SIX SIGMA-trabajo Final (1)

download SIX SIGMA-trabajo Final (1)

of 7

description

control de calidad

Transcript of SIX SIGMA-trabajo Final (1)

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAOFACULTAD DE INGENIERIA PESQUERA Y DE ALIMENTOSESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA DE ALIMENTOS

LECTURA DE LA TEORIA Y FILOSOFIA DEL SIX SIGMA

INTRODUCCIN:El presente informe titulado, Teora y Filosofa del Six Sigma, aborda distintos aspectos, relativos a como nuevas herramientas de gestin, nos permiten generar mejoras sustanciales de productividad y calidad. El Six Sigma es un sistema de gestin de calidad que ayuda a las empresas a mejorar la calidad, centrndose en la reduccin de errores en los procesos de negocios. Esta metodologa se basa en la curva de la distribucin normal (para conocer el nivel de variacin de cualquier actividad), que consiste en elaborar una serie de pasos para el control de calidad y optimizacin de procesos industriales. Al ser aplicado en el anlisis de procesos industriales se pueden detectar rpidamente problemas en produccin como cuellos de botella, productos defectuosos, prdidas de tiempo y etapas crticas, es por esto que es de gran importancia esta metodologa. Objetivo:Conocer y comprender la teora y filosofa de gestin Six Sigma. Importancia: Al aplicar la metodologa del Six Sigma en los procesos de produccin industrial; se previenen los costos de baja calidad y con ello generar procesos, productos y servicios eficientes (con mayor variabilidad o errores). Justificacin:La metodologa del Six Sigma consiste en eliminar desperdicios y errores, mejorar la calidad y los costos, acortar el tiempo de los ciclos en los procesos desarrollados en las distintas reas funcionales de la empresa a travs de la reduccin de la variabilidad en la produccin lo que significara reducir o eliminar los defectos o fallas generadas.

CUERPO DEL TRABAJO: Resumen:La elaboracin de los productos en el rea industrial involucra principalmente tres etapas: la entrada (personal, material, equipo, polticas, procedimientos, mtodos y el medio ambiente), realizacin del producto o servicio (proceso) y la salida (brindar un servicio y/o elaboracin de un producto). En dichas etapas se comenten errores que afectan la calidad del producto y/o servicio. Todos los das un defecto es creado durante un proceso (etapa), esto toma un tiempo adicional para la prueba, anlisis y reparacin. Estas actividades no-adicionales requieren espacio, equipo, materiales y gente.[footnoteRef:1] [1: Lpez, Gustavo. Metodologa Six-Sigma: Calidad Industrial, Investigador del Instituto de Ingeniera-UABC, p. 1, 2008.]

Existen metodologas que ayudan a la prevencin de errores en los procesos industriales, siendo una de ellas la Six-Sigma, que es una metodologa de calidad aplicada para ofrecer un mejor producto o servicio, ms rpido y al costo ms bajo.[footnoteRef:2] [2: Mikel, Schoeder Richard. Six Sigma. The breaktrough Management Strategy, Mc Graw Hill Editorial; 2000.]

Seis Sigma aparece como una herramienta de mejora totalmente integrada dentro de la gestin de la empresa y con seas de identidad propia; presenta la importancia de reducir la variacin, los defectos y errores en todos los procesos a travs de una organizacin, para as lograr aumentar la cuota de mercado, minimizar los costos e incrementar los mrgenes de ganancia. Seis Sigma mide y refleja estadsticamente la capacidad real de los procesos, correlacionndolos con caractersticas como los defectos por unidad y la probabilidad de xito o de fallo.[footnoteRef:3] [3: Snchez Ruiz, Eduardo A. Seis sigma, Filosofa de gestin de la calidad: Estudio Terico y su posible aplicacin en el Per, Universidad de Piura, Marzo 2005.]

Six Sigma ha llegado a ser un mtodo de referencia para, al mismo tiempo, satisfacer las necesidades de los clientes y lograrlo con niveles prximos a la perfeccin; utiliza herramientas estadsticas para la caracterizacin y el estudio de los procesos, ya que sigma es la desviacin tpica que da una idea de la variabilidad en un proceso.[footnoteRef:4] [4: Quintanilla Rodrguez, A. y Portillo Echegoyen, R. Propuesta de aplicacin de la filosofa Seis Sigma a las empresas certificadas con ISO 9000 y orientadas al procesamiento de Plsticos, Noviembre 2004, Soyapango-El Salvador.]

Una compaa que no utiliza la metodologa Six Sigma, gasta en promedio 10% de sus ganancias en reparaciones externas e internas, en cambio una compaa que aplica la metodologa gasta en promedio 1% de sus ganancias en reparaciones externas e internas.[footnoteRef:5] [5: Robertson, D. y Smith, H. Six-Sigma Methodology applied to industrial process. 2001.]

En los procesos industriales se presenta el costo de baja calidad, ocasionado por: Fallas internas, Fallas externas, Evaluaciones del producto, Prevencin de fallas.[footnoteRef:6] [6: Brown, S. y Morrinson, G. The Introduction to Six-Sigma Methodology, Editorial Trillas, 1991.]

