S4 tarea flgaa

14
MODELOS DE DISEÑO Y DESARROLLO DE ESTRATEGIAS INSTITUCIONALES TEMA : LA DIDÁCTICA CRITICA SITUACION DE APRENDIZAJE ALUMNA: ANA LETICIA FLORES GARDUÑO ASESOR:MTRA. FABIOLA PÉREZ GONZÁLEZ GRUPO 12 NOVIEMBRE DEL 2016

Transcript of S4 tarea flgaa

Page 1: S4 tarea flgaa

MODELOS DE DISENtildeO Y DESARROLLO DE ESTRATEGIAS INSTITUCIONALES

TEMA LA DIDAacuteCTICA CRITICA

SITUACION DE APRENDIZAJE

ALUMNA ANA LETICIA FLORES GARDUNtildeO

ASESORMTRA FABIOLA PEacuteREZ GONZAacuteLEZ

GRUPO 12

NOVIEMBRE DEL 2016

INTRODUCCION La Didaacutectica critica concibe al aprendizaje como un proceso que considera constantes momentos de ruptura y reconstruccioacuten el cual se centra maacutes en el proceso que en el resultado

La ensentildeanza desde la didaacutectica criacutetica facilita la transformacioacuten permanente del pensamiento las actitudes y los comportamientos de los alumnos provocando el contraste de sus adquisiciones mas o menos espontaacuteneas en su vida cotidiana con las proposiciones de las distintas disciplinas cientiacuteficas y tambieacuten estimulando su experimentacioacuten en la realidad (Fraile A 1999)

Desde esta perspectiva teoacuterica el docente es un cientiacutefico del aula ya que mediante el viacutenculo que logra de la teoriacutea con la praacutectica es capaz de hacer anaacutelisis del saloacuten de clases desde diversas posiciones teoacutericas lo cual a su vez le permite una praxis educativa El docente capaz de tener una didaacutectica criacutetica es aquel que ha hecho de la reflexioacuten teoacuterica un instrumento de accioacuten es decir visualiza la educacioacuten como un fenoacutemeno social y por ello entiende que dentro del aula es importante considerar niveles de anaacutelisis que le permitan entender lo social (ambiente) lo escolar (institucional) y el aula (lo especiacutefico) (Rodriacuteguez A 2008)

Actualmente en la educacioacuten primaria se trabaja con secuencias que tienen un inicio desarrollo y cierre en la Didaacutectica Criacutetica son apertura desarrollo y cierre en el presente trabajo se presenta una situacioacuten de aprendizaje en base en los planteamientos de la Didaacutectica Criacutetica

MOMENTOS METOacuteDICOS PARA ORGANIZAR SITUACIONES DE APRENDIZAJE

APERTURAPrimera

aproximacioacuten al objeto de

conocimiento

DESARROLLOElaboracioacuten

del conocimiento

CIERREReconstruccioacuten del fenoacutemeno

SITUACIOacuteN DIDAacuteCTICA

Ubicacioacuten curricular

Asignatura Ciencias Naturales Bloque llDuracioacuten3 clases 50 minutos

Aprendizaje esperados bullUso de los foacutesiles para reconstruir coacutemo eran los seres vivos en la Tierra hace miles y millones de antildeos bullCausas y consecuencias de la extincioacuten de los seres vivos hace maacutes de 10 000 antildeos y en la actualidad bull Valoracioacuten de las acciones para cuidar a los seres vivos actuales

Propoacutesito Participen en acciones de consumo sustentable que contribuyan a cuidar el ambiente

Situacioacuten de aprendizaje Cambios en los seres vivos y procesos de extincioacuten

APERTURA (INCIO)

Se inicia con una preguntas generadoras para conocer saberes previos iquestqueacute son los foacutesiles iquestqueacute nos pueden indicar los foacutesiles iquestse pareceraacuten a alguacuten organismo que conoces

Se les pediraacute que en forma individual contesten las preguntas y observen las imaacutegenes que se encuentran en su libro de ciencias Naturales pp 54

Por medio de lluvia de ideas se anotaran sus respuestas en el pizarroacuten

DESARROLLO Despueacutes de analizar sus respuestas se les mostraraacute el video viaje al pasado a traveacutes de los foacutesiles httpswwwyoutubecomwatchv=D6qMU7y0ViQ

CIERRESe formaran grupos de 6 alumnos y realizaran una exposicioacuten sobre el tema abordado

Se les pediraacute que investiguen sobre que es la extincioacuten causas y consecuencias

INICIO (SESIOacuteN DOS)Se iniciara con preguntas generadoras para conocer sus saberes previos

iquestQueacute es la extincioacuten iquestCuaacuteles son las causas que originan la extincioacuten de especies

iquestQueacute animales conoces que estaacuten en peligro de extincioacuten en nuestro paiacutes iquestQue repercusiones puede ocasionar en la forma de vida de otras especies o en la vida de las personas iquestQueacute podemos hacer al respecto

Se les pediraacute que en equipos de 6 traten de contestar las preguntas y por medio de lluvia de ideas se anotaran sus respuestas en el pizarroacuten

DESARROLLOSe les mostrara un video sobre las especies en peligro de extincioacuten httpswwwyoutubecomwatchv=ytoDV4AJFc4

Se formaran grupos de 6 alumnos a los cuales se les repartiraacuten las preguntas generadoras que deben de investigar para darles respuesta

Investiga en fuentes de informacioacuten (revistas

internet libros visitas a museos o zooloacutegicos)

sobre los cuestionamientos para

realizar tu investigacioacuten

A partir de la informacioacuten obtenida cada equipo realizara

una exposicioacuten de manera libre ante sus compantildeeros de grupo

Se integraran equipos de 6 alumnos para que disentildeen una

campantildea para dar a conocer a la comunidad escolar sobre el tema abordado sus efectos y

acciones que se pueden implementar como comunidad

EVALUACIOacuteN

Se realizaraacute a partir de las exposiciones y

el anaacutelisis de los aprendizajes esperados

Para ello se elaboraraacute ruacutebricas

de acuerdo al nivel de

desempentildeo y se aplicara la

autoevaluacioacuten

Criterios 1 2 3

Caracteriacutesticas

El proyecto es disentildeado de manera colaborativa proponiendo alternativas de solucioacuten a su alcance bajo un sustento Su contenido es preciso de manera llamativa utiliza imaacutegenes

El proyecto es disentildeado de manera colaborativa pero carece de sustento presentacioacuten adecuada pero con pocos elementos

El proyecto carece de sustento y sus presentacioacuten no presenta elementos persuasivos para concientizar a la comunidad

Elementos

El proyecto define bull Causas y consecuencias de

la extincioacuten de los seres vivos

bull bull Valoracioacuten de las acciones para cuidar a los seres vivos actuales

Su proyecto posee un propoacutesito especifico aunque carece de algunas caracteriacutesticas y no define claramente el tema abordado

No presenta un propoacutesito bien definido y las propuestas son vagas

Estructura

La estructura del proyecto es loacutegica y posee una adecuada organizacioacuten

Existe loacutegica pero falta cierta organizacioacuten en los contenidos

El proyecto carece de estructura y secuencia loacutegica

CONCLUSIOacuteNbull La Didaacutectica Critica es una excelente alternativa como modelo educativo para formar sujetos

criacuteticos y autoacutenomos en su proceso de ensentildeanza-aprendizaje para lo cual es importante disentildear situaciones de aprendizaje que propicien un aprendizaje significativo en los estudiantes para lo cual se disentildeo una situacioacuten en donde se considero el enfoque de la didaacutectica criacutetica el cual se refiere en el cambio del la relacioacuten entre profesor-estudiante rompiendo el vinculo dependiente del alumno con el docente de tal forma que el alumno realizoacute la investigacioacuten por su cuenta pero con la guiacutea del docente

