_rdolinski_enlaUnion-estalafuerza_intheUnion-istheforce_20100703

8

Click here to load reader

description

rdolinski "En la Unión esta la fuerza" / "In the Union is the force" 20100703

Transcript of _rdolinski_enlaUnion-estalafuerza_intheUnion-istheforce_20100703

Page 1: _rdolinski_enlaUnion-estalafuerza_intheUnion-istheforce_20100703

___ Madrid, Sábado.03.Julio.2010 “En la Unión esta la fuerza” Lo bueno de escribir en mis blogs, es como pensar en voz alta; y asumir mi responsabilidad en lo escrito desde el punto de vista de opinión personal, como cualquier ciudadano en un país con Estado de Derecho. En mi opinión, como amalgama de Europa ha sido la modeda Euro. Lo bueno de lo malo, de esta crisis financiera de Wall Street hacia el mundo; y últimamente, en reiteradas veces hacia los países europeos PIIGS débiles de la cadena Euro Zona:

- Comprender y poner en práctica: “En la Unión esta la fuerza”, en similitud a la cita: “la unión hace la fuerza". 26-11-1824, máxima del Libertador Simón Bolívar en la Venezuela hasta 1830. http://www.facebook.com/group.php?gid=17094071543 http://es.wikipedia.org/wiki/Sim%C3%B3n_Bol%C3%ADvar

En ese sentido, además de una unión en los procedimientos de seguimiento, control y auditoria de políticas fiscales y monetarias de todos los países europeos que conforman la Unión Europea; también se debería poner en práctica a nivel regional y nacional, lo siguiente:

- No confundir “Libertad” con “libertinaje”, - No confundir “Lealtad” con “complicidad”, - No confundir “Apoyo” con “recostarse” - No confundir “Unión” con “No tirar del carro” - No confundir “Arrimar el hombro” con “Ley del embudo”

Y reitero, No deja de ser la opinión personal de un ciudadano español y europeo. ok Ricardo Dolinski Garrido post data: Desde mi punto de vista, el siguiente reportaje refleja muy bien la magnitud y compleja complicidad en la crisis financiera por exceso de especulación en la titulización de hipotecas subprime avaladas por calificadoras de riesgo, que dispersaron por el mundo activos tóxicos sin valor real y vendidos a cambio de dinero legitimo en la economía real: 15-05-2010 - Informe Semanal: Los pecados de Wall Street http://www.rtve.es/mediateca/videos/20100515/informe-semanal-pecados-wall-street/772565.shtml

Page 2: _rdolinski_enlaUnion-estalafuerza_intheUnion-istheforce_20100703

___ Madrid, Saturday.03.July.2010 “In the Union is the force” The good thing to write in my blogs, is as thinking aloud; and assume my responsibility in what is written from the point of view of personal opinion, as any citizen in a country with Rule of Law. In my opinion, as amalgam of Europe has been the Euro currency. The good from evil, this financial crisis from Wall Street toward the world; and, most recently, in repeatedly to the PIIGS European countries weaknesses of the chain Euro Zone:

- To understand and implement: "In the Union is the force", in similarity to the quote: "the union is strength". 11/26/1824, maximum of Liberator Simon Bolivar in Venezuela until 1830. http://www.facebook.com/group.php?gid=17094071543 http://es.wikipedia.org/wiki/Sim%C3%B3n_Bol%C3%ADvar

In that sense, in addition to a union in the procedures for monitoring, control and auditing of fiscal and monetary policies of all European countries that make up the European Union; it should also be put into practice to regional and national level, as follows: - Not to confuse "Freedom" with "debauchery" - Not to confuse "Loyalty" with "complicity" - Not to confuse "Support" with "lie back" - Not to confuse "Union" with "No pull on the cart" - Not to confuse "Put the shoulder" with "Law of the funnel" and I repeat, Not ceases to be the personal view of a Spanish citizen and European. ok Ricardo Dolinski Garrido post data: From my point of view, the following report reflects very well the magnitude and complex complicity in the financial crisis by excessive speculation in the securitisation of subprime mortgages backed by credit ratings, which dispersed by the world toxic assets without real value and sales in exchange for money legitimate in the real economy: 15-05-2010 - Informe Semanal: Los pecados de Wall Street http://www.rtve.es/mediateca/videos/20100515/informe-semanal-pecados-wall-street/772565.shtml

