tema1ET_4en1

download tema1ET_4en1

of 7

description

electroterapia

Transcript of tema1ET_4en1

  • 1Tema 1. Electroterapia.

    Electroterapia y ultrasonoterapiaGustavo Rodrguez Fuentes

    [email protected]://webs.uvigo.es/gfuentes

    Tema 1. Electroterapia. Gustavo R. Fuentes

    Tema 1. Electroterapia.

    1. Introduccin.2. Definicin de electroterapia.3. Bases fsicas de la electroterapia.4. Clasificacin de la electroterapia.5. El equipo elctrico.6. El paciente

    Tema 1. Electroterapia. Gustavo R. Fuentes

    1.1. Introduccin. Agentes fsicos.

    Ionizantes No ionizantes.

    Simples vs. complejos.

    Trmico vs. qumico vs. cintico/mecnico

    Electromagntico

    Materiales-acciones

    Respuesta fisiolgica

    Resultado teraputico

    A

    g

    e

    n

    t

    e

    s

    f

    s

    i

    c

    o

    s

    Ley de Grotthus-Draper

    Tema 1. Electroterapia. Gustavo R. Fuentes

    1.1. Introduccin.

    LEY DE ARNDT-SCHULZ:

    Las dosis o estmulos pequeos tienenuna accin opuesta a las grandes. Lasexcitaciones dbiles estimulan, lasintensas las inhiben y los estmulos muyintensos la suprimen.

  • 2Tema 1. Electroterapia. Gustavo R. Fuentes

    1.1. Introduccin.

    NDICE O RANGO TERAPUTICO.

    DosisTiempoPac

    Ley de Bunsen- Roscoe

    estmulo

    respuestateraputica

    Tema 1. Electroterapia. Gustavo R. Fuentes

    Tema 1. Electroterapia.

    1. Introduccin.2. Definicin de electroterapia.3. Bases fsicas de la electroterapia.4. Clasificacin de la electroterapia.5. El equipo elctrico.6. El paciente

    Tema 1. Electroterapia. Gustavo R. Fuentes

    1.2. Definicin de electroterapia.

    Funciones: Preventiva. Valoracin. Teraputica. De optimizacin.

    Cuidado: Crea patologa. Todo lo que se

    enchufa?(De JMPazos, 1999)

    Tema 1. Electroterapia. Gustavo R. Fuentes

    1.2. Definicin de electroterapia.

    Onda sinusoidal elctrica: Ciclo. Perodo (p). Frecuencia (f). Amplitud (I). Longitud de onda ().

    Perodo vs. Frecuencia f p = 1s f = 300.000.000 m/s

    I

    pI

    ciclo

    t

    +

    -

  • 3Tema 1. Electroterapia. Gustavo R. Fuentes

    Tema 1. Electroterapia.

    1. Introduccin.2. Definicin de electroterapia.3. Bases fsicas de la

    electroterapia.4. Clasificacin de la electroterapia.5. El equipo elctrico.6. El paciente

    Tema 1. Electroterapia. Gustavo R. Fuentes

    1.3. Bases fsicas de la electroterapia.

    Cte elctrica. tomos: 3 partes

    bsicas.

    Carga elctrica. C = 6,31018 e-

    Campo elctrico.

    (De La, 2002-03)

    Tema 1. Electroterapia. Gustavo R. Fuentes

    1.3. Bases fsicas de la electroterapia. Ley de Coulomb

    Conductores Semiconductores DielctricosFluidos C.H. PlsticoMetales Madera

    VidrioPorcelana...

    2d'qqkF =

    Tema 1. Electroterapia. Gustavo R. Fuentes

    1.3. Bases fsicas de la electroterapia.

    Voltaje / Tensin / ddp

    Voltio

    qWV =

    C1J1V1 =

    Sensibilidad del pac

    Curvas de Howson

    http://t.verson.free.fr/ELECTROTHERAPIE/baselec.htm

  • 4Tema 1. Electroterapia. Gustavo R. Fuentes

    1.3. Bases fsicas de la electroterapia.

    Generador. Cte continua vs cte

    alterna.

    Circuito elctrico.

    I

    t

    -

    +

    I

    t

    -

    +

    1

    2

    Tema 1. Electroterapia. Gustavo R. Fuentes

    1.3. Bases fsicas de la electroterapia.

    Intensidad

    Amperio

    Resistencia

    Ohmio

    tqI =

    s1C1A1 =

    Dosis

    Pac

    Sl

    R =

    22

    cm1m1

    mcmx1 =

    Resistencia en serie

    Resistencia en paralelo

    321T RRRR ++=

    321T R1

    R1

    R1

    R1

    ++=

    Densidad de cte

    I

    m

    p

    e

    d

    a

    n

    c

    i

    a

    CC/CV

    Tema 1. Electroterapia. Gustavo R. Fuentes

    1.3. Bases fsicas de la electroterapia.

    Ley de Ohm

    VI R CC/CV

    Potencia

    Vatio.