REFERENCIAS Fraile A (1999) La Didaacutectica de la Educacioacuten Fiacutesica desde una visioacuten critica Revista electroacutenica Interuniversitaria de Formacioacuten del Profesorado 2 (1) 559-698 DOI 1575-0965

Rodriacuteguez E A Odiseo Revista Electroacutenica de Pedagogiacutea Meacutexico Vinculo entre la investigacioacuten ndashaccioacuten el constructivismo y la didaacutectica criacutetica 10 (5) 1-8 pp DOI 1870-1477

  • Introduccion
  • Momentos metoacutedicos para organizar situaciones de aprendizaje
  • Situacioacuten didaacutectica
  • Slide 5
  • Apertura (incio)
  • Desarrollo
  • Inicio (sesioacuten dos)
  • desarrollo
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Conclusioacuten
  • Referencias
Page 2: S4 tarea flgaa

INTRODUCCION La Didaacutectica critica concibe al aprendizaje como un proceso que considera constantes momentos de ruptura y reconstruccioacuten el cual se centra maacutes en el proceso que en el resultado

La ensentildeanza desde la didaacutectica criacutetica facilita la transformacioacuten permanente del pensamiento las actitudes y los comportamientos de los alumnos provocando el contraste de sus adquisiciones mas o menos espontaacuteneas en su vida cotidiana con las proposiciones de las distintas disciplinas cientiacuteficas y tambieacuten estimulando su experimentacioacuten en la realidad (Fraile A 1999)

Desde esta perspectiva teoacuterica el docente es un cientiacutefico del aula ya que mediante el viacutenculo que logra de la teoriacutea con la praacutectica es capaz de hacer anaacutelisis del saloacuten de clases desde diversas posiciones teoacutericas lo cual a su vez le permite una praxis educativa El docente capaz de tener una didaacutectica criacutetica es aquel que ha hecho de la reflexioacuten teoacuterica un instrumento de accioacuten es decir visualiza la educacioacuten como un fenoacutemeno social y por ello entiende que dentro del aula es importante considerar niveles de anaacutelisis que le permitan entender lo social (ambiente) lo escolar (institucional) y el aula (lo especiacutefico) (Rodriacuteguez A 2008)

Actualmente en la educacioacuten primaria se trabaja con secuencias que tienen un inicio desarrollo y cierre en la Didaacutectica Criacutetica son apertura desarrollo y cierre en el presente trabajo se presenta una situacioacuten de aprendizaje en base en los planteamientos de la Didaacutectica Criacutetica

MOMENTOS METOacuteDICOS PARA ORGANIZAR SITUACIONES DE APRENDIZAJE

APERTURAPrimera

aproximacioacuten al objeto de

conocimiento

DESARROLLOElaboracioacuten

del conocimiento

CIERREReconstruccioacuten del fenoacutemeno

SITUACIOacuteN DIDAacuteCTICA

Ubicacioacuten curricular

Asignatura Ciencias Naturales Bloque llDuracioacuten3 clases 50 minutos

Aprendizaje esperados bullUso de los foacutesiles para reconstruir coacutemo eran los seres vivos en la Tierra hace miles y millones de antildeos bullCausas y consecuencias de la extincioacuten de los seres vivos hace maacutes de 10 000 antildeos y en la actualidad bull Valoracioacuten de las acciones para cuidar a los seres vivos actuales

Propoacutesito Participen en acciones de consumo sustentable que contribuyan a cuidar el ambiente

Situacioacuten de aprendizaje Cambios en los seres vivos y procesos de extincioacuten

APERTURA (INCIO)

Se inicia con una preguntas generadoras para conocer saberes previos iquestqueacute son los foacutesiles iquestqueacute nos pueden indicar los foacutesiles iquestse pareceraacuten a alguacuten organismo que conoces

Se les pediraacute que en forma individual contesten las preguntas y observen las imaacutegenes que se encuentran en su libro de ciencias Naturales pp 54

Por medio de lluvia de ideas se anotaran sus respuestas en el pizarroacuten

DESARROLLO Despueacutes de analizar sus respuestas se les mostraraacute el video viaje al pasado a traveacutes de los foacutesiles httpswwwyoutubecomwatchv=D6qMU7y0ViQ

CIERRESe formaran grupos de 6 alumnos y realizaran una exposicioacuten sobre el tema abordado

Se les pediraacute que investiguen sobre que es la extincioacuten causas y consecuencias

INICIO (SESIOacuteN DOS)Se iniciara con preguntas generadoras para conocer sus saberes previos

iquestQueacute es la extincioacuten iquestCuaacuteles son las causas que originan la extincioacuten de especies

iquestQueacute animales conoces que estaacuten en peligro de extincioacuten en nuestro paiacutes iquestQue repercusiones puede ocasionar en la forma de vida de otras especies o en la vida de las personas iquestQueacute podemos hacer al respecto

Se les pediraacute que en equipos de 6 traten de contestar las preguntas y por medio de lluvia de ideas se anotaran sus respuestas en el pizarroacuten

DESARROLLOSe les mostrara un video sobre las especies en peligro de extincioacuten httpswwwyoutubecomwatchv=ytoDV4AJFc4

Se formaran grupos de 6 alumnos a los cuales se les repartiraacuten las preguntas generadoras que deben de investigar para darles respuesta

Investiga en fuentes de informacioacuten (revistas

internet libros visitas a museos o zooloacutegicos)

sobre los cuestionamientos para

realizar tu investigacioacuten

A partir de la informacioacuten obtenida cada equipo realizara

una exposicioacuten de manera libre ante sus compantildeeros de grupo

Se integraran equipos de 6 alumnos para que disentildeen una

campantildea para dar a conocer a la comunidad escolar sobre el tema abordado sus efectos y

acciones que se pueden implementar como comunidad

EVALUACIOacuteN

Se realizaraacute a partir de las exposiciones y

el anaacutelisis de los aprendizajes esperados

Para ello se elaboraraacute ruacutebricas

de acuerdo al nivel de

desempentildeo y se aplicara la

autoevaluacioacuten

Criterios 1 2 3

Caracteriacutesticas

El proyecto es disentildeado de manera colaborativa proponiendo alternativas de solucioacuten a su alcance bajo un sustento Su contenido es preciso de manera llamativa utiliza imaacutegenes

El proyecto es disentildeado de manera colaborativa pero carece de sustento presentacioacuten adecuada pero con pocos elementos

El proyecto carece de sustento y sus presentacioacuten no presenta elementos persuasivos para concientizar a la comunidad

Elementos

El proyecto define bull Causas y consecuencias de

la extincioacuten de los seres vivos

bull bull Valoracioacuten de las acciones para cuidar a los seres vivos actuales

Su proyecto posee un propoacutesito especifico aunque carece de algunas caracteriacutesticas y no define claramente el tema abordado

No presenta un propoacutesito bien definido y las propuestas son vagas

Estructura

La estructura del proyecto es loacutegica y posee una adecuada organizacioacuten

Existe loacutegica pero falta cierta organizacioacuten en los contenidos

El proyecto carece de estructura y secuencia loacutegica

CONCLUSIOacuteNbull La Didaacutectica Critica es una excelente alternativa como modelo educativo para formar sujetos

criacuteticos y autoacutenomos en su proceso de ensentildeanza-aprendizaje para lo cual es importante disentildear situaciones de aprendizaje que propicien un aprendizaje significativo en los estudiantes para lo cual se disentildeo una situacioacuten en donde se considero el enfoque de la didaacutectica criacutetica el cual se refiere en el cambio del la relacioacuten entre profesor-estudiante rompiendo el vinculo dependiente del alumno con el docente de tal forma que el alumno realizoacute la investigacioacuten por su cuenta pero con la guiacutea del docente

