REPORTE DEL MERCADO DE MAÍZ - cima.aserca.gob.mx · • El cultivo del maíz tuvo su origen en...

18
REPORTE DEL MERCADO DE MAÍZ AGOSTO 2019

Transcript of REPORTE DEL MERCADO DE MAÍZ - cima.aserca.gob.mx · • El cultivo del maíz tuvo su origen en...

Page 1: REPORTE DEL MERCADO DE MAÍZ - cima.aserca.gob.mx · • El cultivo del maíz tuvo su origen en México, de donde se difundió hacia el norte hasta Canadá y hacia el sur hasta Argentina.

REPORTE DEL MERCADO DE MAÍZ

AGOSTO 2019

Page 2: REPORTE DEL MERCADO DE MAÍZ - cima.aserca.gob.mx · • El cultivo del maíz tuvo su origen en México, de donde se difundió hacia el norte hasta Canadá y hacia el sur hasta Argentina.

• El maíz, junto con el trigo y el arroz, es uno de los cereales más importantes en el mundo.

• El cultivo del maíz tuvo su origen en México, de donde se difundió hacia el norte hasta Canadá y hacia el sur hasta Argentina. La evidencia más antigua de su existencia data de unos 7 mil años, y fue encontrada por arqueólogos en el valle de Tehuacán, México. Este cereal fue columna vertebral de las civilizaciones maya y azteca y fue el centro de sus cosmovisiones y dieta.

• Con el maíz se produce almidón, aceite, proteínas, bebidas alcohólicas, alimentos para mascotas, edulcorantes alimenticios, y combustible, entre otros. Asimismo, su uso como forraje, ha permitido el desarrollo de las industrias lácteas y cárnicas.

• El maíz es el cultivo más importante de México. El maíz blanco se utiliza para la elaboración de las tradicionales tortillas y tamales, aunque también se obtienen aceites e insumos para la fabricación de diversos productos. El maíz amarillo en menor medida se utiliza para consumo humano; siendo su principal destino la alimentación del ganado y la producción de almidones.

• Para el desarrollo del maíz se requiere entre 25 y 30ºC, con amplios periodos de exposición a la luz solar y es un cultivo exigente en agua en el orden de unos 5 mm al día, se adapta a todos tipos de suelo pero los profundos, ricos en materia orgánica y con pH entre 6 a 7 son ideales para su crecimiento, para la conservación del grano del maíz se requiere que contenga un máximo de humedad del 9% al 12%.

1. Presentación

Page 3: REPORTE DEL MERCADO DE MAÍZ - cima.aserca.gob.mx · • El cultivo del maíz tuvo su origen en México, de donde se difundió hacia el norte hasta Canadá y hacia el sur hasta Argentina.

• En la última década, la producción de maíz a nivel mundial presenta una tendencia de crecimiento, pasando de 849.5 MT a 1,105.1 MT, con una TMCA de 3.0%.

• En el año 2019/20 se estima una producción de 1,105.1 MT, 1.6% superior respecto al año previo, asociado a la reducción en el rendimiento esperado en Estados Unidos.

• El consumo muestra ligero incremento de 0.6% en el año 2019/20, respecto al año previo, este incremento aunado a la reducción en la producción, se ve reflejado en una disminución de 9.1% en los inventarios.

2. Panorama Internacional • Producción

*/Estimado

Fuente: USDA/Foreign Agricultural Service (FAS) 2

Page 4: REPORTE DEL MERCADO DE MAÍZ - cima.aserca.gob.mx · • El cultivo del maíz tuvo su origen en México, de donde se difundió hacia el norte hasta Canadá y hacia el sur hasta Argentina.

