Surrealismoydadaismo

61
FotografíayArte Presentación de Arturo Ávila Cano, profesor de lasUniversidades Justo Sierra yColegioHolandés, de la ciudad de México. Licenciado en PeriodismoyComunicación. Master en Periodismo Digital yEstudiante de la Maestría en ArtesVisuales de la UNAM. Mayo de 2009

description

Art, photography, Dadá, Surrealims, Bahuaus

Transcript of Surrealismoydadaismo

Page 1: Surrealismoydadaismo

Fotografíay Arte

• Presentación de Arturo Ávila Cano, profesor de

lasUniversidades Justo Sierra yColegioHolandés, de

la ciudad de México. Licenciado en

PeriodismoyComunicación. Master en Periodismo

Digital yEstudiante de la Maestría en ArtesVisuales

de la UNAM.

Mayo de 2009

Page 2: Surrealismoydadaismo

Man Ray

Man Ray. Le violond´Ingres, 1924

la

fotografíaartística.

Los inicios

Page 3: Surrealismoydadaismo

La fotografíaartística: los

inicios

• “Fotografía era sinónimo de copiaanalógica:

cualquierdesviación del código de

representaciónmimético se consideraba un

defecto, unaequivocacióno un productoerrático…El

espectador del siglo XIX estabafascinadopor la

imagendaguerrotípica, “milagrosaporsuprecisión, sufinur

a de tonos, sugradación de luzysombra…”.

(González, Laura. 2005. p. 156)

Page 4: Surrealismoydadaismo

El Ahogado, del señor

Bayard, 1841

La

realidadconstruida

Este

cadáverquevenuste

deses el del señor

Bayard, inventor

del

procedimientoquea

cabanustedes de

presenciar… (en González Laura, 2005. p. 163)

Page 5: Surrealismoydadaismo

• En el libroFotografíayPintura: ¿dos

mediosdiferentes?, de la investigadoramexicana

Laura González Flores, del IIE de la UNAM, la

autoradestaca el caso del señor H. Bayard con

el propósito de que el lector

comprendaqueparaque la fotografíatuviera “aura

artística” era necesario “escapar” de la

representaciónmimética, que era indispensable

construir la realidad. (González Flores, 2005)

La fotografíaartística: los

inicios

Page 6: Surrealismoydadaismo

• En estapresentaciónapreciarásalgunas de

lasobrasfotográficas de carácterartísticoque son

fundamentales en la historia de la

imagenfotográfica. Éstasestáninscritas en

algunos de los ismosartísticos del siglo

XX, como el dadaísmo, el surrealismoy la

Escuela de artes de la Bahuaus. La presencia

del fotomontajees fundamental en estahistoria.

La fotografíaartística: los

inicios

Page 7: Surrealismoydadaismo

Los inicios de la

Fotografíaartística

• Para Jacob Bañuelos, la fotografía artística tuvo sus

inicios a mediados del siglo XIX, a partir de

1854, cuando Oscar Gustav Rejlander y Henry

Peach Robinson realizaron los primeros fotomontajes

en torno al pictorialismo y al movimiento artístico

británico. Durante la primera década del siglo XX, la

mayoría de los fotógrafos se esforzaban por

conseguir la mayor aproximación posible a los

fenómenos pictóricos. (Bañuelos, 2007)

Page 8: Surrealismoydadaismo

• “Pero a medida que la pintura fue sufriendo transformaciones, también los ideales de la fotografía fueron cambiando. El nacimiento de las primeras copias combinadas se debe a que los artistas que las realizaron se encontraban en medio de un contexto sociocultural que les contagió de una actitud experimentadora hacia el medio fotográfico, en busca de nuevas posibilidades expresivas, con el fin de realizar el medio como arte”. (Bañuelos, 2007)

Los inicios de la

Fotografíaartística

Page 9: Surrealismoydadaismo

• Además del pictorialismo, la fotografía pronto se inscribió en lascorrientesartísticas de principios del siglo XX, como el dadaísmo, el surrealismoy la Escuela Bauhaus.