Page 3: _rdolinski_enlaUnion-estalafuerza_intheUnion-istheforce_20100703

___ Madrid, Sábado.26.Junio.2010 e-encuesta. Modelo Social Democrático Económico de Mercado http://www.e-encuesta.com/answer.do?testid=1zEpthcLLQ4=&chk=1 1. Modelo Social Democrático Económico de Mercado su impresión en lo referente a un Modelo Social Democrático Económico de Mercado 1. En el desarrollo de un modelo Social Democrático Económico de Mercado, ¿Cual componente considera Usted como determinante? (*) a.- Aplicación estratégica de incentivos, prestaciones, auxilios, subsidios, etc. b.- Desarrollo justo del Estado de Derecho, separación de Poderes (Judicial, Legislativo y Ejecutivo), representación desde las bases sociales, implicación en plan supranacional, etc. c.- Desarrollo de los factores económicos de producción (Capital, Trabajo, Conocimiento), junto con componente social: responsabilidad social, ética profesional, solidaridad y valores de la persona, etc. ___ Madrid, Viernes.18.Junio.2010 UE.- Los líderes europeos aprueban crear una tasa bancaria para financiar los costes de las crisis ___ 16.Junio.2010 La UE impondrá una tasa bancaria para financiar la crisis http://www.cincodias.com/articulo/empresas/UE-impondra-tasa-bancaria-financiar-crisis/20100616cdscdiemp_32/cdsemp/ ___ 17.Junio.2010 UE.- Los líderes europeos aprueban crear una tasa bancaria para financiar los costes de las crisis http://www.elsemanaldigital.com/articulos.asp?idarticulo=41181&accion=ext ___ 18.Junio.2010 Respaldo a la creación de una tasa bancaria para financiar futuras crisis http://www.eldia.es/2010-06-18/ECONOMIA/2-Respaldo-creacion-tasa-bancaria-financiar-futuras-crisis.htm

Page 4: _rdolinski_enlaUnion-estalafuerza_intheUnion-istheforce_20100703

___ Madrid, Domingo.13.Junio.2010 UE & ESM - Unión Europea & Economía Social de Mercado ********************************************** UE & ESM Unión Europea & Economía Social de Mercado ===== 12-06-2010 - Informe Semanal: Una firma para la historia http://www.rtve.es/mediateca/videos/20100612/informe-semanal-firma-para-historia/798153.shtml Informe Semanal: Una firma para la historia Un 12 de junio, hace ahora 25 años, España firmaba el Tratado de Adhesión a las Comunidades Europeas. Aquel documento llevaba la rúbrica de cuatro personas: Felipe González, por entonces Presidente del Gobierno; Fernando Morán, Ministro de Asuntos Exteriores; Manuel Marín, Secretario de Estado para las Relaciones con la Comunidad Europea y Gabriel Ferrán, embajador de España ante la CEE y negociador con las instituciones europeas desde principios de los años 70. Informe Semanal repasa lo que supuso para España la entrada en el club europeo y hace balance con los protagonistas de ese día. (12/06/2010). http://www.rtve.es/informesemanal http://www.rtve.es/alacarta ===== Europa 2010 (11/06/10) - Intensa semana para la economía europea http://www.rtve.es/mediateca/videos/20100611/europa-2010-110610/797686.shtml Intensa semana para la economía europea. Los planes de ajuste de España y Portugal han sido examinados en Luxemburgo, en la misma semana en que Alemania y Reino Unido anunciaban drásticas medidas en sus economías para afrontar la crisis y reducir su déficit. Para España y Portugal el examen europeo ha coincidido con el 25 aniversario de adhesión a la Comunidad europea. Entrevista a Maros Sefcovic, Vicepresidente y comisario de relaciones institucionales de la UE, sobre la Iniciativa ciudadana que acerca las instituciones europeas a los ciudadanos, permitiendo que expresen qué tipo de Europa querrían en el futuro ===== "Europa si no existiera tendríamos que inventarla ahora" http://www.elmundo.es/elmundo/2010/06/12/union_europea/1276365023.html ADHESIÓN Actos del 25 aniversario de la adhesión de España y Portugal 'Los viejos 'rockeros' del europeísmo queremos más y mejor Europa'

Page 5: _rdolinski_enlaUnion-estalafuerza_intheUnion-istheforce_20100703

El Rey ha destacado "lo mucho" que el ingreso en la UE ha supuesto para "la estabilidad, el progreso y la modernización" de España y los "cambios sustanciales" que ha traído "en el nivel y la calidad de vida" de los españoles, en la "proyección exterior" del país, en el "fuerte crecimiento, la apertura y la expansión de la economía" nacional o en la mejora de las infraestructuras. "Europa si no existiera tendríamos que inventarla ahora" -ha añadido- "porque nuestros países tienen poco que hacer en el escenario internacional si no es capaz de sumar las sinergias". El ex presidente del Gobierno, quien hace 25 años celebraba la firma como un medio para "superar el aislamiento secular de España", ha pedido trabajar por una Europa sostenible frente al "capitalismo de casino" y ha abogado por una economía social de mercado capaz de ser sostenible desde el punto de vista medioambiental. ===== Alfred Müller-Armack, trabajó en la teoría de la Economía social de mercado http://es.wikipedia.org/wiki/Alfred_M%C3%BCller-Armack Alfred Müller-Armack, economista, sociólogo y político alemán. Trabajó en la teoría de la Economía social de mercado y fue una destaca figura del milagro económico alemán. ===== Economía Social de Mercado ESM, punto intermedio entre socialdemocracia y liberalismo http://es.wikipedia.org/wiki/Econom%C3%ADa_social_de_mercado En la Alemania Occidental, la Economía Social de Mercado fue planeada e implementada por el democratacristiano Ludwig Erhard, Ministro de Economía bajo la cancillería de Konrad Adenauer y bajo su propia administración entre 1963 y 1966. ===== UE tiene 27 Estados miembros, 4,3 millones de kilómetros cuadrados y 500 millones de habitantes. http://www.eu2010.es/es/unioneuropea/estadosmiembros/ **********************************************