Mundial 18'/19' 339,302 1,122,687 163,841 698,928 1,124,699 172,377 328,754

366,287 889 133,991 308,751 53,342 59,450

257,330 5,000 192,000 275,000 20 209,835

101,000 1,000 56,000 66,500 35,000 7,813

63,401 23,500 67,000 87,000 2,500 7,244

35,805 40 4,800 6,200 29,500 1,612

51,000 5 9,700 13,800 35,000 4,583

26,700 17,000 25,700 43,900 800 4,649

11,500 1,000 6,500 12,200 1,000 12,200

Otros

Mundial 19'/20' 328,754 1,105,136 167,828 696,489 1,131,957 170,843 298,918

59,450 352,441 1,270 131,451 307,481 54,613 51,067

209,835 254,000 7,000 190,000 279,000 20 191,815

7,813 101,000 1,000 58,000 69,500 34,000 6,313

7,244 64,200 20,000 61,000 81,500 2,000 7,944

4,583 50,000 5 10,300 15,000 33,500 6,088

1,972 14,000 100 6,600 12,300 1,500 2,272

4,649 27,000 18,500 27,000 45,500 1,500 3,149

1,612 34,000 20 5,000 6,400 28,000 1,232

Otros 31,596 208,495 119,933 207,138 315,276 15,710 29,038

Page 5: REPORTE DEL MERCADO DE MAÍZ - cima.aserca.gob.mx · • El cultivo del maíz tuvo su origen en México, de donde se difundió hacia el norte hasta Canadá y hacia el sur hasta Argentina.

*/Estimado

Fuente: USDA/Foreign Agricultural Service (FAS)

• Estados Unidos es el principal productor de maíz en el mundo, seguido de China, con una participación de 31.9% y 23.0%, respectivamente, y en tercer lugar la Unión Europea, que contribuye con 5.8%.

• De los principales países productores, Ucrania y Argentina, son los que presentan un mayor dinamismo en el crecimiento de su producción, con TMCA de 12.4% y 7.9%, respectivamente, seguidos de Brasil, con una TMCA de 6.5%, lo cual se ve reflejado en el ritmo de sus exportaciones al resto del mundo.

2. Panorama Internacional • Producción

3

Page 6: REPORTE DEL MERCADO DE MAÍZ - cima.aserca.gob.mx · • El cultivo del maíz tuvo su origen en México, de donde se difundió hacia el norte hasta Canadá y hacia el sur hasta Argentina.

2. Panorama Internacional • Producción

Calendario de siembras y cosechas por país

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

Estados Unidos

Norte

Sur

PV

OI

Temprana

Tardía

Sudáfrica

China

Brasil

México

Argentina

Siembra Cosecha

4

Page 7: REPORTE DEL MERCADO DE MAÍZ - cima.aserca.gob.mx · • El cultivo del maíz tuvo su origen en México, de donde se difundió hacia el norte hasta Canadá y hacia el sur hasta Argentina.

• De acuerdo con cifras del USDA, en el año 2019/20 se estima que México ocupe el segundo lugar como importador de maíz en el mundo, superando por tercer año consecutivo a Japón.

• En el último quinquenio la demanda de maíz importado en México presenta una tendencia alcista, con una tasa media de crecimiento anual de 7.3%, en este periodo.

• Para el ciclo 2019/20 se espera que las importaciones de México incrementen en 8.8% respecto del año previo, llegando a las 18.5 millones de toneladas, cifra históricamente record.

2. Panorama Internacional • Comercio Internacional

*/ESTIMADO Fuente: USDA/Foreign Agricultural Service (FAS)

5

Page 8: REPORTE DEL MERCADO DE MAÍZ - cima.aserca.gob.mx · • El cultivo del maíz tuvo su origen en México, de donde se difundió hacia el norte hasta Canadá y hacia el sur hasta Argentina.

• El principal exportador de maíz a nivel mundial es Estados Unidos, seguido de Brasil y Argentina; Brasil ha experimentado un crecimiento constante en sus exportaciones, a una TMCA de 16.8%, ocasionado por la eliminación de impuestos a la exportación de este grano, entre otros.

• Se estima que en 2019/20 Estados Unidos incremente sus exportaciones en 2.4% comparadas con el año anterior, debido a la competencia que enfrenta de los países de Sudamérica; las exportaciones de este país presentan una TMCA en la última década de 1.8%.

2. Panorama Internacional • Comercio Internacional

*/Estimada

Fuente: USDA/Foreign Agricultural Service (FAS)

6

Page 9: REPORTE DEL MERCADO DE MAÍZ - cima.aserca.gob.mx · • El cultivo del maíz tuvo su origen en México, de donde se difundió hacia el norte hasta Canadá y hacia el sur hasta Argentina.

2. Panorama Internacional • Precios Internacionales

Fuente: REUTERS, al 07 de agosto de 2019. 7

159.54

174.01

100

120

140

160

180

200

220

08/1

7

09/1

7

10/1

7

11/1

7

12/1

7

01/1

8

02/1

8

03/1

8

04/1

8

05/1

8

06/1

8

07/1

8

08/1

8

09/1

8

10/1

8

11/1

8

12/1

8

01/1

9

02/1

9

03/1

9

04/1

9

05/1

9

06/1

9

07/1

9

Precios de maíz y sorgo (USD/ton)

Futuro maíz Chicago Físico maíz amarillo Golfo

Page 10: REPORTE DEL MERCADO DE MAÍZ - cima.aserca.gob.mx · • El cultivo del maíz tuvo su origen en México, de donde se difundió hacia el norte hasta Canadá y hacia el sur hasta Argentina.

