Rúbricas de evaluación de proyectos

4
Rúbricas de Evaluación. Proyecto a Evaluar:_________________________________________ El proyecto consta de cuatro etapas: 1. Investigación bibliográfica. 2. Desarrollo de problemas en clase. 3. Experimentación. 4. Exposición. I Parte: Investigación bibliográfica: En esta primera etapa los alumnos deberán investigar todos los conceptos, aplicaciones, fórmulas y problemas ligados al contenido, toda la información recopilada por cada estudiante deberá ser sintetizada y subida a la página web del curso donde cada alumno podrá alimentar y reflexionar sobre la información aportada. La rúbrica que se utilizará para evaluar a cada estudiante será llenada por el docente y los alumnos: Rúbrica 1 Nombre: Fecha: _____________________________________________ Indicadores Siempre La mayoria de las veces Muy poco Nunca 1 Calidad de la información : considera que la información presentada es clara, comprensible,organizada y relacionada con el tema. 2 Cantidad de información: Todas las preguntas fueron contestadas. 3 Tiempo de entrega: Cumplió con el plazo de entrega de toda la información. 4 Bibliografía: Toda la información proporciona la referncia de donde se obtuvo y son fuentes confiables. 5 Reflexiones: Considera que las opiniones aportadas muestran un claro dominio del tema, propuso ideas que mejoraron la calidad y comprensión de la información. Comentarios: ______________________________________________________________________________________________________ Investigación Bibliográfica _____________________________________________________________________________________________ Valoración _______________________________________________________________________________________________________

Transcript of Rúbricas de evaluación de proyectos

Page 1: Rúbricas de evaluación de proyectos

Rúbricas de Evaluación.

Proyecto a Evaluar:_________________________________________

El proyecto consta de cuatro etapas:

1. Investigación bibliográfica.

2. Desarrollo de problemas en clase.

3. Experimentación.

4. Exposición.

I Parte:

Investigación bibliográfica: En esta primera etapa los alumnos deberán investigar todos los

conceptos, aplicaciones, fórmulas y problemas ligados al contenido, toda la información

recopilada por cada estudiante deberá ser sintetizada y subida a la página web del curso donde

cada alumno podrá alimentar y reflexionar sobre la información aportada.

La rúbrica que se utilizará para evaluar a cada estudiante será llenada por el docente y los

alumnos:

Rúbrica 1

Nombre:

Fecha: _____________________________________________________________________________________________

Indicadores Siempre La mayoria de las veces Muy poco Nunca

1 Calidad de la información : considera que la

información presentada es clara,

comprensible,organizada y relacionada con el

tema.

2 Cantidad de información: Todas las preguntas

fueron contestadas.

3 Tiempo de entrega: Cumplió con el

plazo de entrega de toda la información.

4 Bibliografía: Toda la información proporciona la

referncia de donde se obtuvo y son fuentes

confiables.

5 Reflexiones: Considera que las opiniones

aportadas muestran un claro dominio del tema,

propuso ideas que mejoraron la calidad y

comprensión de la información.

Comentarios:

______________________________________________________________________________________________________

Investigación Bibliográfica

_____________________________________________________________________________________________

Valoración

_______________________________________________________________________________________________________

Page 2: Rúbricas de evaluación de proyectos

II Parte:

Desarrollo de Problemas: En la segunda fase los estudiantes con la ayuda del docente deberán

proponer ejercicios donde deberán aplicar todos sus conocimientos adquiridos sobre el tema para

plantearlos y solucionarlos, algunos problemas se desarrollarán en grupo, individuales o con la

ayuda del software MD SOLIDS.

La rúbrica que se utilizará para evaluar el desempeño de los estudiantes será completada esta vez

solo por el catedrático.

Rúbrica 2

III Parte.

Experimentos: Todos los conocimientos teóricos adquiridos serán puestos a prueba mediante

problemas reales que comprueben la veracidad de lo aprendido, para ello los estudiantes deberán

presentar diversos experimentos donde expliquen y defiendan con claridad la forma en que se

aplican las teorías a las situaciones planteadas.

La rúbrica presentada es solo un ejemplo, puesto que la forma de evaluación será propuesta por

los estudiantes y completada por ellos y el docente durante el desarrollo del experimento.

Rúbrica III

Nombre:

Fecha: _____________________________________________________________________________________________

Indicadores Siempre La mayoria de las veces Muy poco Nunca

1 Escucha, comprende y comparte opiniones

criticas sobre los temas.

2 Posee las capacidades y destrezas para proponer

y plantear diferentes soluciones a los

problemas.

3 Resuelve los ejercicios correctamente

4 Relaciona los contenidos de la asignatura con los

temas del proyecto.

5 Relaciona y aplica los conocimientos a situaciones

de la vida cotidiana.

7 Reflexiona críticamente sobre los resultados

obtenidos.

Comentarios:

______________________________________________________________________________________________________

Planteamiento y Desarrollo de Ejercicios

_____________________________________________________________________________________________

Valoración

_______________________________________________________________________________________________________

Page 3: Rúbricas de evaluación de proyectos

Nombre:

Fecha: _____________________________________________________________________________________________

Indicadores Excelente Muy Bueno Bueno Malo

1 Planteamiento :Los problemas planteados para

resolver experimentalmente están ligados al

contenido de la investigación, tiene suficientes

argumentos válidos.

2 El experimento presentado es novedoso,

llamativo y fácil de entender

3 Se muestran los materiales o equipos para

utilizar.

4 Hipótesis: El planteamiento de lo que se

pretende resolver y la descripción del

procedimiento a realizar es claro.

5 Demostración de la hipótesis: La demostración se

dió de forma ordenada, simple y entendible.

6 Se obtuvieron los resultados esperados.

7 Los procedimientos fueron de acuerdo a lo

propuesto.

8 Demostró dominio en el tema.

9 Conclusiones: Relacionó perfectamente la teoria

con la práctica al interpretar los resultados.

10 Respondió correctamente las preguntas hechas

por los expectadores.

Comentarios:

______________________________________________________________________________________________________

Valoración

_______________________________________________________________________________________________________

Experimentos

_____________________________________________________________________________________________

Page 4: Rúbricas de evaluación de proyectos

IV Parte

Exposición: En la última parte los estudiantes expondrán lo aprendido durante el desarrollo del

proyecto a un grupo de estudiantes ajenos quienes junto al docente serán los encargados de

evaluar su desempeño en la exposición por medio de esta rúbrica.

Bibliografía:

Aprendizaje basado en problemas. Knowlton, D.S. & Sharp, D.C.

http://www.vidadigital.net/blog/2007/05/11/rubrica-para-la-evaluacion-de-presentaciones-

orales/

Nombre:

Fecha: _____________________________________________________________________________________________

Indicadores Siempre La mayoria de las veces poco Nuca

1 La voz fue clara y fuerte

2 Las Diapositivas se podian leer y carecian de

errores ortográficos.

3 Presentaron imágenes, videos, esquemas y

ejemplos claros.

4 Se mostraron seguros y con amplio dominio sobre

el tema.

5 La presentación fue organizada, con una

secuencia lógica.

6 La Presentación fue creativa, clara, entretenida y

con el tiempo acordado.

7 Las fuentes bibliográficas son confiables.

8 Se hizó una correcta relación de los temas.

9 La postura, el vestuario y el contacto visual fue el

adeacuado.

10 Respondió las interrogantes

11 Las conclusiones fueron muy buenas.

Lo mejor:

Lo Peor: ______________________________________________________________________________________________________

Valoración

_______________________________________________________________________________________________________

Exposición.

_____________________________________________________________________________________________