteraputico es una de las funciones

    compartidas con casi todo el equipo multidisciplinario con formacin en dicha rea. Estos

    pueden ser trabajadores sociales, psiclogos clnicos, enfermeros, terapeutas ocupacionales.

    La psicologa y la psiquiatra: ciencias hermanas

    La psiquiatra, al ser una disciplina mdica, tiene como elemento fundamental la realizacin

    de un diagnstico, lo que implica la capacidad de distinguir trastornos mentales y

    alteraciones de la conducta debidas a otras causas. La psicologa, por su parte, adems de

    ocuparse del mbito clnico puede hacerlo en otras reas no ligadas al alivio del sufrimiento

    pero s relativos a la salud (deportiva, organizacional, jurdica, neurociencias, social,

    educativa, infantil). Las diferencias entre psiquiatras y psiclogos son varias: por un lado,

    los primeros son mdicos especializados en salud mental, mientras que los psiclogos

    tienen formacin y experimentacin directamente en el tratamiento de la salud mental; por

    otra parte, el tratamiento que pueden ofrecer ambos es similar, pero los psiquiatras estn

    autorizados legalmente a recetar medicamentos, mientras que los psiclogos no pueden

    expedir recetas.

    La psiquiatra tambin se encarga del estudio del paciente esquizofrnico, cuyo tema

    central del padecimiento esta relacionado a la regresin que tiene un paciente

    esquizofrnico a la niez y los comportamientos propios de la edad infantil. La obra escrita

    por Hikal, nace en una noche de hospital en el Centro Psiquitrico de Palo Alto, California,

    Estados Unidos. Su obra hace alusin a la desorganizacin, paranoia tatatnica, delirios,

    alucinaciones, hiper e hipoactividad. Un punto importante de la obra es el conocimiento del

    inconsciente donde se observa que ste trastorno mental hace difcil la ubicacin de lo real

    e irreal as como no presentar respuestas emocionales normales.3

    Subespecialidades

    clnica de adicciones (generalmente farmacodependencia, aunque existen clnicas

    especializadas en manejo de otras conductas adictivas como la ludopata, la adiccin

    al sexo y otras)

    neuropsiquiatra

    psiquiatra de adultos (en los Estados Unidos como especialidad combinada,

    llamada family-psychiatry)

    psiquiatra de enlace o medicina psicosomtica

    psiquiatra infanto-juvenil (en los Estados Unidos como especialidad combinada

    pediatrics-psychiatry)4

    psiquiatra geritrica

    psiquiatra de urgencias (en Espaa, "Experto en emergencias en Salud Mental", no

    reconocida como especialidad en otros pases de la Unin Europea)5

    psiquiatra comunitaria

    psicofarmacologa

    psicoterapia

    psiquiatra legal o psiquiatra forense

  • psiquiatra biolgica

    psiquiatra de los trastornos del aprendizaje (En el Reino Unido fase de Higher

    specialist training para optar al ttulo de Specialist Registrar, SpR)

    psiquiatra transcultural

    psiquiatra psicodinmica

    psicopatologa

    sexologa (otras disciplinas tambin pueden tener como objeto de estudio la

    sexologa)

    trastornos psicticos

    trastornos de la conducta alimentaria

    trastornos del estado de nimo y clnica de ansiedad

    trastornos del sueo (medicina del sueo)

    En los Estados Unidos, la psiquiatra es una de las especialidades que califican para la

    formacin superior y certificacin en neurofisiologa, medicina del dolor, medicina

    paliativa y medicina del sueo.

    Principales cuadros clnicos

    Las categorizaciones que se usan en psiquiatra tienen directa relacin con la nocin de

    enfermedad mental. Esta denominacin ha cado en desuso en el ambiente acadmico y

    profesional, debido a la carga de estigmatizacin que implica la etiquetacin de "enfermo

    mental" y a que los problemas mentales comparten s etiolgicos, nosolgicos y

    fenomenolgicos del resto de las enfermedades, prefirindose as la denominacin trastorno

    mental.

    La Organizacin Mundial de la Salud publica un Manual de Clasificacin de las

    Enfermedades (CIE-10), uno de cuyos apartados (apartado F) est dedicado especialmente

    a los trastornos mentales, ms utilizado en Europa. Sin embargo, dentro del escenario

    clnico mundial, tambin se utiliza el Manual diagnstico y estadstico de los trastornos

    mentales, publicado por la Asociacin Estadounidense de Psiquiatra, especialmente en el

    continente americano.

    CIE-10

    DSM-IV-TR

    Psiquiatras famosos

    Julin de Ajuriaguerra

    Eugen Bleuler

    Joseph Breuer

    Honorio Delgado

    Henri Ey

    Christopher Shijango

    Viktor Frankl

  • Karl Jaspers

    Carl Gustav Jung

    Erik R Kandel

    Emil Kraepelin

    Fritz Perls

    Juan Jos Lpez Ibor

    Emilio Mira y Lpez

    Egas Moniz

    Braulio Moyano

    Philippe Pinel

    Kurt Schneider

    Jos Tiburcio Borda

    Sigmund Freud

    Vase tambin

    Antipsiquiatra

    Historia de la medicina

    Historia de la psiquiatra

    Medicina

    Antropologa

    Psicologa

    Trabajo social

    Category:Films about psychiatry

    Referencias

    1.

    Segn el DPD de la RAE tambin se acepta (pero en minora) el trmino siquiatra sin p,: [1]

    Henri Ey, Paul Bernard (1995). Tratado de psiquiatra. Elsevier Espaa. p. 59. ISBN 9788445803189.

    Hikal Wael, autor- La Esquizofrenia: Enfoque Criminolgico, Mxico-Editorial Porra, ao 2013

    [2]

    5. Experto-Emergencias-Salud-Mental-Universidad-Alcala.

    Bibliografa

    Foucault, Michel (2007). El poder psiquitrico (Curso en el Collge de France

    1973-74). FCE. ISBN 9789505576371.

    Hales, Robert E. (2009). Tratado de psiquiatra clnica. Quinta edicin. Barcelona:

    Elsevier. ISBN 978-84-458-1965-4.

  • Lpez-Ibor Alio, Juan J. & Valds Miyar, Manuel (dir.) (2002). DSM-IV-TR.

    Manual diagnstico y estadstico de los trastornos mentales. Texto revisado.

    Barcelona: Editorial Masson. ISBN 978-84-458-1087-3.

    Sadock, Benjamin J. & Sadock, Virginia A. (2008). Kaplan & Sadock. Sinopsis de

    Psiquiatra Clnica. Dcima edicin. Carton. Lippincott Williams and Wilkins.

    ISBN 978-84-96921-38-2.

    Vallejo Ruiloba, J. (2006). Introduccin a la psicopatologa y la psiquiatra. Sexta

    edicin. Barcelona. Editorial Masson & Elsevier. ISBN 978-84-458-1659-2.

    Programa oficial de la especialidad de Psiquiatra. BOE nm. 224, martes 16 de

    septiembre de 2008; pg 37916.

    Orden SAS/1620/2009, de 2 de junio, por la que se aprueba y pblica el programa

    formativo de la especialidad de Psicologa Clnica. BOE nm. 146, mircoles 17 de

    junio de 2009; sec. III, pg. 51210.

    Enlaces externos

    Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Psiquiatra.

    Sociedad Espaola de Psiquiatra

    Centro de Atencin Psicolgica en Chile. (DASEIN)

    Antipsiquiatra: Deconstruccin del concepto de enfermedad mental y crtica de la

    'razn psiquitrica' - EIKASIA

    Categoras:

    Psiquiatra

    Medicina

    Men de navegacin

    Crear una cuenta

    Acceder

    Artculo

    Discusin

    Leer

    Editar

    Ver historial

    Portada

    Portal de la comunidad

    Actualidad

    Cambios recientes

    Pginas nuevas

    Pgina aleatoria

  • Ayuda

    Donaciones

    Notificar un error

    Imprimir/exportar

    Crear un libro

    Descargar como PDF

    Versin para imprimir

    Herramientas

    Lo que enlaza aqu

    Cambios en enlazadas

    Subir archivo

    Pginas especiales

    Enlace permanente

    Informacin de la pgina

    Elemento de Wikidata

    Citar esta pgina

    Otros proyectos

    Commons

    En otros idiomas

    Afrikaans

    Asturianu

    Azrbaycanca () Bosanski

    Catal

    etina Dansk

    Deutsch

    English

    Esperanto

    Eesti

  • Euskara

    Suomi

    Franais

    Frysk

    Gaeilge

    Galego

    Hrvatski

    Magyar

    Interlingua

    Bahasa Indonesia

    Ido

    Italiano

    Basa Jawa

    Kurd

    Latina

    Limburgs

    Lietuvi Latvieu Bahasa Melayu

    Nederlands

    Norsk nynorsk

    Norsk bokml

    Polski

    Piemontis

    Portugus

    Romn Srpskohrvatski /

  • Simple English

    Slovenina Slovenina / srpski Svenska

    Tagalog

    Trke

    Ting Vit Winaray

    Bn-lm-g

    Editar enlaces

    Esta pgina fue modificada por ltima vez el 7 jun 2015 a las 10:27.