REFERENCIAS Fraile A (1999) La Didaacutectica de la Educacioacuten Fiacutesica desde una visioacuten critica Revista electroacutenica Interuniversitaria de Formacioacuten del Profesorado 2 (1) 559-698 DOI 1575-0965

Rodriacuteguez E A Odiseo Revista Electroacutenica de Pedagogiacutea Meacutexico Vinculo entre la investigacioacuten ndashaccioacuten el constructivismo y la didaacutectica criacutetica 10 (5) 1-8 pp DOI 1870-1477

  • Introduccion
  • Momentos metoacutedicos para organizar situaciones de aprendizaje
  • Situacioacuten didaacutectica
  • Slide 5
  • Apertura (incio)
  • Desarrollo
  • Inicio (sesioacuten dos)
  • desarrollo
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Conclusioacuten
  • Referencias
Page 3: S4 tarea flgaa

MOMENTOS METOacuteDICOS PARA ORGANIZAR SITUACIONES DE APRENDIZAJE

APERTURAPrimera

aproximacioacuten al objeto de

conocimiento

DESARROLLOElaboracioacuten

del conocimiento

CIERREReconstruccioacuten del fenoacutemeno

SITUACIOacuteN DIDAacuteCTICA

Ubicacioacuten curricular

Asignatura Ciencias Naturales Bloque llDuracioacuten3 clases 50 minutos

Aprendizaje esperados bullUso de los foacutesiles para reconstruir coacutemo eran los seres vivos en la Tierra hace miles y millones de antildeos bullCausas y consecuencias de la extincioacuten de los seres vivos hace maacutes de 10 000 antildeos y en la actualidad bull Valoracioacuten de las acciones para cuidar a los seres vivos actuales

Propoacutesito Participen en acciones de consumo sustentable que contribuyan a cuidar el ambiente

Situacioacuten de aprendizaje Cambios en los seres vivos y procesos de extincioacuten

APERTURA (INCIO)

Se inicia con una preguntas generadoras para conocer saberes previos iquestqueacute son los foacutesiles iquestqueacute nos pueden indicar los foacutesiles iquestse pareceraacuten a alguacuten organismo que conoces

Se les pediraacute que en forma individual contesten las preguntas y observen las imaacutegenes que se encuentran en su libro de ciencias Naturales pp 54

Por medio de lluvia de ideas se anotaran sus respuestas en el pizarroacuten

DESARROLLO Despueacutes de analizar sus respuestas se les mostraraacute el video viaje al pasado a traveacutes de los foacutesiles httpswwwyoutubecomwatchv=D6qMU7y0ViQ

CIERRESe formaran grupos de 6 alumnos y realizaran una exposicioacuten sobre el tema abordado

Se les pediraacute que investiguen sobre que es la extincioacuten causas y consecuencias

INICIO (SESIOacuteN DOS)Se iniciara con preguntas generadoras para conocer sus saberes previos

iquestQueacute es la extincioacuten iquestCuaacuteles son las causas que originan la extincioacuten de especies

iquestQueacute animales conoces que estaacuten en peligro de extincioacuten en nuestro paiacutes iquestQue repercusiones puede ocasionar en la forma de vida de otras especies o en la vida de las personas iquestQueacute podemos hacer al respecto

Se les pediraacute que en equipos de 6 traten de contestar las preguntas y por medio de lluvia de ideas se anotaran sus respuestas en el pizarroacuten

DESARROLLOSe les mostrara un video sobre las especies en peligro de extincioacuten httpswwwyoutubecomwatchv=ytoDV4AJFc4

Se formaran grupos de 6 alumnos a los cuales se les repartiraacuten las preguntas generadoras que deben de investigar para darles respuesta

Investiga en fuentes de informacioacuten (revistas

internet libros visitas a museos o zooloacutegicos)

sobre los cuestionamientos para

realizar tu investigacioacuten

A partir de la informacioacuten obtenida cada equipo realizara

una exposicioacuten de manera libre ante sus compantildeeros de grupo

Se integraran equipos de 6 alumnos para que disentildeen una

campantildea para dar a conocer a la comunidad escolar sobre el tema abordado sus efectos y

acciones que se pueden implementar como comunidad

EVALUACIOacuteN

Se realizaraacute a partir de las exposiciones y

el anaacutelisis de los aprendizajes esperados

Para ello se elaboraraacute ruacutebricas

de acuerdo al nivel de

desempentildeo y se aplicara la

autoevaluacioacuten

Criterios 1 2 3

Caracteriacutesticas

El proyecto es disentildeado de manera colaborativa proponiendo alternativas de solucioacuten a su alcance bajo un sustento Su contenido es preciso de manera llamativa utiliza imaacutegenes

El proyecto es disentildeado de manera colaborativa pero carece de sustento presentacioacuten adecuada pero con pocos elementos

El proyecto carece de sustento y sus presentacioacuten no presenta elementos persuasivos para concientizar a la comunidad

Elementos

El proyecto define bull Causas y consecuencias de

la extincioacuten de los seres vivos

bull bull Valoracioacuten de las acciones para cuidar a los seres vivos actuales

Su proyecto posee un propoacutesito especifico aunque carece de algunas caracteriacutesticas y no define claramente el tema abordado

No presenta un propoacutesito bien definido y las propuestas son vagas

Estructura

La estructura del proyecto es loacutegica y posee una adecuada organizacioacuten

Existe loacutegica pero falta cierta organizacioacuten en los contenidos

El proyecto carece de estructura y secuencia loacutegica

CONCLUSIOacuteNbull La Didaacutectica Critica es una excelente alternativa como modelo educativo para formar sujetos

criacuteticos y autoacutenomos en su proceso de ensentildeanza-aprendizaje para lo cual es importante disentildear situaciones de aprendizaje que propicien un aprendizaje significativo en los estudiantes para lo cual se disentildeo una situacioacuten en donde se considero el enfoque de la didaacutectica criacutetica el cual se refiere en el cambio del la relacioacuten entre profesor-estudiante rompiendo el vinculo dependiente del alumno con el docente de tal forma que el alumno realizoacute la investigacioacuten por su cuenta pero con la guiacutea del docente

REFERENCIAS Fraile A (1999) La Didaacutectica de la Educacioacuten Fiacutesica desde una visioacuten critica Revista electroacutenica Interuniversitaria de Formacioacuten del Profesorado 2 (1) 559-698 DOI 1575-0965

Rodriacuteguez E A Odiseo Revista Electroacutenica de Pedagogiacutea Meacutexico Vinculo entre la investigacioacuten ndashaccioacuten el constructivismo y la didaacutectica criacutetica 10 (5) 1-8 pp DOI 1870-1477

  • Introduccion
  • Momentos metoacutedicos para organizar situaciones de aprendizaje
  • Situacioacuten didaacutectica
  • Slide 5
  • Apertura (incio)
  • Desarrollo
  • Inicio (sesioacuten dos)
  • desarrollo
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Conclusioacuten
  • Referencias
Page 4: S4 tarea flgaa

SITUACIOacuteN DIDAacuteCTICA

Ubicacioacuten curricular

Asignatura Ciencias Naturales Bloque llDuracioacuten3 clases 50 minutos

Aprendizaje esperados bullUso de los foacutesiles para reconstruir coacutemo eran los seres vivos en la Tierra hace miles y millones de antildeos bullCausas y consecuencias de la extincioacuten de los seres vivos hace maacutes de 10 000 antildeos y en la actualidad bull Valoracioacuten de las acciones para cuidar a los seres vivos actuales

Propoacutesito Participen en acciones de consumo sustentable que contribuyan a cuidar el ambiente

Situacioacuten de aprendizaje Cambios en los seres vivos y procesos de extincioacuten

APERTURA (INCIO)

Se inicia con una preguntas generadoras para conocer saberes previos iquestqueacute son los foacutesiles iquestqueacute nos pueden indicar los foacutesiles iquestse pareceraacuten a alguacuten organismo que conoces

