SQ11

1
de do a expertos urba ios. . Aunque no lo los municipios de s del crecimiento urbano que comparten la mayoría de las ciudades en nuestro país son el desorden y la mala planeación. Sin embargo, existen también modelos que han seguido un plan de desarrollo ordenado y pensando en el futuro como lo es Querétaro, de acuerdo a expertos urba ablar de desarrollo urbano es necesario tocar tres temas fundamentales: la vivienda, las obras públicas y los espacios de entretenimiento y servicios. na metropolitana de Querétaro ha crecido, a juzgar de algunos, mucho más de lo necesario y prudente por temas como el abasteci miento de agua, con la creación de desarrollos residenciales que alcanzan las 1,200 hectáreas de superficie como lo es Zibatá. Aunque no imadamente llegan a la ciudad 100 nuevos habitantes por día, que buscan un lugar donde establecerse y más vale que sea en as entamientos regulados que puedan contar con los servicios necesarios y en zonas descentralizadas, como por ejemplo los municipios de Situación que desemboca en nuestro segundo punto: las obras públicas, que en gran proporción se traducen en vías Dos de las características del crecimiento urbano que comparten la mayoría de las ciudades en nuestro país son el desorden y la mala planeación. Sin embargo, existen también modelos que han seguido un plan de desarrollo ordenado y pensando en el futuro como lo es Querétaro, de acuerdo a expertos ur Ahora bien, para hablar de desarrollo urbano es necesario tocar tres temas fundamentales: la vivienda, las obras públicas y los espacios de entretenimiento y servicios. En el primero de ellos, la zona metropolitana de Querétaro ha crecido, a juzgar de algunos, mucho más de lo necesario y prudente por temas como el abasteci miento de agua, con la creación de desarrollos residenciales que alcanzan las 1,200 hectáreas de superficie como lo es Zibatá. Aunque no se debe perder de vista que aproximadamente llegan a la ciudad 100 nuevos habitantes por día, que buscan un lugar donde establecerse y más vale que sea en as entamientos regulados que puedan contar con los servicios necesarios y en zonas descentralizadas, como por ejemplo los municip Corregidora y El Marqués. Situación que desemboca en nuestro segundo punto: las obras públicas, que en gran proporción se traducen en vías es en nuestro país son el desorden y la mala planeación. Sin e desarrollo ordenado y pensando en el futuro como lo es Querétaro, de acuerdo a expertos urba ntales: la vivienda, las obras públicas y los espacios de entretenimiento y servicios. , mucho más de lo necesario y prudente por temas como el abasteci denciales que alcanzan las 1,200 hectáreas de superficie como lo es Zibatá. Aunque no que buscan un lugar donde establecerse y más vale que sea en as r con los servicios necesarios y en zonas descentralizadas, como por ejemplo los municipios de s públicas, que en gran proporción se traducen en vías Ahora bien, para hablar de desarrollo urbano es necesario tocar tres temas fundamentales: la vivienda, las obr En el primero de ellos, la zona metropolitana de Querétaro ha crecido, a juzgar de algunos, mucho más de lo neces miento de agua, con la creación de desarrollos residenciales que alcanzan se debe perder de vista que aproximadamente llegan a la ciudad 100 nuevos habitantes por día, que buscan un lugar don entamientos regulados que puedan contar con los servicios neces Corregidora y El Marqués. Situación que desemboca en nuestro segundo punto: las obras públicas, que en gran p Dos de las características del crecimiento urbano que comparten la mayoría de las ciudades en nuestro país son el desorden y la mala planeación. Sin embargo, existen también modelos que han seguido un plan de desarrollo ordenado y pensando en el futuro como lo es Querétaro, de a Ahora bien, para hablar de desarrollo urbano es necesario tocar tres temas fundamentales: la vivienda, las obras públicas y los espacios de entretenimiento y s En el primero de ellos, la zona metropolitana de Querétaro ha crecido, a juzgar de algunos, mucho más de lo necesario y prudente por temas como el abasteci miento de agua, con la creación de desarrollos residenciales que alcanzan las 1,200 hectáreas de superficie como lo es Z se debe perder de vista que aproximadamente llegan a la ciudad 100 nuevos habitantes por día, que buscan un lugar donde establecerse y más vale que sea en as entamientos regulados que puedan contar con los servicios necesarios y en zonas descentralizadas, como por e Corregidora y El Marqués. Situación que desemboca en nuestro segundo punto: las obras públicas, que en gran proporción se traducen en vías embargo, existen también modelos que han seguido un plan de desarrollo ordenado y pensando