La diferencia entre Seis Sigma y otros mtodos conocidos como Calidad Total, TQM (Total Quality Management), etc., residen en la forma de aplicar las herramientas comunes a todos estos mtodos y en su integracin con los propsitos y objetivos de la organizacin, como un todo. La integracin y participacin de todos los niveles y funciones dentro de la organizacin es factor clave, respaldado por el compromiso de la Direccin y una actitud proactiva de la satisfaccin tanto de las necesidades y objetivos de los clientes, como necesidades y objetivos de la propia organizacin. [footnoteRef:7] [7: Fermn Gmez Fraile. Licenciado en Qumicas. Ingeniero y Auditor de Calidad por la Fundacin Confemetal, miembro de la ASQ (American Society for Quality). Socio-Director de ADS Quality.8 Gutirrez y de la Vara, 2004, pg. 548.]

Seis Sigma es una estrategia de mejora continua que busca identificar las causas de los errores, defectos y retrasos de los diferentes procesos de negocio, enfocndose en los aspectos que son crticos para el cliente. La estrategia seis sigma se basa en mtodos estadsticos rigurosos que emplean herramientas de calidad y anlisis matemticos, ya sea para disear productos y procesos o para mejorar los ya existentes. La meta seis sigma, que le da su nombre, es lograr que los procesos tengan una calidad seis sigma. Cuantitativamente esto quiere decir tener 3.4 defectos por milln de oportunidades o en otras palabras, estar bien el 99.9997% de las veces a la primera8.Dentro de Seis Sigma se tienen diferentes metodologas las cuales son diferentes en fines y usos, con una breve descripcin tenemos alguna de ellas:

DMAIC (Define-Measure-Analyze-Improve-Control); se utiliza para mejorar procesos ya existentes. DMADV (Define-Measure-Analyze-Design-Verify); se usa en el rediseo de procesos que no alcanzan la mejora aun siendo mejorados. IDOV (Identify-Design-Optimize-Validate); se aplica para nuevos procesos o productos y no existe medicin alguna disponible. CQDFSS (Commercial-Quality-Design-For-Six sigma); se utiliza para la bsqueda y aseguramiento en introduccin de productos o servicios al mercado[footnoteRef:8]. [8: 9 Polesky, G. Curso de preparacin para Green Belt en la Metodologa Six Sigma, Universidad de las Amricas, Octubr, 2006.]

Interpretacin:Las herramientas de gestin son de suma importancia porque mejoran la capacidad del manejo de los recursos y de los procesos de manera cuantificable, debiendo usar instrumentos para poder expresar el numero de defectos de nuestros productos as como la cantidad de recursos empleados en estos productos que carecen de la calidad deseada o necesaria. El Six sigma pretende obtener 3.4 DPMO (defectos por milln de oportunidades), expresando esta reduccin en funcin de la eficiencia como una eficiencia de 99.99966% en el proceso de produccin. Lo que nos lleva finalmente a comprender que con una mayor eficiencia en la produccin, obtenida por un mayor control sobre la variabilidad en produccin se obtienen menor cantidad de productos defectuosos. Representacin grfica de los niveles de la mejora Six-Sigma.

Fuente: Lpez, Gustavo. Metodologa Six-Sigma: Calidad Industrial, Investigador del Instituto de Ingeniera-UABC, p. 1, 2008.

REFERENCIA BIBLIOGRFICA:Lpez, Gustavo. Metodologa Six-Sigma: Calidad Industrial, Investigador del Instituto de Ingeniera-UABC, p. 1, 2008.Mikel, Schoeder Richard. Six Sigma. The breaktrough Management Strategy, Mc Graw Hill Editorial; 2000.Snchez Ruiz, Eduardo A. Seis sigma, Filosofa de gestin de la calidad: Estudio Terico y su posible aplicacin en el Per, Universidad de Piura, Marzo 2005.Quintanilla Rodrguez, A. y Portillo Echegoyen, R. Propuesta de aplicacin de la filosofa Seis Sigma a las empresas certificadas con ISO 9000 y orientadas al procesamiento de Plsticos, Noviembre 2004, Soyapango-El Salvador.Robertson, D. y Smith, H. Six-Sigma Methodology applied to industrial process. 2001.Brown, S. y Morrinson, G. The Introduction to Six-Sigma Methodology, Editorial Trillas, 1991.

Fermn Gmez Fraile. Licenciado en Qumicas. Ingeniero y Auditor de Calidad por la Fundacin Confemetal, miembro de la ASQ (American Society for Quality). Socio-Director de ADS Quality.Gutirrez y de la Vara, 2004, pg. 548.Polesky, G. Curso de preparacin para Green Belt en la Metodologa Six Sigma, Universidad de las Amricas, Octubr, 2006.

1

Control de Calidad de AlimentosLECTURA: Teora y Filosofa del Six sigma