Rga 401513 adriana_castrillon_185

10

Click here to load reader

Transcript of Rga 401513 adriana_castrillon_185

Page 1: Rga 401513 adriana_castrillon_185

TITULO TRABAJO

PSICOLOGIA DE GRUPOS

Trabajo Colaborativo 40%

Adriana Castrillón Giraldo

Código: 1122122887

PRESENTADO A:

ADIS VIVIANA VITAL

INSTITUCIÓN EDUCATIVA

Universidad Nacional abierta y a distancia

Unad

Page 2: Rga 401513 adriana_castrillon_185

ANTECEDENTES

Se llevó a cabo una encuesta donde se logró interactuar conel grupo y a la vez explicar los conceptos sobre la importanciade ser parte de este. A la vez se pudo evidenciar en losresultados la cohesión que poseen y el deseo de seguirtrabajando juntos.

Estructura10 estudiantesInstitución educativa juan XXIIIExtracto dosHerramienta de recolección

Page 3: Rga 401513 adriana_castrillon_185

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

Identificar si existe una cohesión y comunicación grupal con losestudiantes del grado quinto de la institución educativa juan XXIII.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Realizar una encuesta donde los estudiantes puedan escoger una opciónde respuesta que los identifique en su grupo.

Realizar intervenciones con el grupo donde estos puedan expresar susideas y escuchar la de los demás.

Poder identificar los líderes del grupo.

Page 4: Rga 401513 adriana_castrillon_185

JUSTIFICACIÓN

Es muy importante realizar esta intervención con el grupo yexperimentan una gran variedad de sentimientos positivos, a la vezque aumentan su seguridad personal al sentirse apoyados pordiferentes personas como maestros y padres de familia.Al obtener los resultados de la encuesta podemos evidenciar muchospuntos importantes que debe poseer un grupo, uno de ellos es lacomunicación y el bienestar que desean los estudiantes.es muyimportante identificar todas las dinámicas que posee un grupo ya queque los profesores van a notar un cambio positivo al momento deejecutar actividades y aumento del desarrollo intelectual y afectivodel alumno.

Page 5: Rga 401513 adriana_castrillon_185

POBLACIÓN BENEFICIARIA

Alumnos Entre 8 y 10 años De grado 5 de primaria

LUGAR O ESPACIO EN DONDE SE DESARROLLAN LAS ACTIVIDADES.

Departamento de Caquetá en el municipio de Florencia Institución Educativa Juan XXIII Ubicado en el barrio Juan XXIII CRA 11

Page 6: Rga 401513 adriana_castrillon_185

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

Aplicación de la encuesta: se aplicó en un tiempo estimado a 30 minutos para responder a nueve preguntas.

Encuentros con el grupo continuamente: se desarrollan tres veces a la semana lunes- miércoles- viernes en encuentros de 40 minutos acompañados por la orientadora de la institución educativa.

Observación del grupo en sus diferentes actividades: se observa el grupo por un tiempo estimado de 30 minutos.

Page 7: Rga 401513 adriana_castrillon_185

ALTERNATIVA DE SOLUCIÓN

Que el grupo sea máximo de 12 personas crear la atmósfera de relajamiento, de confianza y de recepción de ideas

como lo conforman las reglas para una buena discusión en grupo1. Oír y respetar los puntos de vista de todos los miembros del grupo.2. Ayudar a que todos se sientan parte de la discusión.3. Nunca diga que usted no está de acuerdo personalmente con alguien, másbien diga usted que opina, cuál es su criterio.4. No se sienta obligado a refutar a alguien que tenga una opinión contraria.5. Ayude conscientemente a que todos participen.6. Sea abierto y promueva a que los demás digan lo que piensan. Se pueden realizar diversas actividades en las que interactúe el grupo y

se evidencie diversos comportamientos.

Page 8: Rga 401513 adriana_castrillon_185

RECURSOS NECESARIOS PARA EL CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS

Orientadora de la institución Hojas de encuesta Lápiz Borrador

RESULTADOS ESPERADOS

¿Qué se espera al realizar la intervención grupal? Se espera observar y evidenciar por medio de la encuesta la unión y comunicación que existe en el grupo de estudio.

Page 9: Rga 401513 adriana_castrillon_185

0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

SI

NO

ENCUESTA

Page 10: Rga 401513 adriana_castrillon_185