en el futuro como lo es Querétaro, de acuerdo a expertos urba expertos urba unque no os municipios de cuerdo a expertos urba ervicios. ibatá. Aunque no Crecimiento urbano que comparten la mayoría de las ciudades en nuestro país son el desorden y la mala planeación. Sin embargo, existen también modelos que han seguido un plan de desarrollo ordenado y pensando en el futuro como lo es Querétaro, de acuerdo a expertos urba Ahora bien, para hablar de desarrollo urbano es necesario tocar tres temas fundamentales: la vivienda, las obras públicas y los espacios de entretenimiento y servicios. el primero de ellos, la zona metropolitana de Querétaro ha crecido, a juzgar de algunos, mucho más de lo necesario y prudente por temas como el abasteci miento de agua, con la creación de desarrollos residenciales que alcanzan las 1,200 hectáreas de superficie como lo es Zibatá. Aunque no perder de vista que aproximadamente llegan a la ciudad 100 nuevos habitantes por día, que buscan un lugar donde establecerse y más vale que sea en as entamientos regulados que puedan contar con los servicios necesarios y en zonas descentralizadas, como por ejemplo los municipios de orregidora y El Marqués. Situación que desemboca en nuestro segundo punto: las obras públicas, que en gran proporción se traducen en vías En una superficie de 271,000 metros cuadrados, con 4000 departamentos, edificios corporativos, 2 hoteles, Power Center y un hospital; ha sido concebida para generar una derrama económica sin precedentes y atraer a turistas de toda la República a nuestra ciudad. Querétaro está creciendo y se está po- sicionando como una de las mejores ciu- dades en el continente según estudios del Financial Times; es imprescindible una adecuada infraestructura en términos de vivienda, vías de comunicación y centros de esparcimiento, que vayan de acuerdo y estén a la altura de dicho desarrollo y sin herir la soberanía “sería buena idea invitar a expertos de otros países que han hecho de sus ciudades modelos de urba- nización dignos de replicar” como nos comentó el licenciado Alfonso Rodríguez en entrevista para este medio. Consolidar la infraestructura inmo- biliaria para todas estas expectativas de crecimiento económico y demandas so- ciales, ciertamente será un reto que vale la pena seguir de cerca. 11 Mientras que personas, como Juan Ar- turo Torreslanda, enfatizan la necesidad de utilizar cada vez más, vías alternas que desahoguen Bernardo Quintana y 5 de Fe- brero: “debemos pensar en usar otras ave- nidas para llegar al mismo punto” comentó al mencionar estas dos de las principales arterias que llevan a muchos de los centros recreativos de la ciudad más concurridos, nuestro tercer y último punto respecto al desarrollo urbano de Querétaro. Los centros comerciales, por superficial y frívolo que pueda sonar, son uno de los servicios de entretenimiento y punto de re- unión predilectos de la sociedad mexicana y Querétaro no es la excepción. Además de que resulta un claro indicador del desarro- llo económico de la entidad en cuestión. De tal forma que podemos comenzar por nombrar algunos de los más emblemáti- cos, continuar con lo más nuevo y rematar con el proyecto que sin duda revolucionará el tema a nivel nacional. En primer término nos encontramos con plazas como: Boulevares, Las Amé- ricas, Galerías Querétaro y del Parque que se encuentran entre las favoritas del 90% de la población, por la variedad de productos que cada uno ofrece y que pre- ceden a nuestra segunda categoría: aque- llas de recién apertura cuya característica principal es, volviendo a lo mismo, la des- centralización, como lo son Plaza Paseo Constituyentes y Urban Center Jurica. Que atienden de forma directa a zonas de la metrópoli muy específicas del suroeste y norte respectivamente. Esta última es la zona sede de nuestra tercera parada: Antea Lifestyle Center, el proyecto de este tipo más ambicioso de toda la República Mexicana, según exper- tos en urbanismo como el arquitecto Car- los Torre Hütt. Proyecto inmobiliario que albergará a las principales tiendas ancla con una inversión de $1,000 mdd, una generación de más de 500 empleos direc- tos en su primera etapa prevista para ser terminada en el 2013 y encabezada por el prestigiado despacho: Sordo Madaleno Arquitectos. La pregunta podría ser ¿Re- quiere Querétaro un centro comercial de esas dimensiones? Respondiendo que este desarrollo pretende tener impacto mucho en toda la zona del bajío. DE QUERÉTARO AL CIELO y más de 350 mil de ellas se encuentran en el área metropolitana de la ciudad. >Según el Consejo Estatal de Población existen en el Estado de Querétaro Es decir, el 60 % se encuentran distribuidas en 3 de los 18 municipios del estado. 569,460 VIVIENDAS

