Textos analogos

2
1. LOS LINFOCITOS Y MACRÓFAGOS PROTEGEN AL CUERPO CONTRA CÉLULAS EXTRAÑAS, MICROBIOS Y CÉLULAS NEOPLÁSICAS. a) La bilis es un líquido de color amarillo pardo con débil reacción alcalina, sabor amargo. b) La policía se ha creado con la finalidad de proteger a la sociedad aun a costa de la propia vida de sus integrantes. c) Una de las funciones del hígado es la de transformar las sustancias tóxicas en inofensivas eliminándose por la bilis, evitando su rápida difusión en la sangre. d) En la coagulación sanguínea intervienen sustancias químicas llamadas factores de coagulación. e) La linfa es un tejido semejante a la sangre pero sin glóbulos rojos, plaquetas y proteínas de alto peso molecular. 2. EL BIEN ES LA ÚNICA ARMA PARA COMBATIR EL MAL. a) No hay mal mayor que la codicia. b) El que impone por la fuerza sale perdiendo. c) El hombree solo puede alcanzar la felicidad si es capaz de dominar sus deseos. d) Se debe ser bueno con el bueno y también con el que no es bueno para hacerlo bueno. e) No hay mal que dure cien años. 3. EL MIASMA ES UN EFLUVIO MALIGNO QUE SE EXHALA DE CUERPOS EXTRAÑOS, AGUAS ESTANCADAS O MATERIAS CORRUPTAS. a) Los recursos naturales son aquellos materiales que el hombre aprovecha para su supervivencia. b) Los organismos que cumplen una función de limpieza reciben el nombre de descomponedores. c) La miología es parte de la anatomía que estudia la estructura y función de los músculos. d) La hemostasia es un proceso que detiene la salida de sangre, evitando su perdida al dañarse un vaso. e) Los residuos en las fábricas, en los hogares, en los lugares de trabajo, en todas partes, constituyen basura y contaminan el ecosistema. 4. SI VAS A ROMA, COMPÓRTATE COMO LOS ROMANOS. a) La idiosincrasia de los romanos lo hace distinto a los demás europeos. b) Debes sonreírle a la adversidad hasta que esta se rinda. c) Si eres extranjero, prepárate para comprender lo ajeno. d) Nadie es más que otro si no hace más que otro. e) La ociosidad camina con tanta lentitud que todos los vicios la alcanzan. 5. EL HOMBRE ES UN SER GREGARIO POR NATURALEZA. a) El león es un carnívoro que vive formando manadas. b) La herencia está conformada por una serie de estructuras biosicobiológicas transmitidas de padres a hijos. c) La naturaleza está constituida por elementos del reino animal, vegetal y mineral. d) El hombre es sociable porque busca estar en contacto con los demás. e) Primigeniamente el ser humano utilizo todo medio para comunicarse. 6. ATENAS BRILLÓ ESPLENDOROSAMENTE DURANTE EL GOBIERNO DE PERICLES, ESTO ES EN LA ÉPOCA DE LA GRECIA CLÁSICA. a) Hacia el este, el sol surge esplendoroso y resplandeciente para iluminar el mundo. b) El presidente don Ramón Castilla realizo una obra verdaderamente grandiosa, de gran trascendencia de nuestra vida republicana. c) Sócrates fue uno de los grandes filósofos de la Grecia antigua. d) Los egipcios sobresalieron en las artes, en las ciencias y en la moral. e) Julio César fue uno de los más grandes genios militares de la historia. 7. EL MODERNISMO ES UNA CORRIENTE LITERARIA QUE REVOLUCIONO LAS FORMAS DE EXPRESIÓN POÉTICA DE LA LENGUA ESPAÑOLA. a) Una característica del modernismo es la preponderancia del color y la musicalidad. b) El constructivismo es una corriente cuyo enfoque considera que el aprendizaje humano es siempre una construcción interior. c) El cubismo es una escuela moderna de arte pictórico que presenta geométricamente la tercera dimensión. d) El realismo tiene a Manuel Gonzáles Pradacomo uno de sus máximos representantes en el Perú. e) Al conjunto de tendencias y características particulares que ha adquirido la literatura en una época yambientes determinados, se les denomina Movimientos literarios. 8. SI HAY UNA ÍNTIMA RELACIÓN ENTRE LO MENTAL Y LO ORGÁNICO, PODEMOS DECIR QUE LO BIOLÓGICO INFLUYE SOBRE LO PSÍQUICO Y VICEVERSA. a) Hay políticos que tratan de influenciar en la conciencia de los electores. b) La altura de Cerro de Pasco influyo negativamente en los jugadores íntimos de allí su derrota. c) Si una persona puede ser querida, es indudable que este hecho lo va a poner triste y se puede enfermar, lo cual indicaría que lo psíquico influye sobre lo biológico. d) El ambiente social influye poderosamente sobre el ser humano. e) Se afirma que ciertos congresistas han influenciado en las decisiones de los jueces. 9. UN ASPECTO TRASCENDENTE DEL LENGUAJE ES QUE HA DADO SIGNIFICADOS A UNA GRAN PARTE DE LOS SONIDOS NATURALES. a) El lenguaje es todo medio de comunicaciónque utiliza el hombre. b) La naturaleza está llena de misterios a veces inauditos. c) La comprensión de la realidad y su explicación es el objeto de las cienciasexperimentadas en su evolución. d) La escritura surge como resultado de la necesidad de trascender y de simplificar los niveles de comunicación. e) Lo esencial en la existencia del hombre es el hecho de que ha emergido del reino animal. Corporación Educativa “Juan Mejía Baca”: “Generación de triunfadores”, ¡Somos Otra Forma de Educar! 1 Colegio Privado “JUAN MEJÍA BACA” Del colegio directo a la Universidad LIC. JAMES PÉREZ ROSALES TEXTOS ANÁLOGOS Razonamiento Verbal