    El texto est disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribucin Compartir

    Igual 3.0; podran ser aplicables clusulas adicionales. Lanse los trminos de uso

    para ms informacin.

    Wikipedia es una marca registrada de la Fundacin Wikimedia, Inc., una

    organizacin sin nimo de lucro.

    Contacto

    Psiquiatra

  • Pintura anatmica del crneo humano, Leonardo da Vinci.

    La psiquiatra o siquiatra1 (del griego psiqu, alma, e iatria, curacin) es la rama de la

    medicina dedicada al estudio de los trastornos mentales con el objetivo de prevenir,

    evaluar, diagnosticar, tratar y rehabilitar a las personas con trastornos mentales y asegurar

    la autonoma y la adaptacin del individuo a las condiciones de su existencia.2

    ndice

    1 Antecedentes

    2 Aplicacin en medicina

    o 2.1 Tratamientos

    3 La psicologa y la psiquiatra: ciencias hermanas

    4 Subespecialidades

    5 Principales cuadros clnicos

    6 Psiquiatras famosos

    7 Vase tambin

    8 Referencias

    9 Bibliografa

    10 Enlaces externos

    Antecedentes

    Artculo principal: Historia de la psiquiatra

    El estudio objetivo y riguroso de los problemas mentales es relativamente nuevo. Todava

    en el siglo XX los enfermos mentales eran recluidos en asilos donde reciban "tratamientos

    morales" con el fin de disminuir su "confusin mental" y "restituir la razn". En el siglo

    XIX surgi por primera vez el concepto de "enfermedad mental" y la psiquiatra hara su

  • ingreso definitivo a la medicina. En los aos 1930 se introdujeron varias prcticas mdicas

    controvertidas, incluyendo la induccin artificial de convulsiones (por medio de

    electroshock, insulina y otras drogas) o mediante cercenar porciones del cerebro (lobotoma

    o leucotoma). Ambos procedimientos se usaron ampliamente en psiquiatra, pero hubo

    mucha oposicin basadas en cuestionamientos morales, efectos nocivos o mal uso. En los

    aos cincuenta nuevas drogas, especialmente el antipsictico clorpromazina, fueron

    diseadas en laboratorios y gradualmente suplantaron a los tratamientos ms

    controvertidos. Aunque inicialmente se aceptaron como un avance, pronto hubo tambin

    oposiciones, debido a los efectos adversos observados tales como la disquinesia tarda.

    Aplicacin en medicina

    Como herramienta al servicio del ser humano, la medicina se vale del conocimiento

    adquirido en su mbito cientfico aplicndolo al alivio del sufrimiento mental asociado con

    los trastornos de la salud mental. La psiquiatra suele adoptar un modelo mdico para

    afrontar los trastornos mentales, pero considera tanto los factores biolgicos como

    psicolgicos, socio/culturales y antropolgicos. Su objetivo es el estudio de la enfermedad

    mental, los efectos bioqumicos y ambientales sobre la dinmica del comportamiento y

    cmo interaccionan con el organismo para enfrentarse al mundo.

    La psicoterapia ha demostrado ser eficaz en muchos problemas relacionados con la salud

    mental. Algunos psiquiatras realizan formacin de posgrado en este campo despus de

    completar su especializacin.

    Segn diferentes modelos, su accin puede desarrollarse en un hospital (psiquiatra

    hospitalaria), en la atencin primaria (psiquiatra ambulatoria) o en la comunidad

    (psiquiatra comunitaria).

    Tratamientos

    Los tratamientos psiquitricos suelen dividirse en dos tipos: biolgicos y psicoteraputicos.

    1. Los biolgicos son aquellos que actan a nivel bioqumico en el cerebro del paciente, como es el caso de los medicamentos y la terapia electroconvulsiva.

    2. Los psicoteraputicos son aquellos que se valen de tcnicas como la psicoterapia para mejorar la condicin del paciente. Sin embargo, la psicoterapia es una

    aplicacin de la psicologa (en particular del rea de la psicologa clnica), til en el

    tratamiento de trastornos de salud mental. Algunos psiquiatras, luego de su

    postgrado, deciden especializarse en una o ms corrientes teraputicas: las terapias

    cognitivo-conductuales, la terapia sistmica, la terapia psicodinmica o

    psicoanaltica, la psicologa humanista, la terapia Gestalt. Sin embargo, las

    universidades y centros de preparacin de postgrado han ido reconociendo

    paulatinamente la necesidad de un estudio disciplinado de la psicoterapia durante

    los aos de formacin regular como parte del entrenamiento regular del psiquiatra.

  • Los frmacos psicotrpicos son el tratamiento biolgico ms comn utilizado en la

    actualidad, mientras que el tratamiento psicoteraputico es una de las funciones

    compartidas con casi todo el equipo multidisciplinario con formacin en dicha rea. Estos

    pueden ser trabajadores sociales, psiclogos clnicos, enfermeros, terapeutas ocupacionales.

    La psicologa y la psiquiatra: ciencias hermanas

    La psiquiatra, al ser una disciplina mdica, tiene como elemento fundamental la realizacin

    de un diagnstico, lo que implica la capacidad de distinguir trastornos mentales y

    alteraciones de la conducta debidas a otras causas. La psicologa, por su parte, adems de

    ocuparse del mbito clnico puede hacerlo en otras reas no ligadas al alivio del sufrimiento

    pero s relativos a la salud (deportiva, organizacional, jurdica, neurociencias, social,

    educativa, infantil). Las diferencias entre psiquiatras y psiclogos son varias: por un lado,

    los primeros son mdicos especializados en salud mental, mientras que los psiclogos

    tienen formacin y experimentacin directamente en el tratamiento de la salud mental; por

    otra parte, el tratamiento que pueden ofrecer ambos es similar, pero los psiquiatras estn

    autorizados legalmente a recetar medicamentos, mientras que los psiclogos no pueden

    expedir recetas.

    La psiquiatra tambin se encarga del estudio del paciente esquizofrnico, cuyo tema

    central del padecimiento esta relacionado a la regresin que tiene un paciente

    esquizofrnico a la niez y los comportamientos propios de la edad infantil. La obra escrita

    por Hikal, nace en una noche de hospital en el Centro Psiquitrico de Palo Alto, California,

    Estados Unidos. Su obra hace alusin a la desorganizacin, paranoia tatatnica, delirios,

    alucinaciones, hiper e hipoactividad. Un punto importante de la obra es el conocimiento del

    inconsciente donde se observa que ste trastorno mental hace difcil la ubicacin de lo real

    e irreal as como no presentar respuestas emocionales normales.3

    Subespecialidades

    clnica de adicciones (generalmente farmacodependencia, aunque existen clnicas

    especializadas en manejo de otras conductas adictivas como la ludopata, la adiccin

    al sexo y otras)

    neuropsiquiatra

    psiquiatra de adultos (en los Estados Unidos como especialidad combinada,

    llamada family-psychiatry)

    psiquiatra de enlace o medicina psicosomtica

    psiquiatra infanto-juvenil (en los Estados Unidos como especialidad combinada

    pediatrics-psychiatry)4

    psiquiatra geritrica

    psiquiatra de urgencias (en Espaa, "Experto en emergencias en Salud Mental", no

    reconocida como especialidad en otros pases de la Unin Europea)5

    psiquiatra comunitaria

    psicofarmacologa

    psicoterapia

    psiquiatra legal o psiquiatra forense

  • psiquiatra biolgica

    psiquiatra de los trastornos del aprendizaje (En el Reino Unido fase de Higher

    specialist training para optar al ttulo de Specialist Registrar, SpR)

    psiquiatra transcultural

    psiquiatra psicodinmica

    psicopatologa

    sexologa (otras disciplinas tambin pueden tener como objeto de estudio la

    sexologa)

    trastornos psicticos

    trastornos de la conducta alimentaria

    trastornos del estado de nimo y clnica de ansiedad

    trastornos del sueo (medicina del sueo)

    En los Estados Unidos, la psiquiatra es una de las especialidades que califican para la

    formacin superior y certificacin en neurofisiologa, medicina del dolor, medicina

    paliativa y medicina del sueo.

    Principales cuadros clnicos

    Las categorizaciones que se usan en psiquiatra tienen directa relacin con la nocin de

    enfermedad mental. Esta denominacin ha cado en desuso en el ambiente acadmico y

    profesional, debido a la carga de estigmatizacin que implica la etiquetacin de "enfermo

    mental" y a que los problemas mentales comparten s etiolgicos, nosolgicos y

    fenomenolgicos del resto de las enfermedades, prefirindose as la denominacin trastorno

    mental.