description

se encuentran distribuidas en 3 de los 18 municipios del estado. >Según el Consejo Estatal de Población existen en el Estado de Querétaro 11 y más de 350 mil de ellas se encuentran en el área metropolitana de la ciudad. Es decir, el e

Transcript of SQ11

Ahora bien, para hablar de desarrollo urbano es necesario tocar tres temas fundamentales: la vivienda, las obras públicas y los espacios de entretenimiento y servicios.

se debe perder de vista que aproximadamente llegan a la ciudad 100 nuevos habitantes por día, que buscan un lugar donde establecerse y más vale que sea en asentamientos regulados que puedan contar con los servicios necesarios y en zonas descentralizadas, como por ejemplo los municipios deCorregidora y El Marqués. Situación que desemboca en nuestro segundo punto: las obras públicas, que en gran proporción se traducen en vías

embargo, existen también modelos que han seguido un plan de desarrollo ordenado y pensando en el futuro como lo es Querétaro, de acuerdo a expertos urbaAhora bien, para hablar de desarrollo urbano es necesario tocar tres temas fundamentales: la vivienda, las obras públicas y los espacios de entretenimiento y servicios.En el primero de ellos, la zona metropolitana de Querétaro ha crecido, a juzgar de algunos, mucho más de lo necesario y prudente por temas como el abastecimiento de agua, con la creación de desarrollos residenciales que alcanzan las 1,200 hectáreas de superficie como lo es Zibatá. Aunque no

se debe perder de vista que aproximadamente llegan a la ciudad 100 nuevos habitantes por día, que buscan un lugar donde establecerse y más vale que sea en asentamientos regulados que puedan contar con los servicios necesarios y en zonas descentralizadas, como por ejemplo los municipios deCorregidora y El Marqués. Situación que desemboca en nuestro segundo punto: las obras públicas, que en gran proporción se traducen en víasse debe perder de vista que aproximadamente llegan a la ciudad 100 nuevos habitantes por día, que buscan un lugar donde establecerse y más vale que sea en asentamientos regulados que puedan contar con los servicios necesarios y en zonas descentralizadas, como por ejemplo los municipios deentamientos regulados que puedan contar con los servicios necesarios y en zonas descentralizadas, como por ejemplo los municipios de