Transcript of Textos analogos

Page 1: Textos analogos

1. LOS LINFOCITOS Y MACRÓFAGOS PROTEGEN AL CUERPO CONTRA CÉLULAS EXTRAÑAS, MICROBIOS Y CÉLULAS NEOPLÁSICAS. a) La bilis es un líquido de color amarillo pardo con

débil reacción alcalina, sabor amargo. b) La policía se ha creado con la finalidad de proteger

a la sociedad aun a costa de la propia vida de sus integrantes.

c) Una de las funciones del hígado es la de transformar las sustancias tóxicas en inofensivas eliminándose por la bilis, evitando su rápida difusión en la sangre.

d) En la coagulación sanguínea intervienen sustancias químicas llamadas factores de coagulación.

e) La linfa es un tejido semejante a la sangre pero sin glóbulos rojos, plaquetas y proteínas de alto peso molecular.

2. EL BIEN ES LA ÚNICA ARMA PARA COMBATIR EL MAL.

a) No hay mal mayor que la codicia. b) El que impone por la fuerza sale perdiendo. c) El hombree solo puede alcanzar la felicidad si es

capaz de dominar sus deseos. d) Se debe ser bueno con el bueno y también con el

que no es bueno para hacerlo bueno. e) No hay mal que dure cien años.

3. EL MIASMA ES UN EFLUVIO MALIGNO QUE SE EXHALA

DE CUERPOS EXTRAÑOS, AGUAS ESTANCADAS O MATERIAS CORRUPTAS. a) Los recursos naturales son aquellos materiales que

el hombre aprovecha para su supervivencia. b) Los organismos que cumplen una función de

limpieza reciben el nombre de descomponedores. c) La miología es parte de la anatomía que estudia la

estructura y función de los músculos. d) La hemostasia es un proceso que detiene la salida

de sangre, evitando su perdida al dañarse un vaso. e) Los residuos en las fábricas, en los hogares, en los

lugares de trabajo, en todas partes, constituyen basura y contaminan el ecosistema.

4. SI VAS A ROMA, COMPÓRTATE COMO LOS ROMANOS. a) La idiosincrasia de los romanos lo hace distinto a los

demás europeos. b) Debes sonreírle a la adversidad hasta que esta se

rinda. c) Si eres extranjero, prepárate para comprender lo

ajeno. d) Nadie es más que otro si no hace más que otro. e) La ociosidad camina con tanta lentitud que todos

los vicios la alcanzan. 5. EL HOMBRE ES UN SER GREGARIO POR NATURALEZA.

a) El león es un carnívoro que vive formando manadas. b) La herencia está conformada por una serie de

estructuras biosicobiológicas transmitidas de padres a hijos.

c) La naturaleza está constituida por elementos del reino animal, vegetal y mineral.

d) El hombre es sociable porque busca estar en contacto con los demás.

e) Primigeniamente el ser humano utilizo todo medio para comunicarse.