    La Organizacin Mundial de la Salud publica un Manual de Clasificacin de las

    Enfermedades (CIE-10), uno de cuyos apartados (apartado F) est dedicado especialmente

    a los trastornos mentales, ms utilizado en Europa. Sin embargo, dentro del escenario

    clnico mundial, tambin se utiliza el Manual diagnstico y estadstico de los trastornos

    mentales, publicado por la Asociacin Estadounidense de Psiquiatra, especialmente en el

    continente americano.

    CIE-10

    DSM-IV-TR

    Psiquiatras famosos

    Julin de Ajuriaguerra

    Eugen Bleuler

    Joseph Breuer

    Honorio Delgado

    Henri Ey

    Christopher Shijango

    Viktor Frankl

  • Karl Jaspers

    Carl Gustav Jung

    Erik R Kandel

    Emil Kraepelin

    Fritz Perls

    Juan Jos Lpez Ibor

    Emilio Mira y Lpez

    Egas Moniz

    Braulio Moyano

    Philippe Pinel

    Kurt Schneider

    Jos Tiburcio Borda

    Sigmund Freud

    Vase tambin

    Antipsiquiatra

    Historia de la medicina

    Historia de la psiquiatra

    Medicina

    Antropologa

    Psicologa

    Trabajo social

    Category:Films about psychiatry

    Referencias

    1.

    Segn el DPD de la RAE tambin se acepta (pero en minora) el trmino siquiatra sin p,: [1]

    Henri Ey, Paul Bernard (1995). Tratado de psiquiatra. Elsevier Espaa. p. 59. ISBN 9788445803189.

    Hikal Wael, autor- La Esquizofrenia: Enfoque Criminolgico, Mxico-Editorial Porra, ao 2013

    [2]

    5. Experto-Emergencias-Salud-Mental-Universidad-Alcala.

    Bibliografa

    Foucault, Michel (2007). El poder psiquitrico (Curso en el Collge de France

    1973-74). FCE. ISBN 9789505576371.

    Hales, Robert E. (2009). Tratado de psiquiatra clnica. Quinta edicin. Barcelona:

    Elsevier. ISBN 978-84-458-1965-4.

  • Lpez-Ibor Alio, Juan J. & Valds Miyar, Manuel (dir.) (2002). DSM-IV-TR.

    Manual diagnstico y estadstico de los trastornos mentales. Texto revisado.

    Barcelona: Editorial Masson. ISBN 978-84-458-1087-3.

    Sadock, Benjamin J. & Sadock, Virginia A. (2008). Kaplan & Sadock. Sinopsis de

    Psiquiatra Clnica. Dcima edicin. Carton. Lippincott Williams and Wilkins.

    ISBN 978-84-96921-38-2.

    Vallejo Ruiloba, J. (2006). Introduccin a la psicopatologa y la psiquiatra. Sexta

    edicin. Barcelona. Editorial Masson & Elsevier. ISBN 978-84-458-1659-2.

    Programa oficial de la especialidad de Psiquiatra. BOE nm. 224, martes 16 de

    septiembre de 2008; pg 37916.

    Orden SAS/1620/2009, de 2 de junio, por la que se aprueba y pblica el programa

    formativo de la especialidad de Psicologa Clnica. BOE nm. 146, mircoles 17 de

    junio de 2009; sec. III, pg. 51210.

    Enlaces externos

    Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Psiquiatra.

    Sociedad Espaola de Psiquiatra

    Centro de Atencin Psicolgica en Chile. (DASEIN)

    Antipsiquiatra: Deconstruccin del concepto de enfermedad mental y crtica de la

    'razn psiquitrica' - EIKASIA

    Categoras:

    Psiquiatra

    Medicina

    Men de navegacin

    Crear una cuenta

    Acceder

    Artculo

    Discusin

    Leer

    Editar

    Ver historial

    Portada

    Portal de la comunidad

    Actualidad

    Cambios recientes

    Pginas nuevas

    Pgina aleatoria

  • Ayuda

    Donaciones

    Notificar un error

    Imprimir/exportar

    Crear un libro

    Descargar como PDF

    Versin para imprimir

    Herramientas

    Lo que enlaza aqu

    Cambios en enlazadas

    Subir archivo

    Pginas especiales

    Enlace permanente

    Informacin de la pgina

    Elemento de Wikidata

    Citar esta pgina

    Otros proyectos

    Commons

    En otros idiomas

    Afrikaans

    Asturianu

    Azrbaycanca () Bosanski

    Catal

    etina Dansk

    Deutsch

    English

    Esperanto

    Eesti

  • Euskara

    Suomi

    Franais

    Frysk

    Gaeilge

    Galego

    Hrvatski

    Magyar

    Interlingua

    Bahasa Indonesia

    Ido

    Italiano

    Basa Jawa

    Kurd

    Latina

    Limburgs

    Lietuvi Latvieu Bahasa Melayu

    Nederlands

    Norsk nynorsk

    Norsk bokml

    Polski

    Piemontis

    Portugus

    Romn Srpskohrvatski /

  • Simple English

    Slovenina Slovenina / srpski Svenska

    Tagalog

    Trke

    Ting Vit Winaray

    Bn-lm-g

    Editar enlaces

    Esta pgina fue modificada por ltima vez el 7 jun 2015 a las 10:27.

    El texto est disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribucin Compartir

    Igual 3.0; podran ser aplicables clusulas adicionales. Lanse los trminos de uso

    para ms informacin.

    Wikipedia es una marca registrada de la Fundacin Wikimedia, Inc., una

    organizacin sin nimo de lucro.

    Contacto

    Psiquiatra

  • Pintura anatmica del crneo humano, Leonardo da Vinci.

    La psiquiatra o siquiatra1 (del griego psiqu, alma, e iatria, curacin) es la rama de la

    medicina dedicada al estudio de los trastornos mentales con el objetivo de prevenir,

    evaluar, diagnosticar, tratar y rehabilitar a las personas con trastornos mentales y asegurar

    la autonoma y la adaptacin del individuo a las condiciones de su existencia.2

    ndice

    1 Antecedentes

    2 Aplicacin en medicina

    o 2.1 Tratamientos

    3 La psicologa y la psiquiatra: ciencias hermanas

    4 Subespecialidades

    5 Principales cuadros clnicos

    6 Psiquiatras famosos

    7 Vase tambin

    8 Referencias

    9 Bibliografa

    10 Enlaces externos

    Antecedentes

    Artculo principal: Historia de la psiquiatra

    El estudio objetivo y riguroso de los problemas mentales es relativamente nuevo. Todava

    en el siglo XX los enfermos mentales eran recluidos en asilos donde reciban "tratamientos

    morales" con el fin de disminuir su "confusin mental" y "restituir la razn". En el siglo

    XIX surgi por primera vez el concepto de "enfermedad mental" y la psiquiatra hara su

  • ingreso definitivo a la medicina. En los aos 1930 se introdujeron varias prcticas mdicas

    controvertidas, incluyendo la induccin artificial de convulsiones (por medio de

    electroshock, insulina y otras drogas) o mediante cercenar porciones del cerebro (lobotoma

    o leucotoma). Ambos procedimientos se usaron ampliamente en psiquiatra, pero hubo

    mucha oposicin basadas en cuestionamientos morales, efectos nocivos o mal uso. En los

    aos cincuenta nuevas drogas, especialmente el antipsictico clorpromazina, fueron

    diseadas en laboratorios y gradualmente suplantaron a los tratamientos ms

    controvertidos. Aunque inicialmente se aceptaron como un avance, pronto hubo tambin

    oposiciones, debido a los efectos adversos observados tales como la disquinesia tarda.

    Aplicacin en medicina

    Como herramienta al servicio del ser humano, la medicina se vale del conocimiento

    adquirido en su mbito cientfico aplicndolo al alivio del sufrimiento mental asociado con

    los trastornos de la salud mental. La psiquiatra suele adoptar un modelo mdico para

    afrontar los trastornos mentales, pero considera tanto los factores biolgicos como

    psicolgicos, socio/culturales y antropolgicos. Su objetivo es el estudio de la enfermedad

    mental, los efectos bioqumicos y ambientales sobre la dinmica del comportamiento y

    cmo interaccionan con el organismo para enfrentarse al mundo.

    La psicoterapia ha demostrado ser eficaz en muchos problemas relacionados con la salud

    mental. Algunos psiquiatras realizan formacin de posgrado en este campo despus de

    completar su especializacin.

    Segn diferentes modelos, su accin puede desarrollarse en un hospital (psiquiatra

    hospitalaria), en la atencin primaria (psiquiatra ambulatoria) o en la comunidad

    (psiquiatra comunitaria).

    Tratamientos

    Los tratamientos psiquitricos suelen dividirse en dos tipos: biolgicos y psicoteraputicos.

    1. Los biolgicos son aquellos que actan a nivel bioqumico en el cerebro del paciente, como es el caso de los medicamentos y la terapia electroconvulsiva.

