Regajitos 1

31
reg eg eg egaji ji ji jito to to tos Nº 1.Diciembre, 2012 Nº 1.Diciembre, 2012 Nº 1.Diciembre, 2012 Nº 1.Diciembre, 2012

description

Periódico Digital del CRA. "Los Regajales"

Transcript of Regajitos 1

Page 1: Regajitos 1

rrrregegegegaaaajijijijitotototossss Nº 1.Diciembre, 2012Nº 1.Diciembre, 2012Nº 1.Diciembre, 2012Nº 1.Diciembre, 2012

Page 2: Regajitos 1

editorial

Page 3: Regajitos 1

Noticias

Page 4: Regajitos 1
Page 5: Regajitos 1
Page 6: Regajitos 1
Page 7: Regajitos 1
Page 8: Regajitos 1
Page 9: Regajitos 1
Page 10: Regajitos 1
Page 11: Regajitos 1
Page 12: Regajitos 1

opina

Page 13: Regajitos 1

Cómic

Page 14: Regajitos 1

El juegoEl juegoEl juegoEl juego de la peonza, “reinadera.”, “galdrufa” es un juego de de la peonza, “reinadera.”, “galdrufa” es un juego de de la peonza, “reinadera.”, “galdrufa” es un juego de de la peonza, “reinadera.”, “galdrufa” es un juego de habilidad y destreza. Consiste en lanzar al suelo la peonza, habilidad y destreza. Consiste en lanzar al suelo la peonza, habilidad y destreza. Consiste en lanzar al suelo la peonza, habilidad y destreza. Consiste en lanzar al suelo la peonza, enrollada en una cuerda, haciéndola rodar sobre sí misma enrollada en una cuerda, haciéndola rodar sobre sí misma enrollada en una cuerda, haciéndola rodar sobre sí misma enrollada en una cuerda, haciéndola rodar sobre sí misma sobre la punta metálica del extremo. Dicha punta tiene que sobre la punta metálica del extremo. Dicha punta tiene que sobre la punta metálica del extremo. Dicha punta tiene que sobre la punta metálica del extremo. Dicha punta tiene que estar bien sujeta y encaestar bien sujeta y encaestar bien sujeta y encaestar bien sujeta y encajada en la madera. Antiguamente esta jada en la madera. Antiguamente esta jada en la madera. Antiguamente esta jada en la madera. Antiguamente esta pieza metálica se sacaba del pirulo de las bisagras de las pieza metálica se sacaba del pirulo de las bisagras de las pieza metálica se sacaba del pirulo de las bisagras de las pieza metálica se sacaba del pirulo de las bisagras de las puertas de las casas y se encajaba en el agujero con un puertas de las casas y se encajaba en el agujero con un puertas de las casas y se encajaba en el agujero con un puertas de las casas y se encajaba en el agujero con un “señalín de cagallón” para “enforigarlo.” En ocasiones se puede “señalín de cagallón” para “enforigarlo.” En ocasiones se puede “señalín de cagallón” para “enforigarlo.” En ocasiones se puede “señalín de cagallón” para “enforigarlo.” En ocasiones se puede coger del suelo, una vez lanzada, reinancoger del suelo, una vez lanzada, reinancoger del suelo, una vez lanzada, reinancoger del suelo, una vez lanzada, reinando, y subirla por la do, y subirla por la do, y subirla por la do, y subirla por la cuerda; ponerla sobre la palma de la mano o lanzarla sobre otro cuerda; ponerla sobre la palma de la mano o lanzarla sobre otro cuerda; ponerla sobre la palma de la mano o lanzarla sobre otro cuerda; ponerla sobre la palma de la mano o lanzarla sobre otro participante como si se tratase de un juegos de malabares. participante como si se tratase de un juegos de malabares. participante como si se tratase de un juegos de malabares. participante como si se tratase de un juegos de malabares.

