PUENTE-DE-WHEATSTONE.docx

4
Introducción: Las mediciones más precisas de las resistencias se obtienen con un circuito llamado puente de WETSTONE, en honor al físico británico CHARLES WHEATSTONE. Este circuito consiste en tres resistencias conocidas y una desconocida, conectadas entre sien forma de diamante y se conecta un como detector de cero a los otros dos puntos. Cuando todas las resistencias se nivelan, las corrientes que circulan por los dos brazos del circuito se igualan, lo que elimina el paso de corriente por el galvanómetro. Variando el valor de unas de las resistencias conocidas, el puente se puede ajustar a cualquier valor de la resistencia desconocida, que se calcula a partir de los valores de las otras resistencias. Se emplean puentes de este tipo para medir la inductancia y capacitancia de los componentes de un circuito. Para ello se sustituyen las resistencias por inductancias y capacitancias conocidas. Objetivos: Determinación del valor de diferentes resistencias eléctricas a partir de una variación del circuito del Puente de Wheatstone, conocido como puente de hilo. En el transcurso de las experiencias también se verificarán la resistividad de una muestra y las leyes de asociación de resistencias. Todos los planteos anteriores se llevarán a cabo empleando teoría de cálculo y propagación de errores. Determinar las características de un circuito puente equilibro. Utilizar el puente de Wheatstone para determinar resistencias desconocidas Análisis Indagatorio: ¿Qué sucede cuando R1=R2

description

labortario de fisica

Transcript of PUENTE-DE-WHEATSTONE.docx

Introduccin:

Las mediciones ms precisas de las resistencias se obtienen con un circuito llamado puente de WETSTONE, en honor al fsico britnico CHARLES WHEATSTONE. Este circuito consiste en tres resistencias conocidas y una desconocida, conectadas entre sien forma de diamante y se conecta un como detector de cero a los otros dos puntos. Cuando todas las resistencias se nivelan, las corrientes que circulan por los dos brazos del circuito se igualan, lo que elimina el paso de corriente por el galvanmetro. Variando el valor de unas de las resistencias conocidas, el puente se puede ajustar a cualquier valor de la resistencia desconocida, que se calcula a partir de los valores de las otras resistencias. Se emplean puentes de este tipo para medir la inductancia y capacitancia de los componentes de un circuito. Para ello se sustituyen las resistencias por inductancias y capacitancias conocidas.

Objetivos: Determinacin del valor de diferentes resistencias elctricas a partir de una variacin del circuito del Puente de Wheatstone, conocido como puente de hilo. En el transcurso de las experiencias tambin se verificarn la resistividad de una muestra y las leyes de asociacin de resistencias. Todos los planteos anteriores se llevarn a cabo empleando teora de clculo y propagacin de errores. Determinar las caractersticas de un circuito puente equilibro. Utilizar el puente de Wheatstone para determinar resistencias desconocidas

Anlisis Indagatorio: Qu sucede cuando R1=R2 Cules podran ser las aplicaciones reales de un circuito puente?

Descripcin Terica:Popularizado de Charles Wheatstone, este dispositivo permite determinar el valor de una resistencia desconocida a partir de valores conocidos de otras tres resistencias. Las cuatro forman el puente de Wheatstone. La figura 1 muestra el puente de Wheatstone del tipo hilo. En ste, dos resistencias se han reemplazado por un hilo dividido en dos secciones, por un cursor (flecha), unido a un ampermetro. Las longitudes son proporcionales a las resistencias correspondientes R1 Y R2. La resistencia R3 es variable (un restato) y Rx es la resistencia desconocida.

En condiciones de equilibro, es decir, cuando no circula ninguna corriente por el ampermetro, se puede demostrar que la resistencia desconocida puede calcularse a partir de:Rx=R3(R2/R3)=R3(x/L-x)Cabe a sealar que tanto la resistencia desconocida como R3 deben ser del mismo orden de magnitud (, k, etc)Otro tipo de puente es aquel en el que se utiliza un arreglo de cuatro resistores como se muestra en la siguiente figura.Aqu se utiliza un arreglo de tres resistores conocidos, un galvanmetro, una fuente y un interruptor. El restato Rc se ajusta de tal manera que por el galvanmetro no fluya corriente. Entonces, la corriente que fluye a travs de R1 es la misma que pasa por R2; y la que fluye por Rc es la misma que pasa por Rx. Como no fluye por el galvanmetro, el Vr1 =Vrc y Vr2 =Vrx combinado ambas condiciones se tiene que :Rx= (R2/R1)RcEsta experiencia esta diseada par que se pueda realizar de las dos formas, ya sea utilizando ell puente de hilo o el puente practico dependiendo de los recursos que se disponga en el laboratorio.

Resultados:RxRc

R15.65.6

R25.65.6

R43.163.16

R599

R64.94.9

R75.75.7

R81.941.94

Conclusiones:Se pudo observar la facilidad que nos da un circuito como el Puente de Hilo para calcular resistencias. Determinando el valor de resistencia de otros resistores. Tambin verificamos las leyes de asociacin de resistencias, tanto en serie como en paralelo.La sensibilidad del puente (que depende de la d.d.p de la batera, del cursor y falsos contactos al armar el circuito) hace que se produzcan errores de medicin y consecuentemente de clculo.