RUB_II_EXTRA_I_GEO_2011

download RUB_II_EXTRA_I_GEO_2011

of 5

Transcript of RUB_II_EXTRA_I_GEO_2011

  • 8/6/2019 RUB_II_EXTRA_I_GEO_2011

    1/5

    NOMBRE DEL ESTUDIANTE: ___________________________________________________________________

    GRADO Y GRUPO: _________________________ Fecha: ________________

    Componentes de la rbrica

    Donde:

    A: MUY BIEN B: BIEN C: REGULAR D: DEFICIENTE

    Observaciones:

    ___________________________________________________________________________________________

    ___________________________________________________________________________________________

    ___________________________________________________________________________________________

    ___________________________________________________________________________________________

    ___________________________________________________________________________________________

    Competencias Resultados de aprendizaje

    Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes endistintos contextos mediante la utilizacin de medios,cdigos y herramientas apropiados. era efectiva en equiposdiversos

    Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas apartir de mtodos establecidos

    Sustenta una postura personal sobre temas de inters yrelevancia general, considerando otros puntos de vista demanera crtica y reflexiva.Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos

    Enfrenta las dificultades que se le presentan y es conscientede sus valores, fortalezas y debilidades.Maneja las tecnologas de la informacin y la comunicacinpara obtener informacin y expresar ideas.Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva,comprendiendo como cada uno de sus pasos contribuye alalcance de un objetivo.

    Elige las fuentes de informacin ms relevantes para unpropsito especfico y discrimina entre ellas de acuerdo a surelevancia y confiabilidad.Propone maneras de solucionar un problema o desarrollarun proyecto en equipo, definiendo un curso de accin conpasos especficos.

    CRITERIOS DE EVALUACIN a b c d PUNTAJE

    CONCEPTOS 10 8 6 0PROCEDIMIENTOS 10 8 6 0

    COMPONENTES DEL REPORTE 10 8 6 0

    ORTOGRAFA, PUNTUACIN Y GRAMTICA 10 8 6 0

    TOTAL:

    CALIFICACION = (TOTAL X 10 )/40

  • 8/6/2019 RUB_II_EXTRA_I_GEO_2011

    2/5

    VARIABLES ESCALA DE VALORACIN

    1. CONCEPTOS

    A: El reporte representa un preciso y minucioso entendimiento de los conceptosmatemticos esenciales en la prctica, tales como desarrollo de frmulasmatemticas, despeje de frmulas y una buena sustitucin numrica.

    B: El reporte representa un preciso entendimiento de la mayora de los conceptos

    matemticos esenciales en la prctica presentando poco orden en el uso de lasfrmulas matemticas u omite procedimientos presentando solo resultados.

    C: El reporte ilustra un entendimiento limitado de los conceptos matemticosesenciales en la prctica, se limita a poner frmulas y el resultado directo sin darevidencia de un entendimiento de lo que est realizando.

    D: El reporte representa un entendimiento incorrecto de los conceptos matemticosesenciales en la prctica.

    2. PROCEDIMIENTOS

    A: Los procedimientos estn enlistados con pasos claros. Cada paso estenumerado y es una oracin completa, el orden en las operaciones es claro ydemuestra un dominio pleno de los mtodos de solucin.

    B: Los procedimientos estn enlistados en un orden lgico, pero los pasos no estnenumerados y/o no son oraciones completas y los procedimientos son confusos.

    C: Los procedimientos estn enlistados, pero no estn en un orden lgico o sondifciles de seguir, adems los resultados no coinciden con los procedimientos.

    D: Los procedimientos no se enlistan en forma precisa y los pasos del mtodoempleado son incorrectos y por consecuencia de ello los resultados sonincorrectos.

    3. COMPONENTESDEL REPORTE

    A: Todos los elementos requeridos estn presentes, tiene un orden en la secuenciade operaciones, sus grficas son claras, la redaccin es fluida, elabora unaportada y el trabajo es entregado en la fecha establecida.

    B: Todos los elementos requeridos estn presentes, aunque presenta desorden enla estructura, sus grficas son claras pero no utiliza de manera adecuada la reglay el compas, la redaccin es un poco confusa, elabora una portada y el trabajoes entregado en la fecha establecida.

    C: Faltan algunos elementos, presenta desorden en la estructura, sus grficas sonpoco claras y no es cuidadoso con la limpieza, la redaccin es confusa, elaborauna portada pero da las evidencias del poco inters en el trabajo y/o las prisaspor cumplir a tiempo.

    D: El trabajo presentado no cumple con los mnimos requerimientos para serconsiderado a revisin.

    5. ORTOGRAFA,PUNTUACIN YGRAMTICA.

    A: En todo el reporte uso correctamente los signos y las letras lo cual dio mejorlustre y apariencia a los prrafos redactados.

    B: Los errores de puntuacin u ortogrficos no son muy frecuentes, sin embargo, enla mayora de los prrafos hay cuando menos alguna falta, aunque sin afectar

    gravemente el significado de la idea del escrito.C: Fue muy frecuente el uso incorrecto de las letras en palabras y en signos de

    acentuacin, lo cual dio significados diferentes a los deseados en muchosprrafos.

    D: En todos los prrafos del reporte existen demasiadas palabras mal escritas o condefectuosa acentuacin, mal uso de la coma, punto, dos puntos, etc. Lo queresta mucho valor semntico y esttico al trabajo.

  • 8/6/2019 RUB_II_EXTRA_I_GEO_2011

    3/5

    PRCTICA. OBTENCIN DE LA ECUCACIN GENERAL DE LA

    CIRCUNFERENCIA DADO TRES PUNTOS

    Objetivo:

    Comprobar que dado tres puntos no colineales pasa una y solo una circunferencia, adems se

    obtendr mediante el uso herramientas propias de la geometra analtica la ecuacin general, centro yradio de la circunferencia.

    Materiales:

    Hilo camo Estaca Flexometro Lpiz

    Calculadora Libreta Gises de colores

    Procedimiento

    1. Elije un rea adecuada en la explanada de la escuela.

    2. Traza los ejes de un plano coordenado procurando que stos sean

    perpendiculares.

    3. Localiza tres puntos no colineales intentando que stos queden en

    cuadrantes distintos, (vase figura 1).

    4. Elabora un bosquejo de la circunferencia trazada en el siguiente cuadro.

    5. Obtenga para cada punto una ecuacin, a partir de la ecuacin general.

    Figura 1. Puntos no

    colineales.

  • 8/6/2019 RUB_II_EXTRA_I_GEO_2011

    4/5

    Punto dado Sustitucin de los puntos en: Ecuacin

    6. Obtenido las tres ecuaciones, resuelve el sistema por algn mtodo por ti conocido.

  • 8/6/2019 RUB_II_EXTRA_I_GEO_2011

    5/5

    7. Escribe la ecuacin general de la circunferencia que determina el lugar geomtrico delos puntos que trazaste en tu plano cartesiano.

    8. Haciendo uso de papel milimtrico elabora la grfica de la circunferencia trazada en la explanadade la escuela.

    9. Obtn el rea y el permetro de la circunferencia trazada.

    rea:

    Permetro

    10. Elabora una conclusin del trabajo realizado.

    __________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

    _________________________________________________________________________________

    _________________________________________________________________________________

    _________________________________________________________________________________

    ________________________________________________________________________________