Se les pediraacute que en forma individual contesten las preguntas y observen las imaacutegenes que se encuentran en su libro de ciencias Naturales pp 54

Por medio de lluvia de ideas se anotaran sus respuestas en el pizarroacuten

DESARROLLO Despueacutes de analizar sus respuestas se les mostraraacute el video viaje al pasado a traveacutes de los foacutesiles httpswwwyoutubecomwatchv=D6qMU7y0ViQ

CIERRESe formaran grupos de 6 alumnos y realizaran una exposicioacuten sobre el tema abordado

Se les pediraacute que investiguen sobre que es la extincioacuten causas y consecuencias

INICIO (SESIOacuteN DOS)Se iniciara con preguntas generadoras para conocer sus saberes previos

iquestQueacute es la extincioacuten iquestCuaacuteles son las causas que originan la extincioacuten de especies

iquestQueacute animales conoces que estaacuten en peligro de extincioacuten en nuestro paiacutes iquestQue repercusiones puede ocasionar en la forma de vida de otras especies o en la vida de las personas iquestQueacute podemos hacer al respecto

Se les pediraacute que en equipos de 6 traten de contestar las preguntas y por medio de lluvia de ideas se anotaran sus respuestas en el pizarroacuten

DESARROLLOSe les mostrara un video sobre las especies en peligro de extincioacuten httpswwwyoutubecomwatchv=ytoDV4AJFc4

Se formaran grupos de 6 alumnos a los cuales se les repartiraacuten las preguntas generadoras que deben de investigar para darles respuesta

Investiga en fuentes de informacioacuten (revistas

internet libros visitas a museos o zooloacutegicos)

sobre los cuestionamientos para

realizar tu investigacioacuten

A partir de la informacioacuten obtenida cada equipo realizara

una exposicioacuten de manera libre ante sus compantildeeros de grupo

Se integraran equipos de 6 alumnos para que disentildeen una

campantildea para dar a conocer a la comunidad escolar sobre el tema abordado sus efectos y

acciones que se pueden implementar como comunidad

EVALUACIOacuteN

Se realizaraacute a partir de las exposiciones y

el anaacutelisis de los aprendizajes esperados

Para ello se elaboraraacute ruacutebricas

de acuerdo al nivel de

desempentildeo y se aplicara la

autoevaluacioacuten

Criterios 1 2 3

Caracteriacutesticas

El proyecto es disentildeado de manera colaborativa proponiendo alternativas de solucioacuten a su alcance bajo un sustento Su contenido es preciso de manera llamativa utiliza imaacutegenes

El proyecto es disentildeado de manera colaborativa pero carece de sustento presentacioacuten adecuada pero con pocos elementos

El proyecto carece de sustento y sus presentacioacuten no presenta elementos persuasivos para concientizar a la comunidad

Elementos

El proyecto define bull Causas y consecuencias de

la extincioacuten de los seres vivos

bull bull Valoracioacuten de las acciones para cuidar a los seres vivos actuales

Su proyecto posee un propoacutesito especifico aunque carece de algunas caracteriacutesticas y no define claramente el tema abordado

No presenta un propoacutesito bien definido y las propuestas son vagas

Estructura

La estructura del proyecto es loacutegica y posee una adecuada organizacioacuten

Existe loacutegica pero falta cierta organizacioacuten en los contenidos

El proyecto carece de estructura y secuencia loacutegica

CONCLUSIOacuteNbull La Didaacutectica Critica es una excelente alternativa como modelo educativo para formar sujetos

criacuteticos y autoacutenomos en su proceso de ensentildeanza-aprendizaje para lo cual es importante disentildear situaciones de aprendizaje que propicien un aprendizaje significativo en los estudiantes para lo cual se disentildeo una situacioacuten en donde se considero el enfoque de la didaacutectica criacutetica el cual se refiere en el cambio del la relacioacuten entre profesor-estudiante rompiendo el vinculo dependiente del alumno con el docente de tal forma que el alumno realizoacute la investigacioacuten por su cuenta pero con la guiacutea del docente

REFERENCIAS Fraile A (1999) La Didaacutectica de la Educacioacuten Fiacutesica desde una visioacuten critica Revista electroacutenica Interuniversitaria de Formacioacuten del Profesorado 2 (1) 559-698 DOI 1575-0965

Rodriacuteguez E A Odiseo Revista Electroacutenica de Pedagogiacutea Meacutexico Vinculo entre la investigacioacuten ndashaccioacuten el constructivismo y la didaacutectica criacutetica 10 (5) 1-8 pp DOI 1870-1477

  • Introduccion
  • Momentos metoacutedicos para organizar situaciones de aprendizaje
  • Situacioacuten didaacutectica
  • Slide 5
  • Apertura (incio)
  • Desarrollo
  • Inicio (sesioacuten dos)
  • desarrollo
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Conclusioacuten
  • Referencias
Page 5: S4 tarea flgaa

Propoacutesito Participen en acciones de consumo sustentable que contribuyan a cuidar el ambiente

Situacioacuten de aprendizaje Cambios en los seres vivos y procesos de extincioacuten

APERTURA (INCIO)

Se inicia con una preguntas generadoras para conocer saberes previos iquestqueacute son los foacutesiles iquestqueacute nos pueden indicar los foacutesiles iquestse pareceraacuten a alguacuten organismo que conoces

Se les pediraacute que en forma individual contesten las preguntas y observen las imaacutegenes que se encuentran en su libro de ciencias Naturales pp 54

Por medio de lluvia de ideas se anotaran sus respuestas en el pizarroacuten

DESARROLLO Despueacutes de analizar sus respuestas se les mostraraacute el video viaje al pasado a traveacutes de los foacutesiles httpswwwyoutubecomwatchv=D6qMU7y0ViQ

CIERRESe formaran grupos de 6 alumnos y realizaran una exposicioacuten sobre el tema abordado

Se les pediraacute que investiguen sobre que es la extincioacuten causas y consecuencias

INICIO (SESIOacuteN DOS)Se iniciara con preguntas generadoras para conocer sus saberes previos

iquestQueacute es la extincioacuten iquestCuaacuteles son las causas que originan la extincioacuten de especies

iquestQueacute animales conoces que estaacuten en peligro de extincioacuten en nuestro paiacutes iquestQue repercusiones puede ocasionar en la forma de vida de otras especies o en la vida de las personas iquestQueacute podemos hacer al respecto

Se les pediraacute que en equipos de 6 traten de contestar las preguntas y por medio de lluvia de ideas se anotaran sus respuestas en el pizarroacuten

DESARROLLOSe les mostrara un video sobre las especies en peligro de extincioacuten httpswwwyoutubecomwatchv=ytoDV4AJFc4

Se formaran grupos de 6 alumnos a los cuales se les repartiraacuten las preguntas generadoras que deben de investigar para darles respuesta

Investiga en fuentes de informacioacuten (revistas

internet libros visitas a museos o zooloacutegicos)

sobre los cuestionamientos para

realizar tu investigacioacuten

A partir de la informacioacuten obtenida cada equipo realizara

una exposicioacuten de manera libre ante sus compantildeeros de grupo

Se integraran equipos de 6 alumnos para que disentildeen una

campantildea para dar a conocer a la comunidad escolar sobre el tema abordado sus efectos y

acciones que se pueden implementar como comunidad

EVALUACIOacuteN

Se realizaraacute a partir de las exposiciones y

el anaacutelisis de los aprendizajes esperados

Para ello se elaboraraacute ruacutebricas

de acuerdo al nivel de

desempentildeo y se aplicara la

autoevaluacioacuten

Criterios 1 2 3

Caracteriacutesticas

El proyecto es disentildeado de manera colaborativa proponiendo alternativas de solucioacuten a su alcance bajo un sustento Su contenido es preciso de manera llamativa utiliza imaacutegenes

