SHAGUII

10
7/25/2019 SHAGUII http://slidepdf.com/reader/full/shaguii 1/10 4. FISICO AMBIENTAL VARIABLE: USO DE SUELOS INDICADOR : DENSIDAD DE VIVIENDAS METODOLOGIA: El mapa temático se calcula dividiendo la cantidad de viviendas entre una unidad de supercie !"a#. El calculo se reali$a en una malla cuadriculada con celdas de %&& por %&& m 'ue cu(re toda la ciudad. Lo)rar en un mismo espacio una suciente masa critica de personas para 'ue se puedan desarrollar con *uide$ + ecacia las ,unciones ur(anas OBJETIVO: DEFINICI ÓN DEL INDICAD OR: Con el prop-sito de conse)uir 'ue un teido ur(ano alcance cierta tensi-n or)ani$ativa/ es necesario 'ue resida + se atrai)a una cantidad suciente de po(laci-n 'ue le proporcione vida. 0n ran)o de densidad de po(laci-n e'uili(rado se mueve entre los %%&1 23& "a(itantes"a PARÁMET RO DE CÁLCULO : DENSIDAD DE VIVIENDA (viviendas!a" # 5n6mero de viviendas supercie del área de actuaci-n7 4 F8ACCION ES de %&& 9%&&m% DENSIDAD DE VIVIENDAS B A C %&& 9 %&& m% : ;& lotes apro9. ;& lotes : ;&viviendas. < ,amilia : 3 personas < LOTE: 3 personas %=& Lotes. > 3 personas : <4&& personas TEJIDO N$ DE VIVIENDA %e&')eas Viv %a SUB SECTOR A  %<& viviendas = "ectáreas %@viva <&<="avitantes a SUB SECTOR B  & 2 "ectáreas & & SUBSECTOR C  ;& viviendas 2 "ectáreas %2viva 2=%"avitantesa 4 mallas de %&&9%&& m% 9;&Lotes:%=& lotes

Transcript of SHAGUII

Page 1: SHAGUII

7/25/2019 SHAGUII

http://slidepdf.com/reader/full/shaguii 1/10

4. FISICOAMBIENTAL

VARIABLE:USO DE SUELOS

INDICADOR :  DENSIDAD DE VIVIENDAS

METODOLOGIA:

El mapa temático se

calcula dividiendo lacantidad de viviendasentre una unidad desupercie !"a#. Elcalculo se reali$a enuna malla cuadriculadacon celdas de %&& por%&& m 'ue cu(re todala ciudad.

Lo)rar en un mismo espacio unasuciente masa critica de personas

para 'ue se puedan desarrollar con*uide$ + ecacia las ,uncionesur(anas

OBJETIVO:

DEFINICIÓN DELINDICADOR:

Con el prop-sito de conse)uir 'ue unteido ur(ano alcance cierta tensi-nor)ani$ativa/ es necesario 'ue resida+ se atrai)a una cantidad sucientede po(laci-n 'ue le proporcione vida.0n ran)o de densidad de po(laci-ne'uili(rado se mueve entre los %%&123& "a(itantes"aPARÁMETRO DE

CÁLCULO:

DENSIDAD DE VIVIENDA(viviendas!a" # 5n6mero deviviendas supercie del área deactuaci-n7

4

F8ACCIONES de %&&

9%&&m%

DENSIDAD DEVIVIENDAS

B

A

C

%&& 9 %&& m% : ;& lotes apro9.

;& lotes : ;&viviendas.

< ,amilia : 3personas

< LOTE: 3

personas

%=& Lotes. > 3 personas : <4&& personas

TEJIDO N$ DE VIVIENDA %e&')eas Viv %a

SUB SECTOR A  %<& viviendas = "ectáreas %@viva <&<="avitantesa

SUB SECTOR B  & 2 "ectáreas & &SUBSECTOR C  ;& viviendas 2 "ectáreas %2viva 2=%"avitantesa

4 mallas de %&&9%&& m%

9;&Lotes:%=& lotes

Page 2: SHAGUII

7/25/2019 SHAGUII

http://slidepdf.com/reader/full/shaguii 2/10

ESTÁNDAR

REALIDAD

CONCLUSIÓN

• SIBSECTO8 A : %@viviendas a

0n ran)o de densidad de po(laci-n e'uili(rado se mueve

entre los %%&123& "a(itantes"a

•  <&<="avitantes

• SIBSECTO8 B : &viviendas a

•  &"avitantesa

SIBSECTO8 C : %2viviendas a•

2=%"avitantesa

• SIB1SECTO8 A : EFICI E;4 viviendas a

• SIB1SECTO8 B : EFICI E<&& viviendas a

• SIB1SECTO8 C : EFICI E;; viviendas a

• CONGESTION A D0E E>ISTE 0NE>ESO E @@= ABITANTES

• AISLAMIENTO A D0E E>ISTE 0NEFICI E ABITANTES

• ENT8O EL 8ANO ESTABLECIO

Page 3: SHAGUII

7/25/2019 SHAGUII

http://slidepdf.com/reader/full/shaguii 3/10

4. FISICOAMBIENTAL

INDICADOR :  COMPACIDAD ABSOLUTA

METODOLOGIA:

El indicador se

calcula dividiendo elvolumen edicadoentre una unidad desupercie. En estecaso la unidad desupercie será cadauna de las celdas deuna malla

cuadriculada de %&&por %&& m 'ue cu(retoda la ciudad. Seconsidera 'ue losvalores -ptimos delindicador se dancuando se alcan$anvalores de CA por

unidad de mallai)uales o ma+ores a3.