Dos de las características del crecimiento urbano que comparten la mayoría de las ciudades en nuestro país son el desorden y la mala planeación. Sinembargo, existen también modelos que han seguido un plan de desarrollo ordenado y pensando en el futuro como lo es Querétaro, de acuerdo a expertos urbaAhora bien, para hablar de desarrollo urbano es necesario tocar tres temas fundamentales: la vivienda, las obras públicas y los espacios de entretenimiento y servicios.En el primero de ellos, la zona metropolitana de Querétaro ha crecido, a juzgar de algunos, mucho más de lo necesario y prudente por temas como el abastecimiento de agua, con la creación de desarrollos residenciales que alcanzan las 1,200 hectáreas de superficie como lo es Zibatá. Aunque no

se debe perder de vista que aproximadamente llegan a la ciudad 100 nuevos habitantes por día, que buscan un lugar donde establecerse y más vale que sea en asentamientos regulados que puedan contar con los servicios necesarios y en zonas descentralizadas, como por ejemplo los municipios deCorregidora y El Marqués. Situación que desemboca en nuestro segundo punto: las obras públicas, que en gran proporción se traducen en vías

Dos de las características del crecimiento urbano que comparten la mayoría de las ciudades en nuestro país son el desorden y la mala planeación. Sinembargo, existen también modelos que han seguido un plan de desarrollo ordenado y pensando en el futuro como lo es Querétaro, de acuerdo a expertos urbaAhora bien, para hablar de desarrollo urbano es necesario tocar tres temas fundamentales: la vivienda, las obras públicas y los espacios de entretenimiento y servicios.En el primero de ellos, la zona metropolitana de Querétaro ha crecido, a juzgar de algunos, mucho más de lo necesario y prudente por temas como el abastecimiento de agua, con la creación de desarrollos residenciales que alcanzan las 1,200 hectáreas de superficie como lo es Zibatá. Aunque no

se debe perder de vista que aproximadamente llegan a la ciudad 100 nuevos habitantes por día, que buscan un lugar donde establecerse y más vale que sea en asentamientos regulados que puedan contar con los servicios necesarios y en zonas descentralizadas, como por ejemplo los municipios deCorregidora y El Marqués. Situación que desemboca en nuestro segundo punto: las obras públicas, que en gran proporción se traducen en vías

Dos de las características del crecimiento urbano que comparten la mayoría de las ciudades en nuestro país son el desorden y la mala planeación. Sinembargo, existen también modelos que han seguido un plan de desarrollo ordenado y pensando en el futuro como lo es Querétaro, de acuerdo a expertos urbaAhora bien, para hablar de desarrollo urbano es necesario tocar tres temas fundamentales: la vivienda, las obras públicas y los espacios de entretenimiento y servicios.En el primero de ellos, la zona metropolitana de Querétaro ha crecido, a juzgar de algunos, mucho más de lo necesario y prudente por temas como el abastecimiento de agua, con la creación de desarrollos residenciales que alcanzan las 1,200 hectáreas de superficie como lo es Zibatá. Aunque no

se debe perder de vista que aproximadamente llegan a la ciudad 100 nuevos habitantes por día, que buscan un lugar donde establecerse y más vale que sea en asentamientos regulados que puedan contar con los servicios necesarios y en zonas descentralizadas, como por ejemplo los municipios deCorregidora y El Marqués. Situación que desemboca en nuestro segundo punto: las obras públicas, que en gran proporción se traducen en vías

Ahora bien, para hablar de desarrollo urbano es necesario tocar tres temas fundamentales: la vivienda, las obras públicas y los espacios de entretenimiento y servicios.En el primero de ellos, la zona metropolitana de Querétaro ha crecido, a juzgar de algunos, mucho más de lo necesario y prudente por temas como el abastecimiento de agua, con la creación de desarrollos residenciales que alcanzan las 1,200 hectáreas de superficie como lo es Zibatá. Aunque no

se debe perder de vista que aproximadamente llegan a la ciudad 100 nuevos habitantes por día, que buscan un lugar donde establecerse y más vale que sea en asentamientos regulados que puedan contar con los servicios necesarios y en zonas descentralizadas, como por ejemplo los municipios deCorregidora y El Marqués. Situación que desemboca en nuestro segundo punto: las obras públicas, que en gran proporción se traducen en vías

