Pts Montacargas

download Pts Montacargas

of 4

Transcript of Pts Montacargas

  • 8/13/2019 Pts Montacargas

    1/4

    I. PropsitoII. Alcance

    III. ResponsabilidadesIV. Procedimiento de trabajoV. Inspeccin de gra horquillaVI. Generalidades del manejoVII. Riesgos

    I. PROPOSITO

    Una operacin eficiente que garantice seguridad de la gra horquilla, consiste en obtener enforma constante un buen desempeo, sin cometer errores de operacin que puedan derivar enaccidentes o incidentes. Para ello, es preciso el cumplimiento de esta Norma por parte de losoperadores, jefes y supervisin en general.

    II. ALCANCE

    El contenido de esta Norma ser aplicado a todas las personas seleccionadas con la operacin ymantencin de gras horquilla, y en todas las reas de NOMBRE EMPRESA, donde se utilicengras horquillas como equipos para el manejo de movimiento mecanizado de materiales, en susdiferentes operaciones, tales como: transportar, levantar y depositar (bajar) y apilar (almacenar)o desapilar cargas.

    III. RESPONSABILIDADES

    Es de responsabilidad del operador el mantenimiento, la revisin de la gra horquilla, y delsuperviso del cumplimiento y control del procedimiento.

    IV. PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

    ENTRENAMIENTO Y CAPACITACIN DEL CONDUCTOR DE GRA HORQUILLA

    Las gras horquillas, equipos utilizados en el manejo mecanizado de materiales, slo deben seroperadas por personal debidamente entrenado en su manejo y operacin. Esto significa: tirar,empujar, levantar, bajar transitar, apilar o desapilar cargas sin sufrir o causar lesiones a personasni daos al equipo y/o a los materiales que se manejan.

    LICENCIA DE CONDUCIR MUNICIPAL Y AUTORIZACIN INTERNA DECONDUCCIN DE MONTACARGAS

    Slo podrn conducir y operar Gra Horquilla aquellas personas (trabajadores) que posean laLicencia de Conducir Municipal, Clase D, conforme a lo indicado en el Artculo 12 Inciso 5de la Ley de Trnsito N 18.290 y en concordancia con el Artculo 5 de esta Ley, y adems,deber estar debidamente autorizado por la jefatura del rea a la cual pertenecen.

    Por lo tanto, ningn trabajador podr conducir u operar una Gra Horquilla sin poseer larespectiva licencia de conduccin de dicha maquinaria automotriz.

    USO EQUIPO DE PROTECCIN PERSONAL

    El operador de Gra Horquilla deber usar correctamente y en todo momento los elementos de

  • 8/13/2019 Pts Montacargas

    2/4

    proteccin personal que se asignen a su cargo: casco, zapatos, anteojos o antiparras deseguridad, guantes de cuero (slo cuando sea necesario), protectores auditivos y respiradorcuando las condiciones ambientales lo requieran.

    V. INSPECCIN DE GRAS HORQUILLA

    El operador debe inspeccionar el equipo antes de cada turno u operaciones. Para efectuar lainspeccin, emplear una Lista de Verificacin (Check List) para no incurrir en omisiones y enla cual anotar las observaciones encontradas.

    El operador debe efectuar una inspeccin visual al equipo, observando si hay filtraciones,prdida de lquidos, pernos sueltos, mangueras rotas, etc.

    El operador deber mantener la Gra Horquilla en orden y en condiciones ptimas de limpieza.

    1. EQUIPO DE PROTECCIN Y ADVERTENCIA DE LA GRA HORQUILLA

    Los equipos de proteccin convencionales que tienen Las Gras Horquillas son, entre otros:a) Lucesb) Luces de advertencia de riesgo o balizac) Alarmas de retrocesod) Bocinae) Extintor.

    VI. GENERALIDADES DEL MANEJO DE LA GRA HORQUILLA

    A. El operador de la Gra Horquilla (conductor) deber conducir siempre en forma cuidadosa,respetando las normas de trnsito y la sealizacin en las reas donde deba transitar y operar.

    (Ley 18.290).