    2. Los psicoteraputicos son aquellos que se valen de tcnicas como la psicoterapia para mejorar la condicin del paciente. Sin embargo, la psicoterapia es una

    aplicacin de la psicologa (en particular del rea de la psicologa clnica), til en el

    tratamiento de trastornos de salud mental. Algunos psiquiatras, luego de su

    postgrado, deciden especializarse en una o ms corrientes teraputicas: las terapias

    cognitivo-conductuales, la terapia sistmica, la terapia psicodinmica o

    psicoanaltica, la psicologa humanista, la terapia Gestalt. Sin embargo, las

    universidades y centros de preparacin de postgrado han ido reconociendo

    paulatinamente la necesidad de un estudio disciplinado de la psicoterapia durante

    los aos de formacin regular como parte del entrenamiento regular del psiquiatra.

  • Los frmacos psicotrpicos son el tratamiento biolgico ms comn utilizado en la

    actualidad, mientras que el tratamiento psicoteraputico es una de las funciones

    compartidas con casi todo el equipo multidisciplinario con formacin en dicha rea. Estos

    pueden ser trabajadores sociales, psiclogos clnicos, enfermeros, terapeutas ocupacionales.

    La psicologa y la psiquiatra: ciencias hermanas

    La psiquiatra, al ser una disciplina mdica, tiene como elemento fundamental la realizacin

    de un diagnstico, lo que implica la capacidad de distinguir trastornos mentales y

    alteraciones de la conducta debidas a otras causas. La psicologa, por su parte, adems de

    ocuparse del mbito clnico puede hacerlo en otras reas no ligadas al alivio del sufrimiento

    pero s relativos a la salud (deportiva, organizacional, jurdica, neurociencias, social,

    educativa, infantil). Las diferencias entre psiquiatras y psiclogos son varias: por un lado,

    los primeros son mdicos especializados en salud mental, mientras que los psiclogos

    tienen formacin y experimentacin directamente en el tratamiento de la salud mental; por

    otra parte, el tratamiento que pueden ofrecer ambos es similar, pero los psiquiatras estn

    autorizados legalmente a recetar medicamentos, mientras que los psiclogos no pueden

    expedir recetas.

    La psiquiatra tambin se encarga del estudio del paciente esquizofrnico, cuyo tema

    central del padecimiento esta relacionado a la regresin que tiene un paciente

    esquizofrnico a la niez y los comportamientos propios de la edad infantil. La obra escrita

    por Hikal, nace en una noche de hospital en el Centro Psiquitrico de Palo Alto, California,

    Estados Unidos. Su obra hace alusin a la desorganizacin, paranoia tatatnica, delirios,

    alucinaciones, hiper e hipoactividad. Un punto importante de la obra es el conocimiento del

    inconsciente donde se observa que ste trastorno mental hace difcil la ubicacin de lo real

    e irreal as como no presentar respuestas emocionales normales.3

    Subespecialidades

    clnica de adicciones (generalmente farmacodependencia, aunque existen clnicas

    especializadas en manejo de otras conductas adictivas como la ludopata, la adiccin

    al sexo y otras)

    neuropsiquiatra

    psiquiatra de adultos (en los Estados Unidos como especialidad combinada,

    llamada family-psychiatry)

    psiquiatra de enlace o medicina psicosomtica

    psiquiatra infanto-juvenil (en los Estados Unidos como especialidad combinada

    pediatrics-psychiatry)4

    psiquiatra geritrica

    psiquiatra de urgencias (en Espaa, "Experto en emergencias en Salud Mental", no

    reconocida como especialidad en otros pases de la Unin Europea)5

    psiquiatra comunitaria

    psicofarmacologa

    psicoterapia

    psiquiatra legal o psiquiatra forense

  • psiquiatra biolgica

    psiquiatra de los trastornos del aprendizaje (En el Reino Unido fase de Higher

    specialist training para optar al ttulo de Specialist Registrar, SpR)

    psiquiatra transcultural

    psiquiatra psicodinmica

    psicopatologa

    sexologa (otras disciplinas tambin pueden tener como objeto de estudio la

    sexologa)

    trastornos psicticos

    trastornos de la conducta alimentaria

    trastornos del estado de nimo y clnica de ansiedad

    trastornos del sueo (medicina del sueo)

    En los Estados Unidos, la psiquiatra es una de las especialidades que califican para la

    formacin superior y certificacin en neurofisiologa, medicina del dolor, medicina

    paliativa y medicina del sueo.

    Principales cuadros clnicos

    Las categorizaciones que se usan en psiquiatra tienen directa relacin con la nocin de

    enfermedad mental. Esta denominacin ha cado en desuso en el ambiente acadmico y

    profesional, debido a la carga de estigmatizacin que implica la etiquetacin de "enfermo

    mental" y a que los problemas mentales comparten s etiolgicos, nosolgicos y

    fenomenolgicos del resto de las enfermedades, prefirindose as la denominacin trastorno

    mental.

    La Organizacin Mundial de la Salud publica un Manual de Clasificacin de las

    Enfermedades (CIE-10), uno de cuyos apartados (apartado F) est dedicado especialmente

    a los trastornos mentales, ms utilizado en Europa. Sin embargo, dentro del escenario

    clnico mundial, tambin se utiliza el Manual diagnstico y estadstico de los trastornos

    mentales, publicado por la Asociacin Estadounidense de Psiquiatra, especialmente en el

    continente americano.

    CIE-10

    DSM-IV-TR

    Psiquiatras famosos

    Julin de Ajuriaguerra

    Eugen Bleuler

    Joseph Breuer

    Honorio Delgado

    Henri Ey

    Christopher Shijango

    Viktor Frankl

  • Karl Jaspers

    Carl Gustav Jung

    Erik R Kandel

    Emil Kraepelin

    Fritz Perls

    Juan Jos Lpez Ibor

    Emilio Mira y Lpez

    Egas Moniz

    Braulio Moyano

    Philippe Pinel

    Kurt Schneider

    Jos Tiburcio Borda

    Sigmund Freud

    Vase tambin

    Antipsiquiatra

    Historia de la medicina

    Historia de la psiquiatra

    Medicina

    Antropologa

    Psicologa

    Trabajo social

    Category:Films about psychiatry

    Referencias

    1.

    Segn el DPD de la RAE tambin se acepta (pero en minora) el trmino siquiatra sin p,: [1]

    Henri Ey, Paul Bernard (1995). Tratado de psiquiatra. Elsevier Espaa. p. 59. ISBN 9788445803189.

    Hikal Wael, autor- La Esquizofrenia: Enfoque Criminolgico, Mxico-Editorial Porra, ao 2013

    [2]

    5. Experto-Emergencias-Salud-Mental-Universidad-Alcala.

    Bibliografa

    Foucault, Michel (2007). El poder psiquitrico (Curso en el Collge de France

    1973-74). FCE. ISBN 9789505576371.

    Hales, Robert E. (2009). Tratado de psiquiatra clnica. Quinta edicin. Barcelona:

    Elsevier. ISBN 978-84-458-1965-4.

  • Lpez-Ibor Alio, Juan J. & Valds Miyar, Manuel (dir.) (2002). DSM-IV-TR.

    Manual diagnstico y estadstico de los trastornos mentales. Texto revisado.

    Barcelona: Editorial Masson. ISBN 978-84-458-1087-3.

    Sadock, Benjamin J. & Sadock, Virginia A. (2008). Kaplan & Sadock. Sinopsis de

    Psiquiatra Clnica. Dcima edicin. Carton. Lippincott Williams and Wilkins.

    ISBN 978-84-96921-38-2.

    Vallejo Ruiloba, J. (2006). Introduccin a la psicopatologa y la psiquiatra. Sexta

    edicin. Barcelona. Editorial Masson & Elsevier. ISBN 978-84-458-1659-2.

    Programa oficial de la especialidad de Psiquiatra. BOE nm. 224, martes 16 de

    septiembre de 2008; pg 37916.

    Orden SAS/1620/2009, de 2 de junio, por la que se aprueba y pblica el programa

    formativo de la especialidad de Psicologa Clnica. BOE nm. 146, mircoles 17 de

    junio de 2009; sec. III, pg. 51210.

    Enlaces externos

    Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Psiquiatra.