Dos de las características del crecimiento urbano que comparten la mayoría de las ciudades en nuestro país son el desorden y la mala planeación. Sinembargo, existen también modelos que han seguido un plan de desarrollo ordenado y pensando en el futuro como lo es Querétaro, de acuerdo a expertos urbaAhora bien, para hablar de desarrollo urbano es necesario tocar tres temas fundamentales: la vivienda, las obras públicas y los espacios de entretenimiento y servicios.En el primero de ellos, la zona metropolitana de Querétaro ha crecido, a juzgar de algunos, mucho más de lo necesario y prudente por temas como el abastecimiento de agua, con la creación de desarrollos residenciales que alcanzan las 1,200 hectáreas de superficie como lo es Zibatá. Aunque no

se debe perder de vista que aproximadamente llegan a la ciudad 100 nuevos habitantes por día, que buscan un lugar donde establecerse y más vale que sea en asentamientos regulados que puedan contar con los servicios necesarios y en zonas descentralizadas, como por ejemplo los municipios deCorregidora y El Marqués. Situación que desemboca en nuestro segundo punto: las obras públicas, que en gran proporción se traducen en vías

embargo, existen también modelos que han seguido un plan de desarrollo ordenado y pensando en el futuro como lo es Querétaro, de acuerdo a expertos urbaembargo, existen también modelos que han seguido un plan de desarrollo ordenado y pensando en el futuro como lo es Querétaro, de acuerdo a expertos urbaAhora bien, para hablar de desarrollo urbano es necesario tocar tres temas fundamentales: la vivienda, las obras públicas y los espacios de entretenimiento y servicios.En el primero de ellos, la zona metropolitana de Querétaro ha crecido, a juzgar de algunos, mucho más de lo necesario y prudente por temas como el abastecimiento de agua, con la creación de desarrollos residenciales que alcanzan las 1,200 hectáreas de superficie como lo es Zibatá. Aunque no

se debe perder de vista que aproximadamente llegan a la ciudad 100 nuevos habitantes por día, que buscan un lugar donde establecerse y más vale que sea en asentamientos regulados que puedan contar con los servicios necesarios y en zonas descentralizadas, como por ejemplo los municipios deCorregidora y El Marqués. Situación que desemboca en nuestro segundo punto: las obras públicas, que en gran proporción se traducen en víasembargo, existen también modelos que han seguido un plan de desarrollo ordenado y pensando en el futuro como lo es Querétaro, de acuerdo a expertos urbaAhora bien, para hablar de desarrollo urbano es necesario tocar tres temas fundamentales: la vivienda, las obras públicas y los espacios de entretenimiento y servicios.

En el primero de ellos, la zona metropolitana de Querétaro ha crecido, a juzgar de algunos, mucho más de lo necesario y prudente por temas como el abastecimiento de agua, con la creación de desarrollos residenciales que alcanzan las 1,200 hectáreas de superficie como lo es Zibatá. Aunque no

Crecimiento urbano que comparten la mayoría de las ciudades en nuestro país son el desorden y la mala planeación. Sinembargo, existen también modelos que han seguido un plan de desarrollo ordenado y pensando en el futuro como lo es Querétaro, de acuerdo a expertos urbaAhora bien, para hablar de desarrollo urbano es necesario tocar tres temas fundamentales: la vivienda, las obras públicas y los espacios de entretenimiento y servicios.En el primero de ellos, la zona metropolitana de Querétaro ha crecido, a juzgar de algunos, mucho más de lo necesario y prudente por temas como el abastecimiento de agua, con la creación de desarrollos residenciales que alcanzan las 1,200 hectáreas de superficie como lo es Zibatá. Aunque no

se debe perder de vista que aproximadamente llegan a la ciudad 100 nuevos habitantes por día, que buscan un lugar donde establecerse y más vale que sea en asentamientos regulados que puedan contar con los servicios necesarios y en zonas descentralizadas, como por ejemplo los municipios deCorregidora y El Marqués. Situación que desemboca en nuestro segundo punto: las obras públicas, que en gran proporción se traducen en vías