3. Panorama Nacional • Producción

p/ Cierre preliminar. */OI estimado, PV cierre preliminar Fuente: SIAP y Grupo de Balanzas Disponibilidad-Consumo El año comercial abarca de octubre a septiembre

• El principal ciclo productivo en México es el Primavera-Verano, en él se produce más del 84% del total.

• En el ciclo Primavera-Verano, 86% de la superficie corresponde a la modalidad de temporal, por lo cual la producción depende mayormente de las lluvias.

• El ciclo que presenta una producción más estable es el Otoño-Invierno, debido a que 62% de la superficie corresponde a la modalidad de riego.

8

1.2 1.5 1.0 1.1 1.0 1.2 1.3 1.2 1.2 1.3

6.6 6.7 6.3 6.3 6.4 6.4 6.4 6.4 6.3 6.2

7.8 8.2 7.3 7.4 7.4 7.7 7.7 7.7 7.5 7.4

0123456789

2009/10 2010/11 2011/12 2012/13 2013/14 2014/15 2015/16 2016/17 2017/18p 2018/19p

Superficie nacional sembrada de maíz por ciclo agrícola (millones de hectáreas)

OI PV Promedio

6.7 4.4 5.5 5.2 5.3 7.3 8.5 7.9 7.9 8.6

13.6 16.6 13.2 16.6 17.5 18.0 17.3 19.7 19.9 19.2

20.3 21.1 18.7

21.7 22.8 25.3 25.9

27.6 27.8 27.8

0

5

10

15

20

25

30

2009/10 2010/11 2011/12 2012/13 2013/14 2014/15 2015/16 2016/17 2017/18 2018/19*

Producción nacional de maíz por ciclo agrícola (millones de toneladas)

OI PV Promedio

Page 11: REPORTE DEL MERCADO DE MAÍZ - cima.aserca.gob.mx · • El cultivo del maíz tuvo su origen en México, de donde se difundió hacia el norte hasta Canadá y hacia el sur hasta Argentina.

3. Panorama Nacional • Producción

p/ Cierre preliminar. */ OI estimado, PV cierre preliminar. Fuente: SIAP y Grupo de Balanzas Disponibilidad-Consumo El año comercial abarca de octubre a septiembre

• En México, a diferencia de otros países del mundo, la mayor producción de maíz corresponde a la variedad blanco, que es empleado principalmente en el consumo humano.

• Del total de la producción del año comercial 2018/19, se estima que el 87% corresponda a maíz blanco.

9

7.4 7.3 7.0 7.0 6.9 6.9 7.1 6.9

6.7 6.8

0.4 0.4

0.3 0.4 0.4

0.6 0.6

0.6 0.6 0.6

7.8 7.7

7.3 7.4 7.3

7.6 7.7

7.5 7.3 7.4

6.06.26.46.66.87.07.27.47.67.88.0

2009/10 2010/11 2011/12 2012/13 2013/14 2014/15 2015/16 2016/17 2017/18 2018/19p

Superficie nacional sembrada de maíz por variedad (millones de hectáreas)

Maíz Blanco Maíz Amarillo

21.2 15.9

20.2 20.3 20.7 21.2 24.6 24.5 23.6 24.2

2.0

1.7

1.8 2.2 2.4 3.4 3.6 3.1 3.5 3.6 23.2

17.6

21.9 22.5 23.1 24.6 28.1 27.7 27.1 27.7

0

5

10

15

20

25

30

2009/10 2010/11 2011/12 2012/13 2013/14 2014/15 2015/16 2016/17 2017/18 2018/19*

Producción nacional de maíz por variedad (millones de toneladas)

Maíz Blanco Maíz Amarillo

Page 12: REPORTE DEL MERCADO DE MAÍZ - cima.aserca.gob.mx · • El cultivo del maíz tuvo su origen en México, de donde se difundió hacia el norte hasta Canadá y hacia el sur hasta Argentina.

