Tarea Final

download Tarea Final

of 17

description

tarea final

Transcript of Tarea Final

3UNIVERSIDAD TECNOLGICA DE NUEVO LAREDO

Tcnico Superior Universitario Mantenimiento rea Instalaciones

Materia: Administracin del personal

Profesora: Idalia Guadalupe Reyna de la Rosa

Grado: PrimeroGrupo: B

Integrantes del equipo: Santiago Isai Vargas Alemn Javier Morales Zapata Oscar Manuel Valdz Siever Jos Carlos Palacios Tefilo Vctor Manuel Briseo Olmedo

Fecha de entrega: 28/09/2015

ndiceIntroduccin4Anlisis de la empresa5Estructura organizacional de la empresa6Direccin general de administracin6Estructura del departamento de mantenimiento7Manual de puestos8Jefe del departamento de Mantenimiento9rea administrativa10Seccin de albailera11Seccin de carpintera11Seccin de cerrajera12Seccin de intendencia12Seccin de jardines13Seccin de pinturas13Seccin de plomera14Seccin de taller elctrico15Seccin de mecnica general16Seccin de vidriera17Conclusin18

Actitud UT!

IntroduccinDurante el ltimo siglo, el capitalismo ha fungido de manera muy importante sobre nuestro entorno econmico. En el actual mundo globalizado, la competencia es un factor clave que puede determinar el futuro econmico de una empresa, tanto para bien como para mal. Como parte de esa misma competencia, se han necesitado cambios en las organizaciones, todas las empresas tienen estructuras muy diferentes de otras, pues lo que le funciona a una empresa, no es seguro que le funcione a otra, existen muchas condiciones que determinan el xito de la empresa, es por todo esto por lo que es muy importante analizar los cambios que las empresas toman con el tiempo sobre sus estructuras organizacionales. Otro punto muy importante es el mantenimiento en la industria, como parte de la gran competencia existente en los diferentes mercados, cada vez es ms necesario reducir costes, para asegurar la sobrevivencia de la empresa en el mercado. El mantenimiento tiene muchas funciones, una de sus principales es evitar fallas en los equipos, pues para la empresa, el tiempo es dinero. Todo esto no slo se limita a empresas manufactureras, en las empresas de servicios tambin cumple funciones de reparacin y tcnicas de mantenimiento que se apliquen a la durabilidad y buen funcionamiento de los sistemas.Como parte de todo esto, vamos a analizar la estructura de una empresa, su giro, tamao, caractersticas y la importancia del mantenimiento industrial en su estructura organizacional.

Anlisis de la empresa

Empresa seleccionada: Universidad Autnoma Chapingo. Giro de la empresa: Servicios; est clasificada dentro del sector educativo, pues se dedica a formar profesionales competentes en el contexto laboral, lo que ofrece es educacin, un elemento no tangible, por lo tanto es un servicio. Tamao de la empresa: La Universidad Autnoma Chapingo es una empresa mediana ya que cuenta con ms de 100 empleados, su financiamiento es federal.

Estructura organizacional de la empresaEl organigrama de la Universidad Autnoma Chapingo es muy grande, por lo cual nos limitaremos a mostrar solamente la ubicacin del departamento de mantenimiento para luego analizar sus componentes. Para ms informacin sobre el organigrama de la universidad acceder a la siguiente pgina web: http://portal.chapingo.mx/upom/descargas/eu/organigrama.pdf Direccin general de administracinEn la siguiente imagen se muestra la composicin de la direccin general de administracin, el departamento de mantenimiento est contenido en la subdireccin de servicios generales:

Como se puede observar el departamento de mantenimiento comparte junto con otros 3 departamentos (Administrativo, de vehculos oficiales y de proyectos), un lugar dentro de la subdireccin de servicios generales. Cabe destacar que todos los departamentos que estn en el mismo nivel que el departamento de mantenimiento, tienen un nmero, el que corresponde al siguiente nivel jerrquico.

