QUE ES LA ORGANIZACIÓN ISO.docx

download QUE ES LA ORGANIZACIÓN ISO.docx

of 8

Transcript of QUE ES LA ORGANIZACIÓN ISO.docx

QUE ES LA ORGANIZACIN ISO

La Organizacin Internacional de Normalizacin o ISO (del griego, (isos), 'igual'), nacida tras la Segunda Guerra Mundial (23 de febrero de 1947), es el organismo encargado de promover el desarrollo de normas internacionales de fabricacin, comercio y comunicacin para todas las ramas industriales a excepcin de la elctrica y la electrnica. Su funcin principal es la de buscar la estandarizacin de normas de productos y seguridad para las empresas u organizaciones a nivel internacional.

La ISO es una red de los institutos de normas nacionales de 162 pases, sobre la base de un miembro por pas, con una Secretara Central en Ginebra (Suiza) que coordina el sistema. La Organizacin Internacional de Normalizacin (ISO), con sede en Ginebra, est compuesta por delegaciones gubernamentales y no gubernamentales subdivididos en una serie de subcomits encargados de desarrollar las guas que contribuirn al mejoramiento ambiental.

Las normas desarrolladas por ISO son voluntarias, comprendiendo que ISO es un organismo no gubernamental y no depende de ningn otro organismo internacional, por lo tanto, no tiene autoridad para imponer sus normas a ningn pas. El contenido de los estndares est protegido por derechos de copyright y para acceder ellos el pblico corriente debe comprar cada documento, que se valoran en francos suizos (CHF).

Normas ISO 14000

La norma ISO 14000, no es una sola norma, sino que forma parte de una familia de normas que se refieren a la gestin ambiental aplicada a la empresa, cuyo objetivo consiste en la estandarizacin de formas de producir y prestar de servicios que protejan al medio ambiente, aumentando la calidad del producto y como consecuencia la competitividad del mismo ante la demanda de productos cuyos componentes y procesos de elaboracin sean realizados en un contexto donde se respete al ambiente. Establecen herramientas y sistemas enfocados a los procesos de produccin al interior de una empresa u organizacin, y de los efectos o externalidades que de estos deriven al medio ambiente.

La ISO 14000 no es una ley en el sentido que nadie se exige ser registrado sin embargo, nadie obliga a nadie a comprar sus productos y servicios, pero se debe estar preparado si en el otro pas se ha declarado ISO 14000 como requisito para hacer negocio.

Objetivos:

Las organizaciones pueden optimizar y mejorar todos sus procesos productivos y reducir el impacto negativo que causan en el medio ambiente del cual se proveen.

SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL (SGA)

Las normas sobre gestin ambiental de la serie NC-ISO 14000 estn destinadas a proporcionar a las organizaciones los elementos de un sistema de gestin ambiental (SGA) efectivo, que puede ser integrado con otros requisitos de gestin, para ayudar a las organizaciones a alcanzar sus metas ambientales y econmicas (ISO 9000, OSHA 18000). Estas normas, como otras normas similares, no deben ser usadas para crear barreras comerciales no arancelarias, o para incrementar o cambiar las obligaciones legales de una organizacin.

La norma NC - ISO 14001 especifica los requisitos de un sistema de gestin ambiental de este tipo. Ha sido redactada para ser aplicable a todos los tipos y tamaos de organizaciones y para adaptarse a diversas condiciones geogrficas, culturales y sociales. El xito del sistema depende del compromiso de todos los niveles y funciones, especialmente la ms alta direccin. Un sistema de este tipo permite a una organizacin establecer y evaluar los procedimientos para declarar una poltica y objetivos ambientales, alcanzar la conformidad con ellos y demostrar la conformidad a otros. El objetivo general de esta norma es apoyar la proteccin ambiental y la prevencin de la contaminacin en equilibrio con las necesidades socio-econmicas. Se deber tener en cuenta que muchos de los requisitos pueden ser aplicados simultneamente o reconsiderados en cualquier momento.

Existe una importante diferencia entre esta especificacin que describe los requisitos para certificacin/registro y/o la autodeclaracin del sistema de gestin ambiental de una organizacin, y una directriz no certificable destinada a brindar asistencia genrica a una organizacin para implantar o mejorar un sistema de gestin ambiental. La gestin ambiental abarca un amplio mbito de temas, incluyendo aquellas con implicaciones estratgicas y competitivas. La demostracin de que la norma se ha implantado con xito puede ser empleada por una organizacin para asegurar a las partes interesadas que ella ha establecido un sistema de gestin ambiental apropiado.

