República Bolivariana de Venezuela

download República Bolivariana de Venezuela

of 7

Transcript of República Bolivariana de Venezuela

REPBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAUNIVERSIDAD DE FALCN PROCESOS GERENCIALES

CONTABILIDAD

REALIZADO POR:LUIS ARIAS C.I 21156057

PUNTO FIJO, JUNIO 2015

INTRODUCCIONLa Contabilidad se define como la tcnica que sirve para clasificar y registrar todas las transacciones y operaciones mercantiles como financieras de una empresa, compaa, negocio o personal, para proporcionar reportes e informes que demuestren la situacin econmica a una fecha determinada para tomar las decisiones adecuadas.De modo que, el presente trabajo contiene una visin introductoria en torno a la contabilidad, su definicin, objetivos, funciones, clasificacin, relacin con otras reas de conocimiento, tendencia del libros, libros contables y principios.se espera que, como cursantes de la Ctedra de Contabilidad, se efecte un primer contacto con los conocimientos bsicos que se requieren para el desempeo efectivo en la misma.

1)CONTABILIDAD- Definicion: Es la tcnica que sirve para clasificar y registrar todas las transacciones y operaciones mercantiles como financieras de una empresa, compaa, negocio o personal, para proporcionar reportes e informes que demuestren la situacin econmica a una fecha determinada para tomar las decisiones adecuadas.-Objetivo: Proporcionar informacin de hechos econmicos, financieros y sociales suscitados en una empresa u organizacin; de forma continua, ordenada y sistemtica, sobre la marcha y/o desenvolvimiento de la misma, con relacin a sus metas y objetivos trazados, con el objeto de llevar CUENTA Y RAZON del movimiento de las riquezas pblicas y privadas con el fin de conocer sus resultados, para una acertada toma de decisiones.-Funcion: * Registra, en base a sistemas y procedimientos tcnicos adoptados a la diversidad de operaciones que pueda realizar un determinado ente. *Clasifica las operaciones registradas, como un medio para obtener su fin. *Resume la informacin obtenida, resaltando los hechos ms importantes ocurridos en el patrimonio. * Interpreta los resmenes con objeto de proporcionar informacin razonada.- Importancia:Es importante la utilizacin de la Contabilidad porque es sumamente necesaria en nuestras vidas para poder administrar de la mejor manera posible nuestro dinero, recurriendo en nuestro trabajo o emprendimiento familiar a la ayuda de un Contable que adems tiene mayor conocimiento acerca de los Trmites Tributarios, el pago de Impuestos y sobre todo, la confeccin de Balances y Presupuestos que ayudan a saber en qu invertir y cmo controlar las ganancias.

2) Clasificacion de la contabilidad:La contabilidad se clasifica de acuerdo a las actividades que vaya hacer utilizadoA. Contabilidad Privada:Es aquella que clasifica, registra y analiza todas las operaciones econmicas, de empresas de socios o individuos particulares, y que les permita tomar decisiones ya sea en el campo administrativo, financiero y econmico.La contabilidad privada segn la actividad se puede dividir en: Contabilidad comercial: Es aquella que se dedica a la compra y venta de mercadera y se encarga de registrar todas las operaciones mercantiles. Contabilidad de costos: Es aquella que tiene aplicacin en el sector industrial, de servicios y de extraccin mineral registra de manera tcnica los procedimientos y operaciones que determinan el costo de los productos terminados. Contabilidad bancaria: Es aquella que tiene relacin con la prestacin de servicios monetarios y registra todas las operaciones de cuentas en depsitos o retiros de dinero que realizan los clientes. Contabilidad de cooperativas: Son aquellas que buscan satisfacer las necesidades de sus asociados sin fin de lucro, en las diferentes actividades como: Produccin, Distribucin, Ahorro, Crdito, Vivienda, Transporte, Salud y la Educacin. Contabilidad hotelera: Se relaciona con el campo Turstico por lo que registra y controla todas las operaciones de estos establecimientos. Contabilidad de servicios: Son todas aquellas que presentan servicio como transporte, salud, educacin, profesionales, etc.

B. Contabilidad Oficial.Registra, clasifica, controla, analiza e interpreta todas las operaciones de las entidades de derecho pblico y a la vez permite tomar decisiones en materia fiscal, presupuestaria, administrativa, econmica y financiera.