6. ATENAS BRILLÓ ESPLENDOROSAMENTE DURANTE EL GOBIERNO DE PERICLES, ESTO ES EN LA ÉPOCA DE LA GRECIA CLÁSICA. a) Hacia el este, el sol surge esplendoroso y

resplandeciente para iluminar el mundo. b) El presidente don Ramón Castilla realizo una obra

verdaderamente grandiosa, de gran trascendencia de nuestra vida republicana.

c) Sócrates fue uno de los grandes filósofos de la Grecia antigua.

d) Los egipcios sobresalieron en las artes, en las ciencias y en la moral.

e) Julio César fue uno de los más grandes genios militares de la historia.

7. EL MODERNISMO ES UNA CORRIENTE LITERARIA QUE

REVOLUCIONO LAS FORMAS DE EXPRESIÓN POÉTICA DE LA LENGUA ESPAÑOLA. a) Una característica del modernismo es la

preponderancia del color y la musicalidad. b) El constructivismo es una corriente cuyo enfoque

considera que el aprendizaje humano es siempre una construcción interior. c) El cubismo es una escuela moderna de arte

pictórico que presenta geométricamente la tercera dimensión.

d) El realismo tiene a Manuel Gonzáles Pradacomo uno de sus máximos representantes en el Perú.

e) Al conjunto de tendencias y características particulares que ha adquirido la literatura en una época yambientes determinados, se les denomina Movimientos literarios.

8. SI HAY UNA ÍNTIMA RELACIÓN ENTRE LO MENTAL Y LO

ORGÁNICO, PODEMOS DECIR QUE LO BIOLÓGICO INFLUYE SOBRE LO PSÍQUICO Y VICEVERSA. a) Hay políticos que tratan de influenciar en la

conciencia de los electores. b) La altura de Cerro de Pasco influyo negativamente

en los jugadores íntimos de allí su derrota. c) Si una persona puede ser querida, es indudable que

este hecho lo va a poner triste y se puede enfermar, lo cual indicaría que lo psíquico influye sobre lo biológico.

d) El ambiente social influye poderosamente sobre el ser humano.

e) Se afirma que ciertos congresistas han influenciado en las decisiones de los jueces.

9. UN ASPECTO TRASCENDENTE DEL LENGUAJE ES QUE HA DADO SIGNIFICADOS A UNA GRAN PARTE DE LOS SONIDOS NATURALES. a) El lenguaje es todo medio de comunicaciónque

utiliza el hombre. b) La naturaleza está llena de misterios a veces

inauditos. c) La comprensión de la realidad y su explicación es el

objeto de las cienciasexperimentadas en su evolución.

d) La escritura surge como resultado de la necesidad de trascender y de simplificar los niveles de comunicación.

e) Lo esencial en la existencia del hombre es el hecho de que ha emergido del reino animal.

Corporación Educativa “Juan Mejía Baca”: “Generación de triunfadores”, ¡Somos Otra Forma de Educar!

1

Colegio Privado

“JUAN MEJÍA BACA”

Del colegio directo a la Universidad

LIC. JAMES PÉREZ ROSALES

TEXTOS ANÁLOGOS Razonamiento Verbal

Page 2: Textos analogos

10.EL RADIOTÉCNICO LLEVÓ EL VHS A SU TALLER PARA ARREGLARLO. a) El mecánico no pudo hallar la falla en el motor del

carro. b) El profesor habló a los alumnos sobre las verdaderas

causas la Guerra con Chile. c) El agricultor empleó insecticidas para combatir la

plaga en el arrozal. d) Ricardo sufrió fracturas por lo que pasó a la sala de

operaciones. e) Al sentirse el novio un poco indispuesto, se tuvo que

postergar la boda. 11.LAS ARTICULACIONES CUMPLEN LA IMPORTANTE

FUNCIÓN DE INTEGRAR LA ESTRUCTURA ORGÁNICA Y DE DARLE MOVILIDAD AL CUERPO.

a) El sistema óseo comprende el estudio de los huesos y sus funciones.

b) Los conectores lógicos tienen la función transcendental de unir vocablos o frases para brindarcoherencia y fluidez al mensaje.

c) Las palabras tienen la finalidad de transmitir lo que piensa el hombre.

d) La sangre circula por los vasos capilares, arterias y venas.

e) Los maestros tienen la importante misión de educar a la niñez que es el futuro de un país.