    B. La velocidad mxima permitida para la planta de tanto en el interior como en susdependencias exteriores, es de 10 Km/Hr.

    C. Se prohbe toda clase de bromas, acrobacias y la conduccin de la Gra Horquilla en formatemeraria.

    D. Antes de poner en movimiento la Gra Horquilla, el operador debe asegurarse,personalmente, que no hay personas, estructuras o elementos que puedan resultar con lesiones ydaos.

    E. El operador debe mirar siempre en la direccin del desplazamiento del equipo, sin descuidarlos alrededores o entorno. Al retroceder, el operador no debe confiar slo en los espejosretrovisores.

    F. El operador debe detenerse totalmente en todas las esquinas, curvas cerradas y puntos o zonascon poca o sin visibilidad. Al cruzar puertas o reas de acceso, debe avanzar slo si la va estdespejada o expedita.

    G. Para frenar la Gra Horquilla, no debe utilizarse el mando de inversin de marchas.

    H. El operador debe transitar por el costado derecho en caminos y pasillos, si el ancho de stoslo permite.

    I. Debe evitarse los arranques rpidos, las paradas bruscas o los giros rpidos a velocidad

  • 8/13/2019 Pts Montacargas

    3/4

    excesiva. El operador debe tener mucho cuidado al tomar curvas, rampas y pendientes.

    J. El operador de una gra horquilla, deber conducir en forma prudente, manteniendo siempreel control del equipo durante las operaciones de levante, transportar, apilar o desapilar cargas omateriales en general.

    K. La velocidad se debe disminuir cuando el montacargas est vaco (sin carga), si el piso esthmedo o resbaladizo, desnivelado o cuando el operador no est seguro sobre lo que hay haciaadelante.

    L. Los arranques y paradas deben efectuarse en forma suave y gradual para evitar eldesplazamiento de la carga.

    M. El operador deber observar siempre, mientras efecta maniobras o va de un lugar a otro,para evitar que el montacargas pueda chocar contra las estructuras o extremos superiores de latorre y el carro contra objetos prximos como tuberas, instalaciones y conductos elctricos,estructuras fijas u otras instalaciones.

    N. Ningn montacargas debe ser utilizado para fines distintos de aquellos para los cuales fuediseado, por lo tanto, no debe usarse la horquilla, acoplamiento, remolque ni cualquier otroelemento del montacargas para transportar personas. Ser responsabilidad del operador evitarque alguien suba a su equipo.

    O. No usar la Gra Horquilla para elevar o transportar personas.

    a. Si fuera estrictamente necesario utilizar la Gra Horquilla para levantar a una persona, deberusarse la plataforma de seguridad, diseada especialmente para este fin, dotada de barandas,soportes, resguardos y dispositivos que impidan la cada de la persona y/o que resbale y caiga delas horquillas.

    P. Carga suspendida:

    a. Ninguna persona incluyendo al operador deber ubicarse debajo de la carga levantada osuspendida por el montacargas.

    b. El operador no debe permitir que alguna persona pase o circule por debajo de las horquillaslevantadas.

    Q. El operador debe informar de inmediato al supervisor o jefe directo de cualquier incidente(accidente) que ocurra durante las operaciones se produzca o no lesiones personales.

    VII. RIESGOS.

    Atropello Golpes por Atrapamiento Cada mismo nivel Cada diferente nivel. Golpes por desprendimiento de carga Volcamiento. Elctricos.

    DATOS DE LA EMPRESARAZON SOCIAL:DIRECCION DE LA EMPRESA:

  • 8/13/2019 Pts Montacargas

    4/4

    NOMBRE Y CARGO RESPONSABLE EMPRESA:DATOS DEL TRABAJADOR

    NOMBRE TRABAJADOR: FIRMA:R.U.T:NOMBRE TRABAJADOR: FIRMA:R.U.T:NOMBRE TRABAJADOR: FIRMA:R.U.T:NOMBRE TRABAJADOR: FIRMA:R.U.T:NOMBRE TRABAJADOR: FIRMA:R.U.T:NOMBRE TRABAJADOR:R.U.T:

    FECHA: _____/_____/_____

    ___________________________FIRMA RELATOR