Estructura del departamento de mantenimientoEn la siguiente imagen se muestra el organigrama funcional de la estructura de mantenimiento de la Universidad Autnoma Chapingo:

Como se pudo observar, el departamento cuenta con divisiones llamadas secciones, cada una de ellas cumple una funcin nica y muy importante dentro de la organizacin, se puede notar que cada una de esas secciones cuenta con un smbolo (*), dicho smbolo representa que no cuentan con un nivel jerrquico dentro de la organizacin, a diferencia de los nmeros antes mencionados. Manual de puestosEl manual de puestos es un instrumento de la Administracin de los Recursos Humanos, que indica las funciones y actividades a ser cumplidas por los miembros de la Institucin y la forma en que las mismas debern ser realizadas ya sea, conjunta o Individualmente.El manual de puestos de la universidad que colocaremos es nicamente del departamento de mantenimiento, con el fin de conocer las funciones de cada uno de los empleados que lo integran y as poder resaltar la importancia de las actividades que cada uno de ellos realiza, en pro de la conservacin y el buen estado as como reparacin de la infraestructura de la Universidad Autnoma Chapingo. A continuacin, en la siguiente pgina presentaremos el manual de puestos de la Universidad.

Jefe del departamento de MantenimientoDenominacin del puesto: Jefe del departamento de Mantenimiento Tipo de puesto: Confianza Horario de Labores: Abierto Nivel jerrquico superior: Subdireccin de Servicios Generales Nivel jerrquico inferior: Subjefe de DepartamentoObjetivos: Dirigir, coordinar, supervisar, establecer procedimientos y apoyar los trabajos necesarios para el mantenimiento y conservacin de la infraestructura en general del campus universitario. Supervisar e informar ante las instancias superiores que se lleven a cabo de manera continua el mantenimiento preventivo y correctivo principalmente elctrico, sanitarios e hidrulicos.Funciones: Solicitar ante las instancias correspondientes la reposicin y/o adquisicin de material equipos y herramientas de las secciones. Realizar recorridos de supervisin en reas de trabajo para proporcionar en forma oportuna el adecuado mantenimiento, y verificar que el personal cumpla con sus actividades asignadas. Establecer procedimientos para el control, distribucin y adquisicin de materiales, mquinas y herramientas que se utilizan en los diferentes trabajos. En coordinacin con los responsables de las secciones, realizar el presupuesto que permita dotar el material, equipo, herramientas y todo lo necesario a cada seccin; para atender el mantenimiento que demanda la infraestructura del campus en general. Atender en coordinacin de la subdireccin los trabajos con entidades externas (municipio, gobierno estatal, federal) que redunden en beneficio y cuidado de la infraestructura institucional. Asistir a reuniones de trabajo en coordinacin con la Subdireccin de Servicios Generales a las diversas instancias de la Universidad. Realizar recorridos para detectar las necesidades en reas de trabajo, y as programar las actividades diarias y asignar el trabajo a los responsables de cada seccin. Realizar informes de labores de manera mensual a la Subdireccin de Servicios Generales.rea administrativaObjetivo: Distribuir, supervisar y verificar que el recurso cumpla con las normas establecidas en las actividades que se realizan en cada una de las secciones del departamento, llevar el control para hacer uso eficiente de los recursos humanos, materiales y financieros asignados al departamento. Supervisar la ejecucin de los trabajos solicitados y programados para que se realicen en tiempo y forma.Funciones: Tener el equipo, mquinas, herramientas y materiales de consumo necesarios. Coordinar con la jefatura la programacin y control de trabajos de los servicios que presta el departamento. Apoyar a la jefatura en los trmites de comprobacin de recursos. Realizar cotizaciones de material, equipos y herramientas, requeridas en las actividades de los talleres. Apoyar a la jefatura en la planeacin y elaboracin del presupuesto correspondiente. Llevar el control de entradas y salidas del material del almacn. Hacer incidencias de personal. Programar vacaciones del personal de las secciones. Entregar informe de actividades cuando el jefe lo solicite. Realizar compras de materiales y herramientas de acuerdo a las necesidades de las secciones. Verificar y controlar que se mantenga en condiciones adecuadas para el trabajo las secciones del departamento. Llevar el control del combustible. Programar el mantenimiento preventivo y correctivo de la flotilla vehicular del Departamento. Programar el mantenimiento preventivo y correctivo de mquinas y herramientas de las secciones del Departamento. Apoyar a la jefatura en la coordinacin, distribucin, supervisin y ejecucin de los trabajos que se realizan en el campus universitario. Realizar actividades afines o similares a las anteriores.

