Resistencias en Paralelo

9
RESISTENCIAS EN PARALELO PAULA ANDREA CASTELLANOS OSUNA JESSICA DANIELA MAHECHA REYES ÁNGEL SANTIAGO ROJAS RAMÍREZ LINA MARCELA MORENO CORTÉS ANDREA SÁNCHEZ DIOSA CENTRO EDUCATIVO SAGRADA FAMILIA DE NAZARET ONCE B FÍSICA

description

Exposición de resistenciasResumen de todo el tema.

Transcript of Resistencias en Paralelo

Page 1: Resistencias en Paralelo

RESISTENCIAS EN PARALELO

PAULA ANDREA CASTELLANOS OSUNA

JESSICA DANIELA MAHECHA REYES

ÁNGEL SANTIAGO ROJAS RAMÍREZ

LINA MARCELA MORENO CORTÉS

ANDREA SÁNCHEZ DIOSA

CENTRO EDUCATIVO SAGRADA FAMILIA DE NAZARET

ONCE B

FÍSICA

BOGOTÁ

2016

Page 2: Resistencias en Paralelo

RESISTENCIAS EN PARALELO

PAULA ANDREA CASTELLANOS OSUNA

JESSICA DANIELA MAHECHA REYES

ÁNGEL SANTIAGO ROJAS RAMÍREZ

LINA MARCELA MORENO CORTÉS

ANDREA SÁNCHEZ DIOSA

TRABAJO ESCRITO DEL ÁREA DE FÍSICA

PROFESORA AURA

CENTRO EDUCATIVO SAGRADA FAMILIA DE NAZARET

ONCE B

FÍSICA

BOGOTÁ

2016

Page 3: Resistencias en Paralelo

CONTENIDO

INTRODUCCIÓN

1. ¿Qué es una resistencia eléctrica? 1

2. Asociación de resistencias en paralelo 2

3. Glosario 3

4. Bibliografía 3

Page 4: Resistencias en Paralelo

INTRODUCCIÓN

¿QUÉ ES UNA RESISTENCIA ELÉCTRICA?

Se le denomina resistencia eléctrica a la igualdad de oposición que tienen los electrones al moverse a través de un conductor. La unidad de resistencia en el Sistema Internacional es el ohmio, que se representa con la letra griega omega (Ω), en honor al físico alemán Georg Ohm, quien descubrió el principio que ahora lleva su nombre.

Para un conductor de tipo cable, la resistencia está dada por la siguiente fórmula:

Donde ρ es el coeficiente de proporcionalidad o la resistividad del material, es la longitud del cable y S el área de la sección transversal del mismo.

La resistencia de un material depende directamente de dicho coeficiente, además es directamente proporcional a su longitud (aumenta conforme es mayor su longitud) y es inversamente proporcional a su sección transversal (disminuye conforme aumenta su grosor o sección transversal).

Descubierta por Georg Ohm en 1827, la resistencia eléctrica tiene un parecido conceptual con la fricción en la física mecánica. La unidad de la resistencia en el Sistema Internacional de Unidades es el ohmio (Ω). Para su medición, en la práctica existen diversos métodos, entre los que se encuentra el uso de un ohmnímetro. Además, su cantidad recíproca es la conductancia, medida en Siemens.

Por otro lado, de acuerdo con la ley de Ohm la resistencia de un material puede definirse como la razón entre la diferencia de potencial eléctrico y la corriente en que atraviesa dicha resistencia, así:

Donde R es la resistencia en ohmios, V es la diferencia de potencial en voltios e I es la intensidad de corriente en amperios.

Se denomina resistencia resultante o equivalente, al valor de la resistencia que se obtiene al asociar un conjunto de ellas.

1

Page 5: Resistencias en Paralelo

ASOCIACION DE RESISTENCIAS EN PARALELO

En el circuito de resistores en paralelo, el voltaje en todas las resistencias es igual y la corriente se divide y circula por varios caminos, además su intensidad total es la suma de la intensidad de cada resistor que contiene el circuito.

En este caso se tienen 3 resistencias y parte de la corriente total circula por cada una de ellas,

Cuando dos o más resistencias se encuentran en paralelo, comparten sus extremos tal y como se muestra en la siguiente figura:

Cuando las resistencias se encuentran en paralelo, comparten sus extremos.

La suma de las intensidades de corriente que circulan por cada una de las resistencias es equivalente a la intensidad antes y después de la bifurcación.

La diferencia de potencial es la misma entre los extremos de todas las resistencias.

La resistencia equivalente de un circuito paralelo se halla de la siguiente manera:

2

Page 6: Resistencias en Paralelo

3

Page 7: Resistencias en Paralelo

GLOSARIO

Ohmnímetro.: es un instrumento para medir la resistencia eléctrica. Conductor: es un material que ofrece poca resistencia al movimiento de la

carga eléctrica. Transversal: significa aquello que cruza, corta o atraviesa. Fricción: es una fuerza de contacto que actúa para oponerse al

movimiento deslizante entre superficies. Conductancia: Facilidad que ofrece un material al paso de la corriente

eléctrica. Bifurcación: es la acción de separar algo en varias partes.

BIBLIOGRAFIA

http://unicrom.com/resistencias-resistores-paralelo/

https://es.wikipedia.org/wiki/Resistencia_el %C3%A9ctrica#Asociaci.C3.B3n_en_paralelo

https://www.fisicalab.com/apartado/asociacion-de-resistencias#contenidos

http://es.wikihow.com/calcular-resistencias-en-serie-y-en-paralelo

https://www.amschool.edu.sv/Paes/science/resistencias.htm