El descenso en los rendimientos del año 2010/11 en Sinaloa son atribuidos a los daños causados por una helada que afectó los cultivos, en dicha entidad. Asimismo, el descenso observado en Jalisco y Estado de México en el año 2011/12 se debió a una incesante sequía que afecto a Norteamérica.

Fuente: SIAP

3. Panorama Nacional • Rendimientos

10

11.77

5.96 6.79

4.32

0

2

4

6

8

10

12

14

2008/09 2009/10 2010/11 2011/12 2012/13 2013/14 2014/15 2015/16 2016/17 2017/18

Rendimientos de maíz en principales estados productores (t.m./ha)

Sinaloa OI Tamaulipas OI Jalisco PV México PV

Page 13: REPORTE DEL MERCADO DE MAÍZ - cima.aserca.gob.mx · • El cultivo del maíz tuvo su origen en México, de donde se difundió hacia el norte hasta Canadá y hacia el sur hasta Argentina.

Principales estados productores del Otoño-Invierno

Fuente: SIAP e/ estimado a julio de 2019. */OI estimado, PV cierre preliminar..

Principales estados productores del Primavera-Verano

3. Panorama Nacional • Producción Estatal

11

Estado 2017 2018Particip.

2018 (%)

Jalisco 3,998 3,821 19.9 Michoacán 1,874 1,958 10.2 México 2,218 1,921 10.0

Guanajuato 1,642 1,694 8.8

Chihuahua 1,201 1,479 7.7

Otros 8,944 8,363 43.5

Nacional 19,878 19,237 100.0

Producción en ciclo Primavera-Verano

(miles de toneladas)

Estado 2017/18 2018/19e Particip.

2018/19 (%)

Sinaloa 5,143 5,608 65.2

Tamaulipas 927 1,019 11.8

Sonora 519 660 7.7

Veracruz 494 448 5.2

Chiapas 182 191 2.2

Otros 667 679 7.9

Nacional 7,932 8,603 100.0

Producción en ciclo Otoño-Invierno

(miles de toneladas)

Ciclo 2017/18 2018/19*Particip.

2018/19(%)

OI 7,932 8,603 30.9

PV 19,878 19,237 69.1

Total 27,810 27,840 100.0

(miles de toneladas)

Producción en año comercial

Page 14: REPORTE DEL MERCADO DE MAÍZ - cima.aserca.gob.mx · • El cultivo del maíz tuvo su origen en México, de donde se difundió hacia el norte hasta Canadá y hacia el sur hasta Argentina.

Balanza de oferta-demanda

• Se estima un retroceso en el volumen exportado en el año 2018/19 de 35.6%, derivado de la reducción de la demanda por parte de Venezuela.

• El incremento esperado en las importaciones de maíz amarillo (2.4%) se debe al bajo precio internacional que prevaleció durante los primeros meses del año.

12

Oferta Total 27,519 27,673 0.6

Inventario Inicial 2,106 2,485 18.0Producción 24,384 24,283 -0.4

Importaciones 1,029 905 -12.1

Demanda Total 25,034 25,091 0.2

Exportaciones 909 585 -35.6

Consumo Total 22,938 23,320 1.7

Otros1 1,187 1,186 -0.1

Inventario Final 2,485 2,582 3.9

Demanda

Balanza de Oferta y Demanda de Maíz Blanco

Oferta

2017/18

(Miles de toneladas)

% Var (17/18 -

18/19)

Anual (oct/sep)

2018/19

Oferta Total 21,172 22,202 4.9

Inventario Inicial 3,082 3,378 9.6Producción 3,186 3,557 11.6

Importaciones 14,905 15,266 2.4

Demanda Total 17,794 18,621 4.6

Exportaciones 6 3 -50

Consumo Total 17,494 18,304 4.6

Otros1 295 314 6.4

Inventario Final 3,378 3,580 6.0

Balanza de Oferta y Demanda de Maíz Amarillo(Miles de toneladas)

Anual (oct/sep)

2017/18 2018/19

Demanda

Oferta

% Var (17/18 -

18/19)

Page 15: REPORTE DEL MERCADO DE MAÍZ - cima.aserca.gob.mx · • El cultivo del maíz tuvo su origen en México, de donde se difundió hacia el norte hasta Canadá y hacia el sur hasta Argentina.

Maíz Importaciones

• Para el año comercial 2018/19, se estima que México importará 16.2 millones de toneladas de maíz, 1.2% más de lo importado en 2017/18.