• En el primer caso, hay unagranutilización del fotomontaje a nivelideológico. En el caso del surrealismodestaca el carácterestético a través de lasobras del queesconsideradocomosu mayor representante: Man Ray.

Los inicios de la

Fotografíaartística

Page 10: Surrealismoydadaismo

• El dadaísmofueuna de

lasprimerascorrientesartísticas de vanguardia

del presentesiglo. El dadaísmotuvoexistencia

entre 1916 y 1923. Nació en

Suiza, Zurich, peroabarcó a muchospaíses de

Europay de EE.UU. (textoextraído de

http://www.poesias.cl/dada_dadaismo.htm)

El Dadá

Page 11: Surrealismoydadaismo

El

D

a

d

Á

Page 12: Surrealismoydadaismo

El

D

a

d

Á

John Heartfield. S/F

Page 13: Surrealismoydadaismo

• El dadaísmodebe ser

consideradocomounacorrienteartística

(estéticayética) querefleja lo quesignificó la

Primera Guerra Mundial quevino a

destruirfinalmentelasesperanzasyconfianzasque

el hombre tenía en la sociedadburguesa.

El Dadá

Page 14: Surrealismoydadaismo

El

D

a

d

á

Page 15: Surrealismoydadaismo

El Dadá

Page 16: Surrealismoydadaismo

El

D

a

d

Á

Page 17: Surrealismoydadaismo

• El dadaísmofueunarespuestaartística a los

millones de muertosyhorrores del

enfrentamientobélico. Así se

planteógeneralmentedesde un ángulonegativo.

Fuemuyético, buscandounaética superior a la

burguesa; perotambiéntuvounafuertetendenciaamoral ynihilista.

El Dadá

Page 18: Surrealismoydadaismo

El Dadá

Page 19: Surrealismoydadaismo

El DadÁ

Page 20: Surrealismoydadaismo

El Dadá

• …disgustadospor la carnicería de la Primera Guerra Mundial nosdedicamos a lasBellasArtes. A pesar de lasremotasexplosiones de la artillería, nosotroscantábamos, pintábamos, hacíamosesculturayescribíamospoesía a más no poder. Buscábamos el arte elemental de curar al hombre del frenesí de los tiempos, asícomo un nuevoordenpararestaurar el equilibrio entre el cieloyel infierno. (Marcus Greil, 2005)

Page 21: Surrealismoydadaismo

El Dadá

Page 22: Surrealismoydadaismo

Surrealismo

Portada del libro de Rosalind Krauss

Page 23: Surrealismoydadaismo

ManifiestoSurrealista

• La actitud realista, inspirada en el positivismo, desde Santo Tomás a Anatole France, me parece hostil a todo género de elevación intelectual y moral. Le tengo horror por considerarla resultado de la mediocridad, del odio y de vacíos sentimientos de suficiencia. Esta actitud… traiciona a la ciencia y al arte, al buscar halagar al público en sus gustos más rastreros; su claridad roza la estulticia, y esta, a altura perruna. Esta actitud llega a perjudicar la actividad de las mejores inteligencias, ya que la ley del mínimo esfuerzo termina por imponerse a éstas, al igual que a las demás. (BretonAndré, 2004)

Page 24: Surrealismoydadaismo

• Muchossurrealistasquedaronprofundamenteimpresionadospor los escritos de Sigmund Freud, quiénmostróquecuando los pensamientosquecaracterizan el estado de vigilia se adormecen, el niñoy el salvajequeviven en nosotrosse hacen con el control. Fueesta idea la quellevó a proclamar al surrealismoque el arte nuncapuede ser producidopor el pensamientoconsciente.

(Gombrich, 2008. Paidom Press).