Crear teidos compactos para acercardistancias entre usos/ espaciosp6(licos/ e'uipamientos + otrasactividades. esarrollar patrones de

pro9imidad de ,orma 'ue losdespla$amientos se realicenma+oritariamente a pie.

OBJETIVO:

DEFINICIÓN DELINDICADOR:

La compacidad a(soluta in,orma dela intensidad edicatoria 'ue eercela edicaci-n so(re determinadoteido ur(ano. 8elaciona el volumenedicado so(re la supercie deanálisis + el resultado e'uivale a laaltura media de la edicaci-n so(re

la totalidad del área.

PARÁMET

RO DECÁLCULO:

COMPACIDAD ABSOLUTA #

5olumen edicado

unidad de supercieG Malla de re,erencia de %&& 9 %&& m

4F8ACCIONES de %&&

9%&&m%

COMPACIDADABSOLUTA

B

A

C

EIFICACIONES H8OMEIO: 2HISOS

ALT08A HO8 HISO : %.=&.

ALT08A TOTALH8OMEIO : =.4&

A8EA E S0BSECTO8 9 ALT08A

TEJIDO AREA EDIFICADA SUPERFICIEREFERENCIAL

COMPACIDAD

SUB SECTOR A  ;= &&& m% 9 =.4& :@33 %&&

 

SUB SECTOR B  2% &&& m% 9 & : &

SUBSECTOR C  2& &&& m% 9 3.@& :<@= &&&

 

<4& %&&

m%=%2 %&&

3.=;m

VARIABLE:USO DE SUELOS

Page 4: SHAGUII

7/25/2019 SHAGUII

http://slidepdf.com/reader/full/shaguii 4/10

ESTÁNDAR

REALIDAD

CONCLUSIÓN

3.=;m

El sector desi)nado tienen una intensidad

edicatoria dentro del ran)o esta(lecido esto comoresultado de un análisis conunto esto de(idos alapresencia de espacios sin consolidar pero ala ve$ deacceso restrin)ido.Esto conlleva a 'ue cada su(sector se encuentresaturada en edicaciones

Page 5: SHAGUII

7/25/2019 SHAGUII

http://slidepdf.com/reader/full/shaguii 5/10

4. FISICOAMBIENTAL

INDICADOR :  COMPACIDAD CORREGIDA

METODOLOGIA:

El indicador secalcula dividiendoel volumenedicado entre lasupercie deespacios deestancia. Serepresenta a partir

de una mallacuadriculada de%&& por %&& m 'uecu(re toda laciudad. Seconsidera 'ue losvalores -ptimos

del indicador sedan cuando sealcan$an valoresde <& a 3&.

Hermite conocer/ para un área ur(anadeterminada/ el e'uili(rio entre a'uelloconstruido + los espacios li(res + de relaci-n.Corri)e el valor de la COMHACIA ABSOL0TA.

OBJETIVO:

DEFINICIÓN DELINDICADOR:

Este indicador corri)e la compacidad a(soluta+a 'ue una compacidad e9cesiva puede

ocasionar pro(lemas de con)esti-n +saturaci-n ur(ana. a una idea de laesponosidad del teido ur(ano para laconsecuci-n de actividades li)adas al espaciop6(lico de estancia.La compacidad corre)ida relaciona el volumenedicado + a'uellos espacios p6(licos deestancia presentes en un área determinada. Seentiende por espacio p6(lico de estancia a'uel'ue/ por sus caractersticas mor,ol-)icas +

,uncionales/ permite en distinto )rado/ lainteracci-n entre personas o la interacci-n deJstas con el entorno de carácter p6(lico +accesi(leK

PARÁMETRO DECÁLCULO:

COMPOCIDAD CORREGIDA(*"#5volumen edicado espacio p6(lico deestancia7 GG Malla de re,erencia de %&& 9 %&& m

4 F8ACCIONES de%&& 9%&&m%

COMPACIDADCORREGIDA

B

A

CEIFICACIONES H8OMEIO: 2HISOS

ALT08A HO8 HISO : %.=&.

