Revision8

2
Contenido TURISMO.......................................................... 2 TURISMO 1.......................................................2 TURISMO 2.......................................................2 TURIMOS 3.......................................................2

Transcript of Revision8

Page 1: Revision8

ContenidoTURISMO............................................................................................................................................2

TURISMO 1.....................................................................................................................................2

TURISMO 2.....................................................................................................................................2

TURIMOS 3.....................................................................................................................................2

TURISMO

Page 2: Revision8

TURISMO 1: Nos referimos al turismo como todo aquel desplazamiento que hacemos de forma voluntaria durante un tiempo determinado por causas ajenas al lucro, el conjunto de bienes, servicios y organización que en cada nación o localidad determinan y hacen posibles esos desplazamientos y a todas aquellas relaciones y hechos que ocurran entre estos y las personas que están de viaje. (Caccuri, 2009)

TURISMO 2:Teniendo en cuenta que el motivo del viaje no es nunca profesional sino más bien de ocio, un turista puede estar interesado en la belleza natural de un lugar, en su gente, en su gastronomía o en las obras culturales en el lugar. (PIGNA, domingo 21de junio de 2009)

TURIMOS 3: Turismo es, también, la realización de una actividad productiva, previa a la consuntiva, que consiste en elaborar un plan de desplazamiento circular o de ida y vuelta o, lo que es lo mismo, un programa de estado temporal o de visita. (Caccuri,http://profesoracaccuri.wordpress.com, 2009)

BibliografíaCaccuri, V. (2009). Users - Buenos Aires.

Caccuri, V. (2009). http://profesoracaccuri.wordpress.com.

MARQUEZ, J. G. (1994). 100 años de soledad. NIVEA, 40-20.

PIGNA, F. (domingo 21 de junio de 2009). EL AMOR DESPUES DEL AMOR. REVISTA VIVA, 24-25.