    Ley de Joule

    Julio.

    Efecto Joule

    Calora

    IVP =RIP 2 =

    tRIE 2T =tPET =

    tRI24,0Q 2 =

    Tema 1. Electroterapia. Gustavo R. Fuentes

    Tema 1. Electroterapia.

    1. Introduccin.2. Definicin de electroterapia.3. Bases fsicas de la electroterapia.4. Clasificacin de la

    electroterapia.5. El equipo elctrico.6. El paciente

  • 5Tema 1. Electroterapia. Gustavo R. Fuentes

    1.4. Clasificacin de la electroterapia

    Corriente monofsica. Corriente alterna o

    bifsica

    Corriente galvnica continua.

    Corrientes de baja frecuencia. Hasta 800-1000 Hz.

    Corrientes de media frecuencia. Hasta 100.000 Hz.

    Corrientes de alta frecuencia. A partir de 100.000 Hz

    (1MHz).

    Frecuencia(

    h

    t

    t

    p

    :

    /

    /

    w

    w

    w

    .

    e

    l

    e

    c

    t

    r

    o

    t

    e

    r

    a

    p

    i

    a

    .

    c

    o

    m

    /

    )

    Tema 1. Electroterapia. Gustavo R. Fuentes

    1.4. Clasificacin de la electroterapia Corriente monofsica

    continua (constante).

    Corriente interrumpida monofsica.

    Corriente alterna.

    Corriente interrumpida alterna.

    Corriente modulada

    Forma de corriente

    (http://www.electroterapia.com/)

    Tema 1. Electroterapia. Gustavo R. Fuentes

    1.4. Clasificacin de la electroterapia

    Cambiar la bioqumica de la zona.

    Estmulo sensitivo.

    Estmulo motor.

    Aporte energtico.

    Efectos teraputicos

    Tema 1. Electroterapia. Gustavo R. Fuentes

    Tema 1. Electroterapia.

    1. Introduccin.2. Definicin de electroterapia.3. Bases fsicas de la electroterapia.4. Clasificacin de la electroterapia.5. El equipo elctrico.6. El paciente

  • 6Tema 1. Electroterapia. Gustavo R. Fuentes

    1.5. El equipo elctrico.

    Caja protegida contra derivaciones y aislada del paciente. Interruptor general. Indicador luminoso de funcionamiento. Selector del tipo de corriente. Regulador y medidor de intensidad. Regulador del tiempo de tto. Bornes de salida de corriente al paciente. Inversor de polaridad.

    (Curso de electroterapia, FOREM, mayo 2002)Tema 1. Electroterapia.

    Gustavo R. Fuentes

    1.5. El equipo elctrico. Electrodos.

    Goma semiconductora. Ventosa. Puntero. Hmedos. Adhesivos. Metlicos. Endocavitarios.

    Medio de contacto. Esponjillas. Gel electroconductor. Adhesivo conductor.

    Fijaciones.

    Tema 1. Electroterapia. Gustavo R. Fuentes

    1.5. El equipo elctrico.

    Electrodos Pequeo Cerca lesin Distal

    Mtodos de aplicacin. Monopolares. Bipolares.

    Segmentario. Longitudinal. Transversal Contralateral.

    Tetrapolares.

    (De La, 2002-03) Tema 1. Electroterapia. Gustavo R. Fuentes

    1.5. El equipo elctrico.

    Efecto borde. Efecto punta. Cables enrollados. Sacar las clavijas de

    los electrodos. Humedad de las

    esponjillas. Doble capa

    esponjillas. Tamao sg zona. Encendido equipo.

    Precauciones

    (De Jones, 2003)

  • 7Tema 1. Electroterapia. Gustavo R. Fuentes

    Tema 1. Electroterapia.

    1. Introduccin.2. Definicin de electroterapia.3. Bases fsicas de la electroterapia.4. Clasificacin de la electroterapia.5. El equipo elctrico.6. El paciente.

    Tema 1. Electroterapia. Gustavo R. Fuentes

    1.6. El paciente. Psicolgicos.

    Tipo de persona; buena comunicacin; explicaciones claras; no todos llevan igual el dolor o la enfermedad;...

    Experiencia del paciente. Aplicaciones previas;

    preguntas;... Humedad y estado de la piel.

    Sudorosa; grasienta; escamosa; rugosa y encallecida.

    Morfolgicos y zona de aplicacin. Resaltes seos; heridas;

    furnculos; relacin de tamao; gran masa de grasa; ubicacin de electrodos;...

    Sensibilidad. Denervacin; cambios de

    sensacin.

    El fisioterapeuta: Dar seguridad. Explicar qu va a hacer,

    qu va a sentir el paciente y atento a las molestias (1 sesin!!!).

    Observar y anotar.

    REGLA DE ORO:El paciente no puede sentirmolestias, al tiempo que la dosisaplicada debe ser la suficiente paralograr el efecto/objetivo propuesto.