Las directrices sobre las tcnicas de apoyo a la gestin ambiental estarn contenidas en otras normas.

Se deber notar que esta norma no establece requisitos absolutos para el desempeo ambientales ms all del compromiso, en la poltica, de cumplir con la legislacin y las regulaciones y con el mejoramiento continuo. Por tanto, dos organizaciones que realicen actividades similares pero que tienen diferentes desempeos ambientales, pueden ambas cumplir con sus requisitos.

La adopcin e implantacin de un conjunto de tcnicas de gestin ambiental de una manera sistemtica, puede contribuir a optimizar los resultados para todas las partes interesadas. Sin embargo, la adopcin de esta norma no garantiza por si misma resultados ambientales ptimos.

Para lograr objetivos ambientales, el sistema de gestin ambiental alentar a las organizaciones para que consideren la implantacin de la mejor tecnologa disponible donde ello sea apropiado y econmicamente viable.

La norma NC - ISO 14001 no est destinada a considerar, y no incluye, requisitos para los aspectos de salud ocupacional y gestin de seguridad; sin embargo, no pretende desalentar a ninguna organizacin que desee desarrollar la integracin de tales elementos del sistema de gestin. No obstante, los procedimientos de certificacin/registro solo sern aplicables a los aspectos del sistema de gestin ambiental.

La norma NC - ISO 14001 comparte principios del sistema de gestin comunes con la serie de normas 9000 relativas a los sistemas de la calidad. Las organizaciones pueden elegir el uso de un sistema de gestin ya existente, compatible con la serie ISO 9000 como base para su sistema de gestin ambiental. Se tendr en cuenta, sin embargo, que la aplicacin de varios elementos del sistema de gestin pueden diferir debido a los distintos fines y las diferentes partes interesadas, En tanto los sistemas de gestin de la calidad consideran las necesidades de los clientes, los sistema de gestin ambiental se orientan hacia las necesidades de una amplia gama de partes interesadas y la evolucin de las necesidades de la sociedad por la proteccin del medio ambiente.

Los requisitos del sistema de gestin especificados en la norma NC - ISO 14001 no necesitan ser establecidos independientemente de los elementos del sistema de gestin existente. En algunos casos, ser posible cumplir los requisitos adaptando los elementos del sistema de gestin existente.