Surrealismo

Page 25: Surrealismoydadaismo

Surrealismo

Man Ray, Decorative binding. Copy of One Hundred Twenty Days of Sodom, 1935

All the surrealistic images were taken from the book L´AmourFo, photography and surrealims.

Page 26: Surrealismoydadaismo

• Lo que Breton reunió, de cualquier manera en el Primer Manifiesto Surrealista no fue más que una categoría estética sino un foco de ciertos estados de la mente –sueños-cierto criterio-lo maravilloso-y cierto proceso-automatismo…Haciala mitad de 1925 Breton había aceptado la posibilidad de “Surrealismo y Pintura”, en un texto que él produjo bajo ese nombre. En primer lugar, lo pensó en términos de “encuentro” surrealista, como Chirico o Picasso. Pero para marzo de 1926, su segunda entrega de esos ensayos se preocupó por construir de manera precisa lo que todos sabían que no existía como tal: un movimiento pictórico, un fenómeno estético, una pintura surrealista que entre en la nueva y organizada Galería Surrealista.

(Krauss Roselind, 1985 )

Surrealismo

Page 27: Surrealismoydadaismo

• En la fotografíasurrealista, se experimentó con distintosefectos de impresión, de trabajo en laboratorio, en cuartooscuro con el fin de expresar los sueños, el inconsciente. De talmaneradestacan la dobleexposición, los negativosplanchados, la solarización, etc.

Surrealismo

Page 28: Surrealismoydadaismo

Surrealismo

Maurice Tabard. Untitled, 1930

Page 29: Surrealismoydadaismo

Maurice Tabard. Untitled, 1929

Surrealismo

Page 30: Surrealismoydadaismo

Man Ray. Prayer, 1930

Surrealismo

Page 31: Surrealismoydadaismo

Surrealismo

Man Ray. Untitled, 1933

Page 32: Surrealismoydadaismo

Man Ray

Surrealismo

Page 33: Surrealismoydadaismo

Roger Parry. Untitled (For Banalités), 1929

Surrealismo

Page 34: Surrealismoydadaismo

Salvador Dalí. The Phenomenon Of Ecstasy, 1933

Surrealismo

Page 35: Surrealismoydadaismo

• La misma diversidad de la producción surrealista, implica un gran problema para el historiador del arte y para el crítico que intenta pensar coherentemente dentro de la contradictoria condición de la imagen surrealista. El rango de las opciones estilísticas trabajado por los fotógrafos, es enorme. Hay imágenes directas, nítidas y con tomas de close up, que difieren de la producción contemporánea de la NueSachlichkeit de la producción fotográfica de la Bauhaus en la peculiaridad de sus sujetos –como los de Boiffard, lo de Dora MaarUbu, las manos de Man Ray, o las imágenes de Brassai hechas para L ´amourfou. Hay imágenes fotográficas que no son directas pero son el resultado de una combinación de impresión, una maniobra de cuartoscuro que produce un espacio irracional de lo que puede ser tomado como imagen del sueño. (Krauss, Rosalind, 1985)