• México importa principalmente maíz amarillo, producto en el cual no es autosuficiente y se destina principalmente al sector pecuario.

13

Fuente: CIMA con datos de AGA del SAT. */ estimado a julio de 2019. **/Promedio de los últimos cinco años.

7,668 6,800 9,259

5,076

10,254 10,331 12,883 13,637 14,949 15,266 343 1,133

1,612

588

817 880

1,028 983 1,029 905

8,011 7,933

10,870

5,664

11,071 11,211 13,912

14,620 15,977 16,171

-

5,000

10,000

15,000

20,000

2009/10 2010/11 2011/12 2012/13 2013/14 2014/15 2015/16 2016/17 2017/18 2018/19*

Importaciones de Maíz (miles de toneladas)

Maíz Amarillo Maíz Blanco

2018/19*

2016/17

2017/18

800

1,000

1,200

1,400

1,600

1,800

Importaciones Mensuales de Maíz Amarillo (miles de toneladas)

2017/18

Promedio** 2018/19* 2016/17

-

2,000

4,000

6,000

8,000

10,000

12,000

14,000

16,000

Importaciones Acumuladas de Maíz Amarillo

(miles de toneladas)

Page 16: REPORTE DEL MERCADO DE MAÍZ - cima.aserca.gob.mx · • El cultivo del maíz tuvo su origen en México, de donde se difundió hacia el norte hasta Canadá y hacia el sur hasta Argentina.

Maíz Exportaciones

• Las exportaciones de maíz en el año 2018/19 se estiman en 589 miles toneladas, 36.5% menosque en el año 2017/18.

14

Fuente: CIMA con datos de AGA del SAT. */ estimado a julio de 2019. **/Promedio de los últimos cinco años.

2018/19* 2016/17 2017/18

050

100150

200250300350400450

Exportaciones Mensuales de Maíz Blanco (miles de toneladas)

2017/18

Promedio**

2016/17

2018/19*

-

250

500

750

1,000

1,250

1,500

1,750

Exportaciones Acumuladas de Maíz Blanco

(miles de toneladas)

630

74 394 492 467

749

1,499 1,486

909 585

6

6

4

630

74

394 493 473

757

1,534 1,492

915

589

0

500

1,000

1,500

2,000

2009/10 2010/11 2011/12 2012/13 2013/14 2014/15 2015/16 2016/17 2017/18 2018/19*

Exportaciones de Maíz (miles de toneladas)

Maíz Blanco Maíz Amarillo

Page 17: REPORTE DEL MERCADO DE MAÍZ - cima.aserca.gob.mx · • El cultivo del maíz tuvo su origen en México, de donde se difundió hacia el norte hasta Canadá y hacia el sur hasta Argentina.

15

3,049

1,701

561

2,263

799 827

444 322 225 426

3,227

2,029

1,563 1,463

903 863 566 281

159 291

- 500

1,000 1,500

2,000 2,500 3,000 3,500

N. Laredo,Tamps.

Veracruz, Ver. Cd. Juárez,Chih.

P. Negras,Coah.

Progreso, Yuc. Tuxpan, Ver. Coatzacoalcos,Ver.

Altamira,Tamps.

Mexicali, B.C. Otros

Aduanas de entrada de las importaciones de maíz amarillo 2017/18-2018/19

(miles de toneladas)

Oct 17-Jun 18 Oct 18-Jun 19

294.0

103.4 123.5 101.2

79.1

8.2

207.1 162.2

126.6 77.2

67.3 21.6

0

50

100

150

200

250

300

350

Coatzacoalcos, Ver. N. Laredo, Tamps. Progreso, Yuc. Veracruz, Ver. Altamira, Tamps. Otros

Aduanas de entrada de las importaciones de maíz blanco 2017/18-2018/19

(miles de toneladas)

Oct 17-Jun 18 Oct 18-Jun 19

Page 18: REPORTE DEL MERCADO DE MAÍZ - cima.aserca.gob.mx · • El cultivo del maíz tuvo su origen en México, de donde se difundió hacia el norte hasta Canadá y hacia el sur hasta Argentina.

Precio Implícito de Importación

• El precio implícito de importación, en dólares, ha mantenido un comportamiento bajista desde 2013, motivado por el comportamiento del precio internacional de este grano; se estima que esta tendencia se mantenga de estable a la baja en el siguiente par de meses.

16

182

213

100

200

300

400

500

Dólares por tonelada

Maíz Amarillo Maíz Blanco