Síntesis de Reforma Interna UST Santiago

download Síntesis de Reforma Interna UST Santiago

of 4

Transcript of Síntesis de Reforma Interna UST Santiago

  • 7/31/2019 Sntesis de Reforma Interna UST Santiago

    1/4

    Sntesis de Reforma Interna UST Santiago

    En adelante damos cuenta de los diversos puntos que como casa de estudios

    es menester cambiar, lo cual, fue realizado como un trabajo de bases en

    conjunto con los Centros de Estudiantes.

    Consideramos, son muchas las aristas a mejorar. Es por ello, que hemos

    abordado las ms urgentes, para lo cual es necesario avanzar en forma ntegra

    y conjunta con el resto de los actores al interior de nuestra universidad, siendo

    capaces de mirar nuestras falencias y proyectar el dialogo en direccin a una

    efectiva y pronta solucin de las mismas.

    Para lo cual, consideramos imperante dar una pronta respuesta a lo que a

    continuacin sealamos:

    1.- En razn del perfil de estudiante que ingresa a nuestra universidad,

    perteneciente en su mayora a los tres primero quintiles, quienes en su mayora

    cursan estudios con el Crdito con Avala del Estado (CAE), se vuelve

    necesario implementar el Copago Cero del arancel por carrera, junto con

    igualar valor a quienes no cuentan con CAE.

    2.- Fin a la multa de 5.000.- pesos, por ser excesiva, toda vez se cobra lo

    mismo independiente si se paga con un da o un mes de retraso, adems, de

    innecesaria ya que si se debe el arancel no es posible tomar ramos al semestre

    siguiente, ello porque se exige estar al da.

    Adems es improcedente una multa de esta categora, ya que si el estudiante

    se encuentra atrasado en el pago de arancel durante 3 meses, debe 5 mil por

    el ltimo mes, 10 mil por el segundo mes y 15 mil por el tercer mes, siendo un

    total de 30 mil slo de multa.

    3.- Fin al alza de matriculas, las cual incluso varan en estudiantes de una

    misma carrera.

    4.- Fin al cobro de solicitudes y certificados, son cobros asociados almomento de pagar el arancel anual (en este caso administrativo). Recordar que

    los certificados no tienen ninguna otra finalidad que certificar un hecho, por lo

    tanto no amerita mayor tramitacin ni menos un cobro, por otra parte las

    solicitudes hoy en da tienen un cobro por motivo y no por estudiante, pudiendo

    este pagar mucho ms que los 7.000 pesos que se cobran en la actualidad

    (como tope de horario, sobre carga, en otra jornada y sin pre requisito, en total

    paga 28 mil) quedando supeditado a la capacidad de pago del estudiante y no

    a la necesidad de considerar su peticin.

  • 7/31/2019 Sntesis de Reforma Interna UST Santiago

    2/4

    5.- Transparentacin de los gastos con una cuenta pblica de libre acceso a

    toda la comunidad estudiantil, junto con la entrega del informe financiero

    exigido por el Ministerio de Educacin.

    6.- Mayor nmero de becas, no slo arancelarias sino que tambin de

    trasporte y alimenticias, tomando en consideracin la vulnerabilidad de los

    estudiantes en su mayora pertenecientes a los tres primeros quintiles ms

    pobres.

    7.- Congelamiento por Cesanta, permitir congelar el pago del arancel previa

    acreditacin del estado laboral por parte del estudiante o de quien se haga

    cargo del pago (padre o tercero) que conste en la institucin.

    8.- Mejorar tanto los canales de comunicacin como el trato por parte de

    los directivos y administrativos, propendiendo a la sana convivencia dentro de

    la universidad.

    9.- Aumento del nmero de ejemplares de textos, el cual diga relacin con

    el nmero de estudiantes por carrera.

    10. Que los libros de consulta en sala bajen a alta demanda, aumentando a

    su vez el nmero.

    11.- Actualizacin del material bibliogrfico, entindase como mnimo desde

    el 2010.

    12.- Prolongar el uso de las distintas dependencias de la biblioteca a la

    jornada vespertina.