    Sociedad Espaola de Psiquiatra

    Centro de Atencin Psicolgica en Chile. (DASEIN)

    Antipsiquiatra: Deconstruccin del concepto de enfermedad mental y crtica de la

    'razn psiquitrica' - EIKASIA

    Categoras:

    Psiquiatra

    Medicina

    Men de navegacin

    Crear una cuenta

    Acceder

    Artculo

    Discusin

    Leer

    Editar

    Ver historial

    Portada

    Portal de la comunidad

    Actualidad

    Cambios recientes

    Pginas nuevas

    Pgina aleatoria

  • Ayuda

    Donaciones

    Notificar un error

    Imprimir/exportar

    Crear un libro

    Descargar como PDF

    Versin para imprimir

    Herramientas

    Lo que enlaza aqu

    Cambios en enlazadas

    Subir archivo

    Pginas especiales

    Enlace permanente

    Informacin de la pgina

    Elemento de Wikidata

    Citar esta pgina

    Otros proyectos

    Commons

    En otros idiomas

    Afrikaans

    Asturianu

    Azrbaycanca () Bosanski

    Catal

    etina Dansk

    Deutsch

    English

    Esperanto

    Eesti

  • Euskara

    Suomi

    Franais

    Frysk

    Gaeilge

    Galego

    Hrvatski

    Magyar

    Interlingua

    Bahasa Indonesia

    Ido

    Italiano

    Basa Jawa

    Kurd

    Latina

    Limburgs

    Lietuvi Latvieu Bahasa Melayu

    Nederlands

    Norsk nynorsk

    Norsk bokml

    Polski

    Piemontis

    Portugus

    Romn Srpskohrvatski /

  • Simple English

    Slovenina Slovenina / srpski Svenska

    Tagalog

    Trke

    Ting Vit Winaray

    Bn-lm-g

    Editar enlaces

    Esta pgina fue modificada por ltima vez el 7 jun 2015 a las 10:27.

    El texto est disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribucin Compartir

    Igual 3.0; podran ser aplicables clusulas adicionales. Lanse los trminos de uso

    para ms informacin.

    Wikipedia es una marca registrada de la Fundacin Wikimedia, Inc., una

    organizacin sin nimo de lucro.

    Contacto

    Psiquiatra

  • Pintura anatmica del crneo humano, Leonardo da Vinci.

    La psiquiatra o siquiatra1 (del griego psiqu, alma, e iatria, curacin) es la rama de la

    medicina dedicada al estudio de los trastornos mentales con el objetivo de prevenir,

    evaluar, diagnosticar, tratar y rehabilitar a las personas con trastornos mentales y asegurar

    la autonoma y la adaptacin del individuo a las condiciones de su existencia.2

    ndice

    1 Antecedentes

    2 Aplicacin en medicina

    o 2.1 Tratamientos

    3 La psicologa y la psiquiatra: ciencias hermanas

    4 Subespecialidades

    5 Principales cuadros clnicos

    6 Psiquiatras famosos

    7 Vase tambin

    8 Referencias

    9 Bibliografa

    10 Enlaces externos

    Antecedentes

    Artculo principal: Historia de la psiquiatra

    El estudio objetivo y riguroso de los problemas mentales es relativamente nuevo. Todava

    en el siglo XX los enfermos mentales eran recluidos en asilos donde reciban "tratamientos

    morales" con el fin de disminuir su "confusin mental" y "restituir la razn". En el siglo

    XIX surgi por primera vez el concepto de "enfermedad mental" y la psiquiatra hara su

  • ingreso definitivo a la medicina. En los aos 1930 se introdujeron varias prcticas mdicas

    controvertidas, incluyendo la induccin artificial de convulsiones (por medio de

    electroshock, insulina y otras drogas) o mediante cercenar porciones del cerebro (lobotoma

    o leucotoma). Ambos procedimientos se usaron ampliamente en psiquiatra, pero hubo

    mucha oposicin basadas en cuestionamientos morales, efectos nocivos o mal uso. En los

    aos cincuenta nuevas drogas, especialmente el antipsictico clorpromazina, fueron

    diseadas en laboratorios y gradualmente suplantaron a los tratamientos ms

    controvertidos. Aunque inicialmente se aceptaron como un avance, pronto hubo tambin

    oposiciones, debido a los efectos adversos observados tales como la disquinesia tarda.

    Aplicacin en medicina

    Como herramienta al servicio del ser humano, la medicina se vale del conocimiento

    adquirido en su mbito cientfico aplicndolo al alivio del sufrimiento mental asociado con

    los trastornos de la salud mental. La psiquiatra suele adoptar un modelo mdico para

    afrontar los trastornos mentales, pero considera tanto los factores biolgicos como

    psicolgicos, socio/culturales y antropolgicos. Su objetivo es el estudio de la enfermedad

    mental, los efectos bioqumicos y ambientales sobre la dinmica del comportamiento y

    cmo interaccionan con el organismo para enfrentarse al mundo.

    La psicoterapia ha demostrado ser eficaz en muchos problemas relacionados con la salud

    mental. Algunos psiquiatras realizan formacin de posgrado en este campo despus de

    completar su especializacin.

    Segn diferentes modelos, su accin puede desarrollarse en un hospital (psiquiatra

    hospitalaria), en la atencin primaria (psiquiatra ambulatoria) o en la comunidad

    (psiquiatra comunitaria).

    Tratamientos

    Los tratamientos psiquitricos suelen dividirse en dos tipos: biolgicos y psicoteraputicos.

    1. Los biolgicos son aquellos que actan a nivel bioqumico en el cerebro del paciente, como es el caso de los medicamentos y la terapia electroconvulsiva.

    2. Los psicoteraputicos son aquellos que se valen de tcnicas como la psicoterapia para mejorar la condicin del paciente. Sin embargo, la psicoterapia es una

    aplicacin de la psicologa (en particular del rea de la psicologa clnica), til en el

    tratamiento de trastornos de salud mental. Algunos psiquiatras, luego de su

    postgrado, deciden especializarse en una o ms corrientes teraputicas: las terapias

    cognitivo-conductuales, la terapia sistmica, la terapia psicodinmica o

    psicoanaltica, la psicologa humanista, la terapia Gestalt. Sin embargo, las

    universidades y centros de preparacin de postgrado han ido reconociendo

    paulatinamente la necesidad de un estudio disciplinado de la psicoterapia durante

    los aos de formacin regular como parte del entrenamiento regular del psiquiatra.

  • Los frmacos psicotrpicos son el tratamiento biolgico ms comn utilizado en la

    actualidad, mientras que el tratamiento psicoteraputico es una de las funciones

    compartidas con casi todo el equipo multidisciplinario con formacin en dicha rea. Estos

    pueden ser trabajadores sociales, psiclogos clnicos, enfermeros, terapeutas ocupacionales.

    La psicologa y la psiquiatra: ciencias hermanas

    La psiquiatra, al ser una disciplina mdica, tiene como elemento fundamental la realizacin

    de un diagnstico, lo que implica la capacidad de distinguir trastornos mentales y

    alteraciones de la conducta debidas a otras causas. La psicologa, por su parte, adems de

    ocuparse del mbito clnico puede hacerlo en otras reas no ligadas al alivio del sufrimiento

    pero s relativos a la salud (deportiva, organizacional, jurdica, neurociencias, social,

    educativa, infantil). Las diferencias entre psiquiatras y psiclogos son varias: por un lado,

    los primeros son mdicos especializados en salud mental, mientras que los psiclogos

    tienen formacin y experimentacin directamente en el tratamiento de la salud mental; por

    otra parte, el tratamiento que pueden ofrecer ambos es similar, pero los psiquiatras estn

    autorizados legalmente a recetar medicamentos, mientras que los psiclogos no pueden

    expedir recetas.

    La psiquiatra tambin se encarga del estudio del paciente esquizofrnico, cuyo tema

    central del padecimiento esta relacionado a la regresin que tiene un paciente

    esquizofrnico a la niez y los comportamientos propios de la edad infantil. La obra escrita

    por Hikal, nace en una noche de hospital en el Centro Psiquitrico de Palo Alto, California,

    Estados Unidos. Su obra hace alusin a la desorganizacin, paranoia tatatnica, delirios,

    alucinaciones, hiper e hipoactividad. Un punto importante de la obra es el conocimiento del

    inconsciente donde se observa que ste trastorno mental hace difcil la ubicacin de lo real

    e irreal as como no presentar respuestas emocionales normales.3

    Subespecialidades

    clnica de adicciones (generalmente farmacodependencia, aunque existen clnicas

    especializadas en manejo de otras conductas adictivas como la ludopata, la adiccin

    al sexo y otras)

    neuropsiquiatra

    psiquiatra de adultos (en los Estados Unidos como especialidad combinada,

    llamada family-psychiatry)

    psiquiatra de enlace o medicina psicosomtica

    psiquiatra infanto-juvenil (en los Estados Unidos como especialidad combinada

    pediatrics-psychiatry)4

    psiquiatra geritrica

    psiquiatra de urgencias (en Espaa, "Experto en emergencias en Salud Mental", no

    reconocida como especialidad en otros pases de la Unin Europea)5

    psiquiatra comunitaria

    psicofarmacologa

    psicoterapia

    psiquiatra legal o psiquiatra forense

  • psiquiatra biolgica

    psiquiatra de los trastornos del aprendizaje (En el Reino Unido fase de Higher

    specialist training para optar al ttulo de Specialist Registrar, SpR)

    psiquiatra transcultural

    psiquiatra psicodinmica

    psicopatologa

    sexologa (otras disciplinas tambin pueden tener como objeto de estudio la

    sexologa)

    trastornos psicticos

    trastornos de la conducta alimentaria

    trastornos del estado de nimo y clnica de ansiedad

    trastornos del sueo (medicina del sueo)

    En los Estados Unidos, la psiquiatra es una de las especialidades que califican para la

    formacin superior y certificacin en neurofisiologa, medicina del dolor, medicina

    paliativa y medicina del sueo.