Page 6: _rdolinski_enlaUnion-estalafuerza_intheUnion-istheforce_20100703

___ Madrid, Jueves.03.Junio.2010 comentario indicado 03.Junio.2010 para la siguiente noticia 31.Mayo.2010 --- Buen día, he colocado el comentario indicado en la siguiente noticia: http://www.intereconomia.com/noticias-negocios/finanzas-personales/politica-economica/banco-espana-culpa-los-inmigrantes-crisis?page=6 Miguel Ángel Fernández Ordóñez, Gobernador del Banco de España Valora las reformas El Banco de España culpa a los inmigrantes de la crisis 16:41 (31-05-2010) --- rdolinski http://www.intereconomia.com/perfil/ricardo-dolinski-garrido claro, ... y ninguna culpa tienen, ni los bancos comerciales en España que préstamos NO LE DAN NI A DIOS cuando han recibido dinero de auxilios financieros y se han favorecido de bondades en su presentación de estados financieros; ni los empresarios que abusan del mercado laboral con los CONTRATOS BASURA por el vacio que existe entre Contratos Temporales y Contratos Indefinidos; ni los especuladores de la banca financiera hedge funds y otros fondos de riesgo que atacan a la MONEDA EURO atacando a los PAISES PIIGS con el comercio de productos financieros derivados, como los CDS (seguros contra impagos). claro, es mas fácil que LA CUERDA SIEMPRE ROMPA POR LO MAS DELGADO. http://www.elmundo.es/mundodinero/2010/03/03/economia/1267605742.html La Comisión Europea investigará los supuestos ataques al euro ok Ricardo Dolinski Garrido

Page 7: _rdolinski_enlaUnion-estalafuerza_intheUnion-istheforce_20100703

___ Madrid, Martes.11.Mayo.2010 Considera Usted que impide una política de euro más expansiva: / Consider You a policy that prevents from euro more expansive: Buen día, Hoy Martes.11.Mayo.2010 asistí a la conferencia en la Fundación Ramón Areces: Divisas y crisis: ¿por qué España evitó la Gran Depresión, pero no evitará la actual crisis? "How Spain Missed The Great Depression but Won't Miss This One" Muy interesante presentación del Prof. Douglas Irwin; y hubo la oportunidad para mi de formular la siguiente pregunta: LO QUE SI DIJE: --------------- "Considera Usted que impide una política de euro más expansiva: .- pertenecer a la Zona Euro a Euribor cerca 1%, .- o la negativa de la banca comercial de entregar crédito a baja tasa, y devolver el favor de los auxilios ya entregados a la banca financiera, en global; o lo mejor sería: .- crear en Europa una banca comercial publica orientada a la inversión privada" WHAT I SAID: --------------- "Consider You a policy that prevents from euro more expansive: .- belong to the Euro Zone to Euribor about 1% .- or the refusal of commercial banks to deliver credit at low rate, and return the favor of the aid already delivered to the banking financial, globally; or the best would be: .- build in Europe an commercial bank public oriented to private investment " ok Ricardo Dolinski Garrido

Page 8: _rdolinski_enlaUnion-estalafuerza_intheUnion-istheforce_20100703

___ Madrid, Jueves.25.Marzo.2010 Considera Usted que la Unión implementará una variante del impuesto Tobin orientado a las transacciones bancarias y financieras Buen día, Hoy Jueves.25.Marzo.2010 asistí a la conferencia en la Fundación Ramón Areces: "Estrategias económicas de salida de la crisis" Muy interesante presentación del Prof. José Manuel González-Páramo; y hubo la oportunidad para mi de formular la siguiente pregunta: 1ero. lo que Si dije: -------------------- "Considera Usted que la Unión implementará una variante del impuesto Tobin orientado a las transacciones bancarias y financieras para obtener Fondos Públicos" 2do. lo que No dije: ------------------- "y por que no, capitalizar una Banca Publica Comercial hacia la Inversión Privada Europea; o mejor aún, financiar el Fondo Monetario Europeo" ok Ricardo Dolinski Garrido