Termo Lab Prev. Liq. Vol

2
Rosas Aguilar Diana Laura Cuestionario Previo DETERMINACIÓN DE LA MASA MOLAR DE UN LÍQUIDO VOLÁTIL POR EL MÉTODO DE LAS PRESIONES PARCIALES 1. ¿Qué es la masa molar y cuáles son sus unidades más usadas? Es una propiedad física característica de una sustancia dada, en el SI la cantidad de sustancia se define como mol, derivada de ello, la unidad de la masa molar es kilogramo mol (kg/mol) o gramo por cada mol. La masa molar es la masa en gramos de un mol de sustancia, donde un mol es un número de partículas de esa sustancia. 2. ¿Para determinar la masa molar de la sustancia problema se debe suponer que en estado gaseoso se comporta como gas ideal? Justificar la respuesta. Si, pues el modelo de gas ideal nos da una representación de cómo se comporta un gas a condiciones ideales, lo que nos aproxima a las condiciones reales y facilita la determinación de la masa molar de una sustancia con un margen de error mínimo. 3. Investigar las técnicas de Meyer y Regnault, y mencionar en qué consiste el método de densidades límites para determinar masas molares. - Método de Meyer: Consiste en volatilizar un peso conocido de una muestra líquida y medir el volumen de aire que es desplazado por el vapor de dicha muestra a condiciones de presión y temperatura conocidas, y considerando que la mezcla gaseosa se comporta idealmente. - Técnica de Regnault: Se emplea para determinar la masa molecular de sustancias gaseosas a temperatura ambiente. En una ampolleta de vidrio seca, de 300 a 500 cm^3 provista de llave de paso se hace vacío y se pesa. Luego se llena a temperatura y presión, definidas, con el gas cuya masa se va a determinar y se pesa de nuevo. La diferencia es la masa del gas. El volumen del frasco se

description

practica

Transcript of Termo Lab Prev. Liq. Vol

Page 1: Termo Lab Prev. Liq. Vol

Rosas Aguilar Diana Laura

Cuestionario Previo

DETERMINACIÓN DE LA MASA MOLAR DE UN LÍQUIDO VOLÁTIL POR EL MÉTODO DE LAS PRESIONES PARCIALES

1. ¿Qué es la masa molar y cuáles son sus unidades más usadas?

Es una propiedad física característica de una sustancia dada, en el SI la cantidad de sustancia se define como mol, derivada de ello, la unidad de la masa molar es kilogramo mol (kg/mol) o gramo por cada mol. La masa molar es la masa en gramos de un mol de sustancia, donde un mol es un número de partículas de esa sustancia.

2. ¿Para determinar la masa molar de la sustancia problema se debe suponer que en estado gaseoso se comporta como gas ideal? Justificar la respuesta.

Si, pues el modelo de gas ideal nos da una representación de cómo se comporta un gas a condiciones ideales, lo que nos aproxima a las condiciones reales y facilita la determinación de la masa molar de una sustancia con un margen de error mínimo.

3. Investigar las técnicas de Meyer y Regnault, y mencionar en qué consiste el método de densidades límites para determinar masas molares.

- Método de Meyer: Consiste en volatilizar un peso conocido de una muestra líquida y medir el volumen de aire que es desplazado por el vapor de dicha muestra a condiciones de presión y temperatura conocidas, y considerando que la mezcla gaseosa se comporta idealmente.

- Técnica de Regnault: Se emplea para determinar la masa molecular de sustancias gaseosas a temperatura ambiente. En una ampolleta de vidrio seca, de 300 a 500 cm^3 provista de llave de paso se hace vacío y se pesa. Luego se llena a temperatura y presión, definidas, con el gas cuya masa se va a determinar y se pesa de nuevo. La diferencia es la masa del gas. El volumen del frasco se determina llenándolo de agua o mercurio y pesándolo otra vez. Se calcula la masa con la ecuación M= mRT/PV

-Técnicas de densidades límites: A medida que la presión tiende a 0 la ley de los gases ideales se hace más exacta. Determinamos la densidad de un gas a una temperatura dada la presión atmosférica y las presiones menores a ésa. Luego se grafica densidad contra presión en función de P. Según la ecuación de los gases ideales, esta razón densidad contra presión será constante, pero esta afirmación no se realiza para los gases reales, en los que la razón cambia con la presión. El resultado es una gráfica lineal que podemos extrapolar a presión 0, donde la razón límite es la misma que para el gas ideal.

Page 2: Termo Lab Prev. Liq. Vol

4. ¿Qué es presión parcial y en que sistemas la encuentro?

La presión parcial de un gas, en atmósferas, en una mezcla o solución sería aproximadamente la presión de dicho gas si se eliminaran repentinamente todos los demás componentes de la mezcla o solución y sin que hubiese variación de temperatura. La presión parcial de un gas en una mezcla es la medida de la actividad termodinámica de las moléculas de dicho gas y, por lo tanto, es proporcional a la temperatura y concentración del mismo.

5. ¿Qué relación existe entre la masa molar y la presión parcial?

Los volúmenes de gases que reaccionan entre sí, medidos en las mismas condiciones de presión y temperatura, están en relación de números enteros sencillos. En una mezcla de gases, cada uno ejerce una presión parcial (p i ) igual a la que ejercería si ocupa sólo el volumen total. Además, la presión parcial de cada gas es directamente proporcional a su fracción molar (p i = p T n i /n T ). La presión total es la suma de las presiones parciales (p T = p 1 + p 2 + p 3 + …)