El proyecto es disentildeado de manera colaborativa pero carece de sustento presentacioacuten adecuada pero con pocos elementos

El proyecto carece de sustento y sus presentacioacuten no presenta elementos persuasivos para concientizar a la comunidad

Elementos

El proyecto define bull Causas y consecuencias de

la extincioacuten de los seres vivos

bull bull Valoracioacuten de las acciones para cuidar a los seres vivos actuales

Su proyecto posee un propoacutesito especifico aunque carece de algunas caracteriacutesticas y no define claramente el tema abordado

No presenta un propoacutesito bien definido y las propuestas son vagas

Estructura

La estructura del proyecto es loacutegica y posee una adecuada organizacioacuten

Existe loacutegica pero falta cierta organizacioacuten en los contenidos

El proyecto carece de estructura y secuencia loacutegica

CONCLUSIOacuteNbull La Didaacutectica Critica es una excelente alternativa como modelo educativo para formar sujetos

criacuteticos y autoacutenomos en su proceso de ensentildeanza-aprendizaje para lo cual es importante disentildear situaciones de aprendizaje que propicien un aprendizaje significativo en los estudiantes para lo cual se disentildeo una situacioacuten en donde se considero el enfoque de la didaacutectica criacutetica el cual se refiere en el cambio del la relacioacuten entre profesor-estudiante rompiendo el vinculo dependiente del alumno con el docente de tal forma que el alumno realizoacute la investigacioacuten por su cuenta pero con la guiacutea del docente

REFERENCIAS Fraile A (1999) La Didaacutectica de la Educacioacuten Fiacutesica desde una visioacuten critica Revista electroacutenica Interuniversitaria de Formacioacuten del Profesorado 2 (1) 559-698 DOI 1575-0965

Rodriacuteguez E A Odiseo Revista Electroacutenica de Pedagogiacutea Meacutexico Vinculo entre la investigacioacuten ndashaccioacuten el constructivismo y la didaacutectica criacutetica 10 (5) 1-8 pp DOI 1870-1477

  • Introduccion
  • Momentos metoacutedicos para organizar situaciones de aprendizaje
  • Situacioacuten didaacutectica
  • Slide 5
  • Apertura (incio)
  • Desarrollo
  • Inicio (sesioacuten dos)
  • desarrollo
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Conclusioacuten
  • Referencias
Page 6: S4 tarea flgaa

APERTURA (INCIO)

Se inicia con una preguntas generadoras para conocer saberes previos iquestqueacute son los foacutesiles iquestqueacute nos pueden indicar los foacutesiles iquestse pareceraacuten a alguacuten organismo que conoces

Se les pediraacute que en forma individual contesten las preguntas y observen las imaacutegenes que se encuentran en su libro de ciencias Naturales pp 54

Por medio de lluvia de ideas se anotaran sus respuestas en el pizarroacuten

DESARROLLO Despueacutes de analizar sus respuestas se les mostraraacute el video viaje al pasado a traveacutes de los foacutesiles httpswwwyoutubecomwatchv=D6qMU7y0ViQ

CIERRESe formaran grupos de 6 alumnos y realizaran una exposicioacuten sobre el tema abordado

Se les pediraacute que investiguen sobre que es la extincioacuten causas y consecuencias

INICIO (SESIOacuteN DOS)Se iniciara con preguntas generadoras para conocer sus saberes previos

iquestQueacute es la extincioacuten iquestCuaacuteles son las causas que originan la extincioacuten de especies

iquestQueacute animales conoces que estaacuten en peligro de extincioacuten en nuestro paiacutes iquestQue repercusiones puede ocasionar en la forma de vida de otras especies o en la vida de las personas iquestQueacute podemos hacer al respecto

Se les pediraacute que en equipos de 6 traten de contestar las preguntas y por medio de lluvia de ideas se anotaran sus respuestas en el pizarroacuten

DESARROLLOSe les mostrara un video sobre las especies en peligro de extincioacuten httpswwwyoutubecomwatchv=ytoDV4AJFc4

Se formaran grupos de 6 alumnos a los cuales se les repartiraacuten las preguntas generadoras que deben de investigar para darles respuesta

Investiga en fuentes de informacioacuten (revistas

internet libros visitas a museos o zooloacutegicos)

sobre los cuestionamientos para

realizar tu investigacioacuten

A partir de la informacioacuten obtenida cada equipo realizara

una exposicioacuten de manera libre ante sus compantildeeros de grupo

Se integraran equipos de 6 alumnos para que disentildeen una

campantildea para dar a conocer a la comunidad escolar sobre el tema abordado sus efectos y

acciones que se pueden implementar como comunidad

EVALUACIOacuteN

Se realizaraacute a partir de las exposiciones y

el anaacutelisis de los aprendizajes esperados

Para ello se elaboraraacute ruacutebricas

de acuerdo al nivel de

desempentildeo y se aplicara la

autoevaluacioacuten

Criterios 1 2 3

Caracteriacutesticas

El proyecto es disentildeado de manera colaborativa proponiendo alternativas de solucioacuten a su alcance bajo un sustento Su contenido es preciso de manera llamativa utiliza imaacutegenes

El proyecto es disentildeado de manera colaborativa pero carece de sustento presentacioacuten adecuada pero con pocos elementos

El proyecto carece de sustento y sus presentacioacuten no presenta elementos persuasivos para concientizar a la comunidad

Elementos

El proyecto define bull Causas y consecuencias de

la extincioacuten de los seres vivos

bull bull Valoracioacuten de las acciones para cuidar a los seres vivos actuales

Su proyecto posee un propoacutesito especifico aunque carece de algunas caracteriacutesticas y no define claramente el tema abordado

No presenta un propoacutesito bien definido y las propuestas son vagas

Estructura

La estructura del proyecto es loacutegica y posee una adecuada organizacioacuten

Existe loacutegica pero falta cierta organizacioacuten en los contenidos

El proyecto carece de estructura y secuencia loacutegica

CONCLUSIOacuteNbull La Didaacutectica Critica es una excelente alternativa como modelo educativo para formar sujetos

criacuteticos y autoacutenomos en su proceso de ensentildeanza-aprendizaje para lo cual es importante disentildear situaciones de aprendizaje que propicien un aprendizaje significativo en los estudiantes para lo cual se disentildeo una situacioacuten en donde se considero el enfoque de la didaacutectica criacutetica el cual se refiere en el cambio del la relacioacuten entre profesor-estudiante rompiendo el vinculo dependiente del alumno con el docente de tal forma que el alumno realizoacute la investigacioacuten por su cuenta pero con la guiacutea del docente

REFERENCIAS Fraile A (1999) La Didaacutectica de la Educacioacuten Fiacutesica desde una visioacuten critica Revista electroacutenica Interuniversitaria de Formacioacuten del Profesorado 2 (1) 559-698 DOI 1575-0965

Rodriacuteguez E A Odiseo Revista Electroacutenica de Pedagogiacutea Meacutexico Vinculo entre la investigacioacuten ndashaccioacuten el constructivismo y la didaacutectica criacutetica 10 (5) 1-8 pp DOI 1870-1477

  • Introduccion
  • Momentos metoacutedicos para organizar situaciones de aprendizaje
  • Situacioacuten didaacutectica
  • Slide 5
  • Apertura (incio)
  • Desarrollo
  • Inicio (sesioacuten dos)
  • desarrollo
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Conclusioacuten
  • Referencias
Page 7: S4 tarea flgaa

DESARROLLO Despueacutes de analizar sus respuestas se les mostraraacute el video viaje al pasado a traveacutes de los foacutesiles httpswwwyoutubecomwatchv=D6qMU7y0ViQ