REQUISITOS GENERALES

La organizacin establecer y mantendr un sistema de gestin ambiental cuyos requisitos se deben describir detalladamente.Se pretende que la implantacin de un sistema de gestin ambiental de acuerdo con la especificacin de la norma NC - ISO 14001 resulte en un mejoramiento del desempeo ambiental. Tal especificacin se basa en el concepto de que la organizacin revisar y evaluar peridicamente su sistema de gestin ambiental para identificar las oportunidades de mejoramiento y su implantacin. Las mejoras en su sistema de gestin ambiental estn previstas para que concluyan en mejoras adicionales del desempeo ambiental.El sistema de gestin ambiental establece un proceso estructurado para el logro del mejoramiento continuo, cuya proporcin y alcance sern determinados por la organizacin a la luz de circunstancias econmicas y de otro tipo. Aunque se pueda esperar alguna mejora en el desempeo ambiental debida a la adopcin de un enfoque sistemtico, deber entenderse que el sistema de gestin ambiental es una herramienta que permite a la organizacin alcanzar y controlar sistemticamente el nivel de desempeo ambiental que se fija para s misma. La implantacin y la operacin de un sistema de gestin ambiental no resultarn, por s mismas, necesariamente en una reduccin inmediata de los impactos ambientales adversos.Cada organizacin tiene libertad y flexibilidad para definir sus lmites, y puede decidir la implantacin de la norma NC - ISO 14001 en toda ella, o en unidades operativas o actividades especficas de dicha organizacin. Si esta norma fuese implantada en una unidad operativa o actividad especfica, se pueden emplear las polticas y los procedimientos desarrollados por otras partes de la organizacin para cumplir sus requisitos, siempre que ellos sean aplicables a esa unidad operativa o actividad especfica. El grado de detalle y complejidad del sistema de gestin ambiental, la extensin de la documentacin y los recursos destinados a su concrecin dependern del tamao y de la naturaleza de las actividades de cada organizacin. Este puede ser, en particular, el caso de las pequeas y medianas empresas.La integracin de temas ambientales con el sistema de gestin global puede contribuir a la implantacin efectiva del sistema de gestin ambiental, as como a la eficiencia y la transparencia de los roles.La norma NC - ISO 14001 contiene los requisitos del sistema de gestin, basados en el procedimiento cclico dinmico de "planificar, implantar, verificar y revisar".El sistema debe permitir a una organizacin:a. establecer una poltica ambiental apropiada a ella;b. identificar los aspectos ambientales surgidos de las actividades, productos o servicios, pasados, existentes o planificados de la organizacin, para determinar los impactos ambientales de significacin;c. identificar los requisitos legales y regulatorios pertinentes;d. identificar prioridades y fijar objetivos y metas ambientales adecuados;e. establecer una estructura y uno o ms programas para implantar la poltica y lograr los objetivos y metas ambientales;f. facilitar la planificacin, el control, el monitoreo, las acciones correctivas, las auditoras y actividades de revisin para asegurar que se cumpla la poltica, y que el sistema de gestin ambiental continua siendo apropiado;g. ser capaz de adaptarse a circunstancias cambiantes.Poltica ambientalLa ms alta direccin definir la poltica ambiental de la organizacin, y asegurar que la misma:a. sea apropiada para la naturaleza, la escala y los impactos ambientales de sus actividades, productos o servicios:b. incluya un compromiso para el mejoramiento continuo y la prevencin de la contaminacin;c. incluya un compromiso de cumplir con la legislacin y reglamentacin ambiental pertinentes, y con otros requisitos a los que se adhiera la organizacin;d. provea el marco para establecer y revisar los objetivos y metas ambientales;e. sea documentada, implantada, mantenida y comunicada a todo el personal;f. est disponible para el pblico.La poltica ambiental es la impulsora para implantar y mejorar el sistema de gestin ambiental de la organizacin, de tal forma que pueda mantener y potencialmente mejorar su desempeo ambiental. Por ello, la poltica ambiental reflejar el compromiso del ms alto nivel para cumplir con la leyes aplicables y el mejoramiento continuo. La poltica forma la base sobre la cual cada organizacin establece sus objetivos y metas ambientales. Ella ser lo suficientemente clara como para que sea comprendida por las partes interesadas internas y externas, y debe ser examinada y revisada peridicamente para que refleje las condiciones cambiantes y la informacin. Se identificar claramente su rea de aplicacin.

Aspectos ambientales

La organizacin establecer y mantendr uno o ms procedimientos para identificar los aspectos ambientales de sus actividades, productos o servicios que pueda controlar y sobre los que se pueda esperar que tenga influencia, para determinar aquellos que tienen o pueden tener impactos significativos sobre el medio ambiente. Tambin asegurar que se consideren los aspectos relacionados con tales impactos significativos al fijar sus objetivos ambientales.

La organizacin conservar esta informacin actualizada.

Este procedimiento est destinado a proveer un proceso para que cada organizacin identifique los aspectos ambientales significativos que se consideren prioritarios para su sistema de gestin ambiental. Este proceso debe tomar en cuenta el costo y el tiempo para emprender el anlisis y la disponibilidad de datos confiables. Se puede emplear en este proceso la informacin disponible sobre regulaciones u otras finalidades. Cada organizacin podr tambin tener en cuenta el grado de control prctico que tenga sobre los aspectos ambientales que se estn considerando. Cada una de ellas determinar cules son sus aspectos ambientales, teniendo en cuenta las entradas y salidas asociadas con sus actividades, productos o servicios, presentes y pasados.Objetivos y metas

La organizacin establecer y mantendr los objetivos y metas ambientales documentados, en cada funcin y nivel pertinentes en la organizacin.Cuando establezca y revise sus objetivos, cada organizacin considerar los requisitos legales y de otro tipo, sus aspectos ambientales significativos, sus opciones tecnolgicas y sus requisitos financieros, operativos y comerciales, as como los puntos de vista de las partes interesadas.Los objetivos y metas sern compatibles con la poltica ambiental, incluido el compromiso de prevencin de la contaminacin.Los objetivos sern especficos y las metas sern cuantificables, y se tomarn medidas preventivas cuando sea apropiado.Cuando considere sus opciones tecnolgicas, cada organizacin tendr en cuenta el uso de la mejor tecnologa disponible donde se juzgue apropiado, y sea econmicamente viable, y efectivo con relacin al costo.La referencia a los requisitos financieros de las organizaciones no significa que las organizaciones estn obligadas al empleo de metodologas contables que contemplen el costo ambiental.