12.EL INOPE ACUDIÓ A LA BENEFICENCIA PARA QUE

LE DIERAN ALIMENTO. a) El enfermo fue llevado al hospital en una

ambulancia. b) El chofer acudió al taller para que le arreglaran

su auto. c) La pobreza está presente en todos lados y el

hambre se hace latente. d) El ingeniero fue al campo para verificar cómo

iba la cosecha. e) El lego asistió a un centro de alfabetización para

aprender a leer y escribir. 13.LA INSPIRACIÓN ES UNA ACCIÓN QUE CONSISTE EN

ASPIRAR 0 ATRAER EL AIRE A LOS PULMONES. a) La alucinación es una anomalía que consiste en

ver algo donde realmente no hay nada.

b) La tuberculosis es una enfermedad que no sólo

ataca a los pulmones sino también a otros

órganos.

c) La indigestión es el trastorno que padece el

organismo por una anormal digestión

d) La ingestión es el acto vital que consiste en

introducir comida, bebida o medicamento al

estómago.

e) La inspiración es el impulso creador que siente el artista para producir algo.

14.LOS ANTIGUOS GUERREROS CUBRÍANSE CON UN

ESCUDO PARA EVITAR SER HERIDOS MORTALMENTE. a) Los navegantes de antaño usaban la brújula para

orientarse. b) Antiguamente, en las guerras, la lucha cuerpo a

cuerpo era algo común.

c) Los niños son vacunados a fin de inmunizarlos

contra cualquier enfermedad. d) El rey se ciñe la cabeza con la corona para

identificarse como tal. e) Las personas de la tercera edad usan bastón.

15.LO ESENCIAL EN LA EXISTENCIA DEL HOMBRE, ES EL

HECHO DE HABER EMERGIDO DEL REINO ANIMAL. a) El hombre es un ser gregario por naturaleza, por eso

es que busca relacionarse con los demás. b) Las percepciones, esencialmente sensoriales, nos

muestran objetos directamente de la realidad. c) Un aspecto trascendente del lenguaje es que ha

dado significados a una gran parte de los sonidos naturales.

d) Si en un país se produce el fenómeno de la inflación, se debe buscar las alternativas más apropiadas para solucionarla.

e) La humanidad no quiere que se produzca una nueva guerra mundial, lo que desea es vivir en paz.

16.EL ESCRITOR TIENE UN BUEN ESTILO, POR ESO

CUENTA CON LA PREFERENCIA DE LOS LECTORES. a) El payaso "Mantequita" visitó el hospital e hizo reír a

los niños minusválidos. b) El Contador público entregó el balance económico

de la empresa para el análisis respectivo. c) El Pedagogo dispone de una buena didáctica, por tal

razón, los estudiantes atienden y participan. d) Vargas Llosa escribió la novela "Conversación en la

catedral". e) Cada futbolista tiene un estilo particular para jugar.

17.LA INFLACIÓN ES LA ALTERACIÓN DE LAS

CONDICIONES ECONÓMICAS DE UN PAÍS Y QUE OCASIONA UNA LIMITACIÓN EN LA CAPACIDAD DE COMPRA. a) La hiperinflación es el estado más grave de la

inflación; los gobiernos tratan que esto no suceda. b) La alteración del orden público deberá ser

controlada por las fuerzas del orden. c) Las amas de casa ven reducidas sus economías por

la escasez de trabajo que hay en este país. d) La ociosidad es madre de todos los vicios. e) El ofuscamiento es la perturbación pasajera.

18. EL POLICÍA DE TRÁNSITO LE IMPUSO PAPELETA POR ESTACIONARSE EN LUGAR PROHIBIDO. a) Los "Águilas Negras" capturaron a los hampones

poco después de haber cometido un atraco.

b) Hay personas que infringen las leyes de la sociedad.

c) Todo árbitro debe tener tarjeta roja y amarilla

cuando dirija un partido de fútbol.

d) El niño desobedeció una orden y el padre decidió no

darle propina durante la semana.

e) Las señales de tránsito sirven para orientar a los choferes.

Corporación Educativa “Juan Mejía Baca”: “Generación de triunfadores”, ¡Somos Otra Forma de Educar!

2

Colegio Privado

“JUAN MEJÍA BACA”

Del colegio directo a la Universidad

LIC. JAMES PÉREZ ROSALES

TEXTOS ANÁLOGOS Razonamiento Verbal