Seccin de albaileraObjetivo: Realizar todo lo referente a la construccin, mantenimiento y ampliacin de la infraestructura fsica de la Universidad.Funciones: Cuantificar presupuestos de materiales para la realizacin de los trabajos solicitados por las diferentes instancias de la Universidad. Dar mantenimiento a construcciones en general. Realizar trabajos de limpieza e impermeabilizacin de azoteas en edificios. Dar mantenimiento a estacionamientos, pasillos, calzadas y perifrico. Levantar escombros y deshechos de construcciones. Realizar construcciones y ampliaciones donde sea requerido. Realizar trabajos de asfaltado. Realizar la construccin y remodelacin de registros. Colocar todo lo referente a adocretos (adopasto, adoqun). Colocar azulejos y losetas. Conservar limpio y en orden las herramientas y equipos de trabajo. Realizar actividades afines o similares a las anteriores.Seccin de carpinteraObjetivo:

Disear, elaborar, y dar mantenimiento a las estructuras y muebles de madera de la Universidad, a fin de que se encuentren siempre en buen estado.

Funciones:

Cuantificar presupuestos de materiales para la realizacin de los trabajos solicitados por las diferentes instancias de la Universidad. Dar mantenimiento a construcciones en general. Realizar trabajos de limpieza e impermeabilizacin de azoteas en edificios. Dar mantenimiento a estacionamientos, pasillos, calzadas y perifrico. Levantar escombros y deshechos de construcciones. Realizar construcciones y ampliaciones donde sea requerido. Realizar trabajos de asfaltado. Realizar la construccin y remodelacin de registros. Colocar todo lo referente a adocretos (adopasto, adoqun).

Seccin de cerrajeraObjetivo:

Mantener en buen estado todas las chapas, candados y cerraduras de las diversas reas del Campus Universitario.

Funciones:

Abrir chapas, candados y cerraduras, vehculos oficiales y muebles de la universidad de acuerdo a las instancias que lo soliciten. Hacer llaves y duplicados de chapas en general. Hacer cambio de combinaciones de chapas, candados y cajas fuertes de la universidad. Realizar actividades afines o similares a las anteriores.

Seccin de intendenciaObjetivo: Realizar las labores de limpieza y recoleccin de la basura que permitan mantener limpia las reas de la universidad.

Funciones:

Limpiar y barrer calzadas, estacionamientos, perifrico, pasillos, glorietas y accesos a la Universidad Lavar y desmanchar alfombras, mobiliario, ventanas, muros, canceles, puertas etc. Lavar y desinfectar baos, oficinas, laboratorios, cubculos, salones de clase, auditorios, casetas de vigilancia, checadores, etc. Apoyar en la limpieza en eventos (cientficos, culturales, deportivos y sociales) realizados en la Universidad. Trasladar y acomodar, mobiliarios, mquinas, herramientas y equipos de la instancia que lo solicite. Colocar y retirar mantas, lonas, mamparas. Recolectar, separar y clasificar la basura o deshechos de los contenedores y lugares asignados para dicha actividad. Trasladar basura y materiales reciclables a los depsitos adecuados. Conservar en buenas condiciones las herramientas y el rea de trabajo. Realizar actividades afines o similares.

Seccin de jardinesObjetivo:

Mantener y conservar en buenas condiciones reas verdes y jardines del campus universitario, buscando en todo momento que estn en todo momento con buena presentacin visual.

Funciones:

Cortar oportunamente pastos, arbustos y malezas de las reas verdes. Podar setos, plantas ornamentales, arboles, palmeras de las reas verdes. Regar reas verdes y jardines. Dar mantenimiento a macizos florales. Triturar ramas y materiales orgnicos. Realizar figuras artsticas y acordes a la arquitectura del paisaje. Trasplantar especies vegetales de ornato en zonas de reposicin y de nueva creacin en reas verdes y jardines. Propagar en el vivero las especies acordes a la regin y al tipo de jardn o rea verde. Derribar, podar y sanear rboles que representen un alto riesgo en el campus universitario.

Seccin de pinturasObjetivo:

Preservar y dar mantenimiento a la pintura de las fachadas e interiores de la infraestructura Universitaria.