ALT08A TOTALH8OMEIO : =.4&

A8EA E S0BSECTO8 9 ALT08A

TEJIDO AREA EDIFICADA ESPACIO PUBLICO DEESTANCIA

COMPACIDADCORREGIDA

SUB SECTOR A  ;= &&& m% 9 =.4& :@33 %&&

 

SUB SECTOR B  2% &&& m% 9 & : &

SUBSECTOR C  2& &&& m% 9 3.@& :<@= &&&

 

LOSAS 2:

<&3&M%=%2 %&&

;=4m

VARIABLE: ESPACIOPUBLICO +

%ABITABILIDAD

Page 6: SHAGUII

7/25/2019 SHAGUII

http://slidepdf.com/reader/full/shaguii 6/10

ESTÁNDAR

REALIDAD

CONCLUSIÓN

;=4m

La compacidad corre)ida en el es de ;=4 m/

siendo el ran)o permitido de <& a 3& mesto 'uiere decir 'ue e9iste un e9ceso de;24m/ ci,ras 'ue delatan la ,a-'a dee./i-i0)i1  entre el volumen construido + loespacios de estancia

Page 7: SHAGUII

7/25/2019 SHAGUII

http://slidepdf.com/reader/full/shaguii 7/10

4. FISICOAMBIENTAL

INDICADOR :  ESPACIO DE ESTANCIA POR%ABITANTE

Brindar a cada "a(itante un espaciopu(lico e interacci-n adecuado +con,ortante en el cual desarrollarse

OBJETIVO:

DEFINICIÓN DELINDICADOR:

Supercie de espacio de estancia enrelaci-n al n6mero de "a(itantes

PARÁMETRO DECÁLCULO:

ESPACIO DE ESTANCIA POR%ABITANTE # SSUPERFICIETOTAL DE ESPACIOS PUBLICOSN0ME8O E ABITANTES

4F8ACCIONES de %&&

9%&&m%

COMPACIDADABSOLUTA

VARIABLE: ESPACIOPUBLICO +

%ABITABILIDAD

<&3& m% de Estancia <4&& a(itantes

: 2345*6 !a0

Page 8: SHAGUII

7/25/2019 SHAGUII

http://slidepdf.com/reader/full/shaguii 8/10

ESTÁNDAR

REALIDAD

CONCLUSIÓN

 2345*6 !a0

E9iste un dJcit de <m% de espacio de estancia por

cada "a(itante  con el parámetro de evaluaci-n

desea(le lo cual es insuciencia de espacios p6(licos

para el desarrollo de los "a(itantes

Page 9: SHAGUII

7/25/2019 SHAGUII

http://slidepdf.com/reader/full/shaguii 9/10

4. FISICOAMBIENTAL

INDICADOR: PROPORCION DE CALLE

Crear una relaci-n entre la anc"ura de la calle +la altura de los edicios 'ue permita ver la(-veda del cielo con suciencia.

OBJETIVO:

DEFINICIÓN DELINDICADOR:

La proporci-n de calle !"d# permite determinarel )rado de percepci-n de la compacidad de unteido ur(ano a escala del peat-n. La re,erenciaes la proporci-n 'ue e9iste entre la distanciaentre dos ,ac"as + la altura de los edicios delos 'ue ,orman parte. Esta varia(le "d !metrosaltura metros anc"ura# incide en el con,orttJrmico + lumnico de la calle as como tam(iJnen la percepci-n de e'uili(rio 'ue se da entre elvolumen edicado + el porcentae de cielo 'uese visuali$a desde el espacio p6(lico.

PARÁMETRO DECÁLCULO:

PROPORCION DE CALLE(7"#5tramos de calle !metros linealestramos del viario p6(lico total!metros lineales#7

VARIABLE:PROPORCION DE

CALLE

Av. uan Santos Ata"ualpa : %<.== : &.4<

 r. A+acuc"o : .@2 : &.2

 r. C"anc"ama+o: @ %%.&= : &.%;

Hs. Camila: @ .; : &.@&

Hs. alleo : ;.< : <.<2

 r. Leonardo Al(ario : <<.== :

 r. Santa Apolonia : @ @.;3 : &.=

 r. La Ermita: @ =.4< : &.;<

Page 10: SHAGUII

7/25/2019 SHAGUII

http://slidepdf.com/reader/full/shaguii 10/10

ESTÁNDAR

REALIDAD

CONCLUSIÓN

La proporci-n de las calles del sector desi)nado !N<# se

encuentran dentro del estándar esta(lecido en unarelaci-n mu+ (uena a medida 'ue es menor a &.%3 /

(uena si es menor a < + suciente si la relaci-n es

ma+or de < ! Hs. alleo 6nico caso encontrado#

!d (*e')1s a-'/)a *e')1s an&!/)a" # 2365

&.4< : Calle

e'uili(rada

&.@& : Callee'uili(rada

<.<2 : Li)eramente

Estrec"a&.2 : Calle

e'uili(rada&.%; : Calle

e'uili(rada

&.;3 : Li)eramente

Estrec"a&.== : Li)eramente

Estrec"a&.;3 : Li)eramente

Estrec"a