CIERRESe formaran grupos de 6 alumnos y realizaran una exposicioacuten sobre el tema abordado

Se les pediraacute que investiguen sobre que es la extincioacuten causas y consecuencias

INICIO (SESIOacuteN DOS)Se iniciara con preguntas generadoras para conocer sus saberes previos

iquestQueacute es la extincioacuten iquestCuaacuteles son las causas que originan la extincioacuten de especies

iquestQueacute animales conoces que estaacuten en peligro de extincioacuten en nuestro paiacutes iquestQue repercusiones puede ocasionar en la forma de vida de otras especies o en la vida de las personas iquestQueacute podemos hacer al respecto

Se les pediraacute que en equipos de 6 traten de contestar las preguntas y por medio de lluvia de ideas se anotaran sus respuestas en el pizarroacuten

DESARROLLOSe les mostrara un video sobre las especies en peligro de extincioacuten httpswwwyoutubecomwatchv=ytoDV4AJFc4

Se formaran grupos de 6 alumnos a los cuales se les repartiraacuten las preguntas generadoras que deben de investigar para darles respuesta

Investiga en fuentes de informacioacuten (revistas

internet libros visitas a museos o zooloacutegicos)

sobre los cuestionamientos para

realizar tu investigacioacuten

A partir de la informacioacuten obtenida cada equipo realizara

una exposicioacuten de manera libre ante sus compantildeeros de grupo

Se integraran equipos de 6 alumnos para que disentildeen una

campantildea para dar a conocer a la comunidad escolar sobre el tema abordado sus efectos y

acciones que se pueden implementar como comunidad

EVALUACIOacuteN

Se realizaraacute a partir de las exposiciones y

el anaacutelisis de los aprendizajes esperados

Para ello se elaboraraacute ruacutebricas

de acuerdo al nivel de

desempentildeo y se aplicara la

autoevaluacioacuten

Criterios 1 2 3

Caracteriacutesticas

El proyecto es disentildeado de manera colaborativa proponiendo alternativas de solucioacuten a su alcance bajo un sustento Su contenido es preciso de manera llamativa utiliza imaacutegenes

El proyecto es disentildeado de manera colaborativa pero carece de sustento presentacioacuten adecuada pero con pocos elementos

El proyecto carece de sustento y sus presentacioacuten no presenta elementos persuasivos para concientizar a la comunidad

Elementos

El proyecto define bull Causas y consecuencias de

la extincioacuten de los seres vivos

bull bull Valoracioacuten de las acciones para cuidar a los seres vivos actuales

Su proyecto posee un propoacutesito especifico aunque carece de algunas caracteriacutesticas y no define claramente el tema abordado

No presenta un propoacutesito bien definido y las propuestas son vagas

Estructura

La estructura del proyecto es loacutegica y posee una adecuada organizacioacuten

Existe loacutegica pero falta cierta organizacioacuten en los contenidos

El proyecto carece de estructura y secuencia loacutegica

CONCLUSIOacuteNbull La Didaacutectica Critica es una excelente alternativa como modelo educativo para formar sujetos

criacuteticos y autoacutenomos en su proceso de ensentildeanza-aprendizaje para lo cual es importante disentildear situaciones de aprendizaje que propicien un aprendizaje significativo en los estudiantes para lo cual se disentildeo una situacioacuten en donde se considero el enfoque de la didaacutectica criacutetica el cual se refiere en el cambio del la relacioacuten entre profesor-estudiante rompiendo el vinculo dependiente del alumno con el docente de tal forma que el alumno realizoacute la investigacioacuten por su cuenta pero con la guiacutea del docente

REFERENCIAS Fraile A (1999) La Didaacutectica de la Educacioacuten Fiacutesica desde una visioacuten critica Revista electroacutenica Interuniversitaria de Formacioacuten del Profesorado 2 (1) 559-698 DOI 1575-0965

Rodriacuteguez E A Odiseo Revista Electroacutenica de Pedagogiacutea Meacutexico Vinculo entre la investigacioacuten ndashaccioacuten el constructivismo y la didaacutectica criacutetica 10 (5) 1-8 pp DOI 1870-1477

  • Introduccion
  • Momentos metoacutedicos para organizar situaciones de aprendizaje
  • Situacioacuten didaacutectica
  • Slide 5
  • Apertura (incio)
  • Desarrollo
  • Inicio (sesioacuten dos)
  • desarrollo
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Conclusioacuten
  • Referencias
Page 8: S4 tarea flgaa

INICIO (SESIOacuteN DOS)Se iniciara con preguntas generadoras para conocer sus saberes previos

iquestQueacute es la extincioacuten iquestCuaacuteles son las causas que originan la extincioacuten de especies

iquestQueacute animales conoces que estaacuten en peligro de extincioacuten en nuestro paiacutes iquestQue repercusiones puede ocasionar en la forma de vida de otras especies o en la vida de las personas iquestQueacute podemos hacer al respecto

Se les pediraacute que en equipos de 6 traten de contestar las preguntas y por medio de lluvia de ideas se anotaran sus respuestas en el pizarroacuten

DESARROLLOSe les mostrara un video sobre las especies en peligro de extincioacuten httpswwwyoutubecomwatchv=ytoDV4AJFc4

Se formaran grupos de 6 alumnos a los cuales se les repartiraacuten las preguntas generadoras que deben de investigar para darles respuesta

Investiga en fuentes de informacioacuten (revistas

internet libros visitas a museos o zooloacutegicos)

sobre los cuestionamientos para

realizar tu investigacioacuten

A partir de la informacioacuten obtenida cada equipo realizara

una exposicioacuten de manera libre ante sus compantildeeros de grupo

Se integraran equipos de 6 alumnos para que disentildeen una

campantildea para dar a conocer a la comunidad escolar sobre el tema abordado sus efectos y

acciones que se pueden implementar como comunidad

EVALUACIOacuteN

Se realizaraacute a partir de las exposiciones y

el anaacutelisis de los aprendizajes esperados

Para ello se elaboraraacute ruacutebricas

de acuerdo al nivel de

desempentildeo y se aplicara la

autoevaluacioacuten

Criterios 1 2 3

Caracteriacutesticas

El proyecto es disentildeado de manera colaborativa proponiendo alternativas de solucioacuten a su alcance bajo un sustento Su contenido es preciso de manera llamativa utiliza imaacutegenes

El proyecto es disentildeado de manera colaborativa pero carece de sustento presentacioacuten adecuada pero con pocos elementos

El proyecto carece de sustento y sus presentacioacuten no presenta elementos persuasivos para concientizar a la comunidad

Elementos

El proyecto define bull Causas y consecuencias de

la extincioacuten de los seres vivos

bull bull Valoracioacuten de las acciones para cuidar a los seres vivos actuales

Su proyecto posee un propoacutesito especifico aunque carece de algunas caracteriacutesticas y no define claramente el tema abordado

No presenta un propoacutesito bien definido y las propuestas son vagas

Estructura

La estructura del proyecto es loacutegica y posee una adecuada organizacioacuten

Existe loacutegica pero falta cierta organizacioacuten en los contenidos

El proyecto carece de estructura y secuencia loacutegica

CONCLUSIOacuteNbull La Didaacutectica Critica es una excelente alternativa como modelo educativo para formar sujetos

criacuteticos y autoacutenomos en su proceso de ensentildeanza-aprendizaje para lo cual es importante disentildear situaciones de aprendizaje que propicien un aprendizaje significativo en los estudiantes para lo cual se disentildeo una situacioacuten en donde se considero el enfoque de la didaacutectica criacutetica el cual se refiere en el cambio del la relacioacuten entre profesor-estudiante rompiendo el vinculo dependiente del alumno con el docente de tal forma que el alumno realizoacute la investigacioacuten por su cuenta pero con la guiacutea del docente