En una superficie de 271,000 metros cuadrados, con 4000 departamentos, edificios corporativos, 2 hoteles, Power Center y un hospital; ha sido concebida para generar una derrama económica sin precedentes y atraer a turistas de toda la República a nuestra ciudad.

Querétaro está creciendo y se está po-sicionando como una de las mejores ciu-dades en el continente según estudios del Financial Times; es imprescindible una adecuada infraestructura en términos de vivienda, vías de comunicación y centros de esparcimiento, que vayan de acuerdo y estén a la altura de dicho desarrollo y sin herir la soberanía “sería buena idea invitar a expertos de otros países que han hecho de sus ciudades modelos de urba-nización dignos de replicar” como nos comentó el licenciado Alfonso Rodríguez en entrevista para este medio.

Consolidar la infraestructura inmo-biliaria para todas estas expectativas de crecimiento económico y demandas so-ciales, ciertamente será un reto que vale la pena seguir de cerca.

11

Mientras que personas, como Juan Ar-turo Torreslanda, enfatizan la necesidad de utilizar cada vez más, vías alternas que desahoguen Bernardo Quintana y 5 de Fe-brero: “debemos pensar en usar otras ave-nidas para llegar al mismo punto” comentó al mencionar estas dos de las principales arterias que llevan a muchos de los centros recreativos de la ciudad más concurridos, nuestro tercer y último punto respecto al desarrollo urbano de Querétaro.

Los centros comerciales, por superficial y frívolo que pueda sonar, son uno de los servicios de entretenimiento y punto de re-unión predilectos de la sociedad mexicana y Querétaro no es la excepción. Además de que resulta un claro indicador del desarro-llo económico de la entidad en cuestión. De tal forma que podemos comenzar por nombrar algunos de los más emblemáti-cos, continuar con lo más nuevo y rematar con el proyecto que sin duda revolucionará el tema a nivel nacional.

En primer término nos encontramos con plazas como: Boulevares, Las Amé-ricas, Galerías Querétaro y del Parque que se encuentran entre las favoritas del 90% de la población, por la variedad de productos que cada uno ofrece y que pre-ceden a nuestra segunda categoría: aque-llas de recién apertura cuya característica principal es, volviendo a lo mismo, la des-centralización, como lo son Plaza Paseo Constituyentes y Urban Center Jurica. Que atienden de forma directa a zonas de la metrópoli muy específicas del suroeste y norte respectivamente.

Esta última es la zona sede de nuestra tercera parada: Antea Lifestyle Center, el proyecto de este tipo más ambicioso de toda la República Mexicana, según exper-tos en urbanismo como el arquitecto Car-los Torre Hütt. Proyecto inmobiliario que albergará a las principales tiendas ancla con una inversión de $1,000 mdd, una generación de más de 500 empleos direc-tos en su primera etapa prevista para ser terminada en el 2013 y encabezada por el prestigiado despacho: Sordo Madaleno Arquitectos. La pregunta podría ser ¿Re-quiere Querétaro un centro comercial de esas dimensiones? Respondiendo que este desarrollo pretende tener impacto mucho en toda la zona del bajío.

DE

QU

ERÉT

ARO

AL

CIE

LO

y más de 350 mil de ellas se encuentran en el área

metropolitana de la ciudad.

>Según el Consejo Estatal de Población existen en el Estado de Querétaro

Es decir, el

60%se encuentran distribuidas en 3 de los 18 municipios

del estado.

569,460VIVIENDAS