RÚBRICA DE EVALUACIÓN.doc

5
RÚBRICA DE EVALUACIÓN EXPOSICIONES ORALES. Taller de Implementación Metodológica. NOMBRE DEL EVALUADO …………………………………………………………………………………………………………………… DOMINIOS Destacado 4 puntos Competente 3 puntos Suficient e 2 puntos Básico 1 punto Ptje Introducción El orador ha de identificar claramente el tema de la conferencia y su objetivo (persuadir, informar, etc). El expositor identifica medianamente el tema de su conferencia y lo mismo pasa con su objetivo El expositor identifica una de las partes de la introducció n, ya sea tema u objetivo. El expositor no identifica ni objetivos ni temas. Lenguaje Verbal El uso de las palabras y la estructura de las frases es apropiado al tema expuesto. Utiliza un léxico y vocabulario adecuado al registro de habla. El uso de palabras es apropiado al tema expuesto, pero no se adecua al registro de habla. El uso de palabras es deficiente, mostrando en ocasiones repetidas el uso de jergas y/o palabras coloquiales . No utiliza un dominio léxico adecuado al nivel ni a la situación. Lenguaje No verbal El orador permanece derecho, se mueve con naturalidad y no da la El orador permanece solo en ocasiones con buena postura, El orador se dirige en buena postura durante la exposición El orador no permanece con buena postura ni con

Transcript of RÚBRICA DE EVALUACIÓN.doc

Page 1: RÚBRICA DE EVALUACIÓN.doc

RÚBRICA DE EVALUACIÓN EXPOSICIONES ORALES.

Taller de Implementación Metodológica.

NOMBRE DEL EVALUADO ……………………………………………………………………………………………………………………

DOMINIOS Destacado4 puntos

Competente3 puntos

Suficiente2 puntos

Básico1 punto

Ptje

Introducción El orador ha de identificar claramente el

tema de la conferencia y

su objetivo (persuadir,

informar, etc).

El expositor identifica

medianamente el tema de su

conferencia y lo mismo pasa con

su objetivo

El expositor identifica una de las partes

de la introducción,

ya sea tema u objetivo.

El expositor no identifica ni objetivos ni

temas.

Lenguaje Verbal

El uso de las palabras y la estructura de las frases es apropiado al

tema expuesto. Utiliza un léxico y

vocabulario adecuado al registro de

habla.

El uso de palabras es apropiado al

tema expuesto, pero no se adecua al registro de

habla.

El uso de palabras es deficiente,

mostrando en ocasiones

repetidas el uso de jergas y/o palabras coloquiales.

No utiliza un dominio léxico adecuado al nivel ni a la situación.

Lenguaje No verbal

El orador permanece derecho, se mueve con

naturalidad y no da la

espalda al público. El

contacto visual con la

audiencia es permanente.

El orador permanece solo

en ocasiones con buena postura,

notándose relajado en su

exposición, como también a

veces realiza contacto visual

con la audiencia.

El orador se dirige en

buena postura durante la

exposición o realiza

contacto visual, pero no logra realizar

ambas actividades

simultáneamente.

El orador no permanece con buena

postura ni con contacto visual.

Estructura/Organización

El orador ha de utilizar una introducción

bien desarrollada, un cuerpo y

una conclusión firmes.

El orador utiliza dos de las tres

estructuras formalmente, de

manera adecuada.

El orador utiliza una de

las tres estructuras

formalmente, de manera adecuada.

El orador no logra

estructura su presentación, no utiliza los mecanismos de estructura.

Page 2: RÚBRICA DE EVALUACIÓN.doc

Contenido El estudiante demuestra

dominio de los temas que expone: manejo

informativo sobre los

Estándares Disciplinarios,

es decir, análisis de

cada uno de los dominios

en exposición y reflexión sobre ellos

mismos.

El estudiante demuestra

dominio en el 70% de los

contenidos que expone sobre

los Estándares Disciplinarios.

El estudiante demuestra dominio del 30% de los contenidos que expone

sobre los E.D.

El estudiante no demuestra

un dominio adecuado de

los contenidos expuestos

sobre los E.D.

Recursos digitales

Las ayudas visuales han

deintegrarse sin estridencias a

la presentación. Se realiza un uso prudente.

Las ayudas visuales han de integrarse solo

un 70% a la exposición final.

Las ayudas visuales han de integrarse solo un 30%

de la exposición

final.

Las ayudas visuales usadas

correctamente.

Dicción/Voz La voz remarca las pausas, la

entonación, el volumen, el

ritmo, el énfasis,

refuerzan el mensaje y

ayudan a la audiencia a captar las

ideas importantes.

La voz cumple con los

estándares propuesta, solo

que en ocasiones el

expositor suele ser aburrido, por

lo plano de la presentación.

Los volúmenes de voz son bajos,

provocando poca

interacción, diálogo y

referencias.

No se utiliza una buena

dicción, provocando el

retraso del aprendizaje.

Actividad expositiva

El orador debe mostrar interés por el tema a través de los movimientos, la posición, la

voz y las palabras

escogidas. El público debe percibir una

actitud activa por parte del

orador.

El orador muestra interés para interactuar con su grupo, es decir, hay una actitud

activa que se apaga

fácilmente.

No hay actitud activa, pero

los elementos que

acompañan la enunciación se ven potentes

en ciertas ocasiones de

la clase.

El orador no muestra

interés para interactuar con

su público.

Page 3: RÚBRICA DE EVALUACIÓN.doc

Conclusión Se debe hacer un resumen claro de la

presentación.La exposición debe tener un final suave, dejando una

buena impresión entre el

público al acabar.

Se hace un resumen claro

de la presentación,

procurando ser pulcros en la entrega de

información de la conclusión. Se responden

preguntas, pero quedan

inconclusas las respuestas

dadas.

No se hace una adecuada

conclusión, siguiendo la estructura

enseñada. No se responden

preguntas.

Tiempo El orador atenderá al

tiempo dado. Debe respetar

el tiempo asignado para la exposición;

y para responder

preguntas si es necesario. NO se debe

ser condescendie

ntes.

El orador atiende el

tiempo dado. Respeta el

tiempo asignado, pero

quedan preguntas sin

responder.

El orador atiende

escasamente al tiempo

dado, realiza en desorden

cronológico su exposición.

El orador no atiende al

tiempo dado, provocando

disonancias en la

presentación.

Participación Participa en su rol de público y expositor

respectivamente; es decir,

posee dominio de la

información y sabe

manejarla en su puesta en

escena (expositor); y,

formula preguntas y/o comentarios a

partir de lo escuchado de

otras exposiciones.

Participa correctamente en sus roles respectivos, solo que en

ocasiones leves se confunde la

información o la pregunta.

Participa correctamente en uno de sus

roles respectivos.

No participa adecuadamente en su rol de expositor ni de

público, no atiende

preguntas específicas ni

realiza las exposiciones

como corresponde (siguiendo

pauta y estructura)

PUNTAJE TOTAL 44 puntosPUNTAJE REAL

NOTA