3)Relacin de la Contabilidad con otra ciencias o reas de conocimiento:

Con la Matemtica: por medio de cuantificaciones y modelos matemticos se resuelven los problemas financieros de una empresa, las formulas matemticas ayuda a la resolucin de problemas contables. Con la Administracin: ayuda en la optimizacin de los recursos al servicio de los recursos al servicio de la entidad econmica Con La Informtica: que se encarga del diseo e implementacin de sistemas de informacin general ofreciendo modelos y sistemas Con el Derecho: Es el que se encarga del manejo legal de Contabilidad La Contabilidad y Otras Disciplinas las entidades econmicas. Las leyes repercuten en la contabilidad en diversas formas, puesto que los contadores actan en un ambiente jurdico Con la Economa: las relaciones son muy estrechas, que no se puede suponer la una de la otra. La economa estudia la riqueza de un pas o de una empresa, y la contabilidad la registra y da cuenta de ella. Con la Ingeniera: determina y controla los costos, ayuda a evaluar la factibilidad financiera de los proyectos. Con la Estadstica: podemos afirmar que la contabilidad se vale de los mtodos estadsticos de investigacin, para alcanzar mejor sus objetivos.

4) Tenedura de libros : Consiste en el proceso rutinario de registrar, clasificar, y resumir la informacin dada de cada una de las transacciones efectuadas por la empresa. Se puede llevar anotaciones con el mayor orden y claridad posible.

5)Tenedura de libros Diferencia y semejanza con la contabilidad : Diferencias: Resume los datos de las operaciones mercantiles Narrar en forma escrita los hechos contables Ejecuta las segn los procedimientos preestablecidos Esta bajo control y supervisin del contador Semejanzas: Registro y control interno Libros contables legales Opciones del mercado Rendimiento de utilidades generadas

6) Principios Bsicos contables generalmente aceptado : 1.- Equidad2.- Entidad Contable3.- Empresa en Marcha4.- Bienes Econmicos5.- Moneda.6.- Perodo de Tiempo7.- Devengado8.- Realizacin9.- Costo Histrico10.- Objetividad11.- Criterio Prudencial12.- Significacin o Importancia Relativa13.- Uniformidad14.- Contenido de Fondo Sobre la Forma

7)Definicin de Cuenta y clasificacin Son los valores bsicos y central en la contabilidad, es la mnima unidad contable capaz de resumir un hecho econmico. La cuenta contable es la representacin valorada en unidades monetarias de cada uno de los elementos que componen el patrimonio de una empresa, permite el seguimiento de la evolucin del estado financiero en el tiempo.

*Clasificacin: - Cuentas Reales: Son aquellas cuentas representativas de los activos, pasivos y capital, y que conforma el balance general de la empresa, es decir, los bienes, derechos y obligaciones del negocio tales como efectivo disponible, cuentas y efectos a pagar.

Cuentas Nominales: Son aquellas cuentas que registran las modificaciones del patrimonio de la empresa, por concepto de aumentos o disminuciones del capital, durante un ejercicio econmico, son las cuentas que registran las partidas de ingresos y egreso, y conforman el estado de prdidas y ganancias de la empresa.

CONCLUSIONLa Contabilidad se fundamenta en la necesidad de contar con informacin financiera veraz, oportuna y completa, con documentos y registros que demuestren los procesos realizados por una entidad y los resultados obtenidos que reflejen su situacin financiera.Toda organizacin que realiza una actividad permanente u ocasional, para su funcionamiento requiere controlar las operaciones que efecta, los cambios ocurridos en sus activos, sus obligaciones y su patrimonio, a fin de que se pueda informar e interpretar los resultados de la gestin administrativa y financiera.Es de suma importancia saber sobre la contabilidad porque es sumamente necesaria en nuestras vidas para poder administrar de la mejor manera posible nuestro dinero, recurriendo en nuestro trabajo o emprendimiento familiar a la ayuda de un Contable que adems tiene mayor conocimiento acerca de los Trmites Tributarios, el pago de Impuestos y sobre todo, la confeccin de Balances y Presupuestos que ayudan a saber en qu invertir y cmo controlar las ganancias.