    Principales cuadros clnicos

    Las categorizaciones que se usan en psiquiatra tienen directa relacin con la nocin de

    enfermedad mental. Esta denominacin ha cado en desuso en el ambiente acadmico y

    profesional, debido a la carga de estigmatizacin que implica la etiquetacin de "enfermo

    mental" y a que los problemas mentales comparten s etiolgicos, nosolgicos y

    fenomenolgicos del resto de las enfermedades, prefirindose as la denominacin trastorno

    mental.

    La Organizacin Mundial de la Salud publica un Manual de Clasificacin de las

    Enfermedades (CIE-10), uno de cuyos apartados (apartado F) est dedicado especialmente

    a los trastornos mentales, ms utilizado en Europa. Sin embargo, dentro del escenario

    clnico mundial, tambin se utiliza el Manual diagnstico y estadstico de los trastornos

    mentales, publicado por la Asociacin Estadounidense de Psiquiatra, especialmente en el

    continente americano.

    CIE-10

    DSM-IV-TR

    Psiquiatras famosos

    Julin de Ajuriaguerra

    Eugen Bleuler

    Joseph Breuer

    Honorio Delgado

    Henri Ey

    Christopher Shijango

    Viktor Frankl

  • Karl Jaspers

    Carl Gustav Jung

    Erik R Kandel

    Emil Kraepelin

    Fritz Perls

    Juan Jos Lpez Ibor

    Emilio Mira y Lpez

    Egas Moniz

    Braulio Moyano

    Philippe Pinel

    Kurt Schneider

    Jos Tiburcio Borda

    Sigmund Freud

    Vase tambin

    Antipsiquiatra

    Historia de la medicina

    Historia de la psiquiatra

    Medicina

    Antropologa

    Psicologa

    Trabajo social

    Category:Films about psychiatry

    Referencias

    1.

    Segn el DPD de la RAE tambin se acepta (pero en minora) el trmino siquiatra sin p,: [1]

    Henri Ey, Paul Bernard (1995). Tratado de psiquiatra. Elsevier Espaa. p. 59. ISBN 9788445803189.

    Hikal Wael, autor- La Esquizofrenia: Enfoque Criminolgico, Mxico-Editorial Porra, ao 2013

    [2]

    5. Experto-Emergencias-Salud-Mental-Universidad-Alcala.

    Bibliografa

    Foucault, Michel (2007). El poder psiquitrico (Curso en el Collge de France

    1973-74). FCE. ISBN 9789505576371.

    Hales, Robert E. (2009). Tratado de psiquiatra clnica. Quinta edicin. Barcelona:

    Elsevier. ISBN 978-84-458-1965-4.

  • Lpez-Ibor Alio, Juan J. & Valds Miyar, Manuel (dir.) (2002). DSM-IV-TR.

    Manual diagnstico y estadstico de los trastornos mentales. Texto revisado.

    Barcelona: Editorial Masson. ISBN 978-84-458-1087-3.

    Sadock, Benjamin J. & Sadock, Virginia A. (2008). Kaplan & Sadock. Sinopsis de

    Psiquiatra Clnica. Dcima edicin. Carton. Lippincott Williams and Wilkins.

    ISBN 978-84-96921-38-2.

    Vallejo Ruiloba, J. (2006). Introduccin a la psicopatologa y la psiquiatra. Sexta

    edicin. Barcelona. Editorial Masson & Elsevier. ISBN 978-84-458-1659-2.

    Programa oficial de la especialidad de Psiquiatra. BOE nm. 224, martes 16 de

    septiembre de 2008; pg 37916.

    Orden SAS/1620/2009, de 2 de junio, por la que se aprueba y pblica el programa

    formativo de la especialidad de Psicologa Clnica. BOE nm. 146, mircoles 17 de

    junio de 2009; sec. III, pg. 51210.

    Enlaces externos

    Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Psiquiatra.

    Sociedad Espaola de Psiquiatra

    Centro de Atencin Psicolgica en Chile. (DASEIN)

    Antipsiquiatra: Deconstruccin del concepto de enfermedad mental y crtica de la

    'razn psiquitrica' - EIKASIA

    Categoras:

    Psiquiatra

    Medicina

    Men de navegacin

    Crear una cuenta

    Acceder

    Artculo

    Discusin

    Leer

    Editar

    Ver historial

    Portada

    Portal de la comunidad

    Actualidad

    Cambios recientes

    Pginas nuevas

    Pgina aleatoria

  • Ayuda

    Donaciones

    Notificar un error

    Imprimir/exportar

    Crear un libro

    Descargar como PDF

    Versin para imprimir

    Herramientas

    Lo que enlaza aqu

    Cambios en enlazadas

    Subir archivo

    Pginas especiales

    Enlace permanente

    Informacin de la pgina

    Elemento de Wikidata

    Citar esta pgina

    Otros proyectos

    Commons

    En otros idiomas

    Afrikaans

    Asturianu

    Azrbaycanca () Bosanski

    Catal

    etina Dansk

    Deutsch

    English

    Esperanto

    Eesti

  • Euskara

    Suomi

    Franais

    Frysk

    Gaeilge

    Galego

    Hrvatski

    Magyar

    Interlingua

    Bahasa Indonesia

    Ido

    Italiano

    Basa Jawa

    Kurd

    Latina

    Limburgs

    Lietuvi Latvieu Bahasa Melayu

    Nederlands

    Norsk nynorsk

    Norsk bokml

    Polski

    Piemontis

    Portugus

    Romn Srpskohrvatski /

  • Simple English

    Slovenina Slovenina / srpski Svenska

    Tagalog

    Trke

    Ting Vit Winaray

    Bn-lm-g

    Editar enlaces

    Esta pgina fue modificada por ltima vez el 7 jun 2015 a las 10:27.

    El texto est disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribucin Compartir

    Igual 3.0; podran ser aplicables clusulas adicionales. Lanse los trminos de uso

    para ms informacin.

    Wikipedia es una marca registrada de la Fundacin Wikimedia, Inc., una

    organizacin sin nimo de lucro.

    Contacto

    Psiquiatra

  • Pintura anatmica del crneo humano, Leonardo da Vinci.

    La psiquiatra o siquiatra1 (del griego psiqu, alma, e iatria, curacin) es la rama de la

    medicina dedicada al estudio de los trastornos mentales con el objetivo de prevenir,

    evaluar, diagnosticar, tratar y rehabilitar a las personas con trastornos mentales y asegurar

    la autonoma y la adaptacin del individuo a las condiciones de su existencia.2

    ndice

    1 Antecedentes

    2 Aplicacin en medicina

    o 2.1 Tratamientos

    3 La psicologa y la psiquiatra: ciencias hermanas

    4 Subespecialidades

    5 Principales cuadros clnicos

    6 Psiquiatras famosos

    7 Vase tambin

    8 Referencias

    9 Bibliografa

    10 Enlaces externos

    Antecedentes

    Artculo principal: Historia de la psiquiatra

    El estudio objetivo y riguroso de los problemas mentales es relativamente nuevo. Todava

    en el siglo XX los enfermos mentales eran recluidos en asilos donde reciban "tratamientos

    morales" con el fin de disminuir su "confusin mental" y "restituir la razn". En el siglo

    XIX surgi por primera vez el concepto de "enfermedad mental" y la psiquiatra hara su

  • ingreso definitivo a la medicina. En los aos 1930 se introdujeron varias prcticas mdicas

    controvertidas, incluyendo la induccin artificial de convulsiones (por medio de

    electroshock, insulina y otras drogas) o mediante cercenar porciones del cerebro (lobotoma

    o leucotoma). Ambos procedimientos se usaron ampliamente en psiquiatra, pero hubo

    mucha oposicin basadas en cuestionamientos morales, efectos nocivos o mal uso. En los

    aos cincuenta nuevas drogas, especialmente el antipsictico clorpromazina, fueron

    diseadas en laboratorios y gradualmente suplantaron a los tratamientos ms

    controvertidos. Aunque inicialmente se aceptaron como un avance, pronto hubo tambin

    oposiciones, debido a los efectos adversos observados tales como la disquinesia tarda.

    Aplicacin en medicina

    Como herramienta al servicio del ser humano, la medicina se vale del conocimiento

    adquirido en su mbito cientfico aplicndolo al alivio del sufrimiento mental asociado con

    los trastornos de la salud mental. La psiquiatra suele adoptar un modelo mdico para

    afrontar los trastornos mentales, pero considera tanto los factores biolgicos como

    psicolgicos, socio/culturales y antropolgicos. Su objetivo es el estudio de la enfermedad

    mental, los efectos bioqumicos y ambientales sobre la dinmica del comportamiento y

    cmo interaccionan con el organismo para enfrentarse al mundo.