Ganador. Hay una modalidad de marcar un cuadrado en el suelo y tirar la peonza en el mismo sin que Ganador. Hay una modalidad de marcar un cuadrado en el suelo y tirar la peonza en el mismo sin que Ganador. Hay una modalidad de marcar un cuadrado en el suelo y tirar la peonza en el mismo sin que Ganador. Hay una modalidad de marcar un cuadrado en el suelo y tirar la peonza en el mismo sin que salga de élsalga de élsalga de élsalga de él.... También lanzarla y contabilizar el tiempo que está girando sin parar.También lanzarla y contabilizar el tiempo que está girando sin parar.También lanzarla y contabilizar el tiempo que está girando sin parar.También lanzarla y contabilizar el tiempo que está girando sin parar. Tratar de lanzarla sobre otra “reinando” tratando de romperla o sacarla del cuadrado señalado sobre el Tratar de lanzarla sobre otra “reinando” tratando de romperla o sacarla del cuadrado señalado sobre el Tratar de lanzarla sobre otra “reinando” tratando de romperla o sacarla del cuadrado señalado sobre el Tratar de lanzarla sobre otra “reinando” tratando de romperla o sacarla del cuadrado señalado sobre el suelo.suelo.suelo.suelo. La peonza “reina” mientras está bailando; está “borracha” en las últimas vLa peonza “reina” mientras está bailando; está “borracha” en las últimas vLa peonza “reina” mientras está bailando; está “borracha” en las últimas vLa peonza “reina” mientras está bailando; está “borracha” en las últimas vueltas y “gruñen” las ueltas y “gruñen” las ueltas y “gruñen” las ueltas y “gruñen” las agrietadas. agrietadas. agrietadas. agrietadas. http://www.juegostradicionalesaragoneses.com/juegos/peonza.htmhttp://www.juegostradicionalesaragoneses.com/juegos/peonza.htmhttp://www.juegostradicionalesaragoneses.com/juegos/peonza.htmhttp://www.juegostradicionalesaragoneses.com/juegos/peonza.htm

deporte

Page 15: Regajitos 1
Page 16: Regajitos 1

english

Page 17: Regajitos 1
Page 18: Regajitos 1

Música

Page 19: Regajitos 1

PROYECTO ARCEPROYECTO ARCEPROYECTO ARCEPROYECTO ARCE Este es nuestro segundo curso en el Proyecto que, como sabéis es compartido con Centros escolares de Andalucía, Extremadura, Castilla-La Mancha y Madrid. En este primer trimestre hemos organizado tres actividades:

1.1.1.1. Danza de la Comunidad de Castilla y León.Danza de la Comunidad de Castilla y León.Danza de la Comunidad de Castilla y León.Danza de la Comunidad de Castilla y León. Después de un amplio debate nos decidimos por “La jota del Pingacho”. Originaria del municipio de Cogeces del Monte, se baila en toda la Comunidad e incluso en muchos países del mundo. La letra, como suele suceder, cambia de unos lugares a otros. Los pasos son sencillos y, sin embargo, resulta una danza muy vistosa. Se conoce también como “Pingo” o “Pingo Chumarro”. Letra: Por bailar el Pingacho me dieron un real báilalo mi niña, báilalo de lao. Báilalo de lao, del otro costao, de la delantera y también la trasera. Ahora sí que te quiero morena. Ahora sí que te quiero de veras. Ahora sí que estarás contentona Mandilona, mandilona Por bailar el Pingacho me dieron un real báilalo mi niña, báilalo de lao. Báilalo de lao, del otro costao, de la delantera y también la trasera. Ahora sí que te quiero morena. Ahora sí que te quiero de veras..

2.2.2.2. Exposición de Instrumentos musicalesExposición de Instrumentos musicalesExposición de Instrumentos musicalesExposición de Instrumentos musicales Con motivo del Encuentro de Invierno se realizará una Exposición de Instrumentos tradicionales de nuestra Comunidad. Además, se presentarán los instrumentos musicales realizados por el alumnado con material de reciclaje. Algunos son de una gran originalidad y precisa elaboración.

3.3.3.3. Cancionero de RegajalesCancionero de RegajalesCancionero de RegajalesCancionero de Regajales

Con este título editaremos un libro que recogerá canciones, retahílas, coplas…, propios de la comarca. Han sido recogidos por el alumnado de 2º y 3º Ciclo preguntando a sus padres, abuelos…, con la intención de que no se pierda nuestro legado musical.

Page 20: Regajitos 1

������� Jota�del�Pingacho�����

Báilalo de lao, del otro costao,…

Page 21: Regajitos 1

palabras

Page 22: Regajitos 1

receta de…

Page 23: Regajitos 1

Te cuento…

Page 24: Regajitos 1
Page 25: Regajitos 1

EN LAS LAGUNAS DEEN LAS LAGUNAS DEEN LAS LAGUNAS DEEN LAS LAGUNAS DE…………

…EL…EL…EL…EL OSOOSOOSOOSO

Page 26: Regajitos 1

CONCCONCCONCCONCURSO�DURSO�DURSO�DURSO�DE�TARJE�TARJE�TARJE�TARJETAS�NETAS�NETAS�NETAS�NAVIDEAVIDEAVIDEAVIDEÑASÑASÑASÑAS����

������

Page 27: Regajitos 1
Page 28: Regajitos 1
Page 29: Regajitos 1

ffffinalinalinalinalististististasasasas

GANADORES

� � � � � � Pedro�MARTÍN�CASAS�� � ���� � � � � � LUCÍA�sansegundo�hernández�

Page 30: Regajitos 1

pasatiempos

� � � � � � �

Page 31: Regajitos 1

� � � � � � � � �� � � � � � � PUBLICIDAD��