REFERENCIAS Fraile A (1999) La Didaacutectica de la Educacioacuten Fiacutesica desde una visioacuten critica Revista electroacutenica Interuniversitaria de Formacioacuten del Profesorado 2 (1) 559-698 DOI 1575-0965

Rodriacuteguez E A Odiseo Revista Electroacutenica de Pedagogiacutea Meacutexico Vinculo entre la investigacioacuten ndashaccioacuten el constructivismo y la didaacutectica criacutetica 10 (5) 1-8 pp DOI 1870-1477

  • Introduccion
  • Momentos metoacutedicos para organizar situaciones de aprendizaje
  • Situacioacuten didaacutectica
  • Slide 5
  • Apertura (incio)
  • Desarrollo
  • Inicio (sesioacuten dos)
  • desarrollo
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Conclusioacuten
  • Referencias
Page 9: S4 tarea flgaa

DESARROLLOSe les mostrara un video sobre las especies en peligro de extincioacuten httpswwwyoutubecomwatchv=ytoDV4AJFc4

Se formaran grupos de 6 alumnos a los cuales se les repartiraacuten las preguntas generadoras que deben de investigar para darles respuesta

Investiga en fuentes de informacioacuten (revistas

internet libros visitas a museos o zooloacutegicos)

sobre los cuestionamientos para

realizar tu investigacioacuten

A partir de la informacioacuten obtenida cada equipo realizara

una exposicioacuten de manera libre ante sus compantildeeros de grupo

Se integraran equipos de 6 alumnos para que disentildeen una

campantildea para dar a conocer a la comunidad escolar sobre el tema abordado sus efectos y

acciones que se pueden implementar como comunidad

EVALUACIOacuteN

Se realizaraacute a partir de las exposiciones y

el anaacutelisis de los aprendizajes esperados

Para ello se elaboraraacute ruacutebricas

de acuerdo al nivel de

desempentildeo y se aplicara la

autoevaluacioacuten

Criterios 1 2 3

Caracteriacutesticas

El proyecto es disentildeado de manera colaborativa proponiendo alternativas de solucioacuten a su alcance bajo un sustento Su contenido es preciso de manera llamativa utiliza imaacutegenes

El proyecto es disentildeado de manera colaborativa pero carece de sustento presentacioacuten adecuada pero con pocos elementos

El proyecto carece de sustento y sus presentacioacuten no presenta elementos persuasivos para concientizar a la comunidad

Elementos

El proyecto define bull Causas y consecuencias de

la extincioacuten de los seres vivos

bull bull Valoracioacuten de las acciones para cuidar a los seres vivos actuales

Su proyecto posee un propoacutesito especifico aunque carece de algunas caracteriacutesticas y no define claramente el tema abordado

No presenta un propoacutesito bien definido y las propuestas son vagas

Estructura

La estructura del proyecto es loacutegica y posee una adecuada organizacioacuten

Existe loacutegica pero falta cierta organizacioacuten en los contenidos

El proyecto carece de estructura y secuencia loacutegica

CONCLUSIOacuteNbull La Didaacutectica Critica es una excelente alternativa como modelo educativo para formar sujetos

criacuteticos y autoacutenomos en su proceso de ensentildeanza-aprendizaje para lo cual es importante disentildear situaciones de aprendizaje que propicien un aprendizaje significativo en los estudiantes para lo cual se disentildeo una situacioacuten en donde se considero el enfoque de la didaacutectica criacutetica el cual se refiere en el cambio del la relacioacuten entre profesor-estudiante rompiendo el vinculo dependiente del alumno con el docente de tal forma que el alumno realizoacute la investigacioacuten por su cuenta pero con la guiacutea del docente

REFERENCIAS Fraile A (1999) La Didaacutectica de la Educacioacuten Fiacutesica desde una visioacuten critica Revista electroacutenica Interuniversitaria de Formacioacuten del Profesorado 2 (1) 559-698 DOI 1575-0965

Rodriacuteguez E A Odiseo Revista Electroacutenica de Pedagogiacutea Meacutexico Vinculo entre la investigacioacuten ndashaccioacuten el constructivismo y la didaacutectica criacutetica 10 (5) 1-8 pp DOI 1870-1477

  • Introduccion
  • Momentos metoacutedicos para organizar situaciones de aprendizaje
  • Situacioacuten didaacutectica
  • Slide 5
  • Apertura (incio)
  • Desarrollo
  • Inicio (sesioacuten dos)
  • desarrollo
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Conclusioacuten
  • Referencias
Page 10: S4 tarea flgaa

Investiga en fuentes de informacioacuten (revistas

internet libros visitas a museos o zooloacutegicos)

sobre los cuestionamientos para

realizar tu investigacioacuten

A partir de la informacioacuten obtenida cada equipo realizara

una exposicioacuten de manera libre ante sus compantildeeros de grupo

Se integraran equipos de 6 alumnos para que disentildeen una

campantildea para dar a conocer a la comunidad escolar sobre el tema abordado sus efectos y

acciones que se pueden implementar como comunidad

EVALUACIOacuteN

Se realizaraacute a partir de las exposiciones y

el anaacutelisis de los aprendizajes esperados

Para ello se elaboraraacute ruacutebricas

de acuerdo al nivel de

desempentildeo y se aplicara la

autoevaluacioacuten

Criterios 1 2 3

Caracteriacutesticas

El proyecto es disentildeado de manera colaborativa proponiendo alternativas de solucioacuten a su alcance bajo un sustento Su contenido es preciso de manera llamativa utiliza imaacutegenes

El proyecto es disentildeado de manera colaborativa pero carece de sustento presentacioacuten adecuada pero con pocos elementos

El proyecto carece de sustento y sus presentacioacuten no presenta elementos persuasivos para concientizar a la comunidad

Elementos

El proyecto define bull Causas y consecuencias de

la extincioacuten de los seres vivos

bull bull Valoracioacuten de las acciones para cuidar a los seres vivos actuales

Su proyecto posee un propoacutesito especifico aunque carece de algunas caracteriacutesticas y no define claramente el tema abordado

No presenta un propoacutesito bien definido y las propuestas son vagas

Estructura

La estructura del proyecto es loacutegica y posee una adecuada organizacioacuten

Existe loacutegica pero falta cierta organizacioacuten en los contenidos

El proyecto carece de estructura y secuencia loacutegica

CONCLUSIOacuteNbull La Didaacutectica Critica es una excelente alternativa como modelo educativo para formar sujetos

criacuteticos y autoacutenomos en su proceso de ensentildeanza-aprendizaje para lo cual es importante disentildear situaciones de aprendizaje que propicien un aprendizaje significativo en los estudiantes para lo cual se disentildeo una situacioacuten en donde se considero el enfoque de la didaacutectica criacutetica el cual se refiere en el cambio del la relacioacuten entre profesor-estudiante rompiendo el vinculo dependiente del alumno con el docente de tal forma que el alumno realizoacute la investigacioacuten por su cuenta pero con la guiacutea del docente

REFERENCIAS Fraile A (1999) La Didaacutectica de la Educacioacuten Fiacutesica desde una visioacuten critica Revista electroacutenica Interuniversitaria de Formacioacuten del Profesorado 2 (1) 559-698 DOI 1575-0965

Rodriacuteguez E A Odiseo Revista Electroacutenica de Pedagogiacutea Meacutexico Vinculo entre la investigacioacuten ndashaccioacuten el constructivismo y la didaacutectica criacutetica 10 (5) 1-8 pp DOI 1870-1477

  • Introduccion
  • Momentos metoacutedicos para organizar situaciones de aprendizaje
  • Situacioacuten didaacutectica
  • Slide 5
  • Apertura (incio)
  • Desarrollo
  • Inicio (sesioacuten dos)
  • desarrollo
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Conclusioacuten
  • Referencias
Page 11: S4 tarea flgaa