    La psicoterapia ha demostrado ser eficaz en muchos problemas relacionados con la salud

    mental. Algunos psiquiatras realizan formacin de posgrado en este campo despus de

    completar su especializacin.

    Segn diferentes modelos, su accin puede desarrollarse en un hospital (psiquiatra

    hospitalaria), en la atencin primaria (psiquiatra ambulatoria) o en la comunidad

    (psiquiatra comunitaria).

    Tratamientos

    Los tratamientos psiquitricos suelen dividirse en dos tipos: biolgicos y psicoteraputicos.

    1. Los biolgicos son aquellos que actan a nivel bioqumico en el cerebro del paciente, como es el caso de los medicamentos y la terapia electroconvulsiva.

    2. Los psicoteraputicos son aquellos que se valen de tcnicas como la psicoterapia para mejorar la condicin del paciente. Sin embargo, la psicoterapia es una

    aplicacin de la psicologa (en particular del rea de la psicologa clnica), til en el

    tratamiento de trastornos de salud mental. Algunos psiquiatras, luego de su

    postgrado, deciden especializarse en una o ms corrientes teraputicas: las terapias

    cognitivo-conductuales, la terapia sistmica, la terapia psicodinmica o

    psicoanaltica, la psicologa humanista, la terapia Gestalt. Sin embargo, las

    universidades y centros de preparacin de postgrado han ido reconociendo

    paulatinamente la necesidad de un estudio disciplinado de la psicoterapia durante

    los aos de formacin regular como parte del entrenamiento regular del psiquiatra.

  • Los frmacos psicotrpicos son el tratamiento biolgico ms comn utilizado en la

    actualidad, mientras que el tratamiento psicoteraputico es una de las funciones

    compartidas con casi todo el equipo multidisciplinario con formacin en dicha rea. Estos

    pueden ser trabajadores sociales, psiclogos clnicos, enfermeros, terapeutas ocupacionales.

    La psicologa y la psiquiatra: ciencias hermanas

    La psiquiatra, al ser una disciplina mdica, tiene como elemento fundamental la realizacin

    de un diagnstico, lo que implica la capacidad de distinguir trastornos mentales y

    alteraciones de la conducta debidas a otras causas. La psicologa, por su parte, adems de

    ocuparse del mbito clnico puede hacerlo en otras reas no ligadas al alivio del sufrimiento

    pero s relativos a la salud (deportiva, organizacional, jurdica, neurociencias, social,

    educativa, infantil). Las diferencias entre psiquiatras y psiclogos son varias: por un lado,

    los primeros son mdicos especializados en salud mental, mientras que los psiclogos

    tienen formacin y experimentacin directamente en el tratamiento de la salud mental; por

    otra parte, el tratamiento que pueden ofrecer ambos es similar, pero los psiquiatras estn

    autorizados legalmente a recetar medicamentos, mientras que los psiclogos no pueden

    expedir recetas.

    La psiquiatra tambin se encarga del estudio del paciente esquizofrnico, cuyo tema

    central del padecimiento esta relacionado a la regresin que tiene un paciente

    esquizofrnico a la niez y los comportamientos propios de la edad infantil. La obra escrita

    por Hikal, nace en una noche de hospital en el Centro Psiquitrico de Palo Alto, California,

    Estados Unidos. Su obra hace alusin a la desorganizacin, paranoia tatatnica, delirios,

    alucinaciones, hiper e hipoactividad. Un punto importante de la obra es el conocimiento del

    inconsciente donde se observa que ste trastorno mental hace difcil la ubicacin de lo real

    e irreal as como no presentar respuestas emocionales normales.3

    Subespecialidades

    clnica de adicciones (generalmente farmacodependencia, aunque existen clnicas

    especializadas en manejo de otras conductas adictivas como la ludopata, la adiccin

    al sexo y otras)

    neuropsiquiatra

    psiquiatra de adultos (en los Estados Unidos como especialidad combinada,

    llamada family-psychiatry)

    psiquiatra de enlace o medicina psicosomtica

    psiquiatra infanto-juvenil (en los Estados Unidos como especialidad combinada

    pediatrics-psychiatry)4

    psiquiatra geritrica

    psiquiatra de urgencias (en Espaa, "Experto en emergencias en Salud Mental", no

    reconocida como especialidad en otros pases de la Unin Europea)5

    psiquiatra comunitaria

    psicofarmacologa

    psicoterapia

    psiquiatra legal o psiquiatra forense

  • psiquiatra biolgica

    psiquiatra de los trastornos del aprendizaje (En el Reino Unido fase de Higher

    specialist training para optar al ttulo de Specialist Registrar, SpR)

    psiquiatra transcultural

    psiquiatra psicodinmica

    psicopatologa

    sexologa (otras disciplinas tambin pueden tener como objeto de estudio la

    sexologa)

    trastornos psicticos

    trastornos de la conducta alimentaria

    trastornos del estado de nimo y clnica de ansiedad

    trastornos del sueo (medicina del sueo)

    En los Estados Unidos, la psiquiatra es una de las especialidades que califican para la

    formacin superior y certificacin en neurofisiologa, medicina del dolor, medicina

    paliativa y medicina del sueo.

    Principales cuadros clnicos

    Las categorizaciones que se usan en psiquiatra tienen directa relacin con la nocin de

    enfermedad mental. Esta denominacin ha cado en desuso en el ambiente acadmico y

    profesional, debido a la carga de estigmatizacin que implica la etiquetacin de "enfermo

    mental" y a que los problemas mentales comparten s etiolgicos, nosolgicos y

    fenomenolgicos del resto de las enfermedades, prefirindose as la denominacin trastorno

    mental.

    La Organizacin Mundial de la Salud publica un Manual de Clasificacin de las

    Enfermedades (CIE-10), uno de cuyos apartados (apartado F) est dedicado especialmente

    a los trastornos mentales, ms utilizado en Europa. Sin embargo, dentro del escenario

    clnico mundial, tambin se utiliza el Manual diagnstico y estadstico de los trastornos

    mentales, publicado por la Asociacin Estadounidense de Psiquiatra, especialmente en el

    continente americano.

    CIE-10

    DSM-IV-TR

    Psiquiatras famosos

    Julin de Ajuriaguerra

    Eugen Bleuler

    Joseph Breuer

    Honorio Delgado

    Henri Ey

    Christopher Shijango

    Viktor Frankl

  • Karl Jaspers

    Carl Gustav Jung

    Erik R Kandel

    Emil Kraepelin

    Fritz Perls

    Juan Jos Lpez Ibor

    Emilio Mira y Lpez

    Egas Moniz

    Braulio Moyano

    Philippe Pinel

    Kurt Schneider

    Jos Tiburcio Borda

    Sigmund Freud

    Vase tambin

    Antipsiquiatra

    Historia de la medicina

    Historia de la psiquiatra

    Medicina

    Antropologa

    Psicologa

    Trabajo social

    Category:Films about psychiatry

    Referencias

    1.

    Segn el DPD de la RAE tambin se acepta (pero en minora) el trmino siquiatra sin p,: [1]

    Henri Ey, Paul Bernard (1995). Tratado de psiquiatra. Elsevier Espaa. p. 59. ISBN 9788445803189.

    Hikal Wael, autor- La Esquizofrenia: Enfoque Criminolgico, Mxico-Editorial Porra, ao 2013

    [2]

    5. Experto-Emergencias-Salud-Mental-Universidad-Alcala.

    Bibliografa

    Foucault, Michel (2007). El poder psiquitrico (Curso en el Collge de France

    1973-74). FCE. ISBN 9789505576371.

    Hales, Robert E. (2009). Tratado de psiquiatra clnica. Quinta edicin. Barcelona:

    Elsevier. ISBN 978-84-458-1965-4.

  • Lpez-Ibor Alio, Juan J. & Valds Miyar, Manuel (dir.) (2002). DSM-IV-TR.

    Manual diagnstico y estadstico de los trastornos mentales. Texto revisado.

    Barcelona: Editorial Masson. ISBN 978-84-458-1087-3.

    Sadock, Benjamin J. & Sadock, Virginia A. (2008). Kaplan & Sadock. Sinopsis de

    Psiquiatra Clnica. Dcima edicin. Carton. Lippincott Williams and Wilkins.

    ISBN 978-84-96921-38-2.

    Vallejo Ruiloba, J. (2006). Introduccin a la psicopatologa y la psiquiatra. Sexta

    edicin. Barcelona. Editorial Masson & Elsevier. ISBN 978-84-458-1659-2.

    Programa oficial de la especialidad de Psiquiatra. BOE nm. 224, martes 16 de

    septiembre de 2008; pg 37916.

    Orden SAS/1620/2009, de 2 de junio, por la que se aprueba y pblica el programa

    formativo de la especialidad de Psicologa Clnica. BOE nm. 146, mircoles 17 de

    junio de 2009; sec. III, pg. 51210.

    Enlaces externos

    Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Psiquiatra.