Surrealismo

Page 36: Surrealismoydadaismo

Lee Miller. Nude, 1934

Surrealismo

Page 37: Surrealismoydadaismo

Hans Bellmer. Doll (La Poupée), 1935

Surrealismo

Page 38: Surrealismoydadaismo

Georges Hugnet. Untitled, 1947

Surrealismo

Page 39: Surrealismoydadaismo

Hans Bellmer. Untitled, 1946

Surrealismo

Page 40: Surrealismoydadaismo

Surrealismo

Page 41: Surrealismoydadaismo

RaoulUbac. Mannequin, 1937

Surrealismo

Page 42: Surrealismoydadaismo

Hans Bellmer. Doll (La Poupée), 1934

Surrealismo

Page 43: Surrealismoydadaismo

Hans Bellmer. Doll (La poupée), 1934

Surrealismo

Page 44: Surrealismoydadaismo

Hans Bellmer. Doll (La Poupée), 1938

Surrealismo

Page 45: Surrealismoydadaismo

RaoulUbac. Sleeping Nude, 1939

Surrealismo

Page 46: Surrealismoydadaismo

Bahuaus

Lazlo Moholy Nagy

Page 47: Surrealismoydadaismo

• Un nuevoinstrumento

En la fotografíaposeemos un instrumentoextraordinario de reproducción. Pero la fotografíaes mucho másqueeso. Actualmente se hallabienencaminada a aportar (ópticamente) algocompletamentenuevopara el mundo…

(Fontcuberta, 2004. p. 190)

Bahuaus

Page 48: Surrealismoydadaismo

• El fotograma, odocumento de formas, producidopor la luz sin cámaraencarna la naturalezaúnica del procesofotográficoyessuverdadera clave. Nospermitecapturar la interacción de la luzsobreunahoja de papel sensible sin recurriral uso de ningúnaparato. El fotografmarevelaperspectivas de unamorfosis, hastaahoradesconocidaque se rigeporleyesópticaspropias.(Fontcuberta, 2004. p. 191)

Bahuaus

Page 49: Surrealismoydadaismo

Lazlo Moholy Nagy

Bahuaus

Page 50: Surrealismoydadaismo

Lazlo Moholy Nagy

Bahuaus

Page 51: Surrealismoydadaismo

Lazlo Moholy NagyBahuaus

Page 52: Surrealismoydadaismo

• Del pigmento a la luz (1936)

• El invento de la fotografíadestruyó los cánones

del arte imitativoy de representación. Desde la

decadencia de la

pinturanaturalista, concebidacomomorfosis de

color, conscienteoinconscientemente se trató de

descubrirlasleyesylascualidadesesenciales del

color.

Bahuaus

Page 53: Surrealismoydadaismo

Lazlo Moholy Nagy

Bahuaus

Page 54: Surrealismoydadaismo

Lazlo Moholy Nagy

Bahuaus

Page 55: Surrealismoydadaismo

• El creador de imágenesópticasaprendió a trabajar con medioselementales, puramenteópticos. (Moholy Nagy)

Bahuaus

Page 56: Surrealismoydadaismo

Lazlo Moholy Nagy

Bahuaus

Page 57: Surrealismoydadaismo

Lazlo Moholy Nagy

Bahuaus

Page 58: Surrealismoydadaismo

Lazlo Moholy Nagy

Bahuaus

Page 59: Surrealismoydadaismo

• En la fotografíaposeemos un instrumentoextraordinario de reproducción. Perola fotografíaes mucho másqueeso. Actualmentese hallabienencaminada a aportar (ópticamente) algocompletamentenuevopara el mundo. Los elementosespecíficos de la fotografíapueden ser aislados de lascomplicacionesque los acompañan, no sólo de forma teóricasinotambiénde forma tangible… (Fontcuberta, 2004 p. 190)

Bahuaus

Page 60: Surrealismoydadaismo

Lazlo Moholy Nagy

Bahuaus

Page 61: Surrealismoydadaismo

Bibliografía

1.- Krauss Rosalind. L Amourfou. Photographyandsurealism

TheCorcoranGalleryof Art, Washington, D.C. AbbevillePess, Publishers, New York London.1985

2.- Bañuelos Jacob Fotomontaje. Manuales Arte Cátedra. Primera Edición, 2008

3.- Breton André El ManifiestoSurrealista

4.- Marcus Greil Rastros de Carmín. Una histpria secreta del Siglo XX. Editorial Anagrama,

Tercera edición. Barcelona, 2005

5.- Fontcuberta Joan Estéticafotográfica Editorial Gustavo Gili. Barcelona, 2004

6.- González Flores Laura FotografíayPintura: ¿dos mediosdiferentes? Editorial Gustavo Gili. 2005