EVALUACIOacuteN

Se realizaraacute a partir de las exposiciones y

el anaacutelisis de los aprendizajes esperados

Para ello se elaboraraacute ruacutebricas

de acuerdo al nivel de

desempentildeo y se aplicara la

autoevaluacioacuten

Criterios 1 2 3

Caracteriacutesticas

El proyecto es disentildeado de manera colaborativa proponiendo alternativas de solucioacuten a su alcance bajo un sustento Su contenido es preciso de manera llamativa utiliza imaacutegenes

El proyecto es disentildeado de manera colaborativa pero carece de sustento presentacioacuten adecuada pero con pocos elementos

El proyecto carece de sustento y sus presentacioacuten no presenta elementos persuasivos para concientizar a la comunidad

Elementos

El proyecto define bull Causas y consecuencias de

la extincioacuten de los seres vivos

bull bull Valoracioacuten de las acciones para cuidar a los seres vivos actuales

Su proyecto posee un propoacutesito especifico aunque carece de algunas caracteriacutesticas y no define claramente el tema abordado

No presenta un propoacutesito bien definido y las propuestas son vagas

Estructura

La estructura del proyecto es loacutegica y posee una adecuada organizacioacuten

Existe loacutegica pero falta cierta organizacioacuten en los contenidos

El proyecto carece de estructura y secuencia loacutegica

CONCLUSIOacuteNbull La Didaacutectica Critica es una excelente alternativa como modelo educativo para formar sujetos

criacuteticos y autoacutenomos en su proceso de ensentildeanza-aprendizaje para lo cual es importante disentildear situaciones de aprendizaje que propicien un aprendizaje significativo en los estudiantes para lo cual se disentildeo una situacioacuten en donde se considero el enfoque de la didaacutectica criacutetica el cual se refiere en el cambio del la relacioacuten entre profesor-estudiante rompiendo el vinculo dependiente del alumno con el docente de tal forma que el alumno realizoacute la investigacioacuten por su cuenta pero con la guiacutea del docente

REFERENCIAS Fraile A (1999) La Didaacutectica de la Educacioacuten Fiacutesica desde una visioacuten critica Revista electroacutenica Interuniversitaria de Formacioacuten del Profesorado 2 (1) 559-698 DOI 1575-0965

Rodriacuteguez E A Odiseo Revista Electroacutenica de Pedagogiacutea Meacutexico Vinculo entre la investigacioacuten ndashaccioacuten el constructivismo y la didaacutectica criacutetica 10 (5) 1-8 pp DOI 1870-1477

  • Introduccion
  • Momentos metoacutedicos para organizar situaciones de aprendizaje
  • Situacioacuten didaacutectica
  • Slide 5
  • Apertura (incio)
  • Desarrollo
  • Inicio (sesioacuten dos)
  • desarrollo
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Conclusioacuten
  • Referencias
Page 12: S4 tarea flgaa

Criterios 1 2 3

Caracteriacutesticas

El proyecto es disentildeado de manera colaborativa proponiendo alternativas de solucioacuten a su alcance bajo un sustento Su contenido es preciso de manera llamativa utiliza imaacutegenes

El proyecto es disentildeado de manera colaborativa pero carece de sustento presentacioacuten adecuada pero con pocos elementos

El proyecto carece de sustento y sus presentacioacuten no presenta elementos persuasivos para concientizar a la comunidad

Elementos

El proyecto define bull Causas y consecuencias de

la extincioacuten de los seres vivos

bull bull Valoracioacuten de las acciones para cuidar a los seres vivos actuales

Su proyecto posee un propoacutesito especifico aunque carece de algunas caracteriacutesticas y no define claramente el tema abordado

No presenta un propoacutesito bien definido y las propuestas son vagas

Estructura

La estructura del proyecto es loacutegica y posee una adecuada organizacioacuten

Existe loacutegica pero falta cierta organizacioacuten en los contenidos

El proyecto carece de estructura y secuencia loacutegica

CONCLUSIOacuteNbull La Didaacutectica Critica es una excelente alternativa como modelo educativo para formar sujetos

criacuteticos y autoacutenomos en su proceso de ensentildeanza-aprendizaje para lo cual es importante disentildear situaciones de aprendizaje que propicien un aprendizaje significativo en los estudiantes para lo cual se disentildeo una situacioacuten en donde se considero el enfoque de la didaacutectica criacutetica el cual se refiere en el cambio del la relacioacuten entre profesor-estudiante rompiendo el vinculo dependiente del alumno con el docente de tal forma que el alumno realizoacute la investigacioacuten por su cuenta pero con la guiacutea del docente

REFERENCIAS Fraile A (1999) La Didaacutectica de la Educacioacuten Fiacutesica desde una visioacuten critica Revista electroacutenica Interuniversitaria de Formacioacuten del Profesorado 2 (1) 559-698 DOI 1575-0965

Rodriacuteguez E A Odiseo Revista Electroacutenica de Pedagogiacutea Meacutexico Vinculo entre la investigacioacuten ndashaccioacuten el constructivismo y la didaacutectica criacutetica 10 (5) 1-8 pp DOI 1870-1477

  • Introduccion
  • Momentos metoacutedicos para organizar situaciones de aprendizaje
  • Situacioacuten didaacutectica
  • Slide 5
  • Apertura (incio)
  • Desarrollo
  • Inicio (sesioacuten dos)
  • desarrollo
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Conclusioacuten
  • Referencias
Page 13: S4 tarea flgaa

CONCLUSIOacuteNbull La Didaacutectica Critica es una excelente alternativa como modelo educativo para formar sujetos

criacuteticos y autoacutenomos en su proceso de ensentildeanza-aprendizaje para lo cual es importante disentildear situaciones de aprendizaje que propicien un aprendizaje significativo en los estudiantes para lo cual se disentildeo una situacioacuten en donde se considero el enfoque de la didaacutectica criacutetica el cual se refiere en el cambio del la relacioacuten entre profesor-estudiante rompiendo el vinculo dependiente del alumno con el docente de tal forma que el alumno realizoacute la investigacioacuten por su cuenta pero con la guiacutea del docente

REFERENCIAS Fraile A (1999) La Didaacutectica de la Educacioacuten Fiacutesica desde una visioacuten critica Revista electroacutenica Interuniversitaria de Formacioacuten del Profesorado 2 (1) 559-698 DOI 1575-0965

Rodriacuteguez E A Odiseo Revista Electroacutenica de Pedagogiacutea Meacutexico Vinculo entre la investigacioacuten ndashaccioacuten el constructivismo y la didaacutectica criacutetica 10 (5) 1-8 pp DOI 1870-1477

  • Introduccion
  • Momentos metoacutedicos para organizar situaciones de aprendizaje
  • Situacioacuten didaacutectica
  • Slide 5
  • Apertura (incio)
  • Desarrollo
  • Inicio (sesioacuten dos)
  • desarrollo
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Conclusioacuten
  • Referencias
Page 14: S4 tarea flgaa

REFERENCIAS Fraile A (1999) La Didaacutectica de la Educacioacuten Fiacutesica desde una visioacuten critica Revista electroacutenica Interuniversitaria de Formacioacuten del Profesorado 2 (1) 559-698 DOI 1575-0965

Rodriacuteguez E A Odiseo Revista Electroacutenica de Pedagogiacutea Meacutexico Vinculo entre la investigacioacuten ndashaccioacuten el constructivismo y la didaacutectica criacutetica 10 (5) 1-8 pp DOI 1870-1477

  • Introduccion
  • Momentos metoacutedicos para organizar situaciones de aprendizaje
  • Situacioacuten didaacutectica
  • Slide 5
  • Apertura (incio)
  • Desarrollo
  • Inicio (sesioacuten dos)
  • desarrollo
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Conclusioacuten
  • Referencias