    Sociedad Espaola de Psiquiatra

    Centro de Atencin Psicolgica en Chile. (DASEIN)

    Antipsiquiatra: Deconstruccin del concepto de enfermedad mental y crtica de la

    'razn psiquitrica' - EIKASIA

    Categoras:

    Psiquiatra

    Medicina

    Men de navegacin

    Crear una cuenta

    Acceder

    Artculo

    Discusin

    Leer

    Editar

    Ver historial

    Portada

    Portal de la comunidad

    Actualidad

    Cambios recientes

    Pginas nuevas

    Pgina aleatoria

  • Ayuda

    Donaciones

    Notificar un error

    Imprimir/exportar

    Crear un libro

    Descargar como PDF

    Versin para imprimir

    Herramientas

    Lo que enlaza aqu

    Cambios en enlazadas

    Subir archivo

    Pginas especiales

    Enlace permanente

    Informacin de la pgina

    Elemento de Wikidata

    Citar esta pgina

    Otros proyectos

    Commons

    En otros idiomas

    Afrikaans

    Asturianu

    Azrbaycanca () Bosanski

    Catal

    etina Dansk

    Deutsch

    English

    Esperanto

    Eesti

  • Euskara

    Suomi

    Franais

    Frysk

    Gaeilge

    Galego

    Hrvatski

    Magyar

    Interlingua

    Bahasa Indonesia

    Ido

    Italiano

    Basa Jawa

    Kurd

    Latina

    Limburgs

    Lietuvi Latvieu Bahasa Melayu

    Nederlands

    Norsk nynorsk

    Norsk bokml

    Polski

    Piemontis

    Portugus

    Romn Srpskohrvatski /

  • Simple English

    Slovenina Slovenina / srpski Svenska

    Tagalog

    Trke

    Ting Vit Winaray

    Bn-lm-g

    Editar enlaces

    Esta pgina fue modificada por ltima vez el 7 jun 2015 a las 10:27.

    El texto est disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribucin Compartir

    Igual 3.0; podran ser aplicables clusulas adicionales. Lanse los trminos de uso

    para ms informacin.

    Wikipedia es una marca registrada de la Fundacin Wikimedia, Inc., una

    organizacin sin nimo de lucro.

    Contacto

    Psiquiatra

  • Pintura anatmica del crneo humano, Leonardo da Vinci.

    La psiquiatra o siquiatra1 (del griego psiqu, alma, e iatria, curacin) es la rama de la

    medicina dedicada al estudio de los trastornos mentales con el objetivo de prevenir,

    evaluar, diagnosticar, tratar y rehabilitar a las personas con trastornos mentales y asegurar

    la autonoma y la adaptacin del individuo a las condiciones de su existencia.2

    ndice

    1 Antecedentes

    2 Aplicacin en medicina

    o 2.1 Tratamientos

    3 La psicologa y la psiquiatra: ciencias hermanas

    4 Subespecialidades

    5 Principales cuadros clnicos

    6 Psiquiatras famosos

    7 Vase tambin

    8 Referencias

    9 Bibliografa

    10 Enlaces externos

    Antecedentes

    Artculo principal: Historia de la psiquiatra

    El estudio objetivo y riguroso de los problemas mentales es relativamente nuevo. Todava

    en el siglo XX los enfermos mentales eran recluidos en asilos donde reciban "tratamientos

    morales" con el fin de disminuir su "confusin mental" y "restituir la razn". En el siglo

    XIX surgi por primera vez el concepto de "enfermedad mental" y la psiquiatra hara su

  • ingreso definitivo a la medicina. En los aos 1930 se introdujeron varias prcticas mdicas

    controvertidas, incluyendo la induccin artificial de convulsiones (por medio de

    electroshock, insulina y otras drogas) o mediante cercenar porciones del cerebro (lobotoma

    o leucotoma). Ambos procedimientos se usaron ampliamente en psiquiatra, pero hubo

    mucha oposicin basadas en cuestionamientos morales, efectos nocivos o mal uso. En los

    aos cincuenta nuevas drogas, especialmente el antipsictico clorpromazina, fueron

    diseadas en laboratorios y gradualmente suplantaron a los tratamientos ms

    controvertidos. Aunque inicialmente se aceptaron como un avance, pronto hubo tambin

    oposiciones, debido a los efectos adversos observados tales como la disquinesia tarda.

    Aplicacin en medicina

    Como herramienta al servicio del ser humano, la medicina se vale del conocimiento

    adquirido en su mbito cientfico aplicndolo al alivio del sufrimiento mental asociado con

    los trastornos de la salud mental. La psiquiatra suele adoptar un modelo mdico para

    afrontar los trastornos mentales, pero considera tanto los factores biolgicos como

    psicolgicos, socio/culturales y antropolgicos. Su objetivo es el estudio de la enfermedad

    mental, los efectos bioqumicos y ambientales sobre la dinmica del comportamiento y

    cmo interaccionan con el organismo para enfrentarse al mundo.

    La psicoterapia ha demostrado ser eficaz en muchos problemas relacionados con la salud

    mental. Algunos psiquiatras realizan formacin de posgrado en este campo despus de

    completar su especializacin.

    Segn diferentes modelos, su accin puede desarrollarse en un hospital (psiquiatra

    hospitalaria), en la atencin primaria (psiquiatra ambulatoria) o en la comunidad

    (psiquiatra comunitaria).

    Tratamientos

    Los tratamientos psiquitricos suelen dividirse en dos tipos: biolgicos y psicoteraputicos.

    1. Los biolgicos son aquellos que actan a nivel bioqumico en el cerebro del paciente, como es el caso de los medicamentos y la terapia electroconvulsiva.

    2. Los psicoteraputicos son aquellos que se valen de tcnicas como la psicoterapia para mejorar la condicin del paciente. Sin embargo, la psicoterapia es una

    aplicacin de la psicologa (en particular del rea de la psicologa clnica), til en el

    tratamiento de trastornos de salud mental. Algunos psiquiatras, luego de su

    postgrado, deciden especializarse en una o ms corrientes teraputicas: las terapias

    cognitivo-conductuales, la terapia sistmica, la terapia psicodinmica o

    psicoanaltica, la psicologa humanista, la terapia Gestalt. Sin embargo, las

    universidades y centros de preparacin de postgrado han ido reconociendo

    paulatinamente la necesidad de un estudio disciplinado de la psicoterapia durante

    los aos de formacin regular como parte del entrenamiento regular del psiquiatra.

  • Los frmacos psicotrpicos son el tratamiento biolgico ms comn utilizado en la

    actualidad, mientras que el tratamiento psicoteraputico es una de las funciones

    compartidas con casi todo el equipo multidisciplinario con formacin en dicha rea. Estos

    pueden ser trabajadores sociales, psiclogos clnicos, enfermeros, terapeutas ocupacionales.

    La psicologa y la psiquiatra: ciencias hermanas

    La psiquiatra, al ser una disciplina mdica, tiene como elemento fundamental la realizacin

    de un diagnstico, lo que implica la capacidad de distinguir trastornos mentales y

    alteraciones de la conducta debidas a otras causas. La psicologa, por su parte, adems de

    ocuparse del mbito clnico puede hacerlo en otras reas no ligadas al alivio del sufrimiento

    pero s relativos a la salud (deportiva, organizacional, jurdica, neurociencias, social,

    educativa, infantil). Las diferencias entre psiquiatras y psiclogos son varias: por un lado,

    los primeros son mdicos especializados en salud mental, mientras que los psiclogos

    tienen formacin y experimentacin directamente en el tratamiento de la salud mental; por

    otra parte, el tratamiento que pueden ofrecer ambos es similar, pero los psiquiatras estn

    autorizados legalmente a recetar medicamentos, mientras que los psiclogos no pueden

    expedir recetas.

    La psiquiatra tambin se encarga del estudio del paciente esquizofrnico, cuyo tema

    central del padecimiento esta relacionado a la regresin que tiene un paciente

    esquizofrnico a la niez y los comportamientos propios de la edad infantil. La obra escrita

    por Hikal, nace en una noche de hospital en el Centro Psiquitrico de Palo Alto, California,

    Estados Unidos. Su obra hace alusin a la desorganizacin, paranoia tatatnica, delirios,

    alucinaciones, hiper e hipoactividad. Un punto importante de la obra es el conocimiento del

    inconsciente donde se observa que ste trastorno mental hace difcil la ubicacin de lo real

    e irreal as como no presentar respuestas emocionales normales.3

    Subespecialidades

    clnica de adicciones (generalmente farmacodependencia, aunque existen clnicas

    especializadas en manejo de otras conductas adictivas como la ludopata, la adiccin

    al sexo y otras)

    neuropsiquiatra

    psiquiatra de adultos (en los Estados Unidos como especialidad combinada,

    llamada family-psychiatry)

    psiquiatra de enlace o medicina psicosomtica

    psiquiatra infanto-juvenil (en los Estados Unidos como especialidad combinada

    pediatrics-psychiatry)4

    psiquiatra geritrica

    psiquiatra de urgencias (en Espaa, "Experto