Funciones:

Cuantificar presupuestos de materiales para la realizacin de los trabajos solicitados por las diferentes instancias de la Universidad. Resanar, raspar, y aplicar sellador en muros interiores y exteriores, as como en plafones y posteriormente pintarlos. Rotular y realizar sealamientos en todo el Campus Universitario. Rotular mamparas, lonas, vehculos, espectaculares de todo tipo de eventos que se realizan en la Universidad. Utilizar equipo para realizar trabajos de pintura como compresoras, pistola de aire, pintarrayas, de acuerdo al trabajo que se requiera. Dar mantenimiento de pintura a las vas de acceso, estacionamientos, perifrico, calzadas y pasillos de la Universidad. Aplicar selladores, barnices, lacas, esmaltes acrlicos, tintes de aceite y alcohol, primers y pinturas en bienes muebles e inmuebles de la Universidad.Seccin de plomeraObjetivo:

Dar mantenimiento preventivo y correctivo a las redes hidrulicas de agua potable, aguas tratadas, drenaje, alcantarillado y de gas, as como la instalacin de diversos equipos de plomera.

Funciones:

Cuantificar presupuestos de materiales para la realizacin de los trabajos solicitados por las diferentes instancias de la Universidad. Mantener en funcionamiento las redes hidrulicas en jardines e instalaciones de la Universidad. Mantener el funcionamiento de las redes sanitarias. Mantener en funcionamiento y en perfecto estado las redes de gas. Instalar en donde sea necesarias redes hidrulicas y sanitarias. Instalar y reparar tuberas de todo tipo en la Universidad. Desazolvar registros, reas de alcantarillados del sistema de drenaje de la Universidad. Limpiar tuberas de descarga de aguas pluviales. Dar mantenimiento a las fuentes de ornato de la Universidad. Colocar muebles sanitarios en W.C. y reas donde lo soliciten instancias de la Universidad. Arreglar fugas de agua potable y aguas tratadas, dentro y fuera de la Universidad. Reparar fugas de gas. Elaborar piezas y accesorios adecuados para la instalacin y reparacin de todo tipo de fugas en tuberas. Instalar W.C. mingitorios, lavabos, regaderas, tinas, tarjas, fregaderos, lavaderos, tanques, equipos hidroneumticos, compresores, llaves, bombas de las reas que lo soliciten. Operar mquinas y herramientas (tarrajas, bombas sumergibles, equipo vactor, malacates, etc.) acorde a sus funciones. Conservar en buenas condiciones las herramientas y el rea de trabajo. Realizar actividades afines o similares a las anteriores.

Seccin de taller elctricoObjetivo:

Atender el mantenimiento preventivo y correctivo del sistema elctrico de baja y alta tensin, as como ampliar el sistema elctrico en la Universidad.

Funciones:

Cuantificar presupuestos de materiales para la realizacin de los trabajos solicitados por las diferentes instancias de la Universidad. Proporcionar el mantenimiento preventivo y correctivo a las subestaciones de alta y baja tensin de la Universidad. Ampliar el sistema elctrico de acuerdo a las necesidades de los Departamentos de la Universidad. Reparar desperfectos elctricos en subestaciones compactas. Reparar tableros elctricos, interruptores, switch de seguridad tanto de subestaciones como del sistema elctrico en general de los Departamentos de la Universidad. Reparar el alumbrado pblico cambiando lmparas, balastras, bulbos, as como de los postes cuando es necesario de reas que lo requieran. Ampliar el alumbrado pblico en las reas que se requieran dentro del Campus Universitario. Reparar cortos circuitos en las instalaciones elctricas del Campus Universitario. Reparar y reembobinar motores monofsicos y trifsicos. Realizar mantenimiento a las lneas de alta tensin (23 mil volts) cambiando corta circuitos, apartarrayos, fusibles y aisladores as como en baja tensin (127/220 volts). Supervisar el mantenimiento a las bombas de pozos profundos, de la Universidad. Instalar lmparas, balastras, contactos, sensores de presencia y apagadores en los Departamentos de la Universidad. Modificar instalaciones elctricas por remodelaciones, adquisicin de aparatos elctricos, equipo de oficina, equipo de laboratorio, etc. Realizar instalaciones de sistemas de tierra fsica en reas de los Departamentos que lo soliciten as como en subestaciones de la Universidad. Reparar el sistema de control elctrico de pozos profundos del Campus Universitario. Realizar el mantenimiento preventivo y correctivo del sistema de control elctrico en los equipos de bombeo de las diferentes reas de la Universidad. Atender de manera inmediata y con calidad las emergencias en el sistema elctrico. Operar mquinas y herramientas (gras, prtiga, equipo de medicin de voltaje y corriente, termmetro, grauler, etc.) acorde a sus funciones. Conservar en buenas condiciones las herramientas y el rea de trabajo. Realizar actividades afines o similares.