    13.- Aumentar el plazo de los prstamos por un da ms y que la sancin no

    sea aplicada por libro sino por das de peticin y de dos das de castigo por

    cada un da de atraso.

    14.- Asignacin de nmero de impresiones en razn del uso que se da,

    segn cada carrera. Previo catastro de aquellas carreras que utilizan el total de

    sus impresiones versus aquellas carreras que no hacen uso del total de las

    mismas.

    15.- Enfermera en todas las sedes, que cuente con todos los implementos

    necesarios y no una sala de primeros auxilios como en la actualidad.

    16.- Aumento en el nmero de laboratorios y su implementacin, con motivo

    de contar con las dependencias mnimas para impartir carreras que por

    determinados ramos tengan que acceder a ellos.

    17.- Mesa de trabajo transversal con voz y voto de los distintos actores denuestra comunidad, compuesta por estudiantes, trabajadores, docentes,

  • 7/31/2019 Sntesis de Reforma Interna UST Santiago

    3/4

    directivos y autoridades. No como meros oyentes sino como entes capaces de

    presentar propuestas y soluciones a las distintas problemticas de la

    institucin.

    18.- Considerar a las organizaciones estudiantiles como un ente relevante a

    la hora de desarrollar las actividades a nivel de las distintas Escuelas, en el

    caso de los Centros de Estudiantes, propendiendo a la representacin y sana

    convivencia.

    19.- Fin a la solicitud del timbre de la Direccin de Extensin y Comunicacin

    (DEC) para la publicacin de afiches dentro de la universidad.

    20.- Fin a la solicitud del pago por uso de audio tanto en Aula Magna como

    en Saln de Eventos, para las organizaciones estudiantiles.

    21.- Financiamiento tanto a la Federacin, como a los Centros deEstudiantes, considerando gastos asociados al funcionamiento como tales y

    no slo el financiamiento contraproyecto de actividades, los cuales muchas

    veces son sometidos a la participacin de Fondos Concursables que no cubren

    toda la demanda de financiamiento que requieren los distintos Centros de

    Estudiantes, ms la Federacin.

    22.- Participacin de uno de los miembros de Federacin en la realizacin de

    los sumarios, teniendo voz y voto en la resolucin.

    23.- Aumentar el nmero de profesores planta, por sobre todo, aquellos que

    imparten ctedras de mayor relevancia en las distintas carreras, considerando

    que se vuelve necesario contar con el profesor para resolver distintas dudas y

    ello hace necesario que el docente se encuentre dentro de la Escuela.

    24.- Mayor investigacin por parte de nuestros docentes, lo cual es necesario

    para el desarrollo de la sociedad. Y que dicha investigacin se realice en

    conjunto con los estudiantes, interiorizando a los mismos del rea

    acadmica e investigativa.

    25.- Potenciar la realizacin de actividades de extensin con los docentes,

    como simposios, seminarios, entre otras, de carcter multidisciplinarios e

    intercultural fortaleciendo la formacin profesional.

    26.- Trasparentacin en la seleccin de docentes, junto con el anlisis de la

    modalidad de ctedra y evaluacin de los mismos.

    27.- Vinculacin real de los resultados arrojados por la Evaluacin Docente,

    siendo un indicativo real a la hora de analizar la permanencia del profesional y

    no slo motivo de festejo para los bien evaluados.

  • 7/31/2019 Sntesis de Reforma Interna UST Santiago

    4/4

    28.- Heterogeneidad de los contenidos, con una enseanza trasversal de los

    diversos contenidos y no slo elaborar aquellas teoras o posturas doctrinarias

    que mejor parece al docente de turno, lo cual dificulta la visin pluralista que

    debe fomentar la institucin. Debiendo guardar respeto al hablar sobre hechos

    acontecidos tanto el mbito poltico, econmico, social, cultural, valrico y

    educativo de nuestra sociedad.

    Esperando una buena recepcin a lo antes sealado, pedimos a la autoridad se

    manifieste al respecto.

    Construir una mejor universidad es labor de toda la comunidad.

    Federacin de Estudiantes

    Universidad Santo Toms Sede Santiago

    Av. Ejrcito 146, Barrio Universitario.

    [email protected]

    mailto:[email protected]:[email protected]:[email protected]