Seccin de mecnica generalObjetivo:

Construir, reparar y dar mantenimiento a las estructuras y accesorios metlicos, as como piezas de maquinaria, equipo, instrumentos y herramientas de trabajo de la universidad.

Funciones:

Cuantificar y disear presupuestos de los materiales de herrera para la realizacin de los trabajos solicitados por las diferentes instancias de la Universidad. Hacer y colocar puertas, ventanas, registros, postes para alumbrado, protecciones, mamparas, marcos de proteccin, rejillas pluviales y sanitarias, campanas de extraccin, estructuras para construcciones menores, ductos para calderas, construccin de herramienta. Elaborar herramientas como barretas, cinceles, pernos, cuchilla para podadoras de pasto, marcos para segueta, grifos y piezas menores de acuerdo a lo solicitado. Reparar y soldar sillas, sillones, puertas, ventanas, tambores de camas y herramientas. Colocar y reponer mallas ciclnicas, mdulo de protecciones metlicas y alambres de pas. Soldar y reparar peroles, cacerolas, charolas de acero inoxidable. Realizar todo tipo de soldaduras como aluminio, fierro colado y 7018. Soldar y reparar tuberas metlicas, soldar bridas, cheks, y tapones ciegos. Realizar cortes y soldaduras con equipo de autgena. Soldar y reparar vehculos oficiales, aparatos y muebles de oficina, mquinas de jardinera, lockers y archiveros de las reas de la Universidad. Disear y reparar estructuras metlicas y no metlicas. Colocar chapas en puertas, portones y ventanas. Mantenimiento a estructuras metlicas y no metlicas. Disear y hacer puertas, ventanas, canceles y marcos de aluminio. Reparar todo tipo de estructuras de aluminio. Elaborar y modificar piezas de equipo y herramientas. Elaborar piezas en base a diseo o muestra. Conservar flechas para motores, pernos, cuas, chumaceras, tornillos y cauelas. Soldar con autgena y elctrica. Revisar, limpiar y lubricar equipos y herramientas de trabajo. Conservar en buenas condiciones las herramientas y reas de trabajo. Realizar actividades afines o similares.

Seccin de vidrieraObjetivo:

Realizar todo lo referente al colocado de vidrios en las reas universitarias que lo ameriten, a fin de cumplir con las diversas rdenes de trabajo.

Funciones:

Cuantificar presupuestos de materiales para la realizacin de los trabajos solicitados por las diferentes instancias de la Universidad. Medir, cortar y colocar los vidrios, policarbonatos y acrlicos que requieran las diferentes reas de la Universidad. Poner vidrios, policarbonatos y acrlicos de acuerdo a las medidas requeridas en los trabajos solicitados. Desmontar y poner vidrios, policarbonatos y acrlicos. Reutilizar materiales en buenas condiciones con el fin de optimizar recursos. Cortar, colocar, asentar, pulir, limpiar, aplicar pegamento a vidrios, policarbonatos y acrlicos. Cortar y colocar vidrios en escritorios, repisas, archiveros, ventanas, puertas, invernaderos, lobbies, vehculos oficiales, oficinas etc. Cortar y colocar todo tipo de espejos. Conservar en buenas condiciones las herramientas y el rea de trabajo. Realizar actividades afines o similares.

ConclusinEn este trabajo pudimos observar la importancia de una estructura organizacional, la importancia de la divisin del trabajo y de la jerarquizacin de los puestos as como el desglose de actividades en cada uno de ellos, esto es muy importante pues as los trabajadores en un determinado puesto, sabrn cules son las tareas que deben realiza y cules son las actividades que les corresponden a los dems.Tambin pudimos ver la importancia del mantenimiento, ya que gracias a l una organizacin tiene instalaciones y equipo funcional, un punto muy importante tanto para la buena presentacin de la empresa como para la buena funcionalidad de los sistemas que componen a la misma y que ayudan a realizar sus actividades sin contratiempo alguno.Creemos profundamente que el mantenimiento es y debe ser una prioridad en las empresas, y as nos respalda la historia, pues el crecimiento de las tcnicas de mantenimiento ha sido exponencial y cada vez surgen nuevos mtodos para hacer ms eficiente a la empresa, evitar accidentes, cuidar instalaciones, pero sobre todo para garantizar un producto o un servicio de calidad.Esperamos que este trabajo haya sido comprendido, ahora nos queda la experiencia y el conocimiento de